Contáctanos

Nacionales

Tribunal validará elección presidencial y desechará queja de Xóchitl Gálvez

Published

el

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) validará la elección presidencial y desechará la queja de Xóchitl Gálvez.

Para el TEPJF ni la injerencia del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) en el proceso ni la violencia contra candidatos fueron graves o sistemáticas para anular la elección, fueron “hechos aislados”.

“Esta Sala Superior considera infundados los argumentos de la parte actora en los que señalan una intervención sistemática y reiterada del presidente de la República en el proceso electoral, traduciéndose en un apoyo a la excandidata Claudia Sheinbaum, y en contra de la excandidata Xóchitl Gálvez; porque si bien existieron expresiones alusivas al mismo, esas referencias deben valorarse en el contexto en el que se produjeron y en las etapas que se encontraban en curso, por lo que no resultan determinantes para el resultado de la elección”, se lee en el proyecto de sentencia con el que se valida la elección presidencial.

En el documento de 140 páginas, que se repartió entre las magistraturas, se califican como improcedentes todas las denuncias hechas por el PAN, PRI y PRD y Xóchitl Gálvez sobre anomalías en el proceso electoral.

Solo analizan 34 mañaneras 

De acuerdo con Reforma, en el apartado de intervención del presidente se analizaron 34 conferencias de prensa, del 1 enero de 2023 a 27 mayo de 2024, que representan el 9.9 por ciento del total de mañaneras en ese lapso.

De éstas, afirman, en 12 se hizo referencia al proceso electoral de manera neutral, en 3 se hizo referencia a la formación de una mayoría en el congreso y el proyecto de nación o continuidad de la ideología política, en 5 se vierten expresiones relacionadas con la excandidata Claudia Sheinbaum, sin que se advierta de manera directa la solicitud de apoyo o de voto a su favor, y en 10 se vierten expresiones relacionadas con la excandidata Xóchitl Gálvez, sin que se advierta un llamado a no votar a favor de ella.

“La valoración objetiva del contenido vertido en cada una de las conferencias matutinas denunciadas, solo acredita que el Ejecutivo Federal se pronunció sobre diversos temas, algunos relacionados con los hechos denunciados, pero no prueba la sistematicidad y reiteración a la que se refieren los partidos actores”, se indica.

“En efecto, las expresiones que pudo haber emitido el Ejecutivo federal en las conferencias matutinas no llevan a una secuencia lógica de los hechos, sino que, se trata de acontecimientos aislados que se generaron en momentos distintos dentro de las diversas etapas del proceso electoral federal e, incluso, antes de su inicio”.

Tribunal validará elección presidencial y desechará queja de Xóchitl Gálvez

Los magistrados Felipe Fuentes y Felipe de la Mata, quienes elaboraron la propuesta que pondrán a consideración de sus compañeros, tampoco ven que la intervención de sindicatos o estructuras gubernamentales e incluso que Morena y el presidente promovieran los programas sociales hayan influido en la votación de 60 millones de personas.

“Esta Sala Superior ha considerado que las personas agremiadas pueden mostrar su simpatía o militancia a un partido o candidatura, dado que no se desconocen las afinidades ideológicas que pueden existir entre partidos y sindicatos”, se expone.

“Es infundado el planteamiento, ya que el análisis de los treinta y cinco enlaces electrónicos presentados exclusivamente como pruebas sólo revelan indicios de actos que forman parte de las libertades políticas de las personas agremiadas y de los sindicatos, sin que la parte actora haya especificado circunstancias de tiempo, modo y lugar de la supuesta coacción al voto a las personas integrantes del sindicato”.

¿Qué dice el proyecto sobre los programas sociales?

Afirman que la propia Sala sólo ha limitado que los programas sociales se entreguen en eventos masivos, además de que los partidos sí pueden promoverlos, no coaccionar el voto.

“Esta Sala Superior considera que son infundados e inoperantes los argumentos de nulidad encaminados a demostrar el uso indebido de programas sociales y la coacción del voto de la ciudadanía, porque la parte promovente no acredita sus afirmaciones y se limita a realizar manifestaciones sin sustento probatorio”, se señala.

¿Qué analiza sobre la violencia en el proceso electoral?

También consideran infundados los planteamientos sobre la supuesta existencia de un contexto de violencia generalizada en todo el país o de incidencia del crimen organizado en la elección de la presidenta.

“Lo anterior porque del conjunto de elementos aportados no es posible desprender aspectos contextuales o específicos que soporten su narrativa respecto a que el resultado de la elección de la presidenta responde o es consecuencia de la existencia de una situación de violencia generalizada o de incidencia del crimen organizado”, se añade.

“La parte actora ofrece 19 vínculos electrónicos de notas periodísticas, sobre hechos de supuesta violencia o intervención del crimen organizado con posterioridad a la jornada electoral, con lo cual pretende confirmar que existió durante todo el proceso electoral un clima de violencia generalizado que afecta la integridad electoral y los principios democráticos de las elecciones”.

Tampoco ven factible realizar un test de determinancia para ver cómo influyeron estos factores en la elección, y rechazan los alegatos del PRD sobre que estas acciones afectaron su votación, con ello se prevé confirmar la pérdida de su registro.

Luego de considerar que la injerencias de AMLO y violencia, fueron hechos aislados, el TEPJF validará la elección presidencial y desechará la queja de Xóchitl Gálvez.

