Contáctanos

Últimas Noticias

VIH y sida: La otra pandemia a vencer

Published

el

Columna de opinión de Alan Sayago Ramírez

Cada 1 de diciembre, en el mundo se conmemora el Día Mundial de la Lucha contra el SIDA, desde el año 1988, esta fecha busca crear conciencia y dar a conocer a la sociedad los últimos avances contra esta enfermedad, lastimosamente en este 2020 los ojos del mundo se vieron enfocados a la pandemia de la COVID-19 donde la cifra global de decesos supera los 1,49 millones.

La pandemia del COVID-19 ha significado un reto a nivel mundial, poniendo sobre la mesa que la salud se interrelaciona directamente con otros problemas, donde se debe aprender de la epidemia del sida para frenar al coronavirus, enfermedad que pasó en cuatro décadas de ser una implacable asesina en la sombra a contar con un día internacional.

Desde que se describió por primera vez al Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida (SIDA), aunque sin nombrarlo científicamente a principios de 1981, ha infectado a más de 75.7 millones de personas en todo el mundo desde el comienzo de la epidemia, pese a los importantes avances en salud y educación sexual, esta enfermedad ha matado a más de 32,7 millones a causa de enfermedades relacionadas con el sida desde el comienzo de la epidemia, incluidas 690 mil solo el año pasado, con datos oficiales de la ONUSIDA en 2019.

En el año de 1983 el Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida (sida), causó pánico como lo que ocurrió actualmente con la COVID-19 a principios de abril. Con datos de la Organización Mundial de la Salud, la prevención, la detección y el tratamiento del SIDA están sufriendo daños, particularmente en los países con sistemas de salud más frágiles derivado de la pandemia.

De acuerdo con el Centro Nacional para la Prevención y Control del VIH/SIDA (Censida) desde que se reportó la primera persona en el país con SIDA en 1983, hasta el año pasado, han sido notificados 211,657 personas, lastimosamente el estado de Veracruz se encuentra entre las cinco entidades con mayor tasa de casos nuevos diagnosticados de VIH con 4.7 por cada 100 mil habitantes; por encima sólo se encuentran Quintana Roo, Colina, Yucatán y Baja California Sur.

Con la situación de la COVID-19 la entidad veracruzana se encuentra entre los primeros lugares nacionales de casos acumulados positivos del SARS-CoV-2, el panorama pinta complicado aún más porque en medio de la pandemia no se cuenta con un registro de cuántos de los más de 5 mil casos que han fallecido por coronavirus en Veracruz tuvieron complicaciones por el VIH-SIDA.

Pareciera que con la pandemia del COVID-19 son tiempos de miedo y pánico, pero este año nos dejara una gran lección, donde tenemos que aprender de la epidemia del VIH que las medidas restrictivas, estigmatizantes y punitivas pueden conducir a abusos significativos de los derechos humanos, donde dejar a alguien atrás no es una opción.

Todo el mundo está muy emocionado, en todo caso, las nuevas investigaciones son alentadoras, pero tenemos que recordar que no debemos bajar la guardia, este año es de solidaridad mundial y responsabilidad compartida.

Alan Sayago Ramírez
Activista Social, licenciado en Derecho, y Maestro en política y gestión pública.
Redes Sociales: @alansayagor

function loadLFCComments() {(function(d, s, id) {
var js, fjs = d.getElementsByTagName(s)[0];
if (d.getElementById(id)) return;
js = d.createElement(s); js.id = id;
js.src = «https://connect.facebook.net/es_MX/sdk.js#xfbml=1&version=v2.6&appId=1946444338813815»;
fjs.parentNode.insertBefore(js, fjs);
}(document, ‘script’, ‘facebook-jssdk’));
}document.getElementById(‘lfc_button’).onclick = function() {
var lfc_div = document.getElementById(‘lfc_comments’);
lfc_div.innerHTML = ‘

‘;
loadLFCComments();
};

Seguir leyendo
Contenido Patrocinado
Comentar

Debes estar conectado para publicar un comentario Login

Deja un mensaje

Nacionales

Recuerdan en redes que AMLO estaba en contra de censurar el Internet

Published

el

A través de redes sociales recordaron que incluso Andrés Manuel López Obrador se negó a censurar internet, al contrario de lo que propuso Claudia Sheinbaum y que ya está aprobando Morena en el Senado.

En redes sociales recordaron que en 2014 AMLO publicó en sus redes sociales que sería el “colmo” que quisieran censurar el Internet, entonces gobernaba el PRI con Enrique Peña Nieto.

“sería el colmo que censuraran el internet ¿Qué acaso no les basta el control omnímodo que ejercen sobre los medios comunes de información?“, refiriéndose al Gobierno en turno.

Reforma a la ley de Telecomunicaciones de Peña Nieto

En ese entonces había una propuesta de iniciativa de Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión que Peña Nieto propuso, en la que se proponía bloquear algunos contenidos de internet.

