Contáctanos

Nacionales

[VIDEO] Nueva forma de estafa en CDMX, fingen atropellamiento

Published

el

En medio de una creciente ola de estafas y asaltos en la capital, una nueva modalidad ha surgido en CDMX, particularmente en la zona de Polanco, donde un violento robo fue captado en video.

El caso ha generado preocupación por la sofisticación y agresividad del modus operandi, que involucra un supuesto atropellamiento como señuelo para cometer el delito.

¿Cómo fue el asalto en Polanco?

El incidente fue difundido a través de la cuenta Cuarto de Milla MX en la red social X, donde se compartió un video que muestra el momento exacto del atraco.

Todo comenzó cuando un conductor de un Tesla se detuvo tras supuestamente haber atropellado a una persona que circulaba en un patín eléctrico.

Al bajarse del vehículo para verificar el estado del presunto herido, dos sujetos lo abordaron de forma violenta, lo encañonaron y lo despojaron de sus pertenencias.

De acuerdo con los reportes, el monto robado supera los 400 mil pesos en efectivo, dinero que el conductor llevaba en la cajuela del auto.

Durante el escape, los delincuentes intentaron huir en motocicleta por el camellón, pero cayeron. Uno de ellos sacó nuevamente un arma para continuar la fuga. El momento fue grabado por un automovilista que presenció los hechos, aunque detuvo la grabación al percibir el riesgo.

¿Qué hacer si eres víctima de este tipo de estafa?

La Secretaría de Seguridad Ciudadana de la CDMX ha reiterado la importancia de mantener la calma ante situaciones de riesgo. Aquí algunas recomendaciones clave:

  • • No te resistas. Entrega tus pertenencias; tu seguridad es lo más importante.
  • • Evita movimientos bruscos o gritar, ya que esto puede provocar una reacción agresiva.
  • • Observa sin llamar la atención. Trata de recordar rasgos del agresor.
  • • No enfrentes ni sigas al delincuente. Podrían estar armados o tener cómplices.

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo
Contenido Patrocinado

Nacionales

Prepara Consejo Municipal del OPLE debate entre candidatos a la Presidencia Municipal de JALACINGO

Published

el

5 Candidatos han aceptado participar mientras qué la candidata Concepción Bandala Martínez por el Partido de MORENA declino a su derecho a participar en el debate.

Jalacingo Veracruz
José Manuel García

El Consejo Municipal 88 de Jalacingo a través del Comité de debates informó qué las candidaturas para renovar la alcaldía del Ayuntamiento contarán con un debate organizado por el OPLE VERACRUZ el cuál se llevará a cabo el próximo viernes 16 de mayo a las 18 horas.

A través de las redes sociales los funcionarios del Consejo Municipal informan que el debate se transmitirá en forma virtual y se podrá seguir en vivo desde las páginas oficiales del OPLE VERACRUZ.

Pero también, puntualizaron qué se transmitirá por las redes sociales del Consejo Municipal del OPLE Jalacingo.

Los candidatos ya fueron invitados personalmente y quienes han aceptado a participar son:

*Erik Reyes Aros del Partido Acción Nacional.

*Luz Maria del Carmen de Partido Revolucionario Institucional.

*Roberto Perdomo Baltazar por el Partido Verde Ecologista.

*Miguel Vicente Cuellar del Partido del Trabajo

*Claudio Aburto por Movimiento Ciudadano.

*Mientras que la candidata Concepción Bandala Martínez por el Partido de MORENA declino a su derecho a participar en el debate.

El orden de participación así como los temas que se discitiran serán sorteados en sesión del comité en próximas fechas.

Será una gran oportunidad para que los ciudadanos puedan evaluar las propuestas de los candidatos y decidir a través de este ejercicio su voto libre y bien informado.

Acude a votar éste 1 de junio, tu voto es tu voz OPLE VERACRUZ.

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo

Nacionales

Multifuncional HP: Conectividad Avanzada para Empresas

Published

el

En el mundo empresarial actual, donde la agilidad y la eficiencia marcan la diferencia, contar con herramientas que impulsen la productividad es esencial. El profesional de TI o el encargado de compras que busca optimizar los recursos tecnológicos de su empresa. Su aliada en esta misión es la Multifuncional HP, un dispositivo que representa mucho más que una simple impresora: es una puerta a la transformación digital.

Una oficina más conectada

Las necesidades de impresión ya no se limitan a lo básico. Las empresas buscan dispositivos que integren funciones inteligentes, conectividad avanzada y compatibilidad con los entornos digitales actuales. La Multifuncional HP responde a ese llamado, permitiendo trabajar desde cualquier lugar gracias a su conectividad WiFi, Bluetooth y a su capacidad de integrarse con plataformas empresariales como Google Workspace y Microsoft 365.

