En el marco de la celebración del Día Mundial de los Autos Antiguos, el Gobierno del Estado de Puebla, invita a toda la ciudadanía a ser parte de un evento único que combina cultura, historia y pasión por los automóviles clásicos.
Este domingo 23 de febrero, a partir de las 9:00 horas, se llevará a cabo un recorrido especial por nueve museos de la entidad, acompañado de una exhibición y caravana de 100 autos clásicos, que promete ser un atractivo imperdible para turistas, familias y amantes de los vehículos antiguos.
Este evento, organizado a través de la Dirección de Museos Puebla, tiene como objetivo principal fomentar la convivencia familiar, promover la riqueza cultural y artística del estado, y generar espacios de encuentro para la comunidad poblana y visitantes nacionales e internacionales.
Además, se busca fortalecer el turismo y la economía local, reconociendo la invaluable labor de coleccionistas y restauradores que han dedicado tiempo y esfuerzo a preservar estas joyas sobre ruedas.
Un recorrido cultural por los museos de Puebla
La jornada iniciará en el Museo Internacional del Barroco, uno de los recintos más emblemáticos de Puebla, donde los asistentes podrán admirar la belleza arquitectónica y las exposiciones que alberga este espacio. Posteriormente, el recorrido continuará hacia la Constancia Mexicana, un sitio histórico que forma parte del patrimonio industrial de la entidad, para finalizar en el Museo del Automóvil, donde se exhibirán los 100 autos clásicos que participarán en la caravana.
Este itinerario no solo permitirá a los asistentes disfrutar de la belleza de los automóviles antiguos, sino también adentrarse en la historia y cultura de Puebla, a través de sus museos y recintos históricos. Cada parada del recorrido estará acompañada de actividades culturales y explicaciones sobre la importancia de estos espacios en la identidad poblana.
Exhibición y caravana de autos clásicos: un homenaje a la historia sobre ruedas
Uno de los momentos más esperados del evento será la exhibición y caravana de 100 autos clásicos, que recorrerán las calles de Puebla en un espectáculo visual que combina elegancia, nostalgia y pasión por el automovilismo. Estos vehículos, cuidadosamente restaurados y preservados, son testimonio de la evolución de la industria automotriz y representan un legado histórico que merece ser celebrado.
Bajo el lema “Por Amor a Puebla”, este evento refuerza el compromiso del Gobierno del Estado con la promoción de la cultura, el arte y el turismo. Puebla es un estado rico en historia, tradiciones y patrimonio, y actividades como esta contribuyen a posicionarlo como un destino turístico de primer nivel, tanto para visitantes nacionales como internacionales.
En el municipio de Pánuco, al norte del estado de Veracruz, se reportó la desaparición del periodista Miguel Ángel Castillo, por lo que se han activados protocolos de búsqueda por parte de autoridades estatales.
Periodista desaparece en la zona norte de Veracruz
De acuerdo con los primeros reportes, Miguel Ángel Castillo, periodista y director del medio Pánuco Online, fue visto por última vez en la localidad de Pánuco, sin que hasta ahora haya rastros sobre su paradero. Familiares, colegas y organizaciones civiles han solicitado a las autoridades su pronta localización y atención urgente al caso.
Fiscalía de Veracruz inicia investigación por desaparición
La Fiscalía General del Estado de Veracruz confirmó que ya se activaron los protocolos de búsqueda de personas desaparecidas, y se desplegó un operativo en la región con apoyo de fuerzas estatales y municipales. Asimismo, se ha abierto una carpeta de investigación para esclarecer las circunstancias de su desaparición.
Alertan eliminación de contenido
La desaparición de Castillo ha sido condenada por diversas organizaciones como Artículo 19 y colectivos de periodistas independientes, quienes exigen que el caso sea investigado con perspectiva de libertad de expresión, dado el historial de agresiones a comunicadores en la entidad.
1⃣ Varias fuentes periodísticas reportan a ARTICLE 19 que Miguel Ángel Castillo, periodista independiente, director del medio «Pánuco Online», está desaparecido desde hace varios días en Pánuco, Veracruz.
