Contáctanos

Últimas Noticias

Informe Meteorológico estado de Veracruz 01 de diciembre de 2020

Published

el

Resumen

En las próximas 24 horas se espera dominen condiciones para nieblas, lloviznas y lluvias aisladas en gran parte del estado, registrándose las más importantes en la zona sur. El evento Norte en la zona litoral continuará perdiendo importancia; sin embargo, aún puede presentar rachas de 45 a 60 km/h. Se espera domine ambiente frío a templado con probabilidad de heladas moderadas a fuertes en zonas serranas al amanecer. Se desactiva la Alerta Gris, emitiéndose Aviso Especial con la finalidad de que se continúen con las precauciones y para dar vigilancia a probables efectos de un nuevo frente frío junto con su masa polar.

Condiciones actuales: Registros de temperaturas máximas/mínimas y lluvias de las últimas 24 horas de los Observatorios Meteorológicos de CONAGUA

20.0/12.4 en Tuxpan;

18.6/10.0 en Xalapa;

28.0/19.0 en Boca del Río;

17.9/11.1 en Orizaba;

28.0/18.4 en Coatzacoalcos.

Lluvias acumuladas (mm) en las últimas 24 horas: 67.9 en Coatzacoalcos, 9.2 en Orizaba, 7.6 en Xalapa y 2.1 en Tuxpan

Amanece con cielo nublado en la mayor parte del estado con áreas de precipitaciones. Ayer el viento del Norte registró las siguientes rachas máximas: 105.2 puerto de Veracruz- APIVER, 103.1 km/h Alvarado- CONAGUA-SMN, 95.8 km/h Obs Coatzacoalcos- CONAGUA-SMN, 95.8 km/h Antón Lizardo- SEMAR, 95.4 km/h Coatzacoalcos- SEMAR, 93.7 km/h Laguna Verde- SEMAR, 88.9 km/h Isla Sacrificios- SEMAR, 81.5 km/h Faro Venustiano Carranza Veracruz- SEMAR y 80.0 km/h Obs. Veracruz- CONAGUA-SMN

Sistemas Actuales

En superficie: Frente frío 17 desde el sureste del Canadá hasta Guatemala; masa fría sobre el Golfo de México, norte, noreste, centro, este y sureste del país; vaguada con eje desde el noroeste hasta el oeste de la república mexicana.

En niveles altos (200 mb): Flujo confluente de oeste a este sobre la mayor parte del país, aloja a la corriente en chorro que cruza sobre entidades del norte.

Ciclones/Disturbios Tropicales:

Pacifico Oriental: Sin sistemas.

Cuenca del Atlántico: Disturbio 90L en el noreste del Atlántico ahora con 30% de probabilidad en 2 días.

Pronóstico General

En las próximas 24 horas espera disminuya el potencial de lluvias en el territorio nacional y se presenten en entidades del sur, este y sureste con los máximos acumulados en el sur de Veracruz. En el resto del país, las lluvias serán escasas o con nula probabilidad. SE esperan temperaturas más bajas en la mayor parte del país, con los valores máximos en estados del Pacífico desde Sinaloa hasta Chiapas, especialmente en sus costas. Asimismo, se prevé continuando las noches-madrugadas frescas a frías con probabilidad de heladas fuertes en zonas altas. En el litoral del Golfo de México se espera que le evento de NORTE siga perdiendo intensidad, mientras que en el Pacífico se prevé viento del noroeste en el Golfo de California y costas adyacentes, con rachas de 45 a 60 km/h, en tanto que en el resto continuarán las brisas normales excepto en el Istmo y Golfo de Tehuantepec, donde continuará el NORTE con rachas de 75 a 90 km/h, decreciendo.

Pronóstico Regional

Región Norte: (Cuencas del Pánuco al Colipa): Nublado a medio nublado, probabilidad de nieblas, lloviznas y lluvias aisladas. Acumulados estimados en 24 horas de 5 a 15 mm. Viento del Norte y Noroeste de 20 a 30 Km/h con rachas de 40 km/h en la costa decreciendo. El valor de la temperatura máxima con poco cambio o aumenta ligeramente, ambiente frío por la noche-madrugada con probabilidad de heladas en zonas serranas al amanecer. Tmáx./Tmín. 19-23°/8-13°C (menores en la región de Huayacocotla).

