Contáctanos

Estatales

Vicerrectora de Poza Rica-Tuxpan presentó Primer Informe de Labores

Published

el

  • Liliana Cuervo López destacó que se tiene una matrícula de nueve mil 753 estudiantes, de los cuales 56.4% son mujeres y 43.6% hombres
  • Se han atendido el 100% de las quejas de acoso, violencia y hostigamiento

Texto Alma Celia San Martín Cruz

Fotos: Jorge Huerta Estrada

17/11/2022, Poza Rica, Ver.- Liliana Cuervo López, vicerrectora de la región Poza Rica-Tuxpan de la Universidad Veracruzana (UV), en su Primer Informe de Labores expresó que esta casa de estudios sólo puede concebirse como una institución orientada al servicio del bien común.

“La idea central de nuestra administración es establecer redes de colaboración que permitan a la Universidad tener presencia y congruencia con su entorno y favorecer el alcance de los objetivos comunes ante las exigencias de la vida”, comentó.

Respecto a derechos humanos, informó que de acuerdo al Protocolo para Atender la Violencia de Género se atendieron el 100% de las quejas por acoso, violencia y hostigamiento sexual; asimismo, en este periodo se realizaron 12 conferencias, charlas y pláticas sobre equidad de género y diversidad sexual, en las que participaron un total de mil 953 estudiantes de diferentes programas educativos.

Se capacitó a 94 académicos en los temas de terapia de aceptación y compromiso, derechos humanos y género, masculinidades y lenguaje incluyente y no sexista.

La comunidad académica participó y elaboró propuestas para la integración del anteproyecto de Ley Orgánica, el 16% de ellas estuvieron enfocados en temas relacionados con la equidad: fomento a los principios de equidad e inclusión garantizando la igualdad y vinculando a la Universidad con la sociedad, e inclusión del respeto y la defensa de los derechos humanos dentro de la comunidad.

En lo referente a salud y deporte se llevaron a cabo un total de 11 eventos académicos para la promoción de la salud, contando con la participación de mil 509 estudiantes; se brindó atención psicológica a 33 alumnos que lo solicitaron. En cuanto a los resultados de Percibet3, se ofreció información a un total de cinco mil 218 jóvenes, además de actividades físicas y de salud integral en las que participaron 528 estudiantes de diferentes programas educativos.

La Universidad Veracruzana está a favor de la transparencia en los asuntos que atañen a la administración universitaria, dijo el Rector

La Universidad Veracruzana está a favor de la transparencia en los asuntos que atañen a la administración universitaria, dijo el Rector

La Vicerrectora destacó la promoción de la cultura democrática de la UV a través de la participación efectiva de los universitarios en los órganos de gobierno, así como en el Foro Regional para la Elaboración del Programa de Trabajo 2021-2025 “Por una transformación integral”. El 74% de la comunidad académica participó en el “Foro de consulta regional para la elaboración del Anteproyecto de la Ley Orgánica de la Universidad Veracruzana”, en donde presentaron 59 propuestas que incidieron en 18 de los 27 capítulos que conforman los cuatro Títulos del Anteproyecto de la Ley Orgánica.

En lo referente a internacionalización, resaltó que 61 estudiantes realizaron movilidad nacional e internacional, en universidades de Tamaulipas, Yucatán, Tabasco, Baja California, Guadalajara, Chiapas y UNAM, así como en Colombia, Alemania y Argentina. En posgrado hubo 19 movilidades, 14 nacionales y cinco internacionales.

En cuanto a sustentabilidad, riesgo y vulnerabilidad, Liliana Cuervo detalló que se realizaron cursos para profesores y estudiantes sobre el tema, además de crisis climática y resiliencia social.

En calidad ambiental y gestión se tuvo una participación de 891 estudiantes y académicos en las actividades realizadas.

En docencia e innovación académica, dijo que la matrícula es de nueve mil 753 estudiantes (56.4% son mujeres y 43.6% hombres). La región atiende al 12.8% de la matrícula total de la UV, la cobertura territorial comprende 41 municipios.

Autoridades universitarias en el Primer Informe de Labores de la región Poza Rica-Tuxpan

Autoridades universitarias en el Primer Informe de Labores de la región Poza Rica-Tuxpan

En el Programa de Formación de Académicos (ProFA) participaron 649 académicos, el 96.4% de los programas educativos se encuentran acreditados.

En el tema de servicios bibliotecarios y recursos documentales, se otorgaron 24 mil 511 servicios, la biblioteca virtual atendió a 28 mil 625 solicitudes, además de nueve documentos en braille.

