Contáctanos

Últimas Noticias

Informe Meteorológico estado de Veracruz 28 de julio de 2020 – Noticias de Veracruz

Published

el

Resumen

En las próximas 24 horas persistirá la probabilidad de tormentas-lluvias aisladas de intensidad moderada a fuerte en el estado de Veracruz. El viento dominante será Sur y Sureste de 20 a 30 km/h con rachas máximas de 40 a 50 km/h en la costa norte, y del Norte, Noreste y Este de 20 a 35 km/h en la costa centro-sur. La intensidad del calor disminuye. Se recomienda extremar las precauciones, seguir las instrucciones de las autoridades locales de protección civil y consultar *Aviso Especial* por temporal lluvioso.

*Condiciones actuales: Registros de temperaturas máximas/mínimas y lluvias de las últimas 24 horas de los Observatorios Meteorológicos de CONAGUA.*

32.8/24.4 en Tuxpan;

28.7/17.0 en Xalapa;

35.0/22.8 en Boca del Río;

27.4/17.9 en Orizaba;

38.6/23.8 en Coatzacoalcos.

Lluvias acumuladas (mm) en las últimas 24 horas: 48.6 en Orizaba, 15.2 en Xalapa, 9.3 en Boca del Río, 7.3 en Tuxpan y 6.9 en Coatzacoalcos.

Amanece con cielo mayormente nublado con presencia de lluvias, así como una zona de tormenta frente y sobre la costa norte.

*Sistemas Actuales*

*En superficie*: *Vaguada* con eje sobre el Golfo de Baja California; remanentes de *Hanna* centrados en Zacatecas; *onda tropical 22* con eje sobre el istmo y Golfo de Tehuantepec; *vaguada* sobre el este de México y oeste del Golfo; *onda tropical* en el Caribe con eje al sur del centro de Cuba.

En niveles altos (200 mb): Amplio *anticiclón* centrado en el Pacífico al oeste de Baja California Sur extiende una dorsal hasta el sur de México; dos *circulaciones ciclónicas*, la primera sobre el noroeste del Golfo de México y la segunda sobre el noroeste del Caribe.

*Disturbios/Ciclones tropicales*:

*Pacifico Oriental*: *Disturbio Tropical* al sur de Jalisco con baja probabilidad para evolucionar a Ciclón Tropical hasta esta hora.

*Cuenca del Atlántico*: Disturbio tropical *92L* sobre el Atlántico a unos 800 km al este de las Antillas menores, presenta un 80% de probabilidad de evolucionar a ciclón tropical en 48 horas. Se mueve hacia el oeste.

Para más información consulte el *Boletín Tropical*.

*Pronóstico General*

En las próximas 24 horas continuarán las lluvias en la mayor parte del país con los máximos acumulados en Sinaloa, Durango, Zacatecas, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Jalisco, EdoMex, CdMx, Morelos, Sur de Tamaulipas, norte y montañas de Veracruz, Puebla, Oaxaca y Chiapas. En la Península de Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila, norte de Nuevo León y gran parte de la Península de Yucatán las condiciones serán limitadas para precipitaciones. El ambiente caluroso se registrará en gran parte del territorio nacional con los valores de temperatura más altas en los estados del noroeste, norte y sureste, así como en zonas costeras del Pacífico sur. En el Golfo de México se espera viento del Sur, Sureste, Este y Noreste de 20 a 35 km/h con rachas de 40 a 50 km/h. En el litoral norte del Pacífico mexicano se espera viento del Noroeste-Suroeste de 20 a 35 km/h con algunas rachas de 35 a 45 km/h por la tarde-noche; mientras en el resto dominarán las brisas normales. Rachas mayores son posibles en zonas de tormentas.

*Pronóstico Regional*

*Región Norte*: (Cuencas del Pánuco al Colipa): Nublado a medio nublado, lluvias y probables tormentas (actividad eléctrica, ráfagas de viento y posible caída de granizo) aisladas. Acumulados estimados en 24 horas de 5 a 20 mm con máximos de 50 a 70 mm, siendo probables mayores a este rango de manera más dispersa. Nieblas aisladas por la noche-madrugada. Viento dominante del Este y Sureste de 20 a 35 km/h con rachas de 40 a 50 km/h en costa y ligeramente menores en el interior, rachas superiores se pueden presentar en zonas de tormenta. Ambiente relativamente caluroso al mediodía-tarde. Tmáx./Tmín. 31-34/22-25°C (menores en la región de Huayacocotla).

