Contáctanos

Últimas Noticias

En riesgo de desaparecer Orquídeas de la Sierra de Coatepec

Published

el

Acineta barkeri, conocida popularmente como “Jicote”, es una de las orquídeas que habita la Sierra de Coatepec. Su situación actual es alarmante pues todas las localidades donde reside muestran signos de alteración debido a que los bosques han sido desmontados para cultivo o la extensión de potreros.

Esta destrucción del hábitat la ha catalogado, desde hace varios años, como especie “Amenazada” en peligro de desaparecer a corto o mediano plazo según la Norma Oficial Mexicana NOM-059-ECOL-2010 de Protección ambiental.

Los propietarios, sabedores de la importancia de sus predios y de lo primordial de que se conserven sin alteraciones, han mantenido gran parte de la sierra intacta. Sin embargo, la supervivencia de esta epífita en Coatepec, se encuentra hoy más que nunca en peligro debido al aclareo de bosques que el grupo de invasores de la CIOAC ha venido ejerciendo desde principios del 2019 y pretenden continuar: “queremos las 2 mil hectáreas, somos 150 campesinos… nosotros queremos las tierras para sembrar… allí no siembran nada, na’más está el monte”, dijeron sus agremiados el pasado miércoles 22 de julio.

Destinar áreas de la montaña para cultivo, o peor, para viviendas pone en riesgo no sólo la dotación del vital líquido para los coatepecanos, si no también atenta contra la vida silvestre de flora y fauna que cohabitan la sierra. Los propietarios han cumplido exitosamente con la conservación, por ello exhortamos a las autoridades ha hacer su parte, defendiendo la montaña de los invasores, respetando los usos de suelo y protegiendo la paz y la propiedad, así como no permitiendo ni respaldando cualquier acto de abuso de funciones fundamentado en procesos viciados que atenten contra la vida, el equilibrio y los servicios ambientales de la montaña.

No a la urbanización
No al despojo
No al clareo del bosque
La Sierra no se vende, se ama y se defiende.

Fuente: Por la defensa de la sierra

function loadLFCComments() {(function(d, s, id) {
var js, fjs = d.getElementsByTagName(s)[0];
if (d.getElementById(id)) return;
js = d.createElement(s); js.id = id;
js.src = «https://connect.facebook.net/es_MX/sdk.js#xfbml=1&version=v2.6&appId=1946444338813815»;
fjs.parentNode.insertBefore(js, fjs);
}(document, ‘script’, ‘facebook-jssdk’));
}document.getElementById(‘lfc_button’).onclick = function() {
var lfc_div = document.getElementById(‘lfc_comments’);
lfc_div.innerHTML = ‘

‘;
loadLFCComments();
};

Seguir leyendo
Contenido Patrocinado
Comentar

Debes estar conectado para publicar un comentario Login

Deja un mensaje

Nacionales

Encuentran muerta a estudiante de la UVM desaparecida

Published

el

La última vez que vieron a la joven fue en la colonia Cima de las Cumbres.

Durante el operativo de búsqueda, hallaron el cuerpo de una mujer que podría ser Ana Carolina Saucedo Bahena, estudiante de la UVM desaparecida desde el viernes

Este lunes se reanudó con 70 elementos de distintas corporaciones la búsqueda de la joven de 22 años en el Cerro de las Mitras, luego de que el domingo se suspendió el operativo al caer la noche.

La joven fue vista por última ocasión en la colonia Cima de las Cumbres, en donde se ubican las instalaciones de la UVM.

Trascendió que habría subido al Cerro de las Mitras por una vereda, ubicada a un costado del Instituto Kilimanjaro por lo que el operativo de búsqueda se concentró en ese sitio por vía terrestre y aérea.

Trascendió que el cadáver fue hallado en una vereda que conduce al paraje conocido como Cama de Piedra, al que se tiene acceso por la zona por donde presumiblemente habría subido la jovencita.

En el sitio se mantiene la movilización de elementos de la Fiscalía General de Justicia y la Comisión Local de Búsqueda de Personas Desaparecidas, entre otros.

La buscaron por aire y por tierra

El domingo, elementos de PCNL, Fuerza Civil y la Comisión Local de Búsqueda de Personas Desaparecidas, entre otros, arrancaron un operativo para buscar a la jovencita en el Cerro de las Mitras por vía terrestre y aérea; sin embargo, las acciones se suspendieron al caer la noche y se reanudaron hoy.

Ana Carolina fue vista por última ocasión en la colonia Cima de las Cumbres, en Monterrey, en donde se encuentran las instalaciones de la UVM.