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo
Contenido Patrocinado

Nacionales

Scorpions llega a México: todo listo para su concierto en la Feria de Puebla 2025

Published

el

Scorpions, una de las bandas más legendarias del rock y el heavy metal, ya se encuentra en camino hacia México para cumplir con las últimas fechas de su gira en el continente americano. Esto ocurre luego de la cancelación de sus presentaciones en Argentina, Colombia y Ecuador, debido a problemas de salud de su vocalista, Klaus Meine.

Fue el baterista Mikkey Dee quien confirmó a través de su cuenta de Instagram que la agrupación viaja desde Ecuador hacia la Ciudad de México, para luego presentarse en Aguascalientes, en la Feria de San Marcos (6 de mayo), y posteriormente en la Feria de Puebla, el 8 de mayo de 2025.

“Vuelo a Ciudad de México desde Ecuador. Estamos muy tristes por haber tenido que cancelar algunos conciertos, ¡pero esperamos volver pronto! Esperando con ansias los dos últimos conciertos en este continente”, escribió Dee.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Mikkey Dee (@mikkeydeeofficial)

Klaus Meine en recuperación: ¿qué pasó con los conciertos cancelados?

El motivo de las cancelaciones fue una laringitis que afectó a Klaus Meine, la cual más tarde evolucionó a una bronquitis bacteriana. Por recomendación médica, el cantante de 75 años tuvo que guardar reposo absoluto, lo que obligó a suspender las fechas del:

  • 26 de abril en Buenos Aires, Argentina
  • 30 de abril en Bogotá, Colombia
  • 3 de mayo en Quito, Ecuador

A través de redes sociales, Scorpions lamentó profundamente no poder presentarse ante sus fanáticos sudamericanos y prometió regresar en el futuro.

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo

Nacionales

¿Anomalías millonarias en la Secretaría de Salud de Veracruz?, esto se sabe

Published

el

La gobernadora de Veracruz Rocío Nahle informó que la Contraloría General del Estado presentó una denuncia por posible daño al erario público en la Secretaría de Salud de Veracruz, luego de detectar múltiples irregularidades durante la gestión de Cuitláhuac García Jiménez.

Las inconsistencias surgieron a partir de las auditorías de la Auditoría Superior de la Federación (ASF), que identificó anomalías por más de mil 600 millones de pesos, principalmente en contratos entregados a empresas de reciente creación, sin seguir los procedimientos administrativos obligatorios.

Mi deber es proteger el patrimonio de Veracruz. Encontramos muchas fallas en el sector salud… y tengo la obligación de decirlo”, declaró Nahle.

Observaciones en aumento y auditoría forense

La ASF todavía analiza el ejercicio fiscal de 2024, por lo que el monto observado podría crecer. Solo en la Cuenta Pública 2023, se emitieron 1,465 observaciones sobre posibles irregularidades en la Secretaría de Salud. Esta situación llevó a una auditoría forense, que abrió 24 investigaciones contra funcionarios relacionados con las anomalías.

Entre los investigados se encuentra Jorge Eduardo Sisniega Fernández, exdirector administrativo y colaborador cercano del exgobernador García.

Nombramiento polémico

El pasado 3 de mayo, Rocío Nahle designó al exsecretario de Salud, Roberto Ramos Alor, como nuevo coordinador estatal del programa IMSS-Bienestar en Veracruz.

“Es un médico comprometido que aportará mucho en un tema crucial para todos los veracruzanos”, escribió la gobernadora en redes sociales.

La decisión provocó críticas, ya que durante su gestión, Ramos Alor enfrentó señalamientos por:

  • Permitir que medicamentos oncológicos se desperdiciaran o caducaran.
  • Autorizar compras sin procesos de licitación.
  • Contratar empresas relacionadas con posibles actos de corrupción.

Panorama político y seguimiento

Este caso se suma a los desafíos que enfrenta el gobierno estatal en su lucha contra la corrupción. Rocío Nahle reafirmó su compromiso con la transparencia y aseguró que las investigaciones seguirán hasta deslindar responsabilidades.

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo

Nacionales

Fechas y horarios de Debates entre Candidatos del Proceso Electoral 2025

Published

el

Xalapa, Ver.- El organismo público local electoral (OPLE) Veracruz, dió a conocer los días y horarios en que serán realizados los debates entre candidatos a presidencias municipales.

En esta ocasión los debates no serán presenciales sino virtuales por lo que se observarán a través de plataformas digitales.

Se espera que los aspirantes puedan confirmar su asistencia y se concreten los 212 debates programados por el organismo electoral.

¿Quieres saber cuándo será el debate en tu municipio?

Consulta el calendario de debates virtuales del Proceso Electoral Local Ordinario 2024-2025 y prepárate para tomar un #VotoInformado 🗳.

🔗 Revisa las fechas aquí: https://www.oplever.org.mx/wp-content/uploads/2025/Banner/CalendarioDebatesMunicipales.pdf

#DebatesMunicipales #Debates2025 #MiVotoEsMiVoz

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo

TRÁMITE DE VISAS EN VERACRUZ

Trámite de visas en Veracruz

Contenido Patrocinado

Las + Leídas

Copyright © 2010-2022 Grupo Es Noticia