Contáctanos

Nacionales

Frío histórico sorprende a Veracruz en plena primavera

Published

el

Xalapa registra record histórico de frío,  el mqs bajo en 43 años.

En un giro inesperado del clima, Veracruz ha registrado temperaturas extremadamente bajas en pleno mes de abril.

La capital del estado, Xalapa, amaneció ayer con 12.5 grados Celsius, una cifra notablemente inferior a las máximas de 34 grados registradas en días anteriores.

Este fenómeno no se presentaba desde 1982, según datos del Organismo de Cuenca Golfo Centro de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

La meteoróloga Jessica Luna, de Conagua, explicó que estas temperaturas inusuales se deben a la influencia de un frente frío que ha afectado a la región. Este sistema ha provocado un descenso drástico en el termómetro, sorprendiendo a los habitantes y modificando las condiciones climáticas habituales de la primavera veracruzana.

Además de Xalapa, otras localidades de montaña en Veracruz han experimentado temperaturas aún más bajas. Municipios como Perote y Las Vigas han reportado mínimas cercanas a los 0 grados Celsius, con heladas en algunas zonas. Estas condiciones han generado preocupación entre los agricultores, quienes temen pérdidas en sus cultivos debido a las heladas inesperadas. ​

Las autoridades locales han emitido recomendaciones a la población para enfrentar este frío atípico. Se aconseja abrigarse adecuadamente, especialmente durante las mañanas y noches, y prestar especial atención a niños, adultos mayores y personas con enfermedades respiratorias. Asimismo, se insta a mantenerse informados a través de los canales oficiales sobre posibles cambios en las condiciones meteorológicas. ​

 

Este evento climático resalta la variabilidad del tiempo y la importancia de estar preparados para condiciones inesperadas. Mientras la primavera suele asociarse con temperaturas cálidas y estables, fenómenos como el actual demuestran que la naturaleza puede sorprender, incluso en estaciones tradicionalmente templadas.​

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo
Contenido Patrocinado

Nacionales

Multifuncional HP: Conectividad Avanzada para Empresas

Published

el

En el mundo empresarial actual, donde la agilidad y la eficiencia marcan la diferencia, contar con herramientas que impulsen la productividad es esencial. El profesional de TI o el encargado de compras que busca optimizar los recursos tecnológicos de su empresa. Su aliada en esta misión es la Multifuncional HP, un dispositivo que representa mucho más que una simple impresora: es una puerta a la transformación digital.

Una oficina más conectada

Las necesidades de impresión ya no se limitan a lo básico. Las empresas buscan dispositivos que integren funciones inteligentes, conectividad avanzada y compatibilidad con los entornos digitales actuales. La Multifuncional HP responde a ese llamado, permitiendo trabajar desde cualquier lugar gracias a su conectividad WiFi, Bluetooth y a su capacidad de integrarse con plataformas empresariales como Google Workspace y Microsoft 365.

Superando los obstáculos de la desconexión

En muchas oficinas, la falta de sincronía entre dispositivos genera cuellos de botella. Aquí es donde la Multifuncional HP se convierte en una verdadera heroína: elimina las barreras al ofrecer impresión remota desde smartphones, tablets y laptops, sin necesidad de estar en la misma red. Esto significa que los equipos de trabajo pueden colaborar en tiempo real, desde múltiples ubicaciones, sin interrupciones.

Abasteo, el aliado experto

Todo héroe necesita un guía. En este caso, la tienda en línea Abasteo México se presenta como ese mentor confiable que acompaña al comprador en su búsqueda de las mejores soluciones tecnológicas. Con un catálogo cuidadosamente seleccionado, en Abasteo se puede encontrar la Multifuncional HP ideal para cada tipo de empresa, desde pequeñas oficinas hasta grandes corporativos.

Productividad y control empresarial

Al incorporar una Multifuncional HP, las empresas obtienen más que un equipo de impresión. Acceden a una plataforma de trabajo integral que permite gestionar documentos, automatizar flujos y reducir tiempos operativos. Esta herramienta empodera a los equipos, permitiéndoles concentrarse en lo que realmente importa: hacer crecer el negocio.

Conclusión:
La evolución tecnológica en las empresas comienza con decisiones inteligentes. Elegir una Multifuncional HP es dar un paso firme hacia una oficina más conectada, eficiente y preparada para los desafíos del futuro. Y con el respaldo de Abasteo México, el camino hacia esa transformación está más cerca que nunca.

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo

Nacionales

Dos estados quedan fuera en la entrega de la Pensión del Bienestar

Published

el

La dispersión del apoyo económico correspondiente al bimestre mayo-junio 2025 de la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores ya ha comenzado, beneficiando a más de 15.9 millones de personas en todo el país.

No obstante, hay dos estados de la República Mexicana donde no se realizará el depósito durante este periodo debido a restricciones por proceso electoral.

Las entidades afectadas son Veracruz y Durango, donde las autoridades electorales han impuesto una veda desde abril, en preparación para elecciones locales. Como resultado, los beneficiarios de estas regiones no recibirán el pago en este momento, ya que fue adelantado previamente en marzo, como parte de un ajuste oficial ante la jornada electoral.

¿Qué estados sí recibirán la pensión en mayo?

El resto de las entidades federativas sí continuarán con el calendario de pagos normal, por lo que los beneficiarios deben estar pendientes de la fecha que les corresponde según la letra inicial de su primer apellido, tal como lo anunció la Secretaría de Bienestar.