*Regiones montañosas del centro*: Mayormente nublado con precipitaciones y probables tormentas (actividad eléctrica, ráfagas de viento y posible caída de granizo) aisladas. Acumulados estimados en 24 horas de 5 a 20 mm con máximos de 50 a 70 mm, siendo probables mayores a este rango de manera más dispersa. Nieblas nocturnas a matutinas. Viento dominante del Este y Sureste de 15 a 25 km/h, rachas mayores pueden presentarse en zonas de tormenta. Ambiente relativamente caluroso al mediodía-tarde. Tmáx/Tmín. 26-29/15-17°C (menores en el valle de Perote).

*Costa y llanuras del centro*: Nublado a medio nublado, probabilidad de lluvias y tormentas (actividad eléctrica, ráfagas de viento) aisladas generalmente por la noche y hacia la madrugada-mañana del miércoles. Acumulados estimados en 24 horas de 5 a 20 mm con máximos de 20 a 50 mm, siendo probables mayores a este rango de manera más dispersa. Bruma durante el día. Nieblas nocturnas a matutinas. Viento dominante del Este y Noreste de 20 a 35 km/h con rachas en zonas de tormenta. Ambiente caluroso al mediodía-tarde. Tmáx./Tmín. 31-34°C/21-24°C.

*Región Sur*: (Cuencas del Papaloapan, Coatzacoalcos y Tonalá, incluyendo Los Tuxtlas): Nublado a medio nublado, probabilidad de lluvias con tormentas (actividad eléctrica y rafas de viento) aisladas. Acumulados estimados de 5 a 20 mm y máximas de 30 a 50 mm, siendo probables mayores a este rango de manera más dispersa. Nieblas nocturnas a matutinas. Viento dominante del Norte y Noreste de 20 a 35 km/h con rachas mayores en zonas de tormenta. Ambiente caluroso al mediodía-tarde. Tmáx./Tmín. 33-36/22-25°C (Menores en la región de los Tuxtlas).

 

*Oleaje cerca de la costa*

De 0.5 a 1.0 metros, mayores en zonas de tormenta.

*Pronóstico Climático*

Los modelos de pronóstico muestran para los siguientes siete días lluvia acumulada dentro o por arriba del promedio en la zona norte y dentro o por abajo del centro al sur. La temperatura media se prevé dentro o por arriba de sus valores normales. Los modelos climáticos indican un *JULIO* caluroso y con déficit de precipitaciones.

(function(d, s, id) { var js, fjs = d.getElementsByTagName(s)[0]; if (d.getElementById(id)) return; js = d.createElement(s); js.id = id; js.src = ‘https://connect.facebook.net/es_ES/sdk.js#xfbml=1&appId=249643311490&version=v2.3’; fjs.parentNode.insertBefore(js, fjs); }(document, ‘script’, ‘facebook-jssdk’));

Seguir leyendo
Contenido Patrocinado
Comentar

Debes estar conectado para publicar un comentario Login

Deja un mensaje

Nacionales

Vende hermano de Rommel Pacheco guayaberas a CONADE

Published

el

Una investigación realizada por el periódico Sol Yucatán de Mérida, reveló que Irak Greene Marrufo, medio hermano del titular de la CONADE, Rommel Pacheco, habría vendido cerca de mil guayaberas a la dependencia de gobierno por medio de una de sus empresas.

De acuerdo a la investigación de Sol Yucatán la tienda de ropa La Elegancia de Yucatán, habría vendido cerca de mil guayaberas a la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte, dirigida por Pacheco Marrufo.

Greene Marrufo al mismo tiempo es titular del Instituto de Movilidad de Desarrollo Urbano Territorial (IMDUT), y es propietario de varias empresas que en el pasado ha tenido contratos con el gobierno de Yucatán y de otros estados.

La investigación de Sol Yucatán señaló que el modelo de guayabera vendida a la CONADE tiene un precio unitario de 950 pesos y de acuerdo a los datos que tiene, se habrían vendido mil de ellas por un costo de 950 mil pesos a la dependencia.

