Contáctanos

Nacionales

¿Quieres ver el eclipse con un telescopio?; Puebla tendrá sedes

Published

el

El próximo 8 de abril, en todo el territorio mexicano, tendremos la oportunidad de observar un eclipse solar, la franja de la totalidad cruzará por la zona norte del país, desde Sinaloa hasta Coahuila.

En el resto del país, incluido el estado de Puebla, el fenómeno se observará como parcial. Esta será una oportunidad única ya que en México se apreciará un evento similar hasta dentro de 28 años.

Por lo anterior, el Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE), centro coordinado por el Conahcyt, el Comité Nacional de Eclipses México y grupos e instituciones locales se han preparado para que miles de personas en Puebla disfruten con total seguridad este fenómeno natural.

En Puebla capital, el eclipse comenzará a las 10:56 horas, a las 12:15 alcanzará su máximo y concluirá a las 13:36. Aunque habrá un oscurecimiento del 70.93 por ciento, en ningún momento puede ser observado directamente sin la protección adecuada,

El INAOE acondicionará más de 45 sedes en el estado, en las que habrá expertos equipados con telescopios y visores autorizados.

El INAOE será una de las sedes que abrirá sus puertas para que el público observe con total seguridad el eclipse a través de telescopios con filtros especiales y con visores solares que cumplen con la norma ISO 12312-2:2015.

También se ofrecerán talleres, conferencias, visitas a la Cámara Schmidt y se transmitirá el evento desde la zona de la totalidad.

Sedes Puebla Eclipse 8 de abril de 2024

Acajete                         

Sec. Joaquín Amaro           

Bach. Gral. Carlos Camacho Espíritu          

Zócalo de Magdalena        

Acatlán de Osorio

CBTA No.184           

Esc. Sec. Fray Bartolome De Las Casas     

Esc. Primaria Ignacio Zaragoza. La Huerta               

Presidencia Municipal     

Instituto Tecnológico Superior de Acatlán de Osorio (ITSAO)     

Presidencia Auxiliar Tianguistengo           

Presidencia Auxiliar Tetelcingo    

Atlixco                          

Secundaria No. 1 Melchor Ocampo              

Unidad Educativa Mujeres Ilustres             

Caxhuacan       

Bachillerato Justo Sierra

Cuetzalan         

Biblioteca Se Sentanemililis, Ayotzinapan            

Huitzilan de Serdán      

Parque Municipal                                                                         

JCBonilla

 Nopalucan              

Centro Recreativo La Taza               

Oriental 

Universidad Tecnológica de Oriental         

Puebla     

Instituto Esqueda                

Mercado El Alto (Plaza Garibaldi)

Crisálidas Álamos               

Biblioteca Comunitaria “Granjas San Isidro”          

Parque Biblioteca Gilberto Bosques        

UPAEP-Campus Central 

UPAEP- Preparatoria Sur

Zócalo       

CU Explanada de Rectoría BUAP

Parque Colonia I. Romero Vargas                

Parque de San Jerónimo Caleras                

Instituto Washington A.C Bachillerato    

San Andrés Cholula      

INAOE       

UPAEP-Preparatoria Angelópolis               

Jardín Etnobotánico Francisco Peláez                                                          

San Pedro Cholula       

Plaza de la Concordia       

UPAEP-Preparatoria Cholula        

Tehuacán          

Escuela Normal Superior

Universidad Tecnológica de Tehuacán     

Instituto Tecnológico de Tehuacán            

Tepatlaxco       

Prim. Emiliano Zapata      

Tlaltenango      

Bachillerato General Estatal “Fernando Montes de Oca”                

Tlatlauquitepec

Frente a la presidencia de la comunidad de Oyameles   

Telesecundaria”Octavio Paz”, Cuyoaco

Xayacatlan De Bravo   

Presidencia Municipal     

Zacapoaxtla     

Escuela Secundaria Vespertina Ciudad 25 De Abril           

Zaragoza

Mercado Guadalupe los pinos área de columpios y auditorio de usos múltiple

Para mayor información consultar www.inaoep.mx y www.eclipsesmexico.mx

 

The post ¿Quieres ver el eclipse con un telescopio?; Puebla tendrá sedes appeared first on Es Noticia México.

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo
Contenido Patrocinado

Nacionales

Fernández Noroña culpa a la derecha el asesinato de dos colaboradores de Clara Brugada, y redes responden: “El enemigo es la impunidad”

Published

el

Las declaraciones del presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, tras el asesinato de dos colaboradores de Clara Brugada, provocaron una fuerte ola de críticas y reacciones en redes sociales. El legislador atribuyó el ataque —en el que murieron Ximena Guzmán Cuevas, secretaria particular de la jefa de Gobierno, y José Muñoz, asesor en seguridad— a “una campaña de agresión promovida por la derecha”.

Sin embargo, usuarios en plataformas como X (antes Twitter) cuestionaron la postura del senador, al considerar que politizar un crimen de tal magnitud es irresponsable. “No es la derecha, es la impunidad”, fue una de las respuestas más compartidas. Otros señalaron que este tipo de declaraciones evaden la responsabilidad del propio gobierno ante la creciente violencia en el país.

