Contáctanos

Nacionales

Simulacro nacional 2023. ¿Para qué sirve un simulacro y por qué son importantes?

Published

el

Este miércoles 19 de abril se realizará el Primer Simulacro Nacional 2023, donde estaca principalmente la participación de la Ciudad de México, pero el llamado es a realizarlo en todo el país.

Un simulacro de sismo es un ejercicio de preparación y entrenamiento que se lleva a cabo para simular las condiciones que se presentarían durante un terremoto o sismo real. Durante el simulacro, se llevan a cabo actividades como la evacuación de edificios, la identificación de zonas seguras y la realización de prácticas de primeros auxilios y rescate. El objetivo principal de los simulacros de sismo es educar y capacitar a las personas para que sepan cómo reaccionar y tomar medidas preventivas en caso de un terremoto real, reduciendo así el riesgo de lesiones o daños materiales. Además, estos simulacros también permiten evaluar la eficacia de los planes de emergencia y las medidas de seguridad en caso de un sismo real, lo que puede ayudar a identificar y corregir posibles deficiencias. En general, los simulacros de sismo son una parte importante de la preparación para desastres y pueden salvar vidas y reducir el impacto negativo de un terremoto.

El Simulacro Nacional tiene el propósito de fomentar la cultura de la Protección Civil en la población y contribuir con el fortalecimiento de las capacidades de reacción de las unidades internas y sus brigadas ante la eventualidad de una emergencia o desastre.

Si ya registraste tu inmueble en el ejercicio anterior solamente tendrás que seleccionar y validar los datos del mismo para volver a cargar el registro.

¿Para qué sirve hacer un simulacro?

Un simulacro de sismo sirve para preparar a la población ante posibles eventos sísmicos, que pueden ser altamente destructivos y causar daños materiales y humanos significativos. Durante un simulacro, se lleva a cabo una simulación de un terremoto o sismo, en la que se simulan los efectos que tendría un evento real de esta naturaleza.

Estos simulacros sirven para que la población aprenda cómo actuar en caso de un sismo, y para poner en práctica los planes de emergencia que existen en las instituciones educativas, empresas y hogares. En un simulacro se busca que la población aprenda a reconocer las señales de alarma, a identificar las zonas de seguridad y a evacuar de forma ordenada y segura, para minimizar los riesgos de accidentes y lesiones.

Además, los simulacros también permiten evaluar la efectividad de los planes de emergencia, identificar posibles fallas y corregirlas para mejorar la capacidad de respuesta de la población en caso de un sismo real. Es importante destacar que los simulacros de sismo son una herramienta fundamental para fomentar la cultura de prevención en la sociedad, y para promover la adopción de medidas de protección y autoprotección en caso de emergencia.

¿Por qué es importante hacer un simulacro de sismo?

Los simulacros de sismo son importantes en México debido a que es un país ubicado en una zona sísmica muy activa. Los sismos son eventos naturales que pueden ocurrir en cualquier momento, y su impacto puede ser devastador si la población no está preparada para ellos. Por esta razón, los simulacros de sismo son una medida preventiva para que la población pueda practicar cómo reaccionar en caso de un terremoto real.

Además, los simulacros de sismo permiten a las autoridades evaluar y mejorar los planes de emergencia y respuesta ante sismos. A través de estos simulacros, se pueden identificar áreas de mejora en los planes de evacuación, rutas de escape y en la coordinación entre las diferentes instituciones encargadas de la atención de emergencias.

También es importante destacar que los simulacros de sismo fomentan la cultura de prevención y preparación ante desastres naturales en la población. A través de estas prácticas, se puede concientizar a la población sobre la importancia de tener un plan de emergencia en caso de un sismo, así como de contar con un kit de emergencia y de estar preparado para cualquier situación de riesgo.

 

Simulacro Nacional 2023

En consideración de que no todas las entidades Federativas están expuestas a sufrir los efectos de un sismo, solicitaron atentamente proponer la hipótesis que consideren más adecuada en función del esquema de riesgos identificados para cada inmueble según su ubicación.

La hipótesis para el primer Simulacro Nacional 2023 es un sismo magnitud de 7.5 con epicentro en los estados de Puebla y Veracruz, es decir a 300 kilómetro de la CDMX.

  • Magnitud: 7.5
  • Localización: Puebla – Veracruz, 30 km al suroeste de Tierra Blanca, Veracruz (18.248, -96.551)
  • Profundidad: 82 Km
  • Percibido ampliamente en la zona centro de México
  • Severo: Puebla, Veracruz y Oaxaca
  • Fuerte y muy fuerte: Tlaxcala, Puebla, Oaxaca, Veracruz, Estado de México, Ciudad de México, Morelos y Guerrero
  • Moderado: Ciudad de México, Morelos, Hidalgo, Estado de México, Guerrero, Oaxaca y Veracruz
  • Ligero y débil: Guerrero, Michoacán, Estado de México, Querétaro, Hidalgo, Veracruz, Oaxaca, Tabasco y Chiapas

El sismo detona un deslizamiento en Santiago Miahuatlán, Pue.(VIII) y otro en Orizaba, Ver. (VIII), en sitios de Alta y Muy Alta susceptibilidad con población expuesta. En Santiago Miahuatlán y en Orizaba, en un radio de 1.0 km de las zonas deslizadas, se localizan 3 y 24 escuelas respectivamente, que pueden utilizarse como refugios.

Sigue las redes sociales de Facebook y Twitter, para mantenerte informado de este evento.

