Contáctanos

Nacionales

AMLO perfila crear CONMÉXICO para reemplazar al INM

Published

el

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) perfila crear CONMÉXICO para reemplazar al Instituto Nacional de Migración (INM).

Este martes, se dio a conocer que el Gobierno federal perfila sustituir el actual Instituto Nacional de Migración (INM) con una Coordinación Nacional en la que confluyan distintas instituciones y sectores.

Alejandro Solalinde, reveló que la propuesta de López Obrador es crear la Coordinación Nacional de Asuntos Migratorios y Extranjería.

AMLO perfila crear CONMÉXICO

Al término de una reunión con López Obrador, indicó que CONMÉXICO, por sus siglas, trabajaría con un enfoque interinstitucional de la migración.

Subrayó que la propuesta es que la Coordinación no esté bajo el yugo militar, a pesar de que este sexenio las Fuerzas Armadas tienen a su cargo la contención migrante.

-¿Con esto ya no seguirán los mandos militares al frente de la estrategia de migración?, se le cuestionó.

“Ni uno, ninguno, pero es un proceso. Lo vamos a hacer bien, legalmente”, contestó.

¿Quiénes pueden integrar CONMÉXICO?

Precisó que la Coordinación estaría integrada por “sectores muy amplios”: desde dependencias del Gobierno federal hasta casas de migrantes e iglesias.

Por parte de la Federación, estarían la Secretaría de Gobernación, la Cancillería, la Guardia Nacional -que depende operativamente del Ejército – y las Fuerzas Armadas.

“Va estar la representación de las iglesias, de la academia, la Guardia Nacional, Fuerzas Armadas, pero también la Comisión Nacional de Derechos Humanos, Conapred”, dijo.

“Las Secretarías, como es un tema transversal tiene que ver con la educación, trabajo, salud, todo esto, y van a estar también por supuesto representantes de las casas de migrantes, de las iglesias”.

Analizan quién puede encabezar la Coordinación

Solalinde abundó que CONMÉXICO estaría encabezada por un secretario ejecutivo, cuyo titular sería elegido por el Mandatario entre propuestas que le presentarán en los próximos días.

“Sí les puedo adelantar que es una persona muy querida, una persona sin cola que le pisen, que viene trabajando desde hace muchos años (en el tema), es una persona intachable (…) católico, pero no pertenece a la jerarquía (eclesiástica)”, sostuvo.

-¿Se contempla Francisco Garduño (titular del INM) en esta nueva era?, se le preguntó en Palacio Nacional.

“Yo creo que no, no me toca a mí decirlo, pero no se contempla la estructura del INM, porque ya cumplió con su misión y con su ciclo desde Salinas de Gortari”, respondió.

“Todo es un proceso, pero la idea es esa: que se le sustituya al INM por esta gran Coordinación, con la coincidencia, la convergencia de actores muy importantes.

“Debemos verlo colegiadamente, Interdisciplinariamente, es interinstitucional, todos vamos a participar, es algo maravilloso, como un sueño”.

Fue el padre Alejandro Solalinde quien reveló que (AMLO) perfila crear CONMÉXICO para reemplazar al Instituto Nacional de Migración (INM).

 

Fuente: Agencias

Seguir leyendo
Contenido Patrocinado

Nacionales

Hay 99 incendios forestales activos en México: Conafor

Published

el

México tiene  99 incendios forestales activos, que hasta el momento han afectado más de 56 mil hectáreas de territorio nacional, de acuerdo con el reporte más reciente de la Comisión Nacional Forestal (Conafor).

Además, 26 Áreas Naturales Protegidas (ANP) han resultado dañadas por el fuego, lo que representa un riesgo significativo para la biodiversidad y el equilibrio ecológico del país.

Estados con incendios forestales activos

Los incendios forestales se encuentran distribuidos en varias regiones del país. Los estados con mayor número de siniestros activos son:

  • Durango
  • Zacatecas
  • Sinaloa
  • Guerrero
  • Morelos

Áreas Naturales Protegidas en riesgo

Hasta el momento, 26 Áreas Naturales Protegidas han sido impactadas, entre ellas zonas emblemáticas como:

  • La Reserva de la Biósfera Sierra Gorda, en Querétaro
  • El Parque Nacional El Tepozteco, en Morelos
  • El Parque Nacional Cumbres de Monterrey, en Nuevo León
  • La Reserva de la Biósfera Mariposa Monarca, en el Estado de México y Michoacán

Estas áreas no solo son hábitat de cientos de especies endémicas, sino también esenciales para el equilibrio hídrico y la captura de carbono.

