Contáctanos

Nacionales

¿Qué se celebra el Lunes Santo? Semana Santa 2023

Published

el

El Lunes Santo es conocido como “Lunes de Autoridad” debido a que en este día, Jesús demuestra su poder ante el pueblo y la naturaleza. En primer lugar, lleva a cabo la purificación del templo, expulsando a los mercaderes y dejando claro que su casa será llamada “casa de oración”. Además, muestra su dominio sobre la naturaleza al maldecir una higuera que no daba fruto.

En algunos lugares, durante el Lunes Santo se llevan a cabo procesiones y desfiles en los que se portan imágenes religiosas. Por ejemplo, en algunas ciudades de España y América Latina, se llevan a cabo procesiones con las imágenes de la Virgen María y de diferentes santos.

También es común que durante el Lunes Santo se realicen algunos actos de caridad y solidaridad. Muchas iglesias y organizaciones religiosas organizan colectas de alimentos y ropa para los más necesitados.

¿Qué se celebra el Jueves Santo?

El Jueves Santo celebra el día en que Jesús instituyó la Eucaristía durante la Última Cena; estableció el Sacerdocio Ministerial al decirle a los apóstoles, “hagan esto en memoria mía”; les lavó los pies a sus discípulos para enseñarles el mandamiento del amor y del servicio.

Desde la Fe explica cómo se celebra el Jueves Santo para la Iglesia Católica.

  • Misa crismal, en la que los presbíteros renuevan sus promesas hechas el día de su ordenación. Además se realiza la consagración de los Santos Óleos
  • Misa de la última cena. La Iglesia celebra la Institución de la Eucaristía o la Misa de la Cena del Señor, introduciéndose así al Triduo Pascual: Pasión, Muerte y Resurrección (Viernes, Sábado y Domingo de Pascua).
  • Lavatorio de los pies. Durante la última cena, Jesús lavó los pies a sus discípulos. Este hecho es recordado por la Iglesia.

¿Qué se celebra el Viernes Santo?

Se conmemora la Pasión y muerte de Cristo. Es un día de ayuno y abstinencia. No se celebran misas.

Se realiza la representación del Vía Crucis y posteriormente se hace la reflexión de las Siete palabras y se da el pésame a la Virgen María.

El color del viernes santo es el rojo.

El Viernes Santo, Cristo amaneció en la casa de Caifás. Desde muy temprano fue  llevado ante Pilato, quien rechazó juzgarlo y lo envió ante Herodes (gobernante de Galilea). Herodes lo regresó con Pilato donde lo azotaron brutalmente, lo coronaron con espinas y lo condenaron a morir en el Monte Calvario.

Luego de cargar con su cruz y caer en varias ocasiones, Jesús fue crucificado entre dos ladrones. Después de pronunciar sus últimas Siete Palabras, murió a las tres de la tarde. Su madre y otras personas bajaron su cuerpo y lo llevaron al Santo Sepulcro.

Sábado Santo o Sábado de Gloria

Durante la noche se celebra la Vigilia Pascual, que recuerda el triunfo de Cristo sobre la muerte, pues resucitó y salió glorioso del Santo Sepulcro.

Se enciende el Fuego Nuevo con el Cirio Pascual, se bendice el agua. El color del sábado de Gloria es el blanco.

Fuente: Agencias

Seguir leyendo
Contenido Patrocinado

Nacionales

Inician campañas candidatos al PJF

Published

el

Este domingo los más de tres mil candidatos a ocupar cargos dentro del Poder Judicial Federal en la elección de próximo 1 de junio, iniciaron sus campañas, en su mayoría en redes sociales.

El Instituto Nacional Electoral (INE) anunció este sábado que los aspirantes a jueces, magistrados y ministros, podrían iniciar sus campañas para darse a conocer a la ciudadanía a partir del primer minuto de este domingo.

Una de las primeras en iniciar su campaña para repetir como ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), en la morenista Lenia Batres, quien inició su campaña en la alcaldía Tlalpan.

