Contáctanos

Últimas Noticias

VERACRUZ PRIMER LUGAR EN SECUESTROS EN MÉXICO – Noticias de Veracruz

Published

el

La Organización “Alto al secuestro” reporta que el delito a nivel nacional se incrementa en un 5% para el mes de marzo.

Cdmx., 21 abril 2002.- En el país hay 5 secuestros al día durante la cuarentena por la emergencia sanitaria reportó la Organización nacional “Alto al Secuestro”, que ubica a Veracruz en el primer sitio de la tabla de entidades federativas con mayor número de secuestros.

En el mes de Marzo de 2020 se registró un incremento del 5% en las carpetas de investigación abiertas a nivel nacional por el delito de secuestro al registrar 121 carpetas, en comparación con las 115 del pasado mes de febrero. Aumento de 14% en número de víctimas que sufrieron este delito, ya que durante marzo hubo 170 víctimas mientras que en febrero fueron 149.

Incrementó también el 6% en el número de detenidos relacionados al delito de secuestro, debido a que en marzo fueron detenidas 141 personas por este delito mientras que en febrero fueron detenidos 133 presuntos responsables.

En los Estados con mayor incidencia en marzo 2020 se reportan a 1. Veracruz (26) en 2o lugar Estado de México (14) con casi la mitad de casos que Veracruz tercer lugar Guanajuato con(7); En cuarto sitio Hidalgo y Puebla con (6) el quinto sitio en Chihuahua, Morelos y Zacatecas (5).

Por Tasa por cada 100 mil habitantes en marzo 2020: 1.Veracruz 2.Zacatecas 3.Quintana Roo 4.Morelos 5.Hidalgo

Los Estados que reportaron cero secuestros son Baja California, Baja California Sur, Durango y Yucatán.

Es preocupante que el secuestro haya incrementado respecto al mes de febrero, a pesar de la contingencia y aún más preocupante que dicho incremento no se reflejará en las cifras oficiales, debido a que en carpetas de investigación federales y estatales, sólo se registra 64% de los secuestros que ocurrieron en el mes de marzo.

El 36% restante que integra la cifra que este mes reporta la organización civil, se trata de secuestros cuyo registro obra únicamente en medios de comunicación.

Además les preocupa la ley de amnistía. “Por si esto fuera poco, nos encontramos en la víspera de la aprobación de una Ley de Amnistía que sumada a pre liberaciones que se han llevado a cabo en algunos Estados, excusándose en “razones humanitarias” corren el riesgo de convertirse en una puerta de salida, incluso para delincuentes ya sentenciados. ¿Dónde quedan los derechos de las víctimas que fueron agredidas? ¿Lo humanitario no sería proteger al agredido frente a su agresor?” se preguntan.

Califican de inadmisible que en este tipo de decisiones se ignore por completo a las víctimas del delito, que no se les garantice su seguridad y mucho menos la reparación del daño.

“Hacemos un llamado al Senado de la República a que no cierren los ojos a las necesidades de las víctimas, la balanza no puede seguir inclinándose sólo a favor de quienes agreden y causan tanto daño a la sociedad”.

Es momento de estar más unidos que nunca, de cuidarnos y de exigir resultados en materia de seguridad y ello sólo lo podremos conseguir garantizando justicia a las víctimas.

DESCARGA INFORME http://www.altoalsecuestro.com.mx/estadistica?pgid=jv0xjxjm-99bbdff4-7a1e-45bc-8aa5-d77519835c40

Seguir leyendo
Contenido Patrocinado
Comentar

Debes estar conectado para publicar un comentario Login

Deja un mensaje

Nacionales

México responde a Ecuador ante supuesto plan de atentado contra Noboa

Published

el

En respuesta a recientes publicaciones en medios ecuatorianos que citan un presunto mensaje militar del 17 de abril, el Gobierno de México, a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), ha rechazado categóricamente los señalamientos que vinculan al país con supuestos planes de atentados terroristas en Ecuador.

Ecuador emite alerta máxima por presunta amenaza

Según medios locales ecuatorianos, documentos atribuidos a fuentes militares habrían advertido que tras las elecciones presidenciales, “se ha iniciado el traslado de sicarios desde México y otros países hacia el Ecuador, con la finalidad de realizar atentados terroristas contra el presidente de la República, su Gabinete Ministerial y equipo de trabajo”.

Dicha información habría motivado la emisión de una alerta máxima de seguridad por parte del gobierno del presidente Daniel Noboa.

México rechaza narrativas sin fundamento

Ante esta situación, la Secretaría de Relaciones Exteriores de México emitió un comunicado en el que rechaza “tajantemente la reiterada e inescrupulosa creación de narrativas en comunicados oficiales y/o filtraciones de documentos oficiales que aludan a México como fuente de supuestos actos delictivos o situaciones internas en ese país”.

La cancillería mexicana enfatizó que tales señalamientos carecen de pruebas y representan un intento de manipular la opinión pública en medio de una coyuntura política compleja en Ecuador.