Se intensifican labores de combate al fuego

La Conafor ha desplegado brigadas especializadas, en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Guardia Nacional, la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) y autoridades estatales y municipales para contener los incendios. Más de 3,500 combatientes forestales se encuentran activos en distintas regiones del país.

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo

Nacionales

En medio de crisis ambiental, un pequeño lobo marino despide a su mamá que muere en Rosarito, México

Published

el

En Rosarito, Baja California, un pequeño lobo marino se despidió de su madre fallecida, exponiendo así la crisis ambiental que se vive actualmente en la zona

La imagen de un pequeño lobo marino despidiendo a su madre en la arena está conmoviendo a la comunidad de Rosarito, Baja California, y ha expuesto la grave crisis ambiental que enfrentan los animales marinos en la región. La cría siguió a su madre hasta la playa, donde la adulta perdió la vida. Afortunadamente, el pequeño fue rescatado con vida por equipos especializados.

En los últimos días, se han reportado al menos cuatro lobos marinos muertos y siete más enfermos entre las playas de Tijuana y Rosarito. Este fenómeno ha encendido las alarmas entre autoridades ambientales, quienes ya investigan las causas del incremento inusual de casos.

El ácido domoico, posible responsable

Especialistas atribuyen esta situación al efecto de ácido domoico, una toxina producida por microalgas que, al ser ingerida por peces y otros organismos marinos, afecta a los lobos marinos que se alimentan de ellos. Este fitotóxico causa daño neurológico, convulsiones, vómitos y, en casos severos, la muerte.

Un ejemplo de ello ocurrió la mañana del jueves en Playas de Tijuana, donde un ejemplar fue hallado en estado crítico. Presentaba convulsiones y vómito, por lo que los salvavidas acordonaron la zona y PROFEPA tomó el control del rescate.

Piden a la ciudadanía colaborar y no interferir

Tanto el Ayuntamiento de Tijuana como el de Rosarito han hecho un llamado urgente a la ciudadanía para que no se acerquen ni toquen a estos animales varados, ya que podrían estar enfermos y necesitan atención especializada.

Además, solicitan reportar cualquier avistamiento a las autoridades correspondientes para que puedan actuar con rapidez y brindar los cuidados necesarios.

La situación se mantiene en vigilancia constante, mientras biólogos y organizaciones ambientales trabajan para entender mejor el alcance de esta crisis y proteger a los lobos marinos que aún pueden ser salvados.

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo

Nacionales

Reportan desaparición del periodista Miguel Ángel Castillo en Pánuco, Veracruz

Published

el

En el municipio de Pánuco, al norte del estado de Veracruz, se reportó la desaparición del periodista Miguel Ángel Castillo, por lo que se han activados protocolos de búsqueda por parte  de autoridades estatales.

Periodista desaparece en la zona norte de Veracruz

De acuerdo con los primeros reportes, Miguel Ángel Castillo, periodista y director del medio Pánuco Online, fue visto por última vez en la localidad de Pánuco, sin que hasta ahora haya rastros sobre su paradero. Familiares, colegas y organizaciones civiles han solicitado a las autoridades su pronta localización y atención urgente al caso.

Fiscalía de Veracruz inicia investigación por desaparición

La Fiscalía General del Estado de Veracruz confirmó que ya se activaron los protocolos de búsqueda de personas desaparecidas, y se desplegó un operativo en la región con apoyo de fuerzas estatales y municipales. Asimismo, se ha abierto una carpeta de investigación para esclarecer las circunstancias de su desaparición.

Alertan eliminación de contenido

La desaparición de Castillo ha sido condenada por diversas organizaciones como Artículo 19 y colectivos de periodistas independientes, quienes exigen que el caso sea investigado con perspectiva de libertad de expresión, dado el historial de agresiones a comunicadores en la entidad.

 

Además de alertar que el contenido en la página de Facebook de Pánuco Online ha sido eliminado, aunado a que existe el antecedente de que Miguel Ángel Castillo había sido intimidado desde febrero.

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo

TRÁMITE DE VISAS EN VERACRUZ

Trámite de visas en Veracruz

Contenido Patrocinado

Las + Leídas

Copyright © 2010-2022 Grupo Es Noticia