Contáctanos

Últimas Noticias

AMLO y el reloj del secretario de Hacienda

Published

el

Por Miguel Ángel Ferrer

Como era de esperarse, el solo anuncio de las medidas que tomará el nuevo gobierno a partir del 1 de diciembre para reducir los escandalosos salarios de la burocracia dorada ya están generando censuras, resistencias y oposiciones entre los afectados, señaladamente los ministros de la Suprema Corte de Justicia y los funcionarios del Instituto Nacional […]

Como era de esperarse, el solo anuncio de las medidas que tomará el nuevo gobierno a partir del 1 de diciembre para reducir los escandalosos salarios de la burocracia dorada ya están generando censuras, resistencias y oposiciones entre los afectados, señaladamente los ministros de la Suprema Corte de Justicia y los funcionarios del Instituto Nacional Electoral.

¿Cómo está eso de que no podrán ganar más de 108 mil pesos mensuales en vez de los 600 mil por mes que perciben ahora mismo? ¿O cómo, en otros casos, dejar de recibir 300 mil pesos al mes para conformarse con recibir un poco menos que el nuevo presidente de la república?

Unos y otros (y muchos más) defienden sus inmorales ingresos invocando el principio jurídico que reza: «Ninguna ley tendrá efecto retroactivo en perjuicio de persona alguna». Un clásico artilugio de leguleyos para interpretar una ley de carácter general con la obvia finalidad de defender intereses personales espurios, inéticos, abusivos y desproporcionados. Como si la ley existiera para defender los privilegios de consumados sinvergüenzas.

También dicen que la reducción de salarios los pondría en una situación de insolvencia económica pues el nuevo ingreso no les alcanzaría para pagar los abonos de sus enormes deudas. No podrían pagar, por ejemplo, la mensualidad de la casa o departamento que poseen en exclusivos barrios de Houston, París, Madrid o San Diego.

Y tampoco tendrían ya el dinero suficiente para pagar la letra del automóvil de lujo, digamos Ferrari o Cadillac recién estrenado o recientemente adquirido para el júnior, la esposa o el segundo frente. ¿Y de dónde van a sacar el billete para pagar el alquiler de la lujosa casa, blanca o rosada, que alberga al dicho segundo frente?

¿Cómo con sólo 100 mil pesos al mes va a poder comprarse un reloj de 200 mil dólares igualito o parecido al que lucía en la muñeca izquierda no hace mucho el licenciado Alfonso Navarrete Prida, secretario de Gobernación de Enrique Peña Nieto, el que, como se observa fácilmente, no está capacitado para vivir en la honrada medianía de la que hablaba el patricio oaxaqueño como forma de vida del funcionario público?

¿Y cómo hacerle para pagar a las sexoservidoras que acostumbran contratar. Les gustan las de Santa Fe, el Pedregal o las Lomas de Chapultepec. Y no querrían verse en la necesidad de darse una vueltecita por el rumbo de La Merced.

¿De dónde, con ese pobre salario, sacar el dinero necesario para pagar las exorbitantes colegiaturas de los nenes en exclusivos colegios en Estados Unidos en los que se preparan para un día volver y heredar el sustancioso hueso que les va a heredar su papi?

¡Qué injusticia, qué atrocidad! De veras que este López Obrador no se mide en sus locuras. Y eso que todavía no se cruza sobre el pecho la banda presidencial.

Pero no hay que preocuparse. Sin duda el pueblo llano saldrá en defensa de su burocracia dorada y adorada, pues sabrá comprender que el enorme sacrificio que hacen esos burócratas por proteger al pueblo y velar siempre por su creciente bienestar merece los dichos 600 mil pesos mensuales de salario. No hay duda: el pueblo estará al lado de sus desinteresados protectores.

Blog del autor: www.economiaypoliticahoy.wordpress.com

function loadLFCComments() {(function(d, s, id) {
var js, fjs = d.getElementsByTagName(s)[0];
if (d.getElementById(id)) return;
js = d.createElement(s); js.id = id;
js.src = «https://connect.facebook.net/es_MX/sdk.js#xfbml=1&version=v2.6&appId=1946444338813815»;
fjs.parentNode.insertBefore(js, fjs);
}(document, ‘script’, ‘facebook-jssdk’));
}document.getElementById(‘lfc_button’).onclick = function() {
var lfc_div = document.getElementById(‘lfc_comments’);
lfc_div.innerHTML = ‘

‘;
loadLFCComments();
};

Seguir leyendo
Contenido Patrocinado
Comentar

Debes estar conectado para publicar un comentario Login

Deja un mensaje

Nacionales

¿Quién es San Honorato? Santo que inspira a panaderos y reposteros

Published

el

La cocina, más allá de ser un arte culinario, está profundamente ligada a tradiciones, creencias y personajes históricos que han dejado una huella imborrable. En la cultura católica, los santos patronos son figuras veneradas que interceden por los fieles ante Dios, protegiendo oficios y actividades específicas. Esta tradición, nacida en el Medioevo, sigue vigente, y en el mundo gastronómico destacan nombres como San Pascual Bailón y San Lorenzo de Roma (patronos de los cocineros), San Antonio Abad (patrono de los carniceros) y, por supuesto, San Honorato, el protector de panaderos y reposteros, cuya festividad se celebra cada 16 de mayo.

¿Quién fue San Honorato?

San Honorato de Arlés, también conocido como San Honorato de Amiens, fue un influyente obispo del siglo VI, nacido en Port-le-Grand, Francia. Proveniente de una familia noble, su nombre, derivado del latín Honoratus (“persona honrada por sus méritos”), parecía predestinarlo a una vida de santidad.

