Contáctanos

Nacionales

Trump dice que será arrestado; pide a sus seguidores manifestarse

Published

el

Donald Trump, expresidente de los Estados Unidos, anunció este sábado que será detenido el próximo martes 21 de marzo, debido a una posible acusación por un soborno pagado a la estrella del cine porno Stormy Daniels.

En su red social Truth Social dijo había “filtraciones” de la oficina del fiscal de distrito de Manhattan que anunciaban la inminente detención. 

Las filtraciones ilegales de una oficina del fiscal de distrito de Manhattan corrupta y altamente politizada, que ha permitido que se batan nuevas marcas en delitos violentos y cuyo líder está financiado por George Soros, indican que, sin que ningún delito se pueda probar, y basándose en un cuento de hadas viejo y totalmente desacreditado”, escribió.

Ante ello, pidió a la ciudadanía a que se manifestara.

“El principal candidato republicano y expresidente de Estados Unidos será arrestado el martes de la próxima semana. ¡Protesta, recupera nuestra nación!”, expresó.

La investigación se centra en un pago de 130.000 dólares realizado antes de las elecciones de 2016 para que Stormy Daniels, cuyo verdadero nombre es Stephanie Clifford, no revelara la relación que asegura haber tenido con Trump años antes y que el expresidente niega.

Fiscales federales trabajan buscando indicios de crímenes cometidos por Trump antes y durante su mandato como presidente. De acuerdo a varios reportes, una acusación formal podría concretarse la próxima semana.

Si el fiscal de distrito de Manhattan inculpa a Trump, el magnate neoyorkino de 76 años se convertiría en el primer expresidente estadounidense acusado de un delito.

Con información de BBC

Seguir leyendo
Contenido Patrocinado

Nacionales

Ordenan detención de Alejandro Irarragorri, presidente de Grupo Orlegui por presunta evasión fiscal

Published

el

 Alejandro Irarragorri Gutiérrez, presidente de Grupo Orlegi y propietario de los clubes mexicanos Santos y Atlas, fue declarado prófugo de la justicia por una jueza federal luego de que no se presentara a una audiencia judicial en Torreón relacionada con un caso de presunta defraudación fiscal por más de 17 millones de pesos, según información del diario Reforma.

El pasado 20 de marzo, Irarragorri compareció por videoconferencia, pero la jueza de control exigió su presencia física para el 24 de marzo.

Al no asistir, Karla Cecilia Marín, asistente de Registros del Centro de Justicia Penal Federal en Torreón, lo declaró como “evadido de la justicia” y se ordenó su captura.

El reporte detalla que los abogados de Irarragorri aseguran que la orden de aprehensión fue girada sin cumplir con las formalidades esenciales del procedimiento legal, y confirmaron que ya se presentó una demanda de amparo.

Al respecto, y la difusión de la orden de aprehensión contra Alejandro Irarragorri, el club Santos Laguna emitió un comunicado oficial en el que expresó su rechazo a lo que calificó como una “judicialización indebida” de un tema administrativo o de interpretación fiscal.

“Es lamentable que asuntos administrativos y/o de interpretación relacionados con el Club Santos Laguna se trasladen al ámbito penal”, se lee en el comunicado publicado por el club a través de sus redes sociales.

En el mismo comunicado, la institución santista, sostiene que Irarragorri no fue apercibido formalmente para presentarse a la audiencia presencial del 24 de marzo, por lo que su inasistencia “de ninguna manera daría motivo” para que se dictaran medidas cautelares.

Además, denuncian que la audiencia virtual del 20 de marzo fue cancelada sorpresivamente por el juez mientras se llevaba a cabo, y que el nuevo citatorio se emitió sin respetar los tiempos legales.

De acuerdo con distintos reportes, la acción penal se deriva de la omisión en el pago del Impuesto Sobre la Renta (ISR) correspondiente a salarios de jugadores y cuerpo técnico del Santos Laguna durante el periodo de enero a julio de 2017

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo

Nacionales

Funeral del Papa Francisco en el Vaticano reúne a líderes mundiales

Published

el

Este 26 de abril, la Basílica de San Pedro en el Vaticano fue el escenario del solemne funeral del Papa Francisco, quien falleció el pasado 21 de abril a los 88 años tras sufrir un derrame cerebral. Más de 250.000 fieles y una impresionante representación de líderes mundiales asistieron para dar el último adiós al pontífice argentino, cuyo pontificado marcó a la Iglesia Católica por sus reformas y su cercanía a los más necesitados.

Presidentes y jefes de Estado presentes en el funeral del Papa Francisco

El funeral, que comenzó a las 10 de la mañana hora local, contó con la asistencia de más de 60 jefes de Estado y de Gobierno, y delegaciones de 140 países. Entre los líderes latinoamericanos presentes se encontraban:

  • Javier Milei (Argentina)
  • Luiz Inácio Lula da Silva (Brasil)
  • Daniel Noboa (Ecuador)
  • Luis Abinader (República Dominicana)
  • Xiomara Castro (Honduras)

También destacaron figuras internacionales como:

  • Donald Trump (Estados Unidos)
  • Volodímir Zelenski (Ucrania)
  • Felipe VI, Rey de España
  • Keir Starmer (Reino Unido)
  • Emmanuel Macron (Francia)
  • Ursula von der Leyen, presidenta del Consejo Europeo

La delegación italiana estuvo encabezada por el presidente Sergio Mattarella y la primera ministra Giorgia Meloni.

