Enfrentamientos armados se reportaron esta tarde en el norte de Culiacán, presuntamente por el arresto de otro hijo del Joaquín «el Chapo» Guzmán. Se trataría ni más ni menos de Iván Archivaldo Guzmán, líder de los Chapitos y por quien la DEA ofrece una recompensa de 10 millones de dólares.
El gobernador Rubén Rocha informó en sus redes sociales que se trató de un enfrentamiento entre civiles armados y fuerzas del Ejército en la sindicatura de Jesús María, por lo que se desplegó un operativo de seguridad de los tres niveles de gobierno, dijo el morenista quien hizo un llamado a la población de Culiacán a mantener la calma.
«La situación que ha trascendido, está siendo atendida y se focaliza fuera de la ciudad», dijo. «Se recomienda, en cualquier caso, estar atentos a la información oficial y evitar la que se emite de manera extraoficial con el solo propósito de causar alarma».
«Como lo ha informado el titular de la @sspsinaloa1, General Gerardo Mérida Sánchez, las fuerzas de seguridad del @GobiernoMX, al realizar sus funciones de construcción de paz, recibieron una agresión por parte de civiles armados en una comunidad de la sindicatura de Jesús María, en el norte de Culiacán», escribió Rocha Moya.
«Ante ese hecho, se realizó un despliegue coordinado con la participación de las autoridades de los tres niveles de gobierno. Ello originó que civiles incendiaran dos vehículos, esto en la carretera México 15, a la altura de el Limón de los Ramos, con el propósito de obstaculizar la acción de la autoridad», agregó.
De acuerdo con reportes de las autoridades estatales, un elemento del Ejército habría resultado herido tras una volcadura en una persecución que hacían en el norte de la capital del estado, donde se registraron enfrentamientos.
«Se tiene conocimiento de que personal militar sufrió una agresión en el ejido Peñasco, se está recabando la información sobre estos hechos para tener la comunicación con la ciudadanía, acuden al lugar personal de apoyo», informó la Secretaría de Seguridad del Estado.
La dependencia agregó que «también informar que hay bloqueos con vehículos en el Limón de Los Ramos sobre la México 15. Usen responsablemente el 9-1-1 y eviten reenviar información falsa o hechos anteriores para evitar desinformación».
Iván Archivaldo Guzmán, líder de los Chapitos.
En redes sociales se compartieron imágenes de camiones y carros incendiados, y hasta fumarolas que podían verse desde el centro de Culiacán. Esto ocurre en medio de la pausa diplomática de la Presidencia de la República encabezada por el presidente López Obrador y la Embajada de Estados Unidos en México por las críticas del embajador Ken Salazar a la Reforma al Poder Judicial propuesta por la 4T.
Además, la relación bilateral se tensó con el arresto del histórico capo del Cártel de Sinaloa, Ismael «el Mayo» Zambada el pasado 25 de julio, quien apareció en Texas junto a Joaquín Guzmán López, otro hijo del Chapo, secuestrado en una avioneta. Según la versión del Mayo, que fue presentada por su abogado a través de una carta, fue entregado a las autoridades de Estados Unidos contra su voluntad luego de que lo secuestró el hijo del Chapo.
La presidenta Claudia Sheinbum afirmó que “nunca vamos a aceptar la presencia del Ejército de Estados Unidos en nuestro territorio”, en respuesta a lo publicado por el periódico The Wall Street Journal que reveló que el Donald Trump ofreció el apoyo militar estadounidense para combatir el narco en México.
Durante la inauguración de la Sede Educativa Parque Ecológico Lago de Texcoco, en el Estado de México, la mandataria, dijo que es verdad que en una de las llamadas con su homólogo estadounidense se ofreció que el Ejército de Estados Unidos entrará a México, para ayudar en la lucha contra el narco.
“En algunas de las llamadas, pero no así como los menciona (The Wall Street Journal), dijo ¿en qué les podemos ayudar para luchar contra el narcotráfico? Les propongo que entre el Ejército de los Estados Unidos a ayudarle. Y saben qué le dije, no presidente Trump, el territorio es inviolable, la soberanía es inviolable, la soberanía no se vende”.