Superando los obstáculos de la desconexión

En muchas oficinas, la falta de sincronía entre dispositivos genera cuellos de botella. Aquí es donde la Multifuncional HP se convierte en una verdadera heroína: elimina las barreras al ofrecer impresión remota desde smartphones, tablets y laptops, sin necesidad de estar en la misma red. Esto significa que los equipos de trabajo pueden colaborar en tiempo real, desde múltiples ubicaciones, sin interrupciones.

Abasteo, el aliado experto

Todo héroe necesita un guía. En este caso, la tienda en línea Abasteo México se presenta como ese mentor confiable que acompaña al comprador en su búsqueda de las mejores soluciones tecnológicas. Con un catálogo cuidadosamente seleccionado, en Abasteo se puede encontrar la Multifuncional HP ideal para cada tipo de empresa, desde pequeñas oficinas hasta grandes corporativos.

Productividad y control empresarial

Al incorporar una Multifuncional HP, las empresas obtienen más que un equipo de impresión. Acceden a una plataforma de trabajo integral que permite gestionar documentos, automatizar flujos y reducir tiempos operativos. Esta herramienta empodera a los equipos, permitiéndoles concentrarse en lo que realmente importa: hacer crecer el negocio.

Conclusión:
La evolución tecnológica en las empresas comienza con decisiones inteligentes. Elegir una Multifuncional HP es dar un paso firme hacia una oficina más conectada, eficiente y preparada para los desafíos del futuro. Y con el respaldo de Abasteo México, el camino hacia esa transformación está más cerca que nunca.

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo

Nacionales

Dos estados quedan fuera en la entrega de la Pensión del Bienestar

Published

el

La dispersión del apoyo económico correspondiente al bimestre mayo-junio 2025 de la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores ya ha comenzado, beneficiando a más de 15.9 millones de personas en todo el país.

No obstante, hay dos estados de la República Mexicana donde no se realizará el depósito durante este periodo debido a restricciones por proceso electoral.

Las entidades afectadas son Veracruz y Durango, donde las autoridades electorales han impuesto una veda desde abril, en preparación para elecciones locales. Como resultado, los beneficiarios de estas regiones no recibirán el pago en este momento, ya que fue adelantado previamente en marzo, como parte de un ajuste oficial ante la jornada electoral.

¿Qué estados sí recibirán la pensión en mayo?

El resto de las entidades federativas sí continuarán con el calendario de pagos normal, por lo que los beneficiarios deben estar pendientes de la fecha que les corresponde según la letra inicial de su primer apellido, tal como lo anunció la Secretaría de Bienestar.

Fechas de pago por orden alfabético:

  • Letra A: Miércoles 7 de mayo
  • Letra B: Jueves 8 de mayo
  • Letra C: Viernes 9 y lunes 12 de mayo
  • Letras D, E, F: Martes 13 de mayo
  • Letra G: Miércoles 14 y jueves 15 de mayo (incluye Sembrando Vida)
  • Letras H, I, J, K: Viernes 16 de mayo
  • Letra L: Lunes 19 de mayo
  • Letra M: Martes 20 y miércoles 21 de mayo
  • Letras N, Ñ, O: Jueves 22 de mayo
  • Letras P, Q: Viernes 23 de mayo
  • Letra R: Lunes 26 y martes 27 de mayo
  • Letra S: Miércoles 28 de mayo
  • Letras T, U, V: Jueves 29 de mayo
  • Letras W, X, Y, Z: Viernes 30 de mayo

¿Quiénes reciben este apoyo?

El programa Pensión para el Bienestar está dirigido principalmente a personas adultas mayores, mujeres indígenas y afromexicanas, personas con discapacidad, madres trabajadoras y participantes del programa Sembrando Vida. Todos estos grupos continuarán recibiendo su depósito cada dos meses como es habitual.

¿Dónde se deposita el dinero?

Es fundamental tener en cuenta que los recursos se transfieren exclusivamente a través de la Tarjeta del Banco del Bienestar. Los beneficiarios pueden realizar retiros en cajeros automáticos o acudir directamente a ventanilla bancaria.

¿Qué ocurrió en Veracruz y Durango?

En estas dos entidades, el apoyo ya fue entregado por adelantado en marzo. En ese momento, los beneficiarios recibieron 12 mil 400 pesos, equivalentes a los bimestres de marzo-abril y mayo-junio, con el fin de cumplir con las reglas establecidas por la veda electoral.

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo

TRÁMITE DE VISAS EN VERACRUZ

Trámite de visas en Veracruz

Contenido Patrocinado

Las + Leídas

Copyright © 2010-2022 Grupo Es Noticia