Representantes latinoamericanos que acudieron al Vaticano

Además de los presidentes, varios ministros y funcionarios de América Latina también asistieron, entre ellos:

  • Rosa Icela Rodríguez (México, secretaria de Gobernación)
  • Verónica Alcocer (Colombia, primera dama)
  • Salvador Valdés (Cuba, vicepresidente)
  • Laura Sarabia (Colombia, canciller)
  • Alberto van Klaveren (Chile, canciller)
  • Yván Gil (Venezuela, canciller)
  • Javier Martínez-Acha (Panamá, canciller)
  • Elmer Schialer (Perú, canciller)
  • Mario Lubetkin (Uruguay, canciller)
  • Liwy Grazioso (Guatemala, ministra de Cultura y Deportes)
  • Raúl Latorre (Paraguay, presidente de la Cámara de Diputados)

Julian Assange y su familia también presentes en la ceremonia

Una presencia inesperada fue la del periodista y fundador de WikiLeaks, Julian Assange, quien junto con su esposa Stella y sus dos hijos, se unió a la multitud en la Plaza de San Pedro. Stella compartió una emotiva fotografía en la Vía della Conciliazione a través de su cuenta en X (anteriormente Twitter), mostrando su respeto al Papa.

Un funeral marcado por la solemnidad y la transición de la Iglesia

Durante los tres días previos al funeral, alrededor de 250.000 personas desfilaron frente al cuerpo del Papa expuesto en un ataúd abierto dentro de la Basílica de San Pedro. La misa fúnebre fue presidida por el cardenal Giovanni Battista Re, de 91 años, en un acto cargado de simbolismo y tradición, que marca el inicio del periodo de transición en el Vaticano.

La ceremonia se realizó bajo la columnata diseñada por Bernini, donde se acomodaron dignatarios extranjeros de un lado y cientos de cardenales de rojo del otro. El féretro del Papa Francisco fue trasladado a la explanada empedrada, en medio de un profundo sentimiento de luto colectivo.

La muerte del Papa Francisco: el fin de una era

El Papa Francisco deja un legado de apertura, humildad y reformas dentro de la Iglesia Católica Romana, que cuenta con más de 1.400 millones de fieles. Su fallecimiento pone en marcha un protocolo eclesiástico que podría desembocar en el Cónclave para elegir a su sucesor en las próximas semanas.⁰

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo

Nacionales

Amenaza el Senador Manuel Huerta con presentar pruebas de Nepotismo en Veracruz durante el Consejo Nacional de Morena

Published

el

Xalapa, Ver. – El senador Manuel Huerta Ladrón de Guevara anunció que el próximo 4 de mayo, durante la celebración del Consejo Nacional de Morena, presentará públicamente un documento con todos los casos de nepotismo que, asegura, fueron avalados por la dirigencia estatal del partido en la conformación de las planillas para contender por las presidencias municipales.

“Presentaré casos concretos con nombres y apellidos. Queremos que la reflexión sea profunda y que se entienda que esto no es un juego. Son prácticas corruptas que deben ser extirpadas”, declaró en entrevista el ex dirigente estatal del partido en Veracruz.

Huerta detalló que el documento incluirá un listado con los nombres de quienes, presuntamente, se beneficiaron de vínculos familiares para obtener candidaturas dentro del proceso electoral que arranca oficialmente el 29 de abril con el inicio de las campañas municipales.

El legislador criticó duramente la postura de la presidenta nacional Claudia Sheinbaum Pardo, quien ha negado públicamente la existencia de nepotismo dentro del movimiento. “Me da pena que Claudia Sheinbaum diga en La Mañanera que no hay nepotismo, cuando en Veracruz hay infinidad de casos. Le dieron la vuelta a la ley”, recalcó.

Pese a las irregularidades que asegura haber identificado, el senador se mostró confiado en que Morena saldrá triunfante en las elecciones municipales del próximo 1 de junio. Atribuyó esa posible victoria no a la dirigencia estatal, sino al respaldo del pueblo. “Esteban Ramírez Zepeta no dirige nada; el partido está en manos del pueblo y por eso la transformación va a triunfar”, sentenció.

Se espera que el 29 de abril, la presidenta nacional del partido, Luisa María Alcalde Luján, arribe a Veracruz para respaldar a los aspirantes a las alcaldías en el arranque de sus campañas. Sobre ello, Huerta comentó: “Qué bueno que viene, porque se va a enterar seguramente de lo que estoy diciendo, antes de que yo presente el documento ante el Consejo Nacional”.

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo

TRÁMITE DE VISAS EN VERACRUZ

Trámite de visas en Veracruz

Contenido Patrocinado

Las + Leídas

Copyright © 2010-2022 Grupo Es Noticia