Al momento se desconocen las circunstancias exactas del hecho, pero…
— ARTICLE 19 México y Centroamérica (@article19mxca) April 19, 2025
Además de alertar que el contenido en la página de Facebook de Pánuco Online ha sido eliminado, aunado a que existe el antecedente de que Miguel Ángel Castillo había sido intimidado desde febrero.
Este viernes se llevaría a cabo la audiencia de Joaquín “El Güero Moreno” Guzmán López, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán Loera, en la Corte Federal de Chicago, Illinois, Estados Unidos (EE. UU.); sin embargo la aplazaron hasta el 2 de junio.
Aplazan audiencia de Joaquín Guzmán, hijo de “El Chapo”, hasta junio en EE. UU.
En entrevista con Azucena Uresti, el periodista Octavio Guzmán informó que se aplazó la audiencia del exlíder de Los Chapitos por un posible acuerdo con EE. UU.
Cabe señalar que esta es la tercera vez en lo que va del año en que aplazan la audiencia de Guzmán López.
En enero pasado, la defensa legal de Ovidio “El Ratón” Guzmán y Joaquín Guzmán López, señaló que existe un acuerdo con las autoridades de EE. UU. para no llegar a un juicio u obtener penas reducidas.
Los Chapitos están acusado por tráfico de fentanilo y otras drogas, así como por lavado de dinero y posesión de armas.
Asimismo, el periodista Octavio Guzmán indicó que la audiencia de “El Güero Moreno” se llevaría a cabo, posiblemente, el próximo 2 de junio, luego de ser detenido junto a su padrino Ismael “El Mayo” Zambada.
De acuerdo con la información la audiencia de “El Ratón” sería el 12 de mayo en Chicago, la de Joaquín Guzmán el 2 de junio, también en Chicago; y la de “El Mayo” el 16 de junio en Nueva York.
Acuerdo con EE. UU.
Respecto a la audiencia de Joaquín Guzmán López, que estaba programada para este viernes, se aplazó por un posible acuerdo con las autoridades estadounidenses; mismas que buscan que el hijo de “El Chapo” se declare culpable por los cargos que se le imputan.
Y que dicho acuerdo impediría que Guzmán López enfrente la cadena perpetua, y así considerar la posibilidad de una pena reducida o incluso elegir la prisión en la que sería encarcelado.
Promueve cada una de las riquezas y bellezas naturales, además de la historia, cultura y gastronomía que hay en Tlapacoyan,
Tlapacoyan Veracruz
José Manuel García
Un evento lleno de música, cultura y diversión dio inicio este sábado con motivo del periodo vacacional de Semana Santa *El Festival Cultural Tlapacoyan 2025* que va encaminado a impulsar y promover a los talentos locales y detonar las riquezas naturales de Tlapacoyan.
El parque “Luis Escobar Toledano”, fue el epicentro donde se congregaron distintas familias, quienes en este periodo vacacional acudieron para disfrutar de las actividades enmarcadas en el programa de este sábado de Gloria.
El alcalde Salvador Murrieta estuvo representado por la maestra Alicia Irene Moreno Collado, presidenta del sistema DIF, quien fue la encargada de inaugurar el pabellón artesanal, un espacio gratuito para exponer la variedad de artículos y manualidades para comercializar sus productos a los visitantes y turistas.
Tambiénvestá tarde se hizo la presentación del grupo de rock “Laika”, Son Jarocho Kintlatin, Ballet folklórico de Colima “Huitzil Lin”, y el ballet de la casa de la cultura del municipio de Tlapacoyan, quienes mostraron el talento ante la presencia de distintas familias que se hicieron partícipes dentro del período vacacional Semana Santa 2025.
Con motivo de las vacaciones de la Semana Santa el Ayuntamiento municipal que preside Salvador Murrieta Moreno, fortalece, impulsa y promueve cada una de las riquezas y bellezas naturales, además de la historia, cultura y gastronomía que hay en Tlapacoyan, misma que disfrutan las familias nacionales e internacionales, además de generar el desarrollo económico de los sectores locales.