Diversos perfiles de abogados, periodistas y académicos reprocharon el uso de términos como “campaña de agresión” sin pruebas contundentes. “Reducir un ataque armado a una narrativa electoral solo profundiza la división”, escribió un analista político.

Youtube

También se hicieron comparaciones con otros casos recientes, como el atentado contra el periodista Ciro Gómez Leyva. “Cuando fue lo de Ciro dijeron que era autoatentado. ¿Ahora sí es político?”, cuestionó un usuario con más de 40 mil seguidores.

Si bien algunos defendieron a Fernández Noroña argumentando que sí existe un clima de polarización, incluso ellos pidieron moderación. “El país necesita verdad, no teorías de complot”, comentó un profesor universitario.

El ataque ocurrió el 20 de mayo por la mañana, en Calzada de Tlalpan, colonia Moderna, y hasta ahora no hay detenidos. La ciudadanía exige una investigación sin tintes partidistas, centrada en la justicia y la seguridad pública.

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo

Nacionales

Reduce 25% el robo de vehículos en carreteras de Puebla

Published

el

La estrategia coordinada de seguridad implementada en las carreteras y autopistas de Puebla ha logrado reducir en un 25% el índice de robo de vehículos, según datos recientes. Esta disminución es resultado de operativos estratégicos y el fortalecimiento de la vigilancia en puntos clave, como la autopista México-Puebla, una de las vialidades más transitadas del país.

Paraderos Seguros: Una Iniciativa Clave

Javier Mandujano Acevedo, coordinador estatal de la Guardia Nacional en Puebla, destacó la implementación de “Paraderos Seguros” en la autopista México-Puebla. Estos espacios permiten a los choferes de camiones de carga descansar o inspeccionar sus unidades en un entorno seguro, reduciendo el riesgo de incidentes. “Los paraderos son puntos estratégicos que garantizan la seguridad de los conductores y sus vehículos”, afirmó Mandujano.

Despliegue Operativo y Tecnología

Actualmente, la Guardia Nacional mantiene un despliegue de 40 patrullas y 300 elementos vigilando la autopista México-Puebla. Los efectivos trabajan en binomios para maximizar la efectividad de las operaciones. Además, el operativo Río Frío, que abarca zonas del Estado de México y Puebla, cuenta con 136 elementos, más de 30 patrullas, drones y un helicóptero, lo que refuerza la vigilancia en áreas críticas.

Combate a Falsos Retenes

Ante reportes de falsos retenes, Mandujano Acevedo aseguró que los elementos de la Guardia Nacional se identifican plenamente y realizan revisiones en lugares iluminados y con presencia de personas, evitando sitios aislados para garantizar la seguridad de los automovilistas. “Nuestra prioridad es la protección de los ciudadanos y la confianza en nuestras operaciones”, subrayó

Impacto y Compromiso

La reducción del 25% en el robo de vehículos refleja el compromiso de las autoridades para fortalecer la seguridad en las carreteras de Puebla. La combinación de tecnología, presencia policial y estrategias focalizadas como los Paraderos Seguros y el operativo Río Frío está generando resultados tangibles, beneficiando tanto a conductores como a la economía regional

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo

Nacionales

Elecciones 2025: Será la primera elección en 35 años sin garantía de respeto al voto: Lorenzo Cordova

Published

el

El exconsejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova, aseguró que la elección del Poder Judicial del 1 de junio, serán las primeras en tres décadas que no garantizan el respeto del voto.

Junto a Lorenzo Córdova, expertos en cuestiones electorales calificaron de “atípica”, pues se trastocará las garantías democráticas, lo que deja entrever una severa crisis.

A pesar de que voces opositoras solicitan a la ciudadanía no votar el domingo 1 de junio para “no legitimar el fraude”, Lorenzo Córdova pidió votar con conocimiento del candidato.

“Por primera vez en 35 años no tendrá las garantías básicas para que el voto sea respetado, lo que genera. Los ciudadanos deben participar revisando los mejores perfiles.

“Participar y legitimar una elección que no es democrática por donde se le vea, o participar y tratar de decir asumiendo que esta reforma ya pasó  y que de que va a haber jueces los va a haber”, acusó Lorenzo Córdova.

El exfuncionario del INE recordó que en países como Nicaragua y Venezuela el abstencionismo le ha dado más poder a los gobiernos de izquierda, quienes a pesar de la baja asistencia a las urnas, convalidan las elecciones.

“En 2019 en Nicaragua la oposición promovió la abstención y ello llevó a que el oficialismo ganara con más del 70 por ciento, lo que lo volvió más fuerte. En 2020 en Venezuela la oposición promovió la abstención y ganó el oficialismo y se hizo más fuerte.

“En 2022 en Cuba también se promovió el abstencionismo y también el oficialismo ganó y se hizo más fuerte. Si hoy en día dejamos de ir a votar, el 100 por ciento del pastel va a ser para el oficialismo y se va a hacer más fuerte”, recordó Córdova.

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo

TRÁMITE DE VISAS EN VERACRUZ

Trámite de visas en Veracruz

Contenido Patrocinado

Las + Leídas

Copyright © 2010-2022 Grupo Es Noticia