Actualmente se cuenta con una plantilla de 206 académicos y se tienen registrados 107 cuerpos académicos (CA). Se tiene un total de 281 productos de investigación, 31 académicos son miembros del Sistema Nacional de Investigadores (SNI).

Siete de los ocho programas educativos de posgrado están reconocidos por el Sistema Nacional de Posgrados y atienden una matrícula de 87 alumnos.

En el área de vinculación se han formalizado tres convenios con ayuntamientos y dos con asociaciones civiles y empresas; seis gestiones de convenios con instituciones civiles y empresas, cinco con instituciones de educación superior, una con el gobierno federal y estatal y ocho con ayuntamientos.

Ensamble Huasteco Niños Felices de Ixhuatlán de Madero

Ensamble Huasteco Niños Felices de Ixhuatlán de Madero

Con el objetivo de contribuir a la solución de las necesidades sociales y productivas de la región a través de proyectos de vinculación, se apoyó a los municipios de Coyutla, Coatzintla y la localidad de San Miguel Mecatepec, municipio de Tihuatlán.

Se colaboró con el Voluntariado UV en la campaña de recolección de ropa y zapatos para migrantes, reuniendo 746 aportaciones; también en la campaña “Apadrina una carta” en coordinación con la Vicerrectoría y por medio de vinculación con el sistema Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de Poza Rica.

En lo que se refiere a procesos de capacitación dirigidos a la comunidad universitaria en temas de emprendimiento e innovación, se han realizado diversas actividades atendiendo a 548 participantes.

Además, se han emprendido actividades en comunidades rurales indígenas a través de Brigadas Universitarias en los municipios de Espinal, Ixhuatlán de Madero y Zozocolco, y 23 comunidades del municipio de Coatzintla. Del mismo modo, con el proyecto “Salud con-ciencia” se realizaron 369 servicios en materia de salud, así como la generación de más de 90 cursos, 363 infografías, cápsulas y videos informativos a través de streaming, beneficiando a 41 comunidades indígenas en los cinco municipios que se atienden.

El Centro de Idiomas organizó el taller “Vocabulario francófono” en modalidad virtual, con la colaboración de la Red de Espacios Francófonos, Universidad Femenina del Sagrado Corazón del Perú, Academia Regional de Francés y Agencia Universitaria de la Francofonía.

Integrantes del Consejo Universitario Regional asistieron al informe de la región Poza Rica-Tuxpan

Integrantes del Consejo Universitario Regional asistieron al informe de la región Poza Rica-Tuxpan

Rendir cuentas; acción estratégica y democrática: Rector
El rector Martín Aguilar Sánchez destacó: “Hay una fuerte relación entre la cultura de la transparencia y el crecimiento de un tejido social político y económico diverso y bien distribuido”.

Cuando las decisiones dejan de tomarse desde la opacidad muchas cosas empiezan a cambiar, sobre todo porque se abre la posibilidad de que la ciudadanía se involucre en los asuntos públicos con todos los beneficios que se trae consigo para su propia organización y su avance como sociedad.

“En la Universidad Veracruzana estamos a favor de la trasparencia en los asuntos que atañen a la administración universitaria y defendemos la incorporación de prácticas, programas e iniciativas que procuren el escrutinio de la acción institucional.”

Afirmó que rendir cuentas a cabalidad no es gesto retórico que intente vender una supuesta apertura, como suelen dar por sentado ciertas corrientes de la política contemporánea, sino que es una acción estratégica para volver inteligible y más democrática a la Universidad.

“Es por ello que el informe de labores que ha presentado Liliana Cuervo López reviste suma importancia, en tanto que pone a la vista de todas y todos la situación que actualmente guarda la región Poza Rica-Tuxpan, manifiesta el alcance, la eficiencia y la articulación de las políticas.

“Valoramos en muy alto grado la intensa participación de las y los estudiantes, así como su entusiasmo por asumir otras tareas más allá de sus responsabilidades estrictamente escolares.”

Estuvieron presentes: Juan Ortiz Escamilla, secretario Académico; Lizbeth Viveros Cancino, secretaria de Administración y Finanzas; Jaqueline Jongitud Zamora, secretaria de Desarrollo Institucional; César Enrique Martínez Sánchez y Rosa Aidé Villalobos Betancourt, secretarios regionales Académico, y de Administración y Finanzas, respectivamente.

