Contáctanos

Nacionales

Servicio de Protección Federal convocatoria 2023. 7 pasos para registrarte en la bolsa de trabajo

Published

el

A través de su convocatoria 2023, el Servicio de Protección Federal (SPF) realiza un reclutamiento masivo. Los interesados en unirse a esta institución como guardias y policías deben realizar el siguiente procedimiento:

  1. Pre-registro. Aplica a la vacante escaneando el código QR y realiza el registro a través de un sitio web.
  2. Preséntate en CDMX. Acude a Miguel Ángel de Quevedo 915 para iniciar el proceso de reclutamiento. O acude a algunas de las convocatorias y reclutamientos en distintas ciudades
  3. Reclutamiento. En las oficinas pasarás por filtros se preselección en donde revisarán y entregarás tu documentación.
  4. Programación de exámenes. Programaremos tus evaluaciones de Control de Confianza vía telefónica y correo electrónico.
  5. Control y confianza. Realizarás 4 pruebas: Toxicológica, Psicológica, Poligráfica y Socioeconómica
  6. Academia. Con un resultado aprobatorio iniciarás un curso de formación en las academias ubicadas en la CDMX y Edomex.
  7. Ingreso. Firmarás tu nombramiento y se te asignará un servicio.

PROTECCION FEDERAL RECLUTAMIENTO 2023

Registro

Antes de iniciar tu proceso de convocatoria en el Servicio de Protección Federal es IMPORTANTE que tengas a la mano la siguiente documentación:

  • Cartilla Militar (en el caso de hombres),
  • Acta de nacimiento,
  • CURP,
  • RFC,
  • Certificado Médico,
    Comprobante de último grado de estudios,
  • Comprobante de Domicilio,
  • Identificación Oficial

Al realizar tu prerregistro se te pedirán otros datos como estado civil, estatura, peso, lugar y municipio de nacimiento, cómo te enteraste de la convocatoria. Además de datos de contacto como celular, teléfono para recados, correo electrónico y domicilio.

Funciones del Servicio de Protección Federal

Realizan labores de protección, custodia, vigilancia y seguridad de personas, bienes e instalaciones a las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal, así como a los órganos de carácter federal de los Poderes Legislativo y Judicial, organismos constitucionalmente autónomos y además instituciones públicas que así lo soliciten.

Sueldo y prestaciones

El sueldo mensual ofrecido a los guardias del Servicio de Protección Federal es de 11 mil 164 pesos. En tanto que las prestaciones ofrecidas son:

  • Seguro de Protección Médica por Riesgo
  • Seguro de Vida
  • Seguridad Social (ISSSTE)
  • Crédito Hipotecario FOVISSSTE
  • Prima Vacacional
  • Vales de despensa a fin de año
  • Licencia de Maternidad y Paternidad
  • Crecimiento y desarrollo personal y profesional
  • Certificaciones en seguridad
  • Viáticos cubiertos en caso de movilidad

Requisitos

Los requisitos señalados en la convocatoria del Servicio de Protección Federal 2023 son:

  • Edad de 18 a 65 años
  • Estatura igual o mayor a 1.50 mts en mujeres y 1.60 en hombres
  • Disponibilidad permanente para cambio de residencia a cualquier parte de la República Mexicana
  • Tener una condición de salud óptima que no imposibilite el desempeño de las actividades propias de la vacante y ponga el riesgo la vida.
  • Haber cumplido con el Servicio Militar Nacional, para el caso de los hombres
  • Gozar de buen estado de salud física y mental
  • En caso de requerir uso de anteojos, el aspirante deberá llevarlos puestos en las revisiones y/o evaluaciones que se le realicen.

El SPF es una dependencia que forma parte de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) del gobierno federal. Fue fundado hace 14 años y tiene presencia en las 32 entidades federativas. En 2022 el Servicio de Protección Federal aumentó su capacidad operativa de 7 mil 108 a 10 mil 630 integrantes.

Fuente: Agencias

Seguir leyendo
Contenido Patrocinado

Nacionales

Hijo de la abuelita Carlota fue diputado y habría sido detenido en 2019

Published

el

El pasado 2 de abril de 2025, Carlota ‘N’, una adulta mayor, fue detenida en Chalco, Estado de México. Tras ser captada en video disparando a quemarropa contra dos hombres. La Fiscalía del Estado de México confirmó que enfrenta cargos por homicidio.

Sin embargo, esta no es la primera vez que su familia se ve envuelta en un caso relacionado con armas de fuego. Su hijo, el exdiputado federal Arturo Santana Alfaro, fue arrestado en 2019 por portación y detonación de arma de fuego en la vía pública en la CDMX.