A mediados de abril pasado, Sol Yucatán destapó otros negocios que Greene Marrufo realizó utilizando la posición de Rommel Pacheco al frente de la CONADE, y que muestran posibles conflictos de intereses del funcionario federal.

El diario yucateco aseguró que Greene Marrufo junto con el hijo del director del Instituto del Deporte de Yucatán (IDEY), Mauro Lizama Córdova, fundaron una agencia de publicidad y marketing llamada “Nube Nueva”, la cual habría obtenido contratos de la CONADE, la Secretaría de Movilidad de Yucatán y con el propio IDEY.

El diario de Mérida informó hace tres semanas que en la pasada Copa Mundial de Voleibol, realizada en Puerto Progreso (organizada y pagada con recursos públicos de CONADE), dicha agencia se encargó de la organización de las ruedas de prensa, difusión de información y dio cobertura a todo el evento

Fue un evento pagado por la CONADE en el que se contrató a la empresa del medio hermano de Pacheco Marrufo para la cobertura mediática, lo que debería ser una violación a la Ley de Funcionarios Públicos, en el estricto apego de la ley.

Sol de Yucatán acusó que la “amistad” del titular de la CONADE con la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, le ha abierto las puertas a ambos personajes para obtener “buenos negocios”, con recursos públicos federales.

Entre las empresas que Irak Green Marrufo y Rommel Pacheco crearon entre 2019 y 2020, están Thermo Health S.A de C.V., Rompac S.A. de C.V. y Greene Corp S.A. de C.V.

Rompac (que son las abreviaturas de Rommel Pacheco) ofreció servicios a gobiernos panistas, ahora de Morena, en los estados de Yucatán, Campeche, Quintana Roo y la Ciudad de México, de acuerdo a la investigación de Sol de Yucatán.

“En un las de cinco años amasaron una gran fortuna con contratos a modo, utilizando las influencias de Rommel Pacheco Marrufo”, denuncio Sol de Yucatán en su publicación del 16 de abril.

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo

Nacionales

De la rapiña a la venta online: saquean tráiler volcado en Chiapas y comercian lo robado

Published

el

En Huixtla, Chiapas, un tráiler cargado con acero tubular volcó y fue saqueado por habitantes, quienes después ofrecieron la mercancía robada en internet

Un acto de rapiña masiva ocurrido en Chiapas ha desatado la indignación pública luego de que un grupo de pobladores saqueó la carga de un tráiler accidentado y, horas más tarde, comenzó a ofertar los productos robados a través de redes sociales.

El incidente tuvo lugar en la conocida curva “del diablo”, en la carretera que conecta Huixtla con Tapachula. Allí, un tráiler de doble remolque que transportaba varias toneladas de acero tubular sufrió una volcadura que dejó atrapado al conductor entre los hierros retorcidos de la cabina. Sin embargo, lo que más ha causado molestia es que, mientras el operador luchaba por su vida dentro del vehículo siniestrado, decenas de personas se abalanzaron sobre la carga para apoderarse del material metálico.

Contraste con un caso reciente en Hidalgo

Este suceso contrasta marcadamente con lo que ocurrió hace poco en Metztitlán, Hidalgo, donde otro tráiler volcó con una carga de frutas y verduras. En ese caso, los habitantes se abstuvieron de robar y, en su lugar, colaboraron para auxiliar al chofer, lo que fue ampliamente reconocido en redes sociales como un ejemplo de solidaridad y civismo.

Grabaciones evidencian la rapiña

El saqueo en Chiapas quedó registrado en diversos videos difundidos a través de redes sociales. Las imágenes muestran cómo los lugareños acuden en masa al lugar del accidente, ignorando en gran medida la situación crítica del chofer atrapado. En las grabaciones también se observa la presencia de elementos de la Guardia Nacional, quienes intentaron frenar el saqueo y disuadir a la multitud sin éxito inmediato.

Horas después del accidente, personal de Protección Civil logró rescatar al conductor del tráiler y trasladarlo a un hospital para recibir atención médica. Mientras tanto, las autoridades trabajaron para dispersar a las personas que aún permanecían en el sitio.

