Contáctanos

Últimas Noticias

¿Y SI “MIGUEL CHIQUITO” NO VA POR EL PAN?

Published

el

ColumnaSinNombre

@pablojair

Mañana elecciones en EE.UU.

¿AMLO reventará alianza PRI-PAN?

Murat habla de unidad.

El Chon Koneri anda recogiendo sus pasos en Nanciyaga

–Chopenjawer

La semana pasada causó mucho revuelo la noticia de que Miguel Ángel Yunes Márquez, el candidato perdedor en las pasadas elecciones a la gubernatura, regresaría por sus fueros e intentaría ir por la candidatura a la presidencia municipal de la ciudad de Veracruz, donde actualmente gobierna su hermano más chiquito, Fernando.

Sin duda, los Yunes todavía tienen capital político que explotar y no dudarán en hacerlo. Si no logran retener sus bastiones de la zona conurbada Veracruz-Boca del Río, corren el riesgo de que ahora sí se dediquen a vivir de sus rentas, trabajar como la gente decente y olvidarse de “servir al pueblo” viviendo del presupuesto.

Es decir, ya no tendrían, en teoría, poder político.

Dicen en el puerto que la algarabía que se hizo al “destape” de “Miguel Chiquito”, en realidad es porque varios funcionarios del ayuntamiento de Veracruz están renunciando y se están yendo a apoyar a Bingen Rementería, (que no va mal y trae una buena campaña, por cierto) diputado local del PAN y aspirante también a la presidencia municipal; entonces, para que no decaiga el ánimo entre los neo-yunistas y amiguis del junior, decidieron lanzar la campaña de que “El Chiquito” sigue vivo y viene con todo.

O sea, algo así como con El Cid Campeador: saquen al cadáver (político) para que las tropas se animen y en una de esas derrotan a sus enemigos, como más o menos dice el poema español.

Lo interesante es lo que también se comenta por allá: que “Miguel Chiquito” no tendría oportunidad ni siquiera de ser candidato para la alcaldía de Veracruz por el simple hecho de que hace apenas pocos años votó en Boca del Río; es decir, no tiene la residencia mínima de tres años que requiere la ley.

Otro punto es que el partido en el que milita e hizo su carrera política, Acción Nacional, acaba de pintarle mocos a los Yunes en el Comité Estatal, al no darles ninguna cartera. Literalmente fueron sacados del partido, el cual recuperaron los panistas identificados como tradicionales y del grupo del senador Julen Rementería.

Lo anterior, se sabe, es porque los Yunes rompieron acuerdos con ese grupo al no ganar las elecciones del 2018, donde Cuitláhuac/Morena fue electo gobernador de Veracruz.

De hecho, hay que recordar que el primer gran golpe que recibieron los yunistas fue cuando no pudieron imponer a Pepe Mancha como dirigente estatal del blanquiazul.

En el caso hipotético de que “Miguel Chiquito” librara lo de la residencia en la ciudad de Veracruz, lo siguiente que se preguntaría uno es por cuál partido iría, pues todo parece indicar que Bingen Rementería va a ser el abanderado del PAN; y si no fuese así, difícilmente el grupo de los Rementería le entregaría a los Yunes el capital ganado con mucho esfuerzo y harto varo en los meses recientes.

¿Será entonces que veamos a “Miguel Chiquito” como abanderado del PRI y del PRD?

En el puerto se rumora desde hace rato que Rogelio Franco Castán, exsecretario de Gobierno con el gobernador Yunes Linares, y el diputado federal Carlos Valenzuela (también del grupo neoyunista) estarían operando una estructura alterna para usar al PRD y a Movimiento Ciudadano para impulsar candidaturas –entre ellas las del “Chiquito”– que no obtendrían en el PAN donde ya no los quieren.

Se comenta que otro partido que también los apoyaría con todo es el PRI, donde el patriarca y jefe del clan, Miguel Ángel Yunes Linares, inició y forjó su carrera política.

O sea, algo así como el hijo desobediente que regresa a casa, ya reivindicado, perdonado, con tal de que no se pierdan los bastiones donde han cimentado su tóxico y nefasto poder.

No por nada desde hace rato también se menciona que en Boca del Río otro aspirante a la alcaldía cercano a los Yunes  jugaría bajo las siglas del tricolor que tanto denostaron e hicieron calabaza: se trata de Juan Manuel De Unanue Abascal, diputado local por el distrito de Boca del Río.

