Poza Rica, Ver–. El candidato de Movimiento Ciudadano a la Presidencia Municipal de Poza Rica, Emilio Olvera, continúa recorriendo las colonias del municipio con un enfoque claro: escuchar, entender y actuar. Esta vez, visitó las colonias de Arroyo del Maíz y Mollejón, donde recogió de viva voz las preocupaciones más sentidas de la ciudadanía: escasez de agua potable, calles sin pavimentar, deficiencias en el alumbrado público y un grave deterioro en los servicios de limpieza y saneamiento urbano.
Acompañado de su equipo de trabajo y sin filtros de por medio, Emilio caminó por las calles, tocó puertas, conversó con familias y observó personalmente las condiciones de abandono que arrastran estas colonias desde hace años.
“Esto no es una visita de cortesía, es un compromiso. Escuchar a la gente es el primer paso para reconstruir una ciudad que ha sido olvidada por las malas administraciones”, declaró el joven candidato.
Uno de los temas más recurrentes durante el recorrido fue la recolección de basura. Emilio Olvera fue enfático al señalar que el modelo actual está agotado y que Poza Rica no puede seguir dependiendo de empresas sin resultados ni compromiso social. Por ello, anunció que una de sus principales propuestas es la municipalización del servicio de recolección de basura, para garantizar su eficiencia, transparencia y cobertura total.
“Vamos a recuperar el control de la limpieza de nuestra ciudad. No más contratos opacos ni servicios deficientes. Poza Rica merece un sistema público de recolección de residuos, con rutas definidas, personal capacitado y responsabilidad directa del gobierno municipal”, puntualizó.
Otra problemática vital que detectó en ambas colonias es la crítica situación de la infraestructura hidráulica y de saneamiento. En muchas calles, los drenajes colapsados, las aguas estancadas y la falta de canales pluviales agravan los riesgos para la salud, provocan inundaciones y deterioran el entorno.
Frente a ello, Emilio Olvera planteó la reconstrucción integral de la red de saneamiento como parte estructural de su plan de gobierno. Esta propuesta contempla el diseño e implementación de una infraestructura moderna para la captación, canalización y eliminación de aguas pluviales y residuales, con el fin de prevenir estancamientos, mitigar inundaciones y garantizar condiciones mínimas de salubridad en las zonas más vulnerables.
“Si no saneamos desde las raíces, Poza Rica no va a levantar. Necesitamos una infraestructura que piense en el futuro, que respete el equilibrio del agua, que cuide la salud pública y que sea funcional ante el cambio climático. Eso no se logra con parches, se logra con visión y voluntad”, enfatizó.
Durante la jornada, también salieron a relucir otros temas como la falta de agua potable regular, la necesidad urgente de pavimentar calles de terracería, y la ausencia de alumbrado público en varias zonas, lo cual genera inseguridad y miedo entre las familias.
A cada una de estas problemáticas, Olvera respondió con propuestas claras:
Inversión en infraestructura hidráulica para asegurar el derecho al agua potable en todos los hogares.
Un programa integral de pavimentación por etapas, priorizando zonas con mayor rezago.
Alumbrado público inteligente y sustentable, que garantice seguridad en calles, parques y espacios comunitarios.
Las y los vecinos agradecieron la presencia del candidato, destacando su actitud cercana, empática y sin pretextos. “Aquí no vino a tomarse la foto, vino a ver lo que vivimos. Eso se valora”, expresó una vecina de Arroyo del Maíz.
Por su parte, Emilio Olvera concluyó el recorrido con un mensaje directo: “Poza Rica no está sola. Tiene voz, tiene fuerza y tiene futuro. Esta campaña es de ustedes, de la gente que ha sido ignorada por años. Vamos a construir un gobierno ciudadano, honesto y con resultados visibles”.
Con estas acciones, Emilio Olvera consolida su mensaje de campaña: una “nueva fuerza para Poza Rica”, basada en la cercanía, la escucha activa y soluciones estructurales para recuperar la dignidad de las colonias y transformar de fondo los servicios públicos.
Fuente: Grupo Es Noticia Veracruz