Contáctanos

Nacionales

[VIDEO] Gobierno de Sonora pone narcocorrido en honor a Joaquín “El Chapo” Guzmán en entrega de becas

Published

el

Un video, que se viralizó en redes sociales, muestra cómo el gobierno de Sonora pone un narcocorrido en honor a Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán durante la entrega de becas.

Este lunes, el gobierno de Sonora, que encabeza el morenista Alfredo Durazo, entregó becas y útiles escolares a miles de estudiantes en un auditorio de Ciudad Obregón.

El evento transcurría de lo más normal, las y los estudiantes tuvieron que escuchar el discurso de Durazo Montaño antes de recibir sus estímulos gubernamentales.

Sin embargo, durante el evento en cuestión, los encargados del audio —o hasta las autoridades estatales— reprodujeron un narcocorrido en honor a Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán, exlíder del Cártel de Sinaloa y, ahora, preso en Estados Unidos.

Este hecho generó críticas al gobierno de Alfonso Durazo, pues para nadie es un secreto todo el daño que le hace al país el narcotráfico y organizaciones criminales como el Cártel de Sinaloa, que es uno de los más poderosos del mundo.

Pese a que este evento se realizó la mañana del lunes 24 de junio, hasta el momento, ninguna autoridad estatal se ha pronunciado al respecto. Parece que no les importa la integridad de la juventud sonorense.

 

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo
Contenido Patrocinado

Nacionales

Karely Ruiz ofrece secar tu cuerpo por 559 Pesos: Aquí los detalles

Published

el

La popular influencer Karely Ruiz vuelve a ser el centro de atención al hacerse viral en redes sociales. Esta vez, ha causado revuelo al ofrecer un servicio inusual a sus fanáticos: secar su cuerpo por un módico precio de 559 pesos.

Una Oportunidad para los Fans

Según una publicidad de una tienda departamental, el sueño de muchos admiradores de Karely Ruiz puede hacerse realidad. Por tan solo 559 pesos, los seguidores pueden disfrutar de la compañía de la modelo “piel a piel”.

¿Cómo Funciona?

Para participar en esta promoción, los interesados deben acudir a cualquier sucursal de la cadena de tiendas y pagar el monto en efectivo o a meses sin intereses. Esta opción de financiamiento ha generado aún más expectativa entre los fanáticos.

Elección de Outfits

Los clientes pueden elegir entre tres provocativos outfits de Karely Ruiz:

  1. Ropa interior negra: Coordinado o liguero.
  2. Ropa interior de algodón gris: Acompañada de lentes que le dan un toque seductor e intelectual.

Las Toallas de Karely Ruiz

Una vez elegido el outfit, Karely Ruiz se encargará de “secarte” de punta a punta gracias a su línea de toallas, comercializadas en Bodega Aurrera. Este set de tres toallas de baño de microfibra absorbente, estampadas con la imagen de la influencer, tiene un precio de 559 pesos.

Detalles del Producto

  • Descripción: Las toallas son adecuadas para usar después de nadar o bañarse, así como para actividades de fitness o yoga.
  • Medidas: 1.33 m de alto por 74 cm de ancho.

Disponibilidad

Aunque no se ha especificado hasta cuándo estarán disponibles estas toallas, Bodega Aurrera ha confirmado que se pueden adquirir en cualquiera de sus establecimientos a nivel nacional.

Esta novedosa oferta ha capturado la atención de muchos y promete seguir generando comentarios y ventas en los próximos días.

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo

Nacionales

Igual que en “Dinamarca”: clínicas del ISSSTE en Guerrero sin luz y sin aire acondicionado

Published

el

Muy lejos de Dinamarca, pues las clínicas del ISSSTE en Guerrero están sin luz y sin aire acondicionado, pese a las altas temperaturas en la entidad.

Las clínicas del ISSSTE de Acapulco y Chilpancingo carecen de aire acondicionado, denunciaron derechohabientes y trabajadores de la institución, por lo que exigieron a las autoridades la reinstalación de estos servicios.

El martes 25 de junio se registró un apagón en la clínica de Medicina Familiar de Acapulco, ubicada en la avenida Solidaridad, falla que motivó a los empleados a protestar para exigir a los directivos la reparación de las instalaciones eléctricas, ya que, desde hace cuatro meses, esta clínica carece de aire acondicionado.

“Después del huracán Otis (en octubre de 2023), repararon a medias el aire acondicionado. Pero desde hace cuatro meses se quedaron sin servicio”, denunció un trabajador que pidió no publicar su identidad.

Ayer, los empleados del archivo clínico tuvieron una reunión con funcionarios del ISSSTE para exponerles el problema.

En la clínica del ISSSTE de Chilpancingo, el aire acondicionado del quirófano dejó de funcionar desde la semana pasada, lo que originó que algunas cirugías a derechohabientes se suspendieran.

“Me tuvieron internado tres días para operarme de la pierna, pero en ese lapso nunca fue reparado el aire acondicionado y opté por salirme; y los médicos ni siquiera me han dicho si me van a reprogramar la cirugía”, reprochó un derechohabiente que labora en una dependencia del gobierno federal en la capital del estado.

“Dinamarca”: clínicas del ISSSTE en Guerrero sin luz y sin aire acondicionado

Refirió que desde febrero de este año lo han estado atendiendo; y tenía programada su operación en la clínica del ISSSTE, pero la semana pasada, cuando le avisaron que todo estaba ya listo lo internaron.

