Contáctanos

Nacionales

Reforma al Poder Judicial se discutirá y aprobará en San Lázaro

Published

el

El coordinador de la bancada de Morena en San Lázaro, Ignacio Mier, adelantó que el próximo lunes 26 de agosto se discutirá el dictamen de reforma al Poder Judicial en la Comisión de Puntos Constitucionales en San Lázaro.

El dictamen de la reforma judicial “está circulando, está siendo analizado, revisado, por todos los grupos parlamentarios, ese dictamen, una vez que sea discutido y en su caso aprobado, se remitirá a la Mesa Directiva y continuará el proceso legislativo”, subrayó el morenista.

El líder de los diputados morenistas recalcó que el texto “ya fue discutido, fue analizado, se escucharon a todas las voces. Hay una discrepancia de algunos trabajadores, que es normal, es natural”.

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo
Contenido Patrocinado

Nacionales

Atraca Barco destructor americano en Veracruz con autorización de México

Published

el

La Secretaría de Marina Armada de México (Semar), informó que el destructor clase Arleigh Burke USS Gravely de la Naval de los Estados Unidos, arribó al puerto de Veracruz en visita programada de “operación logística”.

A pesar de que no es común que los novios de guerra de los Estados Unidos atraquen en puertos mexicanos, la Semar encabezada por el Almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles, aseguró que la llegada del navío estaba programado con anticipación.

De acuerdo a información del Pentágono, la nave de combate navegó durante meses en el Golfo de México como parte de las acciones de protección de las costas norteamericanas, en los meses recientes.

Mediante un comunicado la Semar informó que el buque americano atracó en el puerto con los permisos requeridos y los requerimientos establecidos como parte de la cooperación bilateral entre ambas naciones.

“La visita de buques extranjeros en puertos nacionales se realiza conforme a los procedimientos establecidos y los permisos correspondientes, como parte de las prácticas habituales de cooperación internacional y asistencia logística, sin que ello represente riesgo alguno para la soberanía nacional.

“La Secretaría de Marina reitera su compromiso con el fortalecimiento de los lazos de amistad y cooperación con las armadas del mundo, bajo principios de respeto mutuo, soberanía nacional y coordinación internacional”, aseguró la Semar.

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo

Nacionales

¿QUÉ? ¿La Inteligencia Artificial se podría acabar el agua?

Published

el

En los últimos días, una tendencia viral ha generado debates en redes sociales. Miles de personas han utilizado ChatGPT para crear imágenes al estilo Ghibli, inspiradas en las animaciones del famoso estudio japonés gracias a la Inteligencia artificial.

Sin embargo, esta práctica ha despertado cuestionamientos sobre su impacto ambiental y el consumo de recursos naturales.

¿Cuáles son las consecuencias de crear imágenes con IA?

Si se le pregunta a la Inteligencia Artificial cuánta agua utilizó en el proceso, a lo que respondió que el impacto proviene principalmente del consumo de electricidad en los servidores y centros de datos, mientras que el gasto de agua directa es nulo.

No obstante la IA si usa algunos recursos indirectamente:

  • Energía eléctrica: necesaria para procesar y almacenar imágenes.
  • Agua: usada en sistemas de enfriamiento de centros de datos.
  • Metales y minerales: esenciales en la fabricación de procesadores y chips.
  • Materiales para infraestructura: empleados en la construcción de centros de datos.

ChatGPT también destacó las repercusiones ambientales del uso masivo de la IA:

  • Alto consumo energético.
  • Emisiones de carbono.
  • Desperdicio de agua.
  • Extracción de recursos naturales.
  • Generación de residuos electrónicos.

La UNAM responde cuanta agua usa la Inteligencia Artificial

Según la Dirección General de Divulgación de la Ciencia de la UNAM, los servidores de la IA operan constantemente y generan calor, lo que requiere sistemas de refrigeración basados en agua.

Esta puede reutilizarse de tres a diez veces antes de evaporarse, pero debe renovarse para evitar daños al hardware.

Estudios indican que plataformas como ChatGPT pueden consumir hasta medio litro de agua por cada 10 a 50 interacciones de los usuarios.

En momentos de gran demanda, como la creación masiva de imágenes estilo Ghibli, el consumo se incrementa exponencialmente, alcanzando cifras millonarias en litros de agua.

Incluso, Sam Altman, CEO de OpenAI, manifestó en X que la demanda de imágenes estaba afectando la capacidad de sus servidores:

«Es muy divertido ver a la gente amar las imágenes en ChatGPT, pero nuestras GPU se están derritiendo. Vamos a introducir temporalmente algunos límites de velocidad mientras trabajamos.

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo

Nacionales

Investigan denuncias por pinchazos en el Metro y Metrobús de CDMX

Published

el

La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) investiga nueve denuncias por pinchazos sufridos por usuarios del Metro y Metrobús. Las autoridades informaron que no se detectaron intentos de secuestro en ninguno de los casos.

Entre el 14 de marzo y el 19 de abril, siete mujeres y dos hombres reportaron haber sido pinchados. Sus edades van de los 16 a los 44 años. Los hechos ocurrieron mientras viajaban en estos sistemas de transporte público.

La FGJCDMX integró un equipo con peritos, policías de investigación y personal de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC). Este grupo trabaja en conjunto con las autoridades del Metro y del Metrobús. El objetivo es investigar los hechos y proteger a los usuarios.

Todos los afectados recibieron atención médica. También se les realizaron estudios toxicológicos. Hasta ahora, no se han detectado sustancias en sus cuerpos.

Las investigaciones concluyeron que no hubo riesgo de secuestro. Sin embargo, se reforzaron las medidas de seguridad en estaciones y unidades.

Elementos de la Policía Auxiliar y la Policía Bancaria e Industrial (PBI) realizan patrullajes adicionales. Además, colaboran con el personal de seguridad institucional del STC. Esto permite atender reportes de forma inmediata.

También se analizan las grabaciones de videovigilancia. Estas acciones buscan detectar comportamientos inusuales y responder rápidamente ante cualquier incidente.

Las autoridades recordaron que existe un protocolo en caso de emergencia. Si una persona siente un pinchazo o nota algo extraño, debe jalar la palanca de emergencia. Si está en la estación, puede pedir ayuda al personal del Metro o Metrobús.

El STC ofrece líneas de atención telefónica de lunes a viernes, de 8:00 a 20:00 horas. Los números disponibles son: 55 5627 4861, 55 5627 4588, 55 5627 4950, 55 5627 4951 y 55 5627 4741. También se puede enviar mensaje vía WhatsApp durante el horario del Metro a: 55 4321 4031, 55 4323 5284, 55 4607 1441, 55 4608 4617 y 55 5009 1930.

Las autoridades piden a los usuarios reportar cualquier situación sospechosa. La colaboración ciudadana es clave para mantener la seguridad en el transporte público de la Ciudad de México.

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo

TRÁMITE DE VISAS EN VERACRUZ

Trámite de visas en Veracruz

Contenido Patrocinado

Las + Leídas

Copyright © 2010-2022 Grupo Es Noticia