¿A qué hora sonará la alerta sísmica?

La alerta sísmica se activará a las 11 horas tiempo de la CDMX.

Alerta sísmica

El tiempo de alerta será entre 75 y 80 segundos. Los objetivos serán evaluar el despliegue operativo y medir los tiempos de la alerta sísmica y de respuesta.

La alerta será activada en más de los 13 mil postes del C5, además de los edificios públicos, privados y escuelas que cuentan con altavoces; los ciudadanos deberán evacuar de inmediato.

Quienes se ubiquen en el segundo piso deberán bajar, mientras que quienes se ubiquen más allá del segundo piso deberán resguardarse en un punto seguro de su edificio.

Fuente: Agencias


Seguir leyendo
Contenido Patrocinado

Nacionales

Inician campañas candidatos al PJF

Published

el

Este domingo los más de tres mil candidatos a ocupar cargos dentro del Poder Judicial Federal en la elección de próximo 1 de junio, iniciaron sus campañas, en su mayoría en redes sociales.

El Instituto Nacional Electoral (INE) anunció este sábado que los aspirantes a jueces, magistrados y ministros, podrían iniciar sus campañas para darse a conocer a la ciudadanía a partir del primer minuto de este domingo.

Una de las primeras en iniciar su campaña para repetir como ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), en la morenista Lenia Batres, quien inició su campaña en la alcaldía Tlalpan.

Mismo caso fue el de la ministra Loretta Ortiz Ahlf, quien realizó un pequeño acto de campaña en un auditorio en el que pidió a los asistentes que voten por la número 22 de la boleta.

Varios aspirantes más subieron videos en sus cuentas de Facebook, “X” y Tok Tok, en los que se dan a conocer y solicitan el voto a los ciudadanos

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo

Nacionales

Victor J. Apolinar Barrios recibió el nombramiento de Promotor de la Cuarta Transformación para el municipio de Tlapacoyan

Published

el

Confío qué «La Transformación es una tarea compartida que requiere unidad y compromiso, por eso, debemos caminar de la mano, para construir un futuro más justo y próspero para Tlapacoyan, Veracruz y México».

Xalapa Veracruz
José Manuel García

El Movimiento de Regeneración Nacional MORENA dio a conocer de manera oficial que el Contador Público Victor Juan Apolinar Barrios será el Promotor de la Cuarta Transformación para el municipio de Tlapacoyan.

Con la entrega de su nombramiento qué emite el Comité Ejecutivo Nacional que preside la Presidenta Luisa María Alcalde le reiteran que cuenta con la firme convicción de Promover en su municipio los ideales, además de que llevará a cabo funciones de afiliación, difusión y formación política en apego a los principios y programas de nuestro Partido-Movimiento para beneficiar a todas y todos los militantes, simpatizantes y población en general.

«En Morena respaldamos su trabajo y compromiso con los principios de la Cuarta Transformación».

Morena es un movimiento transformador, compuesto por la voluntad del Pueblo de México y el Partido ha sido la herramienta fundamental para cambiar la vida de las personas.

El nuevo Promotor Municipal de la Cuarta Transformación Victor Juan Apolinar Barrios reconoció que el Movimiento ha sido creado para servir a la gente, con el firme propósito de avanzar hacia una sociedad de derechos, justicia y bienestar para todas y todos.

Dijo que «La Transformación de México es una tarea compartida que requiere unidad y compromiso, por eso, debemos caminar de la mano, para construir un futuro más justo y próspero para Tlapacoyan, Veracruz y México».

Bajo su liderazgo, capacidad y compromiso el contador Público Victor Juan Apolinar Barrios iniciará pronto las tareas encomendadas para fortalecer la unidad, la armonía y las condiciones de todas y todos que quieran sumarse a este gran Proyecto llamado Tlapacoyan.

#vamosjuntosporlatransformacion

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo

Nacionales

Operativo Bastión desmantela actividades de la Familia Michoacana

Published

el

En una acción coordinada, autoridades mexicanas llevaron a cabo el “Operativo Bastión” en el Estado de México, logrando desmantelar diversas actividades ilícitas vinculadas a la organización criminal conocida como la Familia Michoacana.

Durante el operativo, se realizaron cateos en 21 propiedades, incluyendo ranchos, viviendas, bodegas y puntos de vigilancia utilizados por el grupo delictivo. ​

El operativo, resultado de una investigación exhaustiva, tenía como objetivo principal desarticular las operaciones de la Familia Michoacana en la región. Las autoridades confiscaron armas de fuego, vehículos y diversas cantidades de sustancias ilícitas durante los cateos. ​

La Familia Michoacana es conocida por su participación en actividades como el narcotráfico, la extorsión y el secuestro en varias zonas del país. Este golpe representa un avance significativo en los esfuerzos por debilitar la estructura y presencia de este grupo en el Estado de México. ​

Las autoridades locales han reafirmado su compromiso de continuar implementando operativos similares para garantizar la seguridad de los ciudadanos y restaurar la paz en las comunidades afectadas por la violencia y actividades ilícitas de grupos criminales. ​

Este operativo refleja la colaboración entre diferentes niveles de gobierno y cuerpos de seguridad, subrayando la importancia de la coordinación interinstitucional en la lucha contra el crimen organizado en México.

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo

TRÁMITE DE VISAS EN VERACRUZ

Trámite de visas en Veracruz

Contenido Patrocinado

Las + Leídas

Copyright © 2010-2022 Grupo Es Noticia