Contáctanos

Nacionales

Tribunal Electoral frena envío de cartas de créditos firmadas por AMLO

Published

el

Para el IMSS no hay acto de promoción, pues no existe en curso un proceso electoral.

Será este miércoles cuando la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) discuta el tema en sesión virtual y privada, donde se prevé dar aval a la decisión del INE, en la que emitió medidas cautelares por las cartas que el ejecutivo envió y al menos en la primera versión de la misiva apareció la firma del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Fue el 30 de abril cuando la Comisión de Quejas y Denuncias del INE sesionó, de manera virtual, para tratar la queja que presentaron PAN, PRI y PRD por las cartas enviadas por el Ejecutivo federal para dar aviso de los microcréditos que se pusieron a disposición por el covid-19.

Existen o existieron tres versiones de dicha misiva; las denuncias de PAN, PRI y PRD fueron por las dos primeras, en las que expusieron que éstas tuvieron la firma de funcionarios federales, sobre todo la del presidente AMLO, lo cual representa un acto de promoción personal.

El pasado 30 de abril, día en que la Comisión de Quejas discutió el tema, el IMSS emitió una nueva carta, la cual ya no está escrita en primera persona y sin firma de funcionarios.

La comisión determinó dictar medidas cautelares sobre las dos primeras versiones, las cuales ordenó que dejaran de enviarse a los particulares, así como retirarlas de cualquier medio digital. Sobre la tercera versión, el INE dio su aval.

“Se ordena al Instituto Mexicano del Seguro Social, a través de su director o de quien conforme a su normatividad interna esté facultado, para que de inmediato, en un plazo que no podrá exceder de 24 horas, realice acciones, trámites y gestiones suficientes para detener o suspender la elaboración, distribución y entrega de las cartas o documentos que contengan el formato que ha sido analizado en la presente resolución y, en su lugar, así pertinente, sustituirlas por cartas o comunicaciones que se ajusten al marco constitucional, legal y de los lineamientos para la operación del Programa de Apoyo Financiero a Microempresas Familiares”, determinó la Comisión de Quejas del INE el pasado 30 de abril.

Consideró que se vinculó a AMLO y a la Secretaría de Economía a través de los servidores públicos legalmente facultados para ello, para que en el ámbito de sus atribuciones coadyuvaran al cumplimiento de la decisión de la Comisión de Quejas y Denuncias.

En la impugnación del IMSS que presentó José Luis Miranda Palma, titular de la Coordinación de Asuntos Contenciosos del instituto, se plantea que la decisión de la Comisión del INE causa agravio a la esfera jurídica del organismo: “Ya que la determinación (…) no encuentra sustento en la legislación comicial invocada, pues dicha resolución está indebidamente fundada y motivada”, mencionó en el documento entregado al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación y que será discutido este miércoles.

“Y en todo caso, se trata de hechos que no transgreden la normatividad en la materia, sin que los mismos afecten los principios rectores de la función electoral o el desarrollo de algún proceso comicial de carácter federal o local”, afirma el recurso presentado por el instituto el pasado 2 de mayo.

El IMSS consideró que la firma de AMLO en las cartas no supone un acto de promoción, pues no hay algún proceso electoral en curso.

El asunto, que fue turnado al magistrado Indalfer Infante, será discutido este miércoles en sesión privada y virtual. Los magistrados están citados para las 10:00 horas.

Se prevé que la Sala Superior avale la decisión de la Comisión de Quejas del INE y es que entre los argumentos que el proyecto del magistrado Infante Gonzales considera infundados, es que no se analizó de manera correcta los dos modelos de cartas que se determinó, violaron la ley.

Fuente: Es Noticia Veracruz

Seguir leyendo
Contenido Patrocinado
Comentar

Debes estar conectado para publicar un comentario Login

Deja un mensaje

Nacionales

Donald Trump anuncia aranceles del 25% para autos importados a partir del 3 de abril

Published

el

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que entrarán en vigor aranceles del 25 por ciento para autos importados, el primer minuto del 3 de abril, tras anunció de aranceles recíprocos para el mundo.

Al destacar que es uno de los “días más importantes en la historia estadounidense” luego de ser estafados por décadas, así inició Trump en el llamado “Día de la liberación”.