Regiones montañosas del centro: mayormente nublado, probabilidad de nieblas, lloviznas y lluvias aisladas. Acumulados estimados en 24 horas de 5 a 15 mm. Viento del Norte y Noreste de 15 a 25 km/h con rachas mayores en el Valle de Perote. Los valores de la temperatura máxima disminuyen, ambiente frío por la noche-madrugada, condiciones para heladas moderadas a fuertes en zonas altas. Tmáx/Tmín. 14-17/6-9°C (menores en el valle de Perote).

Costa y llanuras del centro: Nublado a medio nublado, limitadas condiciones para precipitaciones, siendo probables eventos aislados de intensidad ligera. Viento del Norte y Noroeste de 25 a 35 km/h con rachas de 40 a 50 km/h en playa decreciendo. Los valores de la temperatura máxima disminuyen, ambiente, fresco por la noche a madrugada. Tmáx./Tmín. 22-25/15-18°C.

Región Sur: (Cuencas del Papaloapan, Coatzacoalcos y Tonalá, incluyendo Los Tuxtlas): mayormente nublado, probabilidad de nieblas, lloviznas y lluvias aisladas. Acumulados estimados en 24 horas de 5 a 15 mm con máximos de 30 a 50 mm especialmente en la región de los Tuxtlas y cuencas del Coatzacoalcos-Tonalá. Viento del Norte y Noroeste de 30 a 40 Km/h con rachas de 50 a 60 km/h en costas decreciendo. Los Valores de la temperatura máxima disminuyen, ambiente fresco por la noche-madrugada Tmáx/Tmín. 23-26/14-17°C (Menores en la región de los Tuxtlas).

Oleaje cerca de la costa

De 1.0 a 2.0 metros, decreciendo gradualmente.

Pronóstico Climático

Los modelos de pronóstico muestran para los siguientes siete días precipitación acumulada dentro o por arriba del promedio en la zona sur y con déficit en el resto del estado. La temperatura media estaría por abajo de lo normal en la mayor parte de la entidad. Los modelos climáticos indican un DICIEMBRE con lluvia acumulada dentro o por debajo de su promedio en gran parte de la entidad, excepto en la zona sur donde puede ser superior, registrándose temperatura media dentro de lo normal.

function loadLFCComments() {(function(d, s, id) {
var js, fjs = d.getElementsByTagName(s)[0];
if (d.getElementById(id)) return;
js = d.createElement(s); js.id = id;
js.src = «https://connect.facebook.net/es_MX/sdk.js#xfbml=1&version=v2.6&appId=1946444338813815»;
fjs.parentNode.insertBefore(js, fjs);
}(document, ‘script’, ‘facebook-jssdk’));
}document.getElementById(‘lfc_button’).onclick = function() {
var lfc_div = document.getElementById(‘lfc_comments’);
lfc_div.innerHTML = ‘

‘;
loadLFCComments();
};

Seguir leyendo
Contenido Patrocinado
Comentar

Debes estar conectado para publicar un comentario Login

Deja un mensaje

Nacionales

Acusa Corte de Texas a mexicana de apoyar a organizaciones terroristas

Published

el

La Corte del Distrito Oeste de Texas, informó que una ciudadana mexicana de 39 años de edad, es la primera mujer imputada en el país por el probable delito de brinda apoyo material a una organización terrorista extranjera.

El Gobierno de Donald Trump declaró el pasado 20 de febrero a los cárteles de las drogas como grupos terroristas por su alto grado de violencia y las muertes que provocan tanto en territorio americano como en suelo mexicano.

Este viernes se confirmó que existe una acusación formal revelada en el Distrito Oeste de Texas y es la primera en el país que imputa a una ciudadana mexicana por brindar apoyo material al Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG).

La ayuda de la acusada al CJNG incluye el suministro de granadas y la participación en el tráfico de personas, armas de fuego, contrabando de grandes cantidades de dinero y narcotráfico en su nombre.

Según documentos judiciales, María Del Rosario Navarro Sánchez, de 39 años originaria de México, conspiró con otros para proporcionar e intentó proporcionar granadas al CJNG, una organización terrorista extranjera.

Además, Navarro Sánchez está acusada de conspiración para contrabandear y transportar inmigrantes a Estados Unidos, compra y tráfico de armas de fuego a través de intermediarios, conspiración para contrabandear grandes cantidades de dinero en efectivo y conspiración para poseer una sustancia controlada con la intención de distribuirla.

Junto con la mujer también se acusa a dos hombres Luis Carlos Dávalos López de 27 años de edad y Gustavo Castro Medina de 28, por la compra y tráfico de armas de fuego que pararon en manos de sicarios del CJNG, además de traficar personas a los Estados Unidos.

