En el marco de una serie de ataques entre paramilitares, sicarios de varios cárteles y grupos de autodefensas, organizaciones indígenas y defensoras de derechos humanos adheridas al Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) advirtieron este miércoles que en el estado de Chiapas está a punto de estallar una guerra civil.
En contraste, Víctor Fernández Mondragón, coordinador de la Guardia Nacional (GN) en Chiapas, descartó en entrevista la posibilidad de que el estado esté en riesgo de una guerra civil. “No hay como tal una guerra civil, las autoridades en todo momento hemos garantizado y mantenido el Estado de Derecho”, dijo.
Durante una entrevista con Joaquín López-Dóriga para Grupo Fórmula, Fernández Mondragón explicó que los miembros de diferentes cárteles son quienes se están disputando el tráfico de drogas y de personas. Sin embargo, “no hay un control que tengan los cárteles de la droga (…), el control lo tienen las instituciones del estado, la fuerza del estado”.
A través de un pronunciamiento, las organizaciones señalaron que el “Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN), que ha mantenido la paz y ha desarrollado su proyecto autonómico en sus territorios y que ha tratado de evitar el choque violento con paramilitares y otras fuerzas del Estado mexicano, es hostigado, agredido y provocado constantemente”.
Las declaraciones del EZLN llegan tras las agresiones registradas contra la comunidad Moisés Gandhi en las que Jorge López resultó gravemente herido y está en riesgo de morir por un balazo en el pecho.
En respuesta a los enfrentamientos entre grupos del crimen organizado, y con el objetivo de dar calma a la ciudadanía, el Ejército reforzó el municipio Frontera Comalapa, colindante con Guatemala, enviando alrededor de mil 500 militares que llegaron a la entidad este miércoles 31 de mayo.
Y es que aproximadamente 3 mil habitantes de la zona tuvieron que abandonar sus hogares y movilizarse para protegerse de las balaceras y bloqueos entre presuntos integrantes del Cártel de Sinaloa y del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
Además, el martes se registró un enfrentamiento entre agentes estatales y federales y pobladores de la comunidad La Quespapala que buscaban impedir que los elementos entraran al municipio para realizar acciones de seguridad.
Ese mismo día, según detalló a EFE el comisario Fernández Mondragón, un operativo de desalojo derivó en el aseguramiento de una decena de armas halladas en un predio abandonado.
Los problemas con el tráfico de personas y de drogas en el municipio Frontera Comalapa comenzaron hace más de una década, por lo que actualmente existen pugnas entre grupos delincuenciales por el control de esta región de Chiapas.
Al recorrer las carreteras y los poblados de esta zona de la frontera sur de México, se puede apreciar cientos de casas abandonadas, negocios cerrados, vehículos quemados y decenas de locales en renta y lo que fue una comunidad próspera, ahora luce desolada.
Este viernes se reportó que elementos de la Guardia Nacional detuvieron al reportero Enrique Hernández tras reportar que las salas del AIFA se encontraban vacías en plena Semana Santa.
La detención ocurrió luego de que Enrique Hernández reportó en el noticiero de Azucena Uresti que había muy pocos pasajeros en el AIFAM.
elementos de la Guardia Nacional le pidieron dejar de grabar y transmitir porque “no se puede hacer ningún trabajo” de cámara.
Luego, fueron llevados a espacio alejado y detenidos mientras trabajadores de Comunicación Social decidían cuál sería la situación.
La Guardia Nacional detiene en el AIFA al periodista de Grupo Fórmula, Enrique Hernández, mientras cubría la afluencia en el aeropuerto. Le dijeron que necesitaba permiso para informar.#FórmulaNoticias con Azucena Uresti (@azucenau) pic.twitter.com/417J1rIEdQ
Luego de una hora detenido, la GN liberó al comunicador y a su compañero camarógrafo.
El comunicador dijo a Azucena Uresti que llegó una persona “muy atenta” de Comunicación Social y se le asignó una escolta para llevar a cabo un trabajo más abierto, con más libertad, y “los elementos de la Guardia Nacional se retiraron”.
“No me dieron ningún tipo de reglamento. Llegó una persona muy atenta de Comunicación Social, únicamente nos auxilió, le pedí los reglamentos y no, ‘que no sabe de qué reglamento hablamos’”
Abiel Ramírez reconoció que decenas de compañeros q voluntariamente se suman al Proyecto de Nación para fortalecer la estructura territorial de este gran movimiento.
Tlapacoyan Veracruz
José Manuel García
En Tlapacoyan continuaron los trabajos de afiliación al Movimiento de Regeneración Nacional MORENA con la presencia del Coordinador Distrital Abiel Ramírez Rivera quien acompañado de personal a su cargo procedieron a afiliar a decenas de personas que voluntariamente se suman al Proyecto de Nación para fortalecer la estructura territorial de este gran movimiento.
La afiliación se realizó en las instalaciones de CASA MORENA ubicadas en la calle Constituyentes número 116 de la colonia Benito Juárez en donde en entrevista con Abiel Ramírez aseguró que ya son miles de ciudadanos que a lo largo del Distrito VII con cabecera en Martínez de la Torre, han decidido sumarse y participar en las tareas del Movimiento y con ello, el Programa Nacional de Afiliación son encomiendas que se vienen cumpliendo para lograr la transformación y el fortalecimiento del Movimiento.
«Estamos cumpliendo nuestras metas desde la zona alta de Altotonga, Atzalan, Jalacingo asta la zona costera de Nautla, San Rafael, Tenochtitlán, Misantla y Martínez de la Torre qué son parte del territorio, en dónde tiene presencia éste trabajo de afiliación como en Tlapacoyan» destacó.
En Morena los ciudadanos son los principales actores, porque gracias a ellos han posicionado a Morena como la primera fuerza política a nivel nacional, por ello, hoy es indispensable tomarlos en cuenta para poder enfrentar el proceso electoral que se viene.
» Ya vamos avanzando llevamos un buen porcentaje de afiliados, esperamos concluir un poco de lo establecido por lo que hoy tenemos que redoblar esfuerzos» Puntualizó Abiel Ramírez en entrevista.
Destacó el Coordinador Distrital de Morena que Tlapacoyan viene sumando fuerte y esto, es una muestra de apoyo muy valioso porque aquí hay compañeros que vienen de diversas comunidades a la Casa de Afiliación Morena para sumarse por desicion propia de cada persona.
Reconoció la labor, entrega y compromiso de los promotores municipales que están convenciendo, están unificando y de gran manera están fortaleciendo la estructura del distrito 7.
Abiel Ramírez expuso que el trabajo de Morena es de territorio, a ras de piso porque es la mejor forma de llegar a estar al lado del pueblo.
Hizo un reconocimiento a todo su equipo de trabajo que hacen una labor titanica, porque están todo el tiempo caminando haciendo territorio y cumpliendo sus objetivos y metas, llevando a cabo esta gran campaña nacional de afiliación y credencializacion que encabezan a nivel nacional nuestra Presidenta Luisa María Alcalde y el Secretario de Organización Andrés Manuel López Beltrán.