Además, los vicerrectores de las regiones Coatzacoalcos-Minatitlán, Orizaba-Córdoba y Veracruz: Georgina Hernández Ríos, Mario Roberto Bernabé Guapillo Vargas y Rubén Edel Navarro, en ese orden, así como directores generales de áreas, el secretario regional del Fesapauv, académicos y consejeros alumnos.

La publicación Vicerrectora de Poza Rica-Tuxpan presentó Primer Informe de Labores aparece primero en Es Noticia Veracruz,

DERECHOS RESERVADOS GRUPO ES NOTICIA.

Seguir leyendo
Contenido Patrocinado

Estatales

Localizan a 2 hombres ejecutados en Poza Rica

Published

el

Por Bernabé Vallejo Olvera

POZA RICA, VER.- A pesar de la negligente actitud por parte de las autoridades correspondientes, en querer encubrir los delitos de alto impacto en esta zona nor veracruzana desde Martínez de la Torre hasta Tuxpan, los índices delictivos,van en aumento.

En la calle Francisco Villa de la colonia Revolución ejecutaron a 2 jovencitos que se encontraba con su mejor amigo tomando refresco a las afueras de su domicilio, cuando un comando armado llegó y disparó contra ellos en diferentes ocasiones arrebatandoles la vida de manera inmediata.

Tras realizarse las primeras investigaciones fueron localizados dos cuerpos sin vida; originando una intensa movilización de los representantes del orden público.

Posteriormente, notaron la presencia de los cuerpos, aparentemente masculinos, tendidos en el interior de la vivienda con huellas de violencia.

Fuente: Grupo Es Noticia Veracruz

Seguir leyendo

Estatales

Acribillan a un hombre y hieren a mujer en ataque armado en Martínez de la Torre

Published

el

Por Bernabé Vallejo Olvera

MARTINEZ DE LA TORRE, VER.- Una persona del sexo masculino identificado como RAÚL «N» fue asesinado a balazos, este Viernes 18 de Abril; dentro de su vivienda en la localidad de El Diamante, mientras que una mujer resultó herida y fue hospitalizada de urgencia, cuando un sujeto encapuchado ingresó al domicilio y disparó en múltiples ocasiones contra las víctimas; tras el ataque el agresor huyó con rumbo desconocido.

Autoridades llegaron al lugar tras recibir una llamada de auxilio. Paramédicos de Protección Civil confirmaron que RAÚL «N» ya no presentaba signos vitales.

El área fue acordonada por elementos de la Secretaría de Seguridad Pública, el 87° Batallón de Infantería, Policía Preventiva Municipal, Policía Ministerial y personal de Servicios Periciales de la Fiscalía, quienes realizaron las diligencias correspondientes. El cuerpo de la víctima fue enviado al SEMEFO para la necropsia de ley.

Fuente: Grupo Es Noticia Veracruz

Seguir leyendo

Estatales

Voraz Incendio, causa zozobra en pleno centro de Poza Rica

Published

el

Pudo ser provocado, al estar abandonado el inmueble…

Por Bernabé Vallejo Olvera

POZA RICA, VER.- El fuerte siniestro, ocurrió aproximadamente a las 16:00 horas de este Miércoles 16 de Abril  y ocasionó una intensa movilización de personal y unidades de emergencia hasta dicho lugar.

Resultando afectado, un local abandonado en la colonia Obrera, ubicado sobre la calle 20 de Noviembre, tratándose del establecimiento conocido como Antojitos Eli, que desde hace tiempo se encontraba vacío y ocasionó la propagación del ígneo elemento.

Ante esta situación, la avenida 8 Norte y sus alrededores fueron cerradas a la circulación para evitar otra contingencia.

Acudiendo, Personal de Protección Civil, Bomberos de Petróleos Mexicanos, Policía Municipal, Policía Estatal y Tránsito quienes se coordinaron para controlar el fuego y evitar que se extendiera a inmuebles vecinos, quienes en algunos casos; presentaron crisis nerviosa.

Afortunadamente no se reportaron, personas lesionadas; vecinos del lugar, observaron con preocupación cómo el fuego devoraba el antiguo negocio, que desde hace tiempo estaba en estado de abandono.

Se presume, que este fuerte incendio pudo haber sido provocado y junto con otros reportes recientes de incendios en inmuebles desocupados en la zona, lo que ha generado inquietud entre la población.

Fuente: Grupo Es Noticia Veracruz

Seguir leyendo

TRÁMITE DE VISAS EN VERACRUZ

Trámite de visas en Veracruz

Contenido Patrocinado

Las + Leídas

Copyright © 2010-2022 Grupo Es Noticia