Diversos milagros se le atribuyen, como la leyenda que cuenta cómo limpió la isla de Lerina, frente a Cannes, de serpientes venenosas con solo una oración, dejando el lugar habitable. Otro relato menciona un halo de luz que apareció durante su consagración como obispo, interpretado como una señal divina.

¿Por qué San Honorato es patrono de panaderos y reposteros?

La relación de San Honorato con el mundo de la panadería y la repostería surge de una conmovedora leyenda. Se dice que, al enterarse de que su hijo sería nombrado obispo, la madre de Honorato, quien estaba amasando pan, reaccionó con incredulidad. En un gesto simbólico, enterró la pala con la que trabajaba en el patio y exclamó:

“Si es verdad lo que dicen de mi hijo, de esta pala brotará una semilla y crecerá un gran árbol”. Días después, un árbol milagroso apareció en el lugar, confirmando el nombramiento de Honorato. Todas las versiones de esta historia coinciden en un detalle clave: el milagro ocurrió mientras se elaboraba pan.

Esta conexión llevó a que San Honorato fuera adoptado como patrono de los panaderos y, con el tiempo, también de los reposteros. Su legado en la gastronomía trasciende el ámbito espiritual, inspirando creaciones culinarias que perduran hasta hoy.

El legado gastronómico de San Honorato

En 1846, el pastelero francés Fauvel rindió homenaje al santo con la creación de la tarta Saint Honoré, un ícono de la repostería francesa. Esta delicia, que combina una base hojaldrada, crema diplomática, profiteroles caramelizados y crema chantilly, es conocida por su sabor sofisticado y su complejidad técnica. Además, el nombre de San Honorato también está presente en una duya Saint Honoré, una herramienta esencial en la decoración de postres, ampliamente utilizada en la pastelería moderna.

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo

Nacionales

Acusa Corte de Texas a mexicana de apoyar a organizaciones terroristas

Published

el

La Corte del Distrito Oeste de Texas, informó que una ciudadana mexicana de 39 años de edad, es la primera mujer imputada en el país por el probable delito de brinda apoyo material a una organización terrorista extranjera.

El Gobierno de Donald Trump declaró el pasado 20 de febrero a los cárteles de las drogas como grupos terroristas por su alto grado de violencia y las muertes que provocan tanto en territorio americano como en suelo mexicano.

Este viernes se confirmó que existe una acusación formal revelada en el Distrito Oeste de Texas y es la primera en el país que imputa a una ciudadana mexicana por brindar apoyo material al Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG).

La ayuda de la acusada al CJNG incluye el suministro de granadas y la participación en el tráfico de personas, armas de fuego, contrabando de grandes cantidades de dinero y narcotráfico en su nombre.

Según documentos judiciales, María Del Rosario Navarro Sánchez, de 39 años originaria de México, conspiró con otros para proporcionar e intentó proporcionar granadas al CJNG, una organización terrorista extranjera.

Además, Navarro Sánchez está acusada de conspiración para contrabandear y transportar inmigrantes a Estados Unidos, compra y tráfico de armas de fuego a través de intermediarios, conspiración para contrabandear grandes cantidades de dinero en efectivo y conspiración para poseer una sustancia controlada con la intención de distribuirla.

Junto con la mujer también se acusa a dos hombres Luis Carlos Dávalos López de 27 años de edad y Gustavo Castro Medina de 28, por la compra y tráfico de armas de fuego que pararon en manos de sicarios del CJNG, además de traficar personas a los Estados Unidos.

De acuerdo a la Administración de Control de Drogas (DEA), el CJNG es una organización criminal transnacional que controla una parte significativa del narcotráfico y tiene presencia en casi todo México y en docenas de otros países, incluido Estados Unidos.

Además del tráfico de fentanilo, el CJNG participa en lavado de dinero, soborno, extorsión de migrantes, cobro de impuestos a traficantes de migrantes y otras actividades delictivas, incluyendo actos de violencia e intimidación.

Según el Departamento de Estado, el CJNG ha llevado a cabo ataques contra militares y policías mexicanos con armamento de grado militar, ha utilizado drones para lanzar explosivos contra las fuerzas del orden mexicanas y ha cometido asesinatos o intentos de asesinato de funcionarios mexicanos

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo

Nacionales

Alicia Murrieta cuenta con una gran empatía con su gente

Published

el

Es una mujer que tiene la virtud de saber escuchar, hablar de frente y resolver tus necesidades.

Tlapacoyan Veracruz .
José Manuel Garcia

Bajo los ideales y principios del Movimiento la maestra Alicia Murrieta camina a ras de suelo al encuentro del pueblo.

Su sencillez, empatía con los más necesitados pero sobre todo, el saber escuchar: son virtudes de una mujer que quiere lo Mejor para Tlapacoyan.

Hoy camina promoviendo la continuidad de la Cuarta Transformación, porque los gobiernos surgido de Morena Sí están dando buenos resultados y es necesario, que los apoyos y beneficios sigan llegando de manera directa al pueblo.

Morena es un Movimiento formado por hombres y mujeres de buen corazón que luchan por un bien común, es un partido incluyente y cercano asu gente.

Por ello, la maestra Alicia Murrieta Va al encuentro con la sociedad con el pueblo sabio para invitarlos a que sigan apoyando el Proyecto de Nación que nos dejó nuestr ex presidente Andrés Manuel López Obrador votando éste 1 de junio por nuestro candidato a la Presidencia Municipal de Tlapacoyan para que juntos y organizados logremos Construir el Segundo Piso de la Cuarta Transformación.

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo

TRÁMITE DE VISAS EN VERACRUZ

Trámite de visas en Veracruz

Contenido Patrocinado

Las + Leídas

Copyright © 2010-2022 Grupo Es Noticia