Contáctanos

Nacionales

INE registró 176 quejas de violencia política de género en proceso electoral

Published

el

El Instituto Nacional Electoral (INE) registró 176 quejas de violencia política de género en el proceso electoral que concluyó el miércoles 29 de mayo.

La consejera electoral del Instituto Nacional Electoral Carla Humphrey anunció este miércoles que se notificaron 176 quejas de violencia política hacia las mujeres por razón de género desde que empezó el proceso de elecciones en el país.

“Con corte al 15 de mayo, podemos ver que, de un total de 176 quejas, (…), el 43% se encuentra vinculado a ataques en redes sociales, violencia digital”, explicó en la Sesión Ordinaria del Consejo General del INE, celebrada en sus instalaciones de la Ciudad de México.

Por otra parte, el 20% de estas denuncias son por la vulneración al derecho de estas mujeres a ser votadas.

Estas cifras llegan en un contexto de violencia rumbo a los comicios del domingo 2 de junio, pues, hasta la fecha, se registraron 22 aspirantes asesinados reconocidos por el gobierno, aunque grupos independientes contabilizan más, como los 34 reportados por la Consultora Integralia y los 39 de la consultora DataInt, que cuenta un total de 149 asesinatos políticos.

Humphrey añadió que desde que se empezó a elaborar el informe sobre violencia política hacia las mujeres, en abril de 2020, “se han identificado un total de 499 víctimas y registrado 886 probables responsables“, un 23% de los cuales serían “personas morales, partidos políticos y medios digitales” y, el 77% restante, personas físicas.

INE registró 176 quejas de violencia política de género en proceso electoral

En este sentido, la también consejera Dania Ravel resaltó que, del total de víctimas notificadas desde 2020, 37 “presentan una interseccionalidad” con otras categorías “sospechosas“, entre las que destaca la LGBTIQ+, con 18 casos.

“Las personas más discriminadas entre los grupos ya de por sí discriminados son las que pertenecen a la población LGBTIQ+, pero además, dentro de esta, las personas trans son quienes sufren una mayor discriminación”, detalló.

Humphrey denunció que los “diversos mecanismos” en este rubro “son insuficientes“, por lo que señaló lo que, en su opinión, “está faltando”.

“Decirles a las mujeres qué tienen que hacer, a dónde pueden acudir, cómo lo pueden hacer. Porque no estamos siendo pedagógicos ni didácticos“, aseveró.

Felicitan labor del TEPJF

Sin embargo, felicitó al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) por crear una defensoría específica para las mujeres.

En las elecciones del próximo domingo, que serán las más grandes de la historia de México, habrá “más mujeres que nunca” en las boletas: a escala federal, en las 4 mil 600 candidaturas “propietarias y suplentes”, el 57% son mujeres.

“Lo que sigue, me parece, después de este domingo, será hacer una evaluación global de todas las acciones que el INE ha emprendido para prevenir, atender, sancionar y erradicar la violencia política contra las mujeres”, adelantó.

Sin embargo, subrayó la importancia de garantizar la seguridad de las mujeres una vez han conseguido un puesto público.

Aún hay mucho trabajo para el órgano autónomo, pues el INE registró 176 quejas de violencia política de género en el proceso electoral que concluyó el miércoles 29 de mayo.

The post INE registró 176 quejas de violencia política de género en proceso electoral appeared first on Es Noticia México.

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo
Contenido Patrocinado

Nacionales

Acusa Corte de Texas a mexicana de apoyar a organizaciones terroristas

Published

el

La Corte del Distrito Oeste de Texas, informó que una ciudadana mexicana de 39 años de edad, es la primera mujer imputada en el país por el probable delito de brinda apoyo material a una organización terrorista extranjera.

El Gobierno de Donald Trump declaró el pasado 20 de febrero a los cárteles de las drogas como grupos terroristas por su alto grado de violencia y las muertes que provocan tanto en territorio americano como en suelo mexicano.

Este viernes se confirmó que existe una acusación formal revelada en el Distrito Oeste de Texas y es la primera en el país que imputa a una ciudadana mexicana por brindar apoyo material al Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG).

La ayuda de la acusada al CJNG incluye el suministro de granadas y la participación en el tráfico de personas, armas de fuego, contrabando de grandes cantidades de dinero y narcotráfico en su nombre.

Según documentos judiciales, María Del Rosario Navarro Sánchez, de 39 años originaria de México, conspiró con otros para proporcionar e intentó proporcionar granadas al CJNG, una organización terrorista extranjera.

Además, Navarro Sánchez está acusada de conspiración para contrabandear y transportar inmigrantes a Estados Unidos, compra y tráfico de armas de fuego a través de intermediarios, conspiración para contrabandear grandes cantidades de dinero en efectivo y conspiración para poseer una sustancia controlada con la intención de distribuirla.