De acuerdo a la Administración de Control de Drogas (DEA), el CJNG es una organización criminal transnacional que controla una parte significativa del narcotráfico y tiene presencia en casi todo México y en docenas de otros países, incluido Estados Unidos.

Además del tráfico de fentanilo, el CJNG participa en lavado de dinero, soborno, extorsión de migrantes, cobro de impuestos a traficantes de migrantes y otras actividades delictivas, incluyendo actos de violencia e intimidación.

Según el Departamento de Estado, el CJNG ha llevado a cabo ataques contra militares y policías mexicanos con armamento de grado militar, ha utilizado drones para lanzar explosivos contra las fuerzas del orden mexicanas y ha cometido asesinatos o intentos de asesinato de funcionarios mexicanos

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo

Nacionales

Alicia Murrieta cuenta con una gran empatía con su gente

Published

el

Es una mujer que tiene la virtud de saber escuchar, hablar de frente y resolver tus necesidades.

Tlapacoyan Veracruz .
José Manuel Garcia

Bajo los ideales y principios del Movimiento la maestra Alicia Murrieta camina a ras de suelo al encuentro del pueblo.

Su sencillez, empatía con los más necesitados pero sobre todo, el saber escuchar: son virtudes de una mujer que quiere lo Mejor para Tlapacoyan.

Hoy camina promoviendo la continuidad de la Cuarta Transformación, porque los gobiernos surgido de Morena Sí están dando buenos resultados y es necesario, que los apoyos y beneficios sigan llegando de manera directa al pueblo.

Morena es un Movimiento formado por hombres y mujeres de buen corazón que luchan por un bien común, es un partido incluyente y cercano asu gente.

Por ello, la maestra Alicia Murrieta Va al encuentro con la sociedad con el pueblo sabio para invitarlos a que sigan apoyando el Proyecto de Nación que nos dejó nuestr ex presidente Andrés Manuel López Obrador votando éste 1 de junio por nuestro candidato a la Presidencia Municipal de Tlapacoyan para que juntos y organizados logremos Construir el Segundo Piso de la Cuarta Transformación.

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo

Nacionales

Golpe al robo de combustible en Tabasco: aseguran 1.5 millones de litros

Published

el

El operativo en Comalcalco incluyó cateos simultáneos, una detención y el hallazgo de maquinaria para procesar crudo.

Asegura SSPC más de un millón de litros de hidrocarburo robado en Tabasco

En una operación conjunta realizada en el municipio de Comalcalco, Tabasco, autoridades federales y estatales lograron el decomiso de 1.5 millones de litros de combustible presuntamente robado, almacenado de forma ilegal en dos predios.

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, informó que la acción fue resultado de un cateo autorizado por un juez, como parte de una investigación por delitos ambientales. En su cuenta oficial en X, Harfuch detalló que en el operativo participaron la SSPC, la Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de Marina, Petróleos Mexicanos, la Fiscalía General del Estado de Tabasco y la policía estatal.

“El aseguramiento incluyó no solo el combustible, sino también maquinaria usada para procesar crudo”, apuntó el funcionario.

La intervención forma parte de la Estrategia Nacional de Seguridad, mediante la cual se mantuvo vigilancia en la zona para recabar pruebas que permitieran solicitar la intervención judicial. Una vez obtenidas las órdenes de cateo, el Gabinete de Seguridad ejecutó el primer operativo en un inmueble localizado sobre la carretera Comalcalco-Villahermosa, en la Ranchería Oriente Tercera Sección. En ese sitio se encontraron mil 500 contenedores con capacidad aproximada de un millón y medio de litros.

Durante este cateo fue detenida una persona, a quien se le leyeron sus derechos y fue puesta a disposición del Ministerio Público junto con lo asegurado.

En el segundo predio inspeccionado, también en la misma ranchería, se localizó equipo para el procesamiento de hidrocarburos y tres presas de crudo, donde aparentemente se realizaban actividades para separar componentes del petróleo.

Las investigaciones continuarán para determinar la red de operación detrás de este almacenamiento ilegal, indicó el Gabinete de Seguridad.

Este operativo ocurre semanas después de un decomiso similar en Puebla, donde se aseguraron 2 millones de litros de hidrocarburo robado, considerado el mayor golpe al huachicol en esa entidad.

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo

TRÁMITE DE VISAS EN VERACRUZ

Trámite de visas en Veracruz

Contenido Patrocinado

Las + Leídas

Copyright © 2010-2022 Grupo Es Noticia