Planteaba la posibilidad de bloquear la señal durante concentraciones públicas bajo el argumento de la seguridad y que acotan el principio de neutralidad.

“Bloquear, inhibir o anular de manera temporal las señales de telecomunicaciones en eventos y lugares críticos para la seguridad pública y nacional a solicitud de las autoridades competentes”, decía la iniciativa.

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo

Nacionales

[VIDEO] Agentes salvan a hombre que intentaba lanzarse de un puente junto a su perro

Published

el

Un hombre de 46 años fue rescatado por agentes estatales en Monterrey cuando intentaba lanzarse de un puente junto a su perro; ambos se encuentran a salvo

La rápida intervención de elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) evitó una tragedia la mañana de este jueves en Monterrey, Nuevo León, donde un hombre fue rescatado cuando intentaba lanzarse desde un puente vehicular acompañado de su mascota.

El incidente tuvo lugar en la intersección de las avenidas Gonzalitos y Ruiz Cortines, en dirección norte-sur, justo frente al edificio de la AEI, en la colonia Urdiales. Gracias al monitoreo en tiempo real por parte del sistema de vigilancia de la Fiscalía General de Justicia del Estado, se detectó a una persona en situación de riesgo.

De acuerdo con información oficial proporcionada por la Fiscalía, se trató de un hombre de 46 años, identificado solo con las iniciales V.A.L., quien se encontraba al borde del puente junto a un perro de raza mediana, aparentemente con la intención de lanzarse al vacío.

En un comunicado emitido por la dependencia, se detalló que cinco elementos de la AEI, bajo el mando del jefe Humberto Hiram Villarreal —identificados como Orlando Vázquez, Octavio Ramírez, José Arizpe, Sergio Salazar y René González— acudieron de inmediato al lugar para activar el protocolo de rescate.

 

“Los agentes ministeriales Orlando Vázquez, Octavio Ramírez, José Arizpe, Sergio Salazar y René González, al mando del jefe Humberto Hiram Villarreal, acuden en forma inmediata, establecen un radio de seguridad perimetral para resguardar el área de los hechos”, señaló la Fiscalía en el boletín.

Una vez asegurado el perímetro, los elementos comenzaron a dialogar con el individuo con la intención de persuadirlo de abandonar su decisión. “Por lo que al encontrarse en ese proceso, en forma espontánea un agente investigador realiza maniobras de sujeción regresando a la persona al interior del puente”, agregó el comunicado.

La acción del agente, realizada con precisión y en el momento justo, permitió que tanto el hombre como su perro fueran puestos a salvo sin lesiones físicas. Posteriormente, ambos fueron atendidos por personal de primeros auxilios, y el hombre fue trasladado para recibir atención psicológica especializada.

Al lugar también arribaron elementos de la Policía de Monterrey, quienes colaboraron en las labores de aseguramiento del sitio y brindaron apoyo al operativo encabezado por la AEI.

Este suceso ha generado diversas reacciones en redes sociales, tanto por la sensibilidad del caso como por el trabajo coordinado de las autoridades, quienes lograron evitar una posible tragedia. Internautas destacaron la valentía de los agentes, así como el hecho de que la mascota permaneciera en todo momento junto al hombre.

Las autoridades no han revelado más detalles sobre las causas que llevaron al ciudadano a esta situación, pero reiteraron la importancia de la prevención del suicidio y el acceso a servicios de salud mental. En ese sentido, la Fiscalía recordó que existen líneas de apoyo psicológico disponibles las 24 horas, así como programas de intervención en crisis.

Este hecho refuerza la necesidad de seguir trabajando en redes de apoyo comunitario y programas de asistencia emocional accesibles para todos los sectores de la población, especialmente en contextos de estrés o vulnerabilidad emocional.

 

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo

Nacionales

Récord de visitantes en Aquarium del Puerto de Veracruz durante Semana Santa

Published

el

Durante la semana vacacional de Semana Santa, el Aquarium del Puerto de Veracruz recibió a 35 mil 823 visitantes, tan solo del viernes 18 al domingo 20 de abril, lo que representa un incremento superior al 130% en comparación con un fin de semana regular, cuya afluencia promedio es de 15 mil personas.

Este notable aumento confirma al Aquarium como uno de los principales destinos turísticos y familiares de la región, consolidando su papel como espacio de educación ambiental, recreación y conservación de especies.

El éxito de esta jornada fue resultado del esfuerzo coordinado de los equipos de operación, atención al visitante, seguridad y mantenimiento, quienes garantizaron una experiencia segura, ordenada y enriquecedora para las y los asistentes.

El Aquarium del Puerto de Veracruz agradece la preferencia del público y reafirma su compromiso de ofrecer espacios de aprendizaje y disfrute para personas de todas las edades.

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo

TRÁMITE DE VISAS EN VERACRUZ

Trámite de visas en Veracruz

Contenido Patrocinado

Las + Leídas

Copyright © 2010-2022 Grupo Es Noticia