¿Te cae? ¿Los Yunes y anexas regresarán al PRI y de paso serán abanderados del PRD? Abrón. Hasta parece relación incestuosa eso. Chiaaaleee…

NOTA PARA PEGAR EN EL REFRI: Mañana serán las elecciones presidenciales en Estados Unidos, donde los gabachos decidirán si repite Donald Trump por cuatro años más en la Casa Blanca o si votan por Joe Biden, el vicepresidente durante el mandato de Barack Obama. A lo mejor la lógica tipo Legarreta nos llevaría a pensar que las elecciones de Estados Unidos no nos afectan porque no somos gringos, pero la realidad es que sí tiene que ver mucho lo que pasa allá, porque repercute acá. Por ejemplo, quizá Andrés Manuel López Obrador, cuando ganó la presidencia, no tenía contemplado lo peligrosamente impredecible que era el presidente Trump y que finalmente obligaría a México a pagar el muro que tanto prometió el magnate en campaña; y no con dinero, sino usando a las fuerzas armadas mexicanas, a la Guardia Nacional y  demás corporaciones para contener la migración de centroamericanos y que no pasen al otro lado, lo que Trump ha capitalizado entre sus seguidores y fanáticos. Quizá AMLO tenía otros planes y nunca tuvo contemplado que Donald Trump, pendenciero, le estaría dictando la política migratoria del país a base de presiones y amenazas que, aparentemente, estarían fuera de lugar. Y decimos aparentemente, porque muy loquito Trump y toda la cosa, pero finalmente obligó a que México pusiera atención en la porosa frontera sur por donde pasa de todo sin control (mercancía, droga y gente). “Haiga sido como haiga sido”, Trump ha marcado la pauta en México. Mandó al carajo el Tratado de Libre Comercio e hizo el propio suyo bautizado como T-MEC… ¿Tendrá AMLO y su gente el escenario preparado para lo que sería un triunfo de Donald Trump? Ya se verá.

OTRA NOTA: Comentan en los pasillos políticos una hipótesis nada descabellada: que AMLO habría ordenado a Morena no meterse mucho en los bastiones de Coahuila e Hidalgo en el contexto de que trata de impedir la alianza PAN-PRI-PRD. Que habría llegado a ese acuerdo con “Alito”, el dirigente nacional tricolor: “no me meto en Coahuila e Hidalgo, les dejo que se lleven carro completo, pero no se alíen con el PAN”… Sí, parece muy jalado, pero al menos los gobernadores de Edomex y Oaxaca (los otros bastiones priistas) no la han hecho de tos con el rollo federalista. A ver qué tan cierto es esto.

LA ÚLTIMA PORQUE VOA CENÁ, PADRE: Y hablando de Oaxaca, xapapá, el gober Murat habló sobre el tema de la Alianza Federalista: “Hoy son tiempos de unidad, respeto por supuesto todas las expresiones políticas de compañeros y compañeras gobernadores, pero nosotros estamos hoy poniendo como ejemplo a Oaxaca, en unidad y en coordinación damos resultados a la población”. Lo publicó el diario El Universal.

The post ¿Y SI “MIGUEL CHIQUITO” NO VA POR EL PAN? appeared first on Es Noticia Veracruz.

Seguir leyendo
Contenido Patrocinado
Comentar

Debes estar conectado para publicar un comentario Login

Deja un mensaje

Nacionales

Sheinbaum lamenta fallecimiento de dos tripulantes del Buque Escuela Cuauhtémoc

Published

el

La presidenta Claudia Sheinbaum lamentó el fallecimiento de dos tripulantes del Buque Escuela Cuauhtémoc tras choque en el Puente de Brooklyn.

“Sentimos mucho el fallecimiento de dos miembros de la tripulación del Buque Escuela Cuauhtémoc, quienes perdieron la vida en el lamentable accidente en el puerto de Nueva York. Nuestra solidaridad y apoyo a las familias”, escribió en X.

Sheinbaum detalló que personal de la Secretaría de Marina, con el respaldo de las autoridades locales, atiende a los heridos, contando con el apoyo del embajador de México en Estados Unidos, Esteban Moctezuma y personal del Consulado General de México en Nueva York.

“Agradezco al alcalde de Nueva York, Eric Adams, todo el apoyo brindado a nuestros connacionales. Estamos pendientes y la Secretaría de Marina seguirá informando”, preciso.

Tras el accidente de este sábado, de los 277 tripulantes, 19 se reportan heridos y dos se encuentran en estado crítico.

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo

Nacionales

¿Se suspenden las elecciones? Aumenta la violencia contra candidatos en Veracruz

Published

el

Las campañas electorales en Veracruz se desarrollan en un ambiente de creciente tensión y violencia, con agresiones físicas y amenazas públicas a candidatos

La violencia vinculada al actual proceso electoral en Veracruz ha incrementado de manera alarmante. Aspirantes a cargos municipales han sido blanco de agresiones físicas y amenazas, lo que ha encendido las alertas sobre la seguridad en la entidad.

Uno de los incidentes más recientes ocurrió en Totutla, en la región central del estado, donde Ubaldo Odilón Pérez, abanderado del Partido del Trabajo (PT), denunció un ataque perpetrado contra su equipo de campaña. A través de sus redes sociales, detalló que la noche del 14 de mayo, uno de sus colaboradores fue herido con arma blanca y el vehículo en que se trasladaban resultó dañado.