Hijo de Carlota ‘N’ fue arrestado en Iztapalapa por uso de arma

De acuerdo con información del periodista Carlos Jiménez, Santana Alfaro fue detenido el 7 de marzo de 2019 en la colonia Colonial, junto con otro hombre.

Elementos de seguridad acudieron a la zona tras recibir reportes de disparos y sorprendieron a Santana entregando un arma a Valverde. En la revisión, se le aseguró una pistola semiautomática, ocho cartuchos útiles y seis casquillos percutidos.

Ambos fueron trasladados a la Coordinación Territorial Iztapalapa 6, donde se inició una carpeta de investigación por portación y uso de arma de fuego.

Arturo Santana fue diputado del PRD

Arturo Santana Alfaro fue diputado federal del PRD en dos ocasiones, ocupando un escaño en la LXI Legislatura (2009-2012) y en la LXIII Legislatura (2015-2018). También fue legislador en la Ciudad de México en los periodos 2006-2009 y 2012-2015.

Además, entre 2012 y 2014 fue consejero nacional del PRD, y en 1993 trabajó en el Estado de México como Ministerio Público. Según el Registro Nacional de Profesionistas, Santana Alfaro obtuvo su título como licenciado en Derecho por la UNAM en 1996.

Por otra parte, la Fiscalía del Estado de México ha informado que Carlota «N» se encuentra bajo proceso penal por homicidio, mientras que su hijo, aunque fue detenido en 2019, no ha sido vinculado a este nuevo caso.

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo

Nacionales

Se disparan precios de pescado y marisco

Published

el

Locatarios de diferentes mercados de pescado en México, informaron que hay hasta un 30 % de aumento en pescados y mariscos en este periodo de Semana Santa.

A pesar de que las semanas anteriores las ventas eran bajas en el área de pescados del mercado, los locatarios señalaron que en el arranque de la cuaresma el miércoles de ceniza, las ventas han aumentado en un 60 % y esperan que mejoren en los próximos días.

“Desde el miércoles de ceniza ha comenzado a llegar un poquito más la gente, especialmente los viernes, que es cuando se acostumbra a no comer carne, lo que más se están llevando son los filetes, la mojarra y el camarón para caldo”, destacaron comerciantes de San Luis Mextepec.

En los establecimiento se aprecian más ventas de producto crudo que de preparado, con precios desde 80 y 140 pesos por kilogramo de mojarra de acuerdo al tamaño y entre 190 y 250 pesos por kilogramos de camarón.

El camarón seco estará entre los 340 y 600 pesos por kilogramo dependiendo el tamaño, mientras que el pulpo está entre los 220 y 250 pesos. La jaiba se vende entre 120 y 140 pesos por kilo y los ostiones en 70 pesos.

Lo más demandado es el filete blanco del Nilo que se vende en 90 pesos el kilogramo y en 170 el blanco real. El bagre ronda entre los 100 y 120 pesos; el sierra entre 130 y 140 pesos; cazón en 300 pesos y el mero en 200 pesos el kg.

En el mercado también se pueden adquirir los productos para preparar los platillos del mar, que van desde condimentos, salsas, verduras, masas, limones y varios más.

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo

Nacionales

Sheinbaum celebra que Trump no impuso aranceles recíprocos a México

Published

el

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo celebró este jueves que el presidente Donald Trump no incluyera a México en su orden para imponer aranceles recíprocos y el impuesto global.

Sheinbaum celebra que Trump no impuso aranceles recíprocos a México

En la mañanera, la mandataria federal señaló que es bueno para el país que Estados Unidos (EE. UU.) no imponga aranceles adicionales a México.

Pero señaló que todavía están pendientes los decretos sobre la industria automotriz, acero y aluminio.

“Tiene que ver con la buena relación que hemos construido entre el gobierno de México y Estados Unidos, que se basa en el respeto a la soberanía, colaboración y coordinación”, señaló.

Asimismo, Claudia Sheinbaum aseguró que esto también se debe a “la fuerza de nuestro gobierno” y a la relación de su administración con el pueblo mexicano.

“Esa es la fuerza de nuestro país, en eso radica en que no hay división entre pueblo y gobierno”, agregó.

Sobre las negociaciones en la industria automotriz, la presidenta dijo que espera lograr mejores acuerdos en beneficio del sector.

“Nosotros creemos que todavía podemos alcanzar mejores condiciones, una condición preferencial por la integración de las automotrices que hay entre México y Estados Unidos”, dijo.

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo

TRÁMITE DE VISAS EN VERACRUZ

Trámite de visas en Veracruz

Contenido Patrocinado

Las + Leídas

Copyright © 2010-2022 Grupo Es Noticia