México reitera su postura de no intervención

A pesar de la reciente ruptura de relaciones diplomáticas entre México y Ecuador, provocada por el asalto a la Embajada mexicana en Quito el pasado 5 de abril —evento que el Gobierno de México calificó como una grave y flagrante violación al derecho internacional—, el país reiteró su compromiso con el principio de no intervención en los asuntos internos de otras naciones.

“El Gobierno de México se guía y se guiará siempre bajo el principio de no intervención”, destacó el comunicado oficial.

Contexto del conflicto diplomático entre México y Ecuador

El deterioro de las relaciones bilaterales se profundizó tras el polémico ingreso forzado de fuerzas de seguridad ecuatorianas a la sede diplomática mexicana en Quito para detener al exvicepresidente Jorge Glas, quien había solicitado asilo político.

Desde entonces, México ha elevado el caso ante la Corte Internacional de Justicia y ha recibido el respaldo de diversos países y organismos internacionales.

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo

Nacionales

¿Por qué fallaron los juegos de Parque Aztlán a un año de su inauguración?

Published

el

Este jueves se reportaron fallas en diferentes juegos mecánicos del Parque Aztlán, ubicado en la Segunda Sección del Bosque de Chapultepec e inagurado hace un año por el entonces jefe de Gobierno de la Ciudad de México (CDMX), Martí Batres Guadarrama, pero, ¿por qué fallaron

¿Por qué fallaron los juegos de Parque Aztlán a un año de su inauguración?

A través de un comunicado Aztlán Parque Urbano, nombre oficial del parque de diversiones que sustituyó a la Feria de Chapultepec, explicó por qué fallaron algunos juegos mecánicos.

“El día de hoy se registraron fallas técnicas en algunos de nuestros juegos mecánicos, derivadas de una variación en el voltaje del sistema eléctrico”, dijo el parque en un comunicado.

En el mismo sentido, la empresa detalló que atendieron de manera inmediata la situación, siguiendo los protocolos seguridad establecidos para retomar las actividades.

Informó que el inmueble cuenta con plantas eléctricas de emergencia, mismas que lograron restablecer el servicio luego de un tiempo.

“Reiteramos que la seguridad y bienestar de quienes nos visitan es nuestra máxima prioridad, por lo que contamos con procesos estrictos para responder de manera efectiva a este tipo de imprevistos.” dijo el parque.

Durante la tarde de ayer, la gran mayoría de juegos mecánicos, atracciones, puestos de comida y otras amenidades de Aztlán dejaron de dar servicio por varias horas.

La rueda de la fortuna Aztlán 360, atracción insignia del parque, se detuvo por varios minutos en al menos tres ocasiones, dejando a los visitantes suspendidos en el aire hasta que se restableció la energía.

Cabe recordar que luego de cuatro años de construcción-remodelación, el 20 de marzo de 2024 el gobierno de la CDMX inauguró Aztlán Parque Urbano.

El proyecto, anunciado por la entonces jefa de gobierno de la CDMX, Claudia Sheinbaum Pardo, sustituyó a la Feria de Chapultepec.

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo

Nacionales

“Huevón” y “patético”: así fue el “tiro” entre el hijo de AMLO y Gil Zuarth

Published

el

En plenas vacaciones de Semana Santa el hijo de Andrés Manuel López Obrador, José Ramón López Beltrán, se peleó en redes sociales con el exsecretario particular del expresidente Felipe Calderón, Gil Zuarth.

La pelea comenzó cuando el hijo de AMLO hizo una publicación referente al Mundial de 2026, con una imagen del expresdente.

Ante la publicación, quien fuera secretario particular del expresidente Felipe Calderón reaccionó:

“Gracias a este inútil y bueno para nada, ya le doy el beneficio de la duda a Claudia Sheinbaum. Y el que se arrugue no me cite”.

Sin embargo, López Beltrán no se quedó callado y contestó: “fuiste subsecretario de gobernación y secretario particular del usurpador Felipe Calderón, el cobarde acomplejado que se robó la Presidencia y lanzó una guerra que dejó más de 300 mil muertos y desaparecidos”.

“Tú fuiste parte de ese gobierno espurio que impunemente manchó a México en sangre, corrupción y violencia. En lugar de señalarme, deberías ofrecer una disculpa al pueblo por el desastre que ayudaste a provocar”, sentenció.

La pelea aumentó cuando comenzaron a echarse la culpa por la violencia en México.

“La mayor crisis de muertos y desaparecidos es la herencia de la paz-narca de tu padre. La mayor crisis de corrupción es la cuantiosa herencia de dinero, contratos e intereses que tu padre les toleró a ti y a tus hermanos. La mayor destrucción de instituciones es la letra escarlata de los López”, comentó el exaspirante a ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

Además, agregó que “él ha sido todo eso porque sé trabajar. Tú eres un parásito del poder. Un bueno para nada, salvo para nadar en el moche”.

López Beltrán respondió que él “tiene otros datos”.

“Tapaste masacres, protegiste criminales y operaste desde el PAN la represión y el fraude. Tú estás en el basurero de la historia”, escribió.

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo

TRÁMITE DE VISAS EN VERACRUZ

Trámite de visas en Veracruz

Contenido Patrocinado

Las + Leídas

Copyright © 2010-2022 Grupo Es Noticia