“Pero estuve tres días internado y, pues, nunca repararon el aire acondicionado en el quirófano; y opté por salirme de la clínica”, comentó el empleado federal.

En la clínica del ISSSTE de Chilpancingo, desde hace años son constantes las protestas de los derechohabientes por el mal servicio.

El gobierno federal construye un hospital del ISSSTE de especialidades en Acapulco que empezará a funcionar en septiembre de este año, según la versión oficial, que además maneja que la obra lleva 72 por ciento de avance.

Una pena lo que pasa con el sistema de salud mexicano, pues las clínicas del ISSSTE en Guerrero están sin luz y sin aire acondicionado.

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo

Nacionales

Ministros de SCJN tunden reforma judicial de la 4T: “Pone en riesgo acceso a justicia independiente”

Published

el

Durante su participación en el primer foro de los Diálogos Nacionales para la Reforma al Poder Judicial, ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) expresaron su rechazo a la reforma del presidente Andrés Manuel López Obrador al Poder Judicial al considerar que se pone en riesgo la independencia de esta órgano del Estado Mexicano.

Asimismo, ponen en duda el proceso de selección que plantea la iniciativa, pues exponen que se pasa por filtros políticos en lugar de tomar en cuenta la experiencia y mérito de los juzgadores.

Nombramientos de jueces, magistrados y ministros se politizarán

El ministro Jorge Pardo Rebolledo rechazó la propuesta de que jueces, ministros y magistrados sean electos por medio del voto popular, al argumentar que ello generará un perjuicio a los ciudadanos y un desajuste importante en la integración de este órgano del Estado Mexicano.

En ese sentido, sugirió que la sustitución de los juzgadores sea gradual y escalonada y no de manera inmediata como lo plantea la iniciativa del mandatario tabasqueño.

 

Por su parte, el ministro Juan Luis González Alcántara criticó la forma en cómo los impartidores de justicia sean electos, pues afirmó que la convocatoria para aquellos que quieran formar parte del Poder Judicial de la Federación (PJF) no será abierta, pues los candidatos serán nombrados por los tres poderes de la Unión y pasarán por un filtro político.

En ese sentido, alertó que los nombramientos de jueces, magistrados y ministros se politizarán pues se dejará de  la experiencia y el mérito; pues argumentó que la ciudadanía votará por propuestas y no evalúa los resultados de los candidatos.

Agregó que la reforma de López Obrador pone en riesgo el acceso a una justicia independiente e imparcial.

El ministro Javier Laynez Potisek defendió a los trabajadores del PJF al rechazar que el actual sistema judicial haya traído corrupción, ineficiencia, impunidad y tráfico de influencias.

Enfatizó que la mayoría de las personas juzgadoras son personas honestas, competentes, que están cerca de la ciudadanía y que dan su mejor esfuerzo para brindar justicia.

Por ello, reprobó que dichas trabajadores sean despedidos si se aprueba la reforma judicial de AMLO.

En ese sentido, apuntó que aquellos juzgadores que sean despedidos y busquen su reingreso y ascenso de lugares lo tendrán que hacer por medio de campañas y compromisos políticos.

El ministro Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena defendió la independencia del Poder Judicial al señalar que ello permite impulsar el desarrollo económico nacional.

Por ello, enfatizó que cualquier reforma o modificación al PJ debe partir de dicha premisa; ya que de lo contrario, una iniciativa mal hecha generará problemas económicos y ahuyentará las inversiones del país.

Opinó que si se aprueba la propuesta de elección de jueces, magistrados y ministros por medio del voto ciudadano se deben reforzar otras garantías de independencia judicial lo cual no genere barreras para los nuevos inversionistas.

Proceso de selección se debe realizar por medio de criterios objetivos

Por su parte, el ministro Alberto Pérez Dayán expresó que toda reforma constitucional requiere un estudio profundo, una mayor serenidad en su planteamiento y darse el tiempo necesario para su diseño y prueba de eficacia.

En ese sentido, enfatizó que implementar una reforma en medio de arrebatos generará daños costosos al país.

En ese sentido, recordó que ninguna fuerza política puede aprobar por sí sola una iniciativa constitucional, pues se requiere la concurrencia de la oposición y la pluralidad para que se de la legitimación y la fuerza que requiere toda norma fundamental. 

A su vez, Loretta Ortíz, quien es señalada de ser una ministra cercana a la 4T, rechazó la iniciativa de Andrés Manuel, pues explicó que el proceso de selección de los integrantes del Poder Judicial se debe realizar por medio de criterios objetivos y basados en el mérito personal y en la capacidad profesional. 

Mientras que la ministra Margarita Ríos Farjat, quien fuera extitular del Servicio de Administración Tributaria (SAT) de AMLO, planteó que hay problemáticas que no son abordadas en la reforma judicial de Andrés Manuel.

Señaló que una reforma a este Poder del Estado Mexicano requiere estar orientada a resolver problemas, implementarse con sencillez y que no genere más problemáticas.

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo

Contenido Patrocinado

Viajes a Canadá GARANTIZADOS

Viajes a Canadá desde Veracruz y Xalapa

Las + Leídas

Copyright © 2010-2022 Grupo Es Noticia