Mismo caso fue el de la ministra Loretta Ortiz Ahlf, quien realizó un pequeño acto de campaña en un auditorio en el que pidió a los asistentes que voten por la número 22 de la boleta.

Varios aspirantes más subieron videos en sus cuentas de Facebook, “X” y Tok Tok, en los que se dan a conocer y solicitan el voto a los ciudadanos

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo

Nacionales

Victor J. Apolinar Barrios recibió el nombramiento de Promotor de la Cuarta Transformación para el municipio de Tlapacoyan

Published

el

Confío qué «La Transformación es una tarea compartida que requiere unidad y compromiso, por eso, debemos caminar de la mano, para construir un futuro más justo y próspero para Tlapacoyan, Veracruz y México».

Xalapa Veracruz
José Manuel García

El Movimiento de Regeneración Nacional MORENA dio a conocer de manera oficial que el Contador Público Victor Juan Apolinar Barrios será el Promotor de la Cuarta Transformación para el municipio de Tlapacoyan.

Con la entrega de su nombramiento qué emite el Comité Ejecutivo Nacional que preside la Presidenta Luisa María Alcalde le reiteran que cuenta con la firme convicción de Promover en su municipio los ideales, además de que llevará a cabo funciones de afiliación, difusión y formación política en apego a los principios y programas de nuestro Partido-Movimiento para beneficiar a todas y todos los militantes, simpatizantes y población en general.

«En Morena respaldamos su trabajo y compromiso con los principios de la Cuarta Transformación».

Morena es un movimiento transformador, compuesto por la voluntad del Pueblo de México y el Partido ha sido la herramienta fundamental para cambiar la vida de las personas.

El nuevo Promotor Municipal de la Cuarta Transformación Victor Juan Apolinar Barrios reconoció que el Movimiento ha sido creado para servir a la gente, con el firme propósito de avanzar hacia una sociedad de derechos, justicia y bienestar para todas y todos.

Dijo que «La Transformación de México es una tarea compartida que requiere unidad y compromiso, por eso, debemos caminar de la mano, para construir un futuro más justo y próspero para Tlapacoyan, Veracruz y México».

Bajo su liderazgo, capacidad y compromiso el contador Público Victor Juan Apolinar Barrios iniciará pronto las tareas encomendadas para fortalecer la unidad, la armonía y las condiciones de todas y todos que quieran sumarse a este gran Proyecto llamado Tlapacoyan.

#vamosjuntosporlatransformacion

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo

Nacionales

Operativo Bastión desmantela actividades de la Familia Michoacana

Published

el

En una acción coordinada, autoridades mexicanas llevaron a cabo el “Operativo Bastión” en el Estado de México, logrando desmantelar diversas actividades ilícitas vinculadas a la organización criminal conocida como la Familia Michoacana.

Durante el operativo, se realizaron cateos en 21 propiedades, incluyendo ranchos, viviendas, bodegas y puntos de vigilancia utilizados por el grupo delictivo. ​

El operativo, resultado de una investigación exhaustiva, tenía como objetivo principal desarticular las operaciones de la Familia Michoacana en la región. Las autoridades confiscaron armas de fuego, vehículos y diversas cantidades de sustancias ilícitas durante los cateos. ​

La Familia Michoacana es conocida por su participación en actividades como el narcotráfico, la extorsión y el secuestro en varias zonas del país. Este golpe representa un avance significativo en los esfuerzos por debilitar la estructura y presencia de este grupo en el Estado de México. ​

Las autoridades locales han reafirmado su compromiso de continuar implementando operativos similares para garantizar la seguridad de los ciudadanos y restaurar la paz en las comunidades afectadas por la violencia y actividades ilícitas de grupos criminales. ​

Este operativo refleja la colaboración entre diferentes niveles de gobierno y cuerpos de seguridad, subrayando la importancia de la coordinación interinstitucional en la lucha contra el crimen organizado en México.

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo

TRÁMITE DE VISAS EN VERACRUZ

Trámite de visas en Veracruz

Contenido Patrocinado

Las + Leídas

Copyright © 2010-2022 Grupo Es Noticia