Trascendió que se tienen datos de que la joven habría subido al Cerro de las Mitras por una vereda ubicada al costado del Instituto Kilimanjaro.

En las zonas con difícil acceso se está realizando un  sobrevuelo con drones.

También participan en el operativo: elementos de Protección Civil Guadalupe, Monterrey, San Pedro, Grupo de Respuesta a Emergencias en Montaña, Fiscalía del estado, a través del Grupo GEBI, y  Seguridad Pública Monterrey, así como voluntarios.

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo

Nacionales

¡No cortará los hilos! Siempre vamos a defender a AMLO, no nos vamos a distanciar: Sheinbaum

Published

el

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo no cortará los hilos del expresidente ANdrés Manuel López Obrador (AMLO) al asegurar que siempre lo va a defender y no se distanciará de él; esto al respaldar la estrategia de seguridad de “abrazos, no balazos”.

¡No cortará los hilos! Siempre vamos a defender a AMLO, no nos vamos a distanciar: Sheinbaum

“Nosotros siempre vamos a defender al presidente López Obrador, que a nadie le quepa la menor duda.

Porque fue (…) un gran presidente. Simpre lo vamos a defender, ahí que no se equivoque nadie. Somos parte del mismo movimiento.

“Porque ahí está la oposición queriendo que nos distanciemos, no nos vamos a distanciar”, dijo la mandataria federal.

Ante la pregunta sobre si su administración mantendrá la estrategia de “abrazos, no balazos”, Sheinbaum rechazó que esta frase signifique una política permisiva con el crimen.

“Hay esta idea de que ‘abrazos, no balazos’ era darle carta abierta a la delincuencia, cosa que es absolutamente falsa”, señaló Sheinbaum.

Además, explicó que durante el sexenio pasado hubo una política de “cero impunidad”, con detenciones y acciones contra el crimen organizado.

“Nos toca momentos distintos. A él le tocó gobernar de 2018 a 2024, a mí me tocará, si así lo decide el pueblo de México, de 2024 a 2030”, indicó la mandataria tras la pregunta sobre si su estrategia era distinta a la de su antecesor.

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo

Nacionales

Operativo Atarraya en Edomex: dueños de barberías denuncian siembra de drogas por autoridades

Published

el

El pasado viernes autoridades del Estado de México (Edomex) llevaron a cabo el Operativo Atarraya, donde catearon locales como barberías para evitar el narcotráfico; sin embargo, trabajadores y dueños denunciaron la siembra de drogas por parte de policías.

Operativo Atarraya en Edomex: dueños de barberías denuncian siembra de drogas por autoridades

Tras el reporte de intervención en 312 barberías del Edomex para evitar el narcotráfico, dueños y trabajadores reportaron que la propia policía les sembró droga para clausurar los negocios.

El Operativo Atarraya comenzó hace meses y hasta la fecha han asegurado más de 500 establecimientos para la venta de bebidas alcohólicas.

Y el pasado viernes tocó el turno de estéticas o barberías, dando como resultado 312 negocios intervenidos y la clausura de algunos de ellos.

Sin embargo, los dueños y trabajadores denunciaron a través de redes sociales que los policías mexiquenses les sembraron las drohas.

Asimismo, mostrarton videos donde se observa cómo los uniformados hacen el cateo de los establecimientos y comienzan a sembrar las drogas.

A los videos se suma el testimonio de personas de Chalco y Chimalhuacán, al oriente del Edomex, quienes dijeron que la policía les sembró hasta seis paquetes de droga y les puso sellos de que presuntamente se venden sustancias en sus establecimientos.

Con ello, alertaron a sus colegas a tener precauciones en caso de que la policía intente entrar y hacer revisiones.

“Quien conozca barberías en Chalco me avisan. Me acaban de cerrar la mía y me clausuraron. Me sembraron 6 paquetes de droga. Andan en toda zona de Edomex”, dijo el dueño de una barbería.

El Operativo Atarraya, donde clausuraron las barberías, se llevó a cabo en al menos 20 municipios del Edomex como: Atizapán de Zaragoza, Chalco de Díaz, Chimalhuacán, Cuautitlán, Cuautitlán Izcalli.

Así como en Ecatepec, Metepec, Naucalpan de Juárez, Nezahualcóyotl, Nicolás Romero, San Mateo Atenco, Tecámac.

También en Tenancingo, Tenango del Valle, Texcoco, Tlalnepantla de Baz, Toluca, Tultepec, Tultitlán y Valle de Chalco.

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo

TRÁMITE DE VISAS EN VERACRUZ

Trámite de visas en Veracruz

Contenido Patrocinado

Las + Leídas

Copyright © 2010-2022 Grupo Es Noticia