Contáctanos

Nacionales

Estas son las «ocurrencias» con las que AMLO trató de deshacerse del avión presidencial

Published

el

Una de las promesas de campaña de Andrés Manuel López Obrador era vender el avión presidencial; para ello acusó que esta aeronave era un símbolo del derroche y de la vida opulenta y lujosa de los gobiernos anteriores.

Sin embargo, en estos cuatro años de su gobierno, el mandatario tabasqueño ha tratado de deshacerse de esta aeronave; para ello lo ha intentado vender, rifar, rentar e intercambiar por medicinas y ambulancias.

En ese sentido, ha asegurado que cumplir esta promesa era “muy difícil” debido a lo ostentoso que era el avión.

No es fácil esto porque si el presidente no lo va a usar pues qué empresa usa un avión así. La verdad que fue un exceso esto. Esto no debió hacerse. No debieron comprar este avión, ya ni los más ricos del mundo y extravagantes, ya no tienen estos aviones”, ha justificado.

Pagarlo “en especie

Por ejemplo, en enero de 2020, ante la falta de compradores, el presidente López Obrador propuso al entonces mandatario estadounidense, Donald Trump, que comprara el avión presidencial TP01 y la pagara “en especie”.

Les entregamos el avión y paguen en especie, necesitamos equipos de rayos X, ambulancias, tomógrafos, laboratorios, todo para mejorar el sector salud”, externó.

Rifarlo

Tras este fallido intento, se le ocurrió “rifarlo”, sin embargo el premio no sería la avión presidencial, sino 20 millones de pesos para cada boleto ganador en un magno sorteo del 15 de septiembre.

Para dicho sorteo se vendieron cerca de seis millones de “cachitos”, que tenían un valor de 500 pesos cada uno.

El ganador también podría ganar el servicio de operación de uno o dos años.

Son las opciones que tenemos. Yo estoy seguro de que la gente nos va a ayudar. Todos. Nos va a ayudar el pueblo, como siempre, y nos ayudan los empresarios, y nos van a ayudar a que resolvamos este asunto, porque ¿qué hacemos?”, reflexionó.

Intercambiarlo por equipo médico

Por otro lado, su gobierno también solicitó de manera formal a Estados Unidos intercambiar la aeronave por el equivalente en equipo médico, como ambulancias, tomógrafos, máquinas de rayos x y “todo lo necesario para hospitales”; esto para atender la pandemia del coronavirus.

Venderlo “en partes

El presidente también contempla vender “en partes” el aparato a 12 compañías nacionales que conformarían una sociedad, por lo que correspondería a cada empresario pagar cerca de 11 millones de dólares.

Al informar que se ha reunido con empresarios como Carlos Slim, Carlos Salazar y Antonio del Valle, López Obrador pidió al sector privado que “lo ayuden a reparar el daño”.

Al citar el caso de un avión en Asia que se renta por 70 mil dólares la hora, AMLO citó como opción el alquilar la aeronave bajo la administración de la Fuerza Aérea de México.

El vehículo tiene capacidad para volar por 800 horas al año con un costo de operación de 15 mil dólares por hora.

En 2021, López Obrador aseguró que la vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris, le sugirió venderlo a empresarios que ofertan viajes al espacio.

Ahora que vino la vicepresidenta Kamala Harris, le comentaba yo que era tan lujoso ese avión que no teníamos quien lo comprara porque está valuado en 120, 130 millones de dólares, y riéndose me dice que a lo mejor de estos potentados que ahora ofrecen viajes al espacio, que, a lo mejor a uno de ellos, con todo respeto, le interesaría tener este avión tan lujoso”, comentó.

En marzo de 2022, el presidente López Obrador dijo que el avión presidencial tendrá uso comercial y quedaría estacionado en el Aeropuerto Internacional “Felipe Ángeles” (AIFA), disponible para renta.

La aeronave quedó a cargo de la empresa militar Olmeca Maya Mexica, que operará los aeropuertos de Tulum, Chetumal y Palenque, además del AIFA y el Tren Maya, y se podrá rentar por “si alguien se va a casar, 15 años, cumpleaños, si una empresa va a premiar a sus empleados, se renta para ir a Cancún”.

En su conferencia matutina de este lunes 17 de abril, López Obrador dijo que le pidió al presidente Joe Biden intercambiar el avión presidencial por aviones de carga y por helicópteros para apagar incendios… per el tiempo pasa y no se vende el TP01.

Con información de Informador.mx y udgtv.com

 

Seguir leyendo
Contenido Patrocinado

Nacionales

¡Operativo Policíaco arroja la detención de peligrosos delincuentes!

Published

el

Martínez de la Torre Ver

Muchos martinenses fueron sorprendidos por una movilización de corporaciones del orden federal y estatal por varios puntos del municipio, incluso se señaló la presencia de helicópteros que sobrevolaron algunas colonias.

Por lo que se comenta que, derivado de estas acciones se desarticuló una celula de distribución de enervantes en la que se señala podrían estar involucrados menores de edad.

Estas acciones están coordinadas dentro del Programa de Acción de la Presidenta de la República, Claudia Sheinbaum y el Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, la cual busca alejar de las calles las drogas, especialmente alejarlas de los jóvenes, quienes son frecuentemente utilizados para la venta o enganchados como consumidores, siendo un principal blanco de este programa, el fentanilo.

Se presume que en este operativo fueron detenidos jóvenes, quienes son utilizados para diversas actividades, por lo que ahora tendrán una oportunidad para rehabilitarse; estas acciones buscan generar una sociedad sana y segura, especialmente para los jóvenes.