Aranceles del 25% a automóviles

Donald Trump detalló que lo que “lo que nos cobran también vamos a cobrar”, aunque reiteró que se cobrará un arancel del 25 por ciento a los automóviles importados a partir de la medianoche.

TLCAN el peor acuerdo

El presidente estadounidense aseguró que el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) es “el peor cuerdo jamás firmado”.

Debido  que se perdieron miles de empleos y más de 90 mil fábricas, además de asegurar que “no podremos seguir pagando los déficits comerciales que tiene México y Canadá”, justificando la implementación de aranceles.

“Somos un pueblo mable, pero no tanto cundo te estafan”

Donald Trump, presidente de Estados Unidos

Imposición de aranceles

Estados Unidos cobrará aranceles:

  • 34% China
  • 24% Japón
  • 10% Reino Unido
  • 26% India

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo

Nacionales

Aspirante a jueza se promueve de forma sensual

Published

el

La aspirante a Jueza Penal por el Distrito de Morelos en la ciudad de Chihuahua en la próxima elección extraordinaria del Poder Judicial de la Federación, María de Lourdes Ríos Ramírez, hizo estallar las redes sociales al promocionarse con fotos sensuales en sus redes sociales.

A candidata que aparece en la boleta con la número 58 decidió darse a conocer en sus redes sociales, pero destacando fotografías en ropa interior, con prendas cortas y entalladas.

Al responder preguntas de sus seguidores si aceptaría “mordidas”, la aspirante aseguró de manera enfática que no e hizo un llamado al electorado a darle un “voto de confianza”.




El pasado domingo 31 de marzo inició de manera oficial la campaña para todos los aspirantes a cargos del Poder Judicial, los cuales son 3 mil 423, de los cuales 856 son del Estado de Chihuahua.



En dicha entidad se votará para elegir 18 jueces del Tribunal de Disciplina Judicial (10 mujeres y 8 hombres); 72 magistrados en el Tribunal Superior de Justicia (32 mujeres y 40 hombres), además de 766 jueces de Primera Instancia en Menores (359 mujeres y 407 hombres).

La candidata María de Lourdes Ríos Ramírez, conocida como Lulú 58, aspira a un cargo en la categoría Juzgados de Primera Instancia y Menores por el municipio de Morelos.

 

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo

Nacionales

“No tengo nada que pactar con morenarcos”: “Alito” prepara denuncia contra AMLO por nexos con el crimen en EU

Published

el

El senador del PRI y dirigente del partido, Alejandro Moreno, anunció que está preparando una denuncia en contra de Andrés Manuel López Obrador ante las autoridades de Estados Unidos.

La denuncia en contra de AMLO será por su oisión en el tema de inseguridad y la violencia en México, de acuerdo con Moreno.

Durante una conferencia de prensa, “Alito” señaló que el expresidente y otros funcionarios de Morena tienen vínculos con el crimen organizado, por lo que también presentará una denuncia en su contra.

“Esa política de abrazos y no balazos es lo que nos tiene sumidos en la peor crisis humanitaria y de seguridad, y con nombre y apellido vamos a denunciar al gobierno y a López Obrador de toda la omisión que hicieron”.

“Los vamos a denunciar porque los tienen que investigar, aquí en México, en los organismos internacionales y en los Estados Unidos los vamos a denunciar, porque ellos son los causantes de lo que hoy vive nuestro país”, enfatizó.

“Nada que pactar con morenacos”: Afirmó Alito

Además, sobre el tema del desafuero de Cuauhtémoc Blanco, negó que el hecho de que el PRI se haya sumado a Morena para frenar el proceso tenga que ver con un pacto para frenar el desafuero en su contra.

“Entonces nosotros votamos con razón, con la ley, con la Constitución, siempre a favor y en la defensa de las mujeres. Para muchos habría renacido el primor, pero yo creo que esa es una narrativa que obviamente hacen nuestros detractores, los que no quieren al PRI”.

“No hay ningún primor, no hay ningún acuerdo. (…) Yo no tengo nada que acordar, yo no voy a acordar con un partido que son narcos, con los morenarcos.

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo

TRÁMITE DE VISAS EN VERACRUZ

Trámite de visas en Veracruz

Contenido Patrocinado

Las + Leídas

Copyright © 2010-2022 Grupo Es Noticia