La Administración para el Control de Drogas de Estados Unidos (DEA, por sus siglas en inglés) difundió su lista de los ocho narcotraficantes más buscados, en la que figuran los mexicanos Ismael “El Mayo” Zambada García, Nemesio “El Mencho” Oseguera-Cervantes y Jesús Alfredo “Alfredillo” Guzmán-Salazar.
También aparecen Yulan Andony Archaga Carias, Chuen Yip, Julio Alex Díaz, Kenny Jing Ang Chen y Rommel Pascua Cipriano. Cabe mencionar que la lista de narcotraficantes más buscados por la DEA no incluye a ningún criminal que no sea de raza hispana o asiática.
Actualmente, el Departamento de Estado de Estados Unidos ofrece una recompensa de 15 millones de dólares por información que lleve a la captura de Ismael “El Mayo” Zambada García, identificado como presunto socio de Joaquín “El Chapo” Guzmán, exlíder del Cártel de Sinaloa. La cantidad se incrementó en septiembre del 2021, pues el incentivo solía ser de sólo 5 millones de dólares.
Dos años después de que las autoridades le impusieran a “El Chapo” Guzmán una sentencia de cadena perpetua, el Departamento de Estado indicó que el aumento de la recompensa respondía al ascenso de “El Mayo” Zambada en el también conocido como Cártel del Pacífico.
La DEA señala a Nemesio Oseguera Cervantes, alias “El Mencho”, como presunto fundador y líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), uno de los principales traficantes de fentanilo. El narcotraficante habría conducido el proceso que transformó a un grupo del Cártel del Milenio (“Los Torcidos”), supuesto grupo de sicarios que trabajaba para el Cártel de Sinaloa.
En 2020 surgieron rumores sobre una presunta decaída en la salud de “El Mencho”, pues se dijo que había construido un centro de salud en una zona rural de Jalisco para atenderse un problema renal. Sin embargo, versiones extraoficiales indican que Oseguera Cervantes falleció hace algunos años, mientras que Insight Crime atribuyó el deslinde de una célula del CJNG en Colima a la supuesta muerte del capo.
El poder de los hermanos Guzmán Salazar, hijos de “El Chapo”, dentro del Cártel de Sinaloa se incrementó tras el arresto y posterior extradición de Joaquín Guzmán Loera, juzgado en una corte del Distrito Este del estado de Nueva York (EDNY).
De acuerdo con el Departamento de Estado estadounidense, entre las ampliaciones que han realizado los hermanos destacan sofisticados laboratorios de fentanilo en Culiacán y un mayor número de operaciones de transporte por mar y aire, así como túneles y cruces fronterizos. Ahora se considera a Jesús Alfredo Guzmán Salazar ‘Alfredillo’ como uno de los principales líderes del cártel de Sinaloa.
Este domingo los más de tres mil candidatos a ocupar cargos dentro del Poder Judicial Federal en la elección de próximo 1 de junio, iniciaron sus campañas, en su mayoría en redes sociales.
El Instituto Nacional Electoral (INE) anunció este sábado que los aspirantes a jueces, magistrados y ministros, podrían iniciar sus campañas para darse a conocer a la ciudadanía a partir del primer minuto de este domingo.
Una de las primeras en iniciar su campaña para repetir como ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), en la morenista Lenia Batres, quien inició su campaña en la alcaldía Tlalpan.
¡Arrancamos campaña en la explanada de la alcaldía Tlalpan!
Mismo caso fue el de la ministra Loretta Ortiz Ahlf, quien realizó un pequeño acto de campaña en un auditorio en el que pidió a los asistentes que voten por la número 22 de la boleta.
Varios aspirantes más subieron videos en sus cuentas de Facebook, “X” y Tok Tok, en los que se dan a conocer y solicitan el voto a los ciudadanos
Confío qué «La Transformación es una tarea compartida que requiere unidad y compromiso, por eso, debemos caminar de la mano, para construir un futuro más justo y próspero para Tlapacoyan, Veracruz y México».
Xalapa Veracruz
José Manuel García
El Movimiento de Regeneración Nacional MORENA dio a conocer de manera oficial que el Contador Público Victor Juan Apolinar Barrios será el Promotor de la Cuarta Transformación para el municipio de Tlapacoyan.
Con la entrega de su nombramiento qué emite el Comité Ejecutivo Nacional que preside la Presidenta Luisa María Alcalde le reiteran que cuenta con la firme convicción de Promover en su municipio los ideales, además de que llevará a cabo funciones de afiliación, difusión y formación política en apego a los principios y programas de nuestro Partido-Movimiento para beneficiar a todas y todos los militantes, simpatizantes y población en general.
«En Morena respaldamos su trabajo y compromiso con los principios de la Cuarta Transformación».
Morena es un movimiento transformador, compuesto por la voluntad del Pueblo de México y el Partido ha sido la herramienta fundamental para cambiar la vida de las personas.
El nuevo Promotor Municipal de la Cuarta Transformación Victor Juan Apolinar Barrios reconoció que el Movimiento ha sido creado para servir a la gente, con el firme propósito de avanzar hacia una sociedad de derechos, justicia y bienestar para todas y todos.
Dijo que «La Transformación de México es una tarea compartida que requiere unidad y compromiso, por eso, debemos caminar de la mano, para construir un futuro más justo y próspero para Tlapacoyan, Veracruz y México».
Bajo su liderazgo, capacidad y compromiso el contador Público Victor Juan Apolinar Barrios iniciará pronto las tareas encomendadas para fortalecer la unidad, la armonía y las condiciones de todas y todos que quieran sumarse a este gran Proyecto llamado Tlapacoyan.
En una acción coordinada, autoridades mexicanas llevaron a cabo el “Operativo Bastión” en el Estado de México, logrando desmantelar diversas actividades ilícitas vinculadas a la organización criminal conocida como la Familia Michoacana.
Durante el operativo, se realizaron cateos en 21 propiedades, incluyendo ranchos, viviendas, bodegas y puntos de vigilancia utilizados por el grupo delictivo.
El operativo, resultado de una investigación exhaustiva, tenía como objetivo principal desarticular las operaciones de la Familia Michoacana en la región. Las autoridades confiscaron armas de fuego, vehículos y diversas cantidades de sustancias ilícitas durante los cateos.
La Familia Michoacana es conocida por su participación en actividades como el narcotráfico, la extorsión y el secuestro en varias zonas del país. Este golpe representa un avance significativo en los esfuerzos por debilitar la estructura y presencia de este grupo en el Estado de México.
Las autoridades locales han reafirmado su compromiso de continuar implementando operativos similares para garantizar la seguridad de los ciudadanos y restaurar la paz en las comunidades afectadas por la violencia y actividades ilícitas de grupos criminales.
Este operativo refleja la colaboración entre diferentes niveles de gobierno y cuerpos de seguridad, subrayando la importancia de la coordinación interinstitucional en la lucha contra el crimen organizado en México.