Contáctanos

Últimas Noticias

TREMENDO GOLPE AL CAER DE SU BICICLETA EN POZA RICA

Published

el

Por: Benjamín Portilla

Poza Rica, Ver.- Herido quedó un hombre luego de golpearse contra el pavimento al sufrir una brutal caída de su bicicleta cuando circulaba por la calle principal del arroyo del maíz.

Fue la tarde del lunes en la calle Río Tuxpan del sector antes mencionado, donde el lesionado sufrió el accidente.

Al sitio se acercaron vecinos quienes al verlo muy lastimado llamaron al 911, para pedir una unidad de emergencias médicas, siendo la ambulancia del ayuntamiento la que acudió al sitio antes mencionado.

Los paramédicos pararon el sangrado de la cabeza de infortunado sujeto y posteriormente lo llevaron al hospital regional para que recibiera la valoración necesaria.

La zona fue abanderada por elementos de la policía municipal, para evitar que se diera otro accidente, mientras que el.lesionado se encontraba en el piso.

La publicación TREMENDO GOLPE AL CAER DE SU BICICLETA EN POZA RICA aparece primero en Es Noticia Veracruz,

DERECHOS RESERVADOS GRUPO ES NOTICIA.

Seguir leyendo
Contenido Patrocinado

Nacionales

Dale un giro tropical a tu ceviche con mango

Published

el

Si eres fan del ceviche tradicional, tienes que probar esta versión con mango: una explosión de frescura y dulzura perfecta para los días de calor. Solo necesitas pescado blanco (como tilapia, huachinango, robalo, lubina, merluza) cortado en cubos y marinado en jugo de limón, sal y un toque de chile serrano o habanero.

El ceviche de pescado tradicionalmente lleva pescado blanco fresco, jugo de limón (o lima), cebolla roja, cilantro, sal y, opcionalmente, chile. 

Agrega cebolla morada, pepino, jitomate, cilantro fresco... y el ingrediente estrella: mango maduro en cubitos, que equilibra la acidez con un dulzor natural irresistible.

Sírvelo con tostadas o totopos.

Ideal para Semana Santa o cualquier tarde con antojo de mariscos.

Ceviche de pescado con mango

Ingredientes ceviche de pescado con mango

  • 1 kilo de pescado blanco, cortado en cubos de 1 centímetro
  • 2/3 taza de jugo de limón
  • 1/2 naranja dulce, su jugo
  • 1 cucharada de aceite de oliva extra virgen
  • 1 chile serrano, picado
  • 3/4 taza de cebolla cambray finamente rebanada
  • 2 mangos maduros pero firmes, pelados y en cubos
  • 4 jitomates saladet, sin semillas y picados
  • 1/4 taza de cilantro picado
  • Sal y pimienta, al gusto
  • 1 aguacate grande, pelado y en cubos

Preparación

  1. Coloca el pescado, jugo de limón, jugo de naranja, aceite de oliva y chile en un recipiente de vidrio o plástico. Mezcla bien, tapa y refrigera durante 1 1/2 horas.
  2. Una vez que el pescado se ha “cocido”, agrega la cebolla y el mango; refrigera durante 10 minutos más.
  3. Saca el pescado del refrigerador, envuelve con cuidado el jitomate y el cilantro y sazona con sal y pimienta.

¿El ceviche es saludable o no?

Bajo en calorías y grasas

Al usar jugos cítricos para marinar en lugar de aceite o mantequilla, el ceviche conserva sus sabores naturales y minimiza las calorías y las grasas. Esto lo convierte en una opción ideal para quienes cuidan su peso o buscan una dieta equilibrada sin sacrificar el sabor.

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo

Nacionales

Más de 120 incendios forestales activos en México: Conafor

Published

el

La Comisión Nacional Forestal (Conafor) informó que al menos 123 incendios forestales permanecen activos en 28 de los 32 estados de México, afectando una superficie de 52,315 hectáreas. Hasta el momento, 31 incendios han sido liquidados, gracias al trabajo conjunto de 4,315 combatientes, entre personal de Conafor y otras instituciones.

Llamado urgente a la ciudadanía: no combatir sin preparación

Conafor hizo un enérgico llamado a la población para no intervenir de manera voluntaria en los incendios sin la capacitación adecuada, ya que representa un grave riesgo para la vida y puede entorpecer los trabajos oficiales de control.

Además, exhortó a quienes visiten zonas forestales a no usar fuego, no dejar basura y no arrojar colillas de cigarro encendidas, acciones que pueden detonar nuevos siniestros.

Estados con mayor número de incendios activos

Los estados con más incendios forestales activos son:

  • Chihuahua
  • Michoacán
  • Oaxaca
  • Guerrero
  • Morelos
  • Durango
  • Sinaloa

Incendio en el Parque Nacional El Tepozteco: 85 % de liquidación

Uno de los focos más preocupantes se encuentra en Tepoztlán, Morelos, dentro del área natural protegida ‘El Tepozteco’, específicamente en el predio Santo Domingo Ocotitlán / Tirolesas, con una superficie preliminar afectada de 1,200 hectáreas. Actualmente, el incendio tiene un 85 % de liquidación, con el apoyo de 261 combatientes.

Otros incendios relevantes en el país

Autopista México-Cuernavaca

  • Superficie afectada: 35 hectáreas
  • Control: 100 %
  • Liquidación: 90 %
  • Combatientes: 14 personas

Tlalnepantla (Morelos) y Milpa Alta (CDMX)

  • Áreas Naturales Protegidas: Corredor Biológico Chichinautzin y El Tepozteco
  • Superficie afectada: 240 hectáreas
  • Control: 100 %, Liquidación: 90 %
  • Combatientes: 40 personas

Cañón de Vacas, Aramberri (Nuevo León)

  • Superficie preliminar: 1,000 hectáreas
  • Control: 95 %
  • Liquidación: 90 %
  • Combatientes: 36 personas

Xilitla (San Luis Potosí)

  • Superficie afectada: 304 hectáreas
  • Control: 85 %
  • Liquidación: 70 %
  • Combatientes: 112 personas

Libres (Puebla)

  • Superficie: 900 hectáreas
  • Control: 90 %
  • Liquidación: 80 %
  • Combatientes: 94 personas

Tlachichuca (Puebla-Tlaxcala), dentro del ANP Pico de Orizaba

  • Superficie: 1,500 hectáreas
  • Control: 80 %
  • Liquidación: 60 %
  • Combatientes: 143 personas

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo

Nacionales

SSP y PC de Veracruz activan Plan Tajín para atender un incendio forestal en la zona del Cofre de Perote

Published

el

En el paraje Sendero de los Abuelos del Parque Nacional Cofre de Perote, el incendio ha disminuido su intensidad gracias al descenso de la temperatura y las condiciones meteorológicas favorables, y no representa un riesgo para la población.

Las llamas, que anteriormente alcanzaban las copas de los árboles, ahora se mantienen a nivel de suelo, lo que ha permitido a las brigadas avanzar en su extinción de manera más efectiva.

Hasta el momento, participan más de 200 combatientes, entre elementos de la Defensa, SSP, CONAFOR, CONANP, SEDEMA, PC estatal y municipal, así como brigadistas voluntarios y capacitados.

Este viernes se reanudarán los vuelos para reforzar las labores en tierra.

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo

TRÁMITE DE VISAS EN VERACRUZ

Trámite de visas en Veracruz

Contenido Patrocinado

Las + Leídas

Copyright © 2010-2022 Grupo Es Noticia