Junto con la mujer también se acusa a dos hombres Luis Carlos Dávalos López de 27 años de edad y Gustavo Castro Medina de 28, por la compra y tráfico de armas de fuego que pararon en manos de sicarios del CJNG, además de traficar personas a los Estados Unidos.

De acuerdo a la Administración de Control de Drogas (DEA), el CJNG es una organización criminal transnacional que controla una parte significativa del narcotráfico y tiene presencia en casi todo México y en docenas de otros países, incluido Estados Unidos.

Además del tráfico de fentanilo, el CJNG participa en lavado de dinero, soborno, extorsión de migrantes, cobro de impuestos a traficantes de migrantes y otras actividades delictivas, incluyendo actos de violencia e intimidación.

Según el Departamento de Estado, el CJNG ha llevado a cabo ataques contra militares y policías mexicanos con armamento de grado militar, ha utilizado drones para lanzar explosivos contra las fuerzas del orden mexicanas y ha cometido asesinatos o intentos de asesinato de funcionarios mexicanos

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo

Nacionales

Alicia Murrieta cuenta con una gran empatía con su gente

Published

el

Es una mujer que tiene la virtud de saber escuchar, hablar de frente y resolver tus necesidades.

Tlapacoyan Veracruz .
José Manuel Garcia

Bajo los ideales y principios del Movimiento la maestra Alicia Murrieta camina a ras de suelo al encuentro del pueblo.

Su sencillez, empatía con los más necesitados pero sobre todo, el saber escuchar: son virtudes de una mujer que quiere lo Mejor para Tlapacoyan.

Hoy camina promoviendo la continuidad de la Cuarta Transformación, porque los gobiernos surgido de Morena Sí están dando buenos resultados y es necesario, que los apoyos y beneficios sigan llegando de manera directa al pueblo.

Morena es un Movimiento formado por hombres y mujeres de buen corazón que luchan por un bien común, es un partido incluyente y cercano asu gente.

Por ello, la maestra Alicia Murrieta Va al encuentro con la sociedad con el pueblo sabio para invitarlos a que sigan apoyando el Proyecto de Nación que nos dejó nuestr ex presidente Andrés Manuel López Obrador votando éste 1 de junio por nuestro candidato a la Presidencia Municipal de Tlapacoyan para que juntos y organizados logremos Construir el Segundo Piso de la Cuarta Transformación.

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo

Nacionales

Golpe al robo de combustible en Tabasco: aseguran 1.5 millones de litros

Published

el

El operativo en Comalcalco incluyó cateos simultáneos, una detención y el hallazgo de maquinaria para procesar crudo.

Asegura SSPC más de un millón de litros de hidrocarburo robado en Tabasco

En una operación conjunta realizada en el municipio de Comalcalco, Tabasco, autoridades federales y estatales lograron el decomiso de 1.5 millones de litros de combustible presuntamente robado, almacenado de forma ilegal en dos predios.

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, informó que la acción fue resultado de un cateo autorizado por un juez, como parte de una investigación por delitos ambientales. En su cuenta oficial en X, Harfuch detalló que en el operativo participaron la SSPC, la Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de Marina, Petróleos Mexicanos, la Fiscalía General del Estado de Tabasco y la policía estatal.

“El aseguramiento incluyó no solo el combustible, sino también maquinaria usada para procesar crudo”, apuntó el funcionario.

La intervención forma parte de la Estrategia Nacional de Seguridad, mediante la cual se mantuvo vigilancia en la zona para recabar pruebas que permitieran solicitar la intervención judicial. Una vez obtenidas las órdenes de cateo, el Gabinete de Seguridad ejecutó el primer operativo en un inmueble localizado sobre la carretera Comalcalco-Villahermosa, en la Ranchería Oriente Tercera Sección. En ese sitio se encontraron mil 500 contenedores con capacidad aproximada de un millón y medio de litros.

Durante este cateo fue detenida una persona, a quien se le leyeron sus derechos y fue puesta a disposición del Ministerio Público junto con lo asegurado.

En el segundo predio inspeccionado, también en la misma ranchería, se localizó equipo para el procesamiento de hidrocarburos y tres presas de crudo, donde aparentemente se realizaban actividades para separar componentes del petróleo.

Las investigaciones continuarán para determinar la red de operación detrás de este almacenamiento ilegal, indicó el Gabinete de Seguridad.

Este operativo ocurre semanas después de un decomiso similar en Puebla, donde se aseguraron 2 millones de litros de hidrocarburo robado, considerado el mayor golpe al huachicol en esa entidad.

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo

TRÁMITE DE VISAS EN VERACRUZ

Trámite de visas en Veracruz

Contenido Patrocinado

Las + Leídas

Copyright © 2010-2022 Grupo Es Noticia