El colmo: venta en línea del material saqueado

Lo que más ha exacerbado la indignación social fue el siguiente paso de los saqueadores. Apenas unas horas después del incidente, comenzaron a circular publicaciones en redes sociales donde se ofrecían a la venta los tubos de acero sustraídos ilegalmente. Las publicaciones señalaban que los productos estaban disponibles en la región de Tuzantán, municipio colindante con Huixtla, lo que apunta a que los presuntos vendedores eran residentes de esa misma zona.

Los tubos, de seis metros de longitud, fueron ofertados públicamente, sin mayor disimulo, generando aún más críticas por la impunidad con la que los saqueadores actuaron y comercializaron lo robado.

Autoridades en alerta

Hasta el momento, las autoridades locales no han confirmado si ya se han iniciado procesos legales contra los responsables del saqueo y la posterior venta del material. La difusión de las imágenes y las publicaciones en redes sociales han proporcionado evidencia clave que podría ser utilizada en futuras investigaciones.

El caso ha reavivado el debate sobre la impunidad y la falta de cultura cívica en algunas regiones del país, además de subrayar la importancia de fortalecer las medidas de seguridad y la pronta actuación de las autoridades en situaciones de emergencia para evitar este tipo de actos.

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo

Nacionales

¿Hipocresía? Luisa Maria Alcalde habló sobre nepotismo en el Consejo Nacional de Morena

Published

el

Durante el Consejo Nacional de Morena, la dirigente del partido, Luisa María Alcalde, habló sobre el nepotismo, aún cuando en la 4T tiene a varios de sus familiares cobrando millones de pesos.

Aunque la presidenta Claudia Sheinbaum impusló una reforma en contra del Nepotismo, la realidad es que personajes como Luisa María Alcalde y su familia llevan años haciéndose millonarios a costa de los mexicanos, aprovechando las posiciones que obtuvieron con Sheinbaum y AMLO.

Casos de nepotismo relacionados a Luisa María Alcalde

  • Bertha Luján Uranga (madre):
    • Cargo: Presidenta del Consejo Nacional de Morena (hasta 2022). Fue contralora del Gobierno del Distrito Federal (2000-2006) durante la administración de López Obrador.
  • Bertha Alcalde Luján (hermana):
    • Cargos:
      • Abogada general y jefa de oficina en la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (2018-2020).
      • Comisionada de Operación Sanitaria en Cofepris (2021).
      • Directora general del ISSSTE (2024).
      • Fiscal General de la Ciudad de México (nombrada el 21 de diciembre de 2024).
  • Tania Tiscareño Luján (prima):
    • Cargo: Jefa del Departamento de Comité Nacional de Profesionalización de la Asistencia en el Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF). También trabajó en la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (2015-2016).  Su posición en el DIF fue reportada en 2020, con un salario aproximado de 78,468 pesos mensuales. Luisa María Alcalde reconoció su parentesco y defendió que su prima tenía trayectoria previa en el sector público.
  • Karina Luján Luján (prima):
    • Cargo: Directora de Asuntos Penales en la Secretaría de la Función Pública (desde 2019).
    • Detalles: También reportada en 2020 con un salario similar al de Tania Tiscareño. Alcalde afirmó que su prima tenía experiencia previa y que su cargo no estaba relacionado con la llegada de Morena al poder.

Otros familiares de Luisa María Alcalde

  • Óscar Sandoval Salas (esposo de Tania Tiscareño, familiar político):
    • Cargo: Funcionario en la Dirección de Evaluación de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social.
    • Detalles: Reportado en 2020 con un sueldo neto de 56,318 pesos mensuales. Su inclusión en la nómina pública fue parte de las acusaciones de nepotismo.
  • Gloria Sandoval Salas (familiar política de Tania Tiscareño):
    • Cargo: Funcionaria en la Agencia Mexicana de Cooperación para el Desarrollo.
    • Detalles: Reportada en 2020 con un salario de 56,318 pesos mensuales.
  • Daniela Sandoval Salas (familiar política de Tania Tiscareño):
    • Cargo: Funcionaria en el Servicio de Administración y Enajenación de Bienes.
    • Detalles: Reportada en 2020 con un salario de 43,119.19 pesos mensuales.

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo

TRÁMITE DE VISAS EN VERACRUZ

Trámite de visas en Veracruz

Contenido Patrocinado

Las + Leídas

Copyright © 2010-2022 Grupo Es Noticia