Sheinbaum aseguró que le reiteró al presidente Trump que se puede colaborar y trabajar juntos “ustedes en su territorio, nosotros en el nuestros, podemos compartir información, pero nunca vamos a aceptar la presencia del Ejército de Estados Unidos en nuestro territorio”.
“Le dije una cosa más, si nos quiere ayudar presidente Trump, ayúdenos a que no entren armas de Estados Unidos a México, y fíjense que son la cosas, el día de ayer dio una orden el presidente Trump para que hubiera todo lo necesario para que no entren de Estados Unidosa nuestro país”, destacó.
Leopoldo Javier Chávez Vargas, candidato a juez en Durango, estuvo preso seis años en Estados Unidos (EE. UU.) por narcotráfico.
Candidato a juez en Durango, estuvo preso seis años en EE. UU. por narcotráfico
De acuerdo con la información, en noviembre de 2015 las autoridades estadounidenses detuvieron a Chávez Vargas cuando viajaba a bordo de un autobús en el Puente Internacional Lincoln-Juárez.
También conocido como Puente II, conecta las ciudades de Laredo, Texas con Nuevo Laredo, tamaulipas.
Durante una revisión del autobús, los rayos X detectaron un bulto dentro de un extintor que estaba debajo del asiento del candidato a juez.
Los agentes encontraron metanfetamina dentro del extintor, por lo que arrestaron a Leopoldo Javier y lo procesaron por tres cargos.
Conspiración para importar metanfetamina, que amerita hasta 20 años de prisión y multas de hasta un millón de dólares.
Importación de metanfetamina, misma pena.
Posesión de sustancias prohibidas con la intención de distribuirlas.
Candidato a juez federal estuvo 6 años en prisión en Estados Unidos por tráfico de metanfetamina
Fue aprobado por el Comité del Poder Legislativo, aunque @fernandeznorona dice que los narcocandidatos vienen del Poder Judicial.
El ahora candidato a juez confesó que escondió, debajo de su asiento, el extintor “sin saber que contenía” y tenía la intención de transportarlo a Dallas, Texas.
Por lo que Chávez Vargas pasó cinco años y siete meses en prisión, de 2015 a 2021.
Cabe recordar que el morenista Gerardo Fernández Noroña ha asegurado que los narcocandidatos provienen del Poder Judicial.
Sin embargo, el Comité del Poder Legislativo es quien avaló la candidatura a juez de Leopoldo Javier Chávez Vargas y participará en la elección judicial el 1 de junio próximo.
Coxquihui, Ver.-Ramón Valencia Pérez, se convirtió en el nuevo candidato de Morena a la alcaldía de Coxquihui tras el asesinato de su padre, Germán Anuar Valencia, ocurrido durante el arranque de su campaña electoral.
El violento ataque, perpetrado por un grupo armado en la comunidad de El Arenal, no solo cobró la vida del aspirante morenista, sino que también dejó cuatro personas heridas entre simpatizantes y colaboradores del partido.
El Organismo Público Local Electoral (OPLE) validó la sustitución del candidato, confirmando que Ramón Valencia cumple con todos los requisitos legales para ocupar el lugar de su padre en la boleta electoral por la coalición Morena-PVEM.
Este crimen político ocurrió en un contexto de creciente violencia contra actores electorales en la región, donde apenas el 10 de abril falleció Jaime Vega, precandidato y dirigente de Morena en el mismo municipio, en circunstancias aún no aclaradas.
Las autoridades atribuyeron la muerte de Vega a un accidente doméstico ocurrido en presunto estado de ebriedad.
Con la inscripción de Ramón Valencia, Morena busca mantener su presencia en la contienda electoral, aunque en la zona existe en un escenario marcado por la inseguridad y la sombra de la violencia política.
Hasta el momento, las investigaciones sobre el asesinato de Germán Anuar no han arrojado resultados concretos, mientras organizaciones políticas y civiles exigen justicia y mayores garantías de seguridad para los participantes en el proceso electoral.