Aproximadamente a las 10 de la noche, fui víctima de un ataque cobarde contra mi persona e incluso atacaron con un arma blanca a una persona que colabora en nuestra campaña. Este acto artero sólo es una muestra más de la desesperación de mis adversarios que no han podido quitarme del paso por los medios legales. Hoy, con mentiras, tratan de opacar nuestra campaña”, señaló Pérez en su publicación.

Ante lo ocurrido, el candidato solicitó el resguardo de las autoridades estatales: “El día de hoy (15 de mayo) solicité las medidas de seguridad”, expresó.

Mientras tanto, al sur del estado, en el municipio de Nanchital, la situación también se tornó crítica. Un grupo armado que se identificó como “La Mayiza” difundió un video en el que amenaza de muerte a Elvis Ventura, candidato a la alcaldía por Movimiento Ciudadano (MC). En la grabación, varios sujetos encapuchados y portando armas largas exhiben a un hombre sometido, quien se identifica como Juan Carlos.

Bajo coacción, el individuo señala presuntamente ser miembro de un grupo delictivo que opera en Nanchital, Las Choapas y Agua Dulce, y acusa a Ventura de proveer armas a la organización. Además, menciona a otros presuntos colaboradores ligados a actividades ilícitas.

Los agresores advirtieron que continuarán con actos violentos durante el resto de la campaña electoral. El video ha circulado ampliamente en redes sociales, provocando temor entre simpatizantes y habitantes de la región.

Hasta ahora, las autoridades estatales no han emitido una postura oficial sobre la videograbación. Sin embargo, fuentes extraoficiales aseguran que el contenido ya está siendo analizado como parte de una investigación en curso.

El candidato Ventura respondió al video mediante una carta pública en redes sociales, en la que afirmó que se trata de una campaña de desprestigio: “guerra sucia”, calificó el aspirante a lo que consideró una estrategia para dañar su imagen ante el electorado.

La jornada electoral en Veracruz continúa marcada por la incertidumbre, a medida que se acumulan los hechos de violencia política en distintas regiones del estado. Las autoridades, por su parte, enfrentan el reto de garantizar condiciones seguras para todos los actores del proceso democrático.

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo

Nacionales

El América superó al Cruz Azul y buscará el Tetracampeonato ante los Diablos

Published

el

El América venció 2-1 al Cruz Azul y por la posición en la tabla logró el boleto a la final del Clausura 2025; con goles de Henry Martín y Cristián Borja, las Águilas se quedaron con el triunfo y empataron el marcador global 2-2 en el Estadio de la Ciudad de los Deportes.

El América saltó a la cancha en busca de una victoria para poder avanzar a la final del Clausura 2025 y muy temprano se fue al frente a buscar oportunidades frente a la portería defendida por Kevin Mier, quien fue figura en la primera mitad con dos intervenciones de mérito y la fortuna del lado cementero, pues Henry Martín estuvo cerca con un remate que se estrelló en el poste.

Para la segunda parte, Cruz Azul intentó buscar la puerta de Luis Ángel Malagón con trazos largos y Mateusz Bogusz dio aviso con un potente remate que se fue por encima de arco azulcrema; finalmente, Carlos Rodríguez llevo balón controlado y sirvió por izquierda a la incorporación de Omar Campos, quien mandó servicio colgado a segundo poste, Jorge Sánchez bajó el balón con una diagonal a la llegada de Lorenzo Faravelli que metió remate por el centro para el 0-1 al minuto 57’.

Parecía que Cruz Azul lo tenía en la congeladora con un América desesperado en la cancha y necesitado de dos anotaciones para poder avanzar a la siguiente etapa; en una jugada de rutina el arquero Kevin Mier soltó el balón dentro del área y terminó cometiendo falta sobre Rodrigo Aguirre, la jugada se revisó en el VAR y se concedió el penal a favor de las Águilas, Henry Martín lo cambió por gol al minuto 66’ para el 1-1.

Los Azulcremas se fueron con todo a buscar el gol de la calificación que llegó al cobro de un tiro de esquina por punta derecha, Diego Valdés mando centro a primer poste que fue peinado por Henry Martín y a segundo poste apareció el colombiano Cristián Borja con un remate de cabeza que superó a Kevin Mier para el 2-1 al minuto 79’.

El equipo de André Jardine tenía la ventaja por la posición en la tabla con el empate en el marcador global 2-2 y completaron el trámite sin contratiempos para lograr el boleto a la final del Clausura 2025 donde se medirá a los Diablos Rojos del Toluca

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo

TRÁMITE DE VISAS EN VERACRUZ

Trámite de visas en Veracruz

Contenido Patrocinado

Las + Leídas

Copyright © 2010-2022 Grupo Es Noticia