Se especula que a los detenidos los venían investigando las autoridades, derivado de señalamientos de vecinos de estos, quienes los relacionaban con temas como robos y distribución de diversos estupefacientes.

Com estos operativos se busca mantener el orden y la tranquilidad en las colonias del municipio, para lo que es importante denunciar ante las autoridades cualquier actividad ilícita.

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo

Nacionales

García Luna y su esposa son sentenciados en Miami a pagar multa millonaria

Published

el

Una corte civil de Miami dictó una sentencia histórica contra el exsecretario de Seguridad Pública de México, Genaro García Luna, y su esposa, Cristina Pereyra, quienes deberán pagar un total de 2 mil 488 millones de dólares por su participación en un esquema de corrupción relacionado con contrataciones ilegales durante el tiempo en que García Luna estuvo al frente de la seguridad nacional.

El fallo, emitido por la jueza Lisa Walsh, señala que el exfuncionario deberá pagar 748 millones de dólares, mientras que su esposa tendrá que restituir mil 740 millones.

La sentencia fue resultado de una demanda presentada por el gobierno de México a través de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), que solicitó una resolución sin necesidad de juicio, luego de que los acusados no comparecieran ni enviaran representantes legales para defenderse del proceso iniciado en 2021.

Según el tribunal, esta falta de respuesta implica que admitieron los hechos y aceptaron el alivio solicitado por el demandante.

De acuerdo con la UIF, el esquema de corrupción permitió que el conglomerado empresarial de la familia Weinberg, de origen israelí, obtuviera ilegalmente 30 contratos con instituciones de seguridad pública mexicanas, transfiriendo más de 634 millones de dólares a paraísos fiscales y posteriormente a Florida. Los fondos se utilizaron para adquirir propiedades y otros bienes en Estados Unidos, encubriendo el origen ilícito de los recursos.

La demanda civil presentada en septiembre de 2021 permitió asegurar 19 propiedades vinculadas a García Luna y sus socios. Los abogados señalaron que, entre 2012 y 2018, el exfuncionario y su red recibieron al menos 580 millones de dólares por contratos ilegales, de los cuales 250 millones fueron transferidos específicamente al condado de Miami-Dade.

La jueza había dado hasta el 28 de abril de 2025 para alcanzar un acuerdo o proceder con el juicio, advirtiendo que de no hacerlo, la demanda sería desechada.

La UIF también reclamó 28 inmuebles en Florida, aunque 18 ya habían sido vendidos, 12 antes del litigio y seis durante el proceso. Otros involucrados en el esquema aceptaron llegar a acuerdos reparatorios, como José Francisco Niembro González, exfuncionario durante la gestión de García Luna, y su esposa, quienes pagaron 330 mil dólares.

Por su parte, los empresarios Samuel y Alexis Weinberg siguen en negociaciones con el gobierno mexicano.

Este caso civil es independiente del proceso penal que concluyó en octubre de 2024 en una corte de Nueva York, donde García Luna fue condenado a 38 años y ocho meses de prisión por proteger al Cártel de Sinaloa a cambio de sobornos millonarios.

En ese juicio, el juez Brian Cogan también le impuso una sanción económica de 2 millones de dólares. Actualmente, García Luna cumple su condena en una penitenciaría del condado de Lee, en Virginia.

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo

Nacionales

Fernández Noroña culpa a la derecha el asesinato de dos colaboradores de Clara Brugada, y redes responden: “El enemigo es la impunidad”

Published

el

Las declaraciones del presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, tras el asesinato de dos colaboradores de Clara Brugada, provocaron una fuerte ola de críticas y reacciones en redes sociales. El legislador atribuyó el ataque —en el que murieron Ximena Guzmán Cuevas, secretaria particular de la jefa de Gobierno, y José Muñoz, asesor en seguridad— a “una campaña de agresión promovida por la derecha”.

Sin embargo, usuarios en plataformas como X (antes Twitter) cuestionaron la postura del senador, al considerar que politizar un crimen de tal magnitud es irresponsable. “No es la derecha, es la impunidad”, fue una de las respuestas más compartidas. Otros señalaron que este tipo de declaraciones evaden la responsabilidad del propio gobierno ante la creciente violencia en el país.

Diversos perfiles de abogados, periodistas y académicos reprocharon el uso de términos como “campaña de agresión” sin pruebas contundentes. “Reducir un ataque armado a una narrativa electoral solo profundiza la división”, escribió un analista político.

Youtube

También se hicieron comparaciones con otros casos recientes, como el atentado contra el periodista Ciro Gómez Leyva. “Cuando fue lo de Ciro dijeron que era autoatentado. ¿Ahora sí es político?”, cuestionó un usuario con más de 40 mil seguidores.

Si bien algunos defendieron a Fernández Noroña argumentando que sí existe un clima de polarización, incluso ellos pidieron moderación. “El país necesita verdad, no teorías de complot”, comentó un profesor universitario.

El ataque ocurrió el 20 de mayo por la mañana, en Calzada de Tlalpan, colonia Moderna, y hasta ahora no hay detenidos. La ciudadanía exige una investigación sin tintes partidistas, centrada en la justicia y la seguridad pública.

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo

TRÁMITE DE VISAS EN VERACRUZ

Trámite de visas en Veracruz

Contenido Patrocinado

Las + Leídas

Copyright © 2010-2022 Grupo Es Noticia