Fechas de pago por orden alfabético:

  • Letra A: Miércoles 7 de mayo
  • Letra B: Jueves 8 de mayo
  • Letra C: Viernes 9 y lunes 12 de mayo
  • Letras D, E, F: Martes 13 de mayo
  • Letra G: Miércoles 14 y jueves 15 de mayo (incluye Sembrando Vida)
  • Letras H, I, J, K: Viernes 16 de mayo
  • Letra L: Lunes 19 de mayo
  • Letra M: Martes 20 y miércoles 21 de mayo
  • Letras N, Ñ, O: Jueves 22 de mayo
  • Letras P, Q: Viernes 23 de mayo
  • Letra R: Lunes 26 y martes 27 de mayo
  • Letra S: Miércoles 28 de mayo
  • Letras T, U, V: Jueves 29 de mayo
  • Letras W, X, Y, Z: Viernes 30 de mayo

¿Quiénes reciben este apoyo?

El programa Pensión para el Bienestar está dirigido principalmente a personas adultas mayores, mujeres indígenas y afromexicanas, personas con discapacidad, madres trabajadoras y participantes del programa Sembrando Vida. Todos estos grupos continuarán recibiendo su depósito cada dos meses como es habitual.

¿Dónde se deposita el dinero?

Es fundamental tener en cuenta que los recursos se transfieren exclusivamente a través de la Tarjeta del Banco del Bienestar. Los beneficiarios pueden realizar retiros en cajeros automáticos o acudir directamente a ventanilla bancaria.

¿Qué ocurrió en Veracruz y Durango?

En estas dos entidades, el apoyo ya fue entregado por adelantado en marzo. En ese momento, los beneficiarios recibieron 12 mil 400 pesos, equivalentes a los bimestres de marzo-abril y mayo-junio, con el fin de cumplir con las reglas establecidas por la veda electoral.

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo

Nacionales

Milagro en Michoacán: hombre cae a zona de cocodrilos y vive para contarlo

Published

el

Un hombre cayó de un puente en Lázaro Cárdenas y sobrevivió milagrosamente tras quedar atrapado en una zona habitada por cocodrilos

En un hecho que pudo tener un desenlace fatal, un hombre de aproximadamente 30 años fue rescatado con vida tras caer accidentalmente desde un puente vehicular al estero de Barra de Pichi, en el municipio de Lázaro Cárdenas, Michoacán, una zona conocida por la presencia de cocodrilos. Contra todo pronóstico, el hombre logró protegerse junto a uno de los pilares del puente, evitando así ser alcanzado por los reptiles que habitan el lugar.

Un grito que alertó a los vecinos

El incidente ocurrió cuando vecinos del área escucharon gritos desesperados que provenían desde la parte inferior del puente. Al asomarse para investigar, descubrieron que un hombre se encontraba atrapado en la zona inundada, rodeado de cocodrilos, por lo que rápidamente dieron aviso a las autoridades locales.

La pronta respuesta de los equipos de emergencia fue crucial. Elementos de Protección Civil, junto con oficiales de la Policía Municipal, llegaron al lugar para organizar un operativo de rescate por tierra y agua. Gracias al apoyo de lanchas, los rescatistas lograron llegar hasta donde se encontraba el hombre, quien permanecía junto al pilar del puente visiblemente alterado, pero afortunadamente sin lesiones aparentes.

Operativo coordinado y traslado a hospital

Una vez asegurado, el individuo fue llevado a tierra firme, donde recibió las primeras atenciones médicas. Posteriormente, fue trasladado a un hospital de la zona para una revisión más exhaustiva, a fin de descartar posibles lesiones internas o complicaciones derivadas del impacto y la exposición al medio acuático.

Al lugar también arribaron agentes de la Fiscalía General del Estado, quienes tomaron conocimiento del hecho e iniciaron una carpeta de investigación para determinar las circunstancias en las que ocurrió la caída.

Una historia que pudo terminar en tragedia

Según testimonios recabados entre los habitantes de la zona, no es común que personas caigan accidentalmente al estero, por lo que el incidente causó sorpresa y preocupación entre los pobladores. El área donde sucedió el accidente es reconocida por ser hábitat natural de cocodrilos, lo que eleva significativamente el riesgo en caso de cualquier percance en el agua.

Hasta el momento no se ha dado a conocer la identidad del hombre ni se ha confirmado si se encontraba bajo el influjo de alcohol o alguna otra sustancia. Sin embargo, lo que ha quedado claro para vecinos y autoridades es que el hombre tuvo una dosis de suerte que le salvó la vida.

Los servicios de Protección Civil hicieron un llamado a la población a extremar precauciones al transitar por puentes y áreas cercanas a cuerpos de agua, especialmente aquellos conocidos por la presencia de fauna silvestre como cocodrilos, con el fin de evitar tragedias similares.

Vecinos y rescatistas: héroes anónimos

El papel de los habitantes de Barra de Pichi fue fundamental, pues gracias a su rápida reacción se activaron los protocolos de emergencia a tiempo. Autoridades locales reconocieron la colaboración ciudadana que permitió el rescate exitoso, subrayando la importancia de que la población mantenga comunicación inmediata con las autoridades ante cualquier situación de riesgo.

El hombre continúa bajo observación médica, pero se reporta estable y fuera de peligro. El caso, que rápidamente circuló en redes sociales y medios locales, se ha convertido en motivo de conversación en la región, donde muchos coinciden en señalar que el protagonista de esta historia volvió a nacer.

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo

TRÁMITE DE VISAS EN VERACRUZ

Trámite de visas en Veracruz

Contenido Patrocinado

Las + Leídas

Copyright © 2010-2022 Grupo Es Noticia