Contáctanos

Nacionales

Te decimos TODO sobre las elecciones en el Estado de México 2023

Published

el

Una de las últimas aduanas que deben pasar las y los mexicanos antes de los comicios presidenciales son las elecciones del Estado de México y Coahuila 2023.,

Estas dos entidades escogerán a su nueva o nuevo gobernador, por lo que los partidos políticos están dando la batalla antes de presentarse a la madre de todas ellas.

Así que una de las búsquedas que ha aumentado en los últimos días es la fecha exacta en que se realizarán las elecciones para elegir a la nueva gobernadora en el Estado de México 2023.

Pues bien, aquí te daremos todos los detalles o mejor dicho el A, B, C de las elecciones del Estado de México 2023.

Fecha elecciones en el Estado de México 2023

Los comicios en el Estado de México se realizarán el domingo 4 de junio.

Las y los mexiquense podrán salir a votar a partir de las 08:00 hasta las 18:00 horas o hasta la última persona que este formada en la casilla electoral.

Ubica las casillas electorales por municipio 2023 Edomex

Lo primero y esencial que debes saber es que al entrar a este portal debes dejar que busquen tu ubicación a fin de darte los resultados más cercanos tanto de casilla, casilla especial y casilla con urna electrónica.

Sigamos con el tema. Si quieres ubicar tu casilla electoral por municipio 2023 Edomex debes pulsar aquí para entrar.

Ya que ingresaste, da clic donde dice ubica tu casilla luego escribe sección electoral la cual viene en tu credencial de elector luego da clic en buscar y listo en tu lado derecho de la pantalla te aparecerá la ubicación de la misma.

Esos mismos datos te dirán el tipo de casilla donde te toca votar y la dirección de la casilla.

Te dejamos una foto donde ya se puede ver la sección electoral escrito, los tipos de casilla y el domicilio.

No estoy en mi sección electoral, ¿qué hago?

No te preocupes en este mismo sitio puedes buscar las casillas especiales e incluso para que las encuentres más fácilmente aparece la dirección con su respectiva imagen.

Ahora si quieres sentirte más tecnológico puedes buscar la casilla con urna electrónica.

En cada uno de estos casos debes de dar clic aquí. 

¿Cuándo es el cierre de campaña Edomex 2023?

El día del cierre de campaña Edomex 2023 es el miércoles 31 de mayo.

Las candidatas podrán realizar diversas actividades hasta las 23:59, a partir de las 00:00 horas del 1 de junio ya no pueden realizar actos o hablar sobre las campañas electorales.

¿Habrá ley seca Estado de México 2023?

De acuerdo al Código Electoral del Estado de México en su artículo 348 señala:

“El día de la elección y el precedente, queda prohibida la venta de bebidas embriagantes, en las unidades económicas cuya actividad principal sea esa.  

Se exceptúa de dicha prohibición, los restaurantes cuya actividad principal sea la venta de alimentos preparados, y en su caso, como actividad complementaria la venta de bebidas alcohólicas”.  

Así que sí habrá Ley Seca Estado de México 2023 en todos los municipios por la elección a gobernador

Si quieres ver el artículo busca la página 109 de este código, pulsando aquí.

Imagen boleta electoral Edomex 2023

Esta boleta electoral Estado de México 2023 está conformada por seis recuadros, cuatro son de Alejandra del Moral y uno de Delfina Gomez.

En esta nota te explicaremos el motivo por el que tiene más recuadros Alejandra del Moral que Delfina Gómez.

Te dejamos la imagen de la boleta electoral Edomex 2023:

¿Por qué aparece más Del Moral que Gómez en boleta?

La explicación es esta, la candidatura de Alejandra del Moral es por coalición, así que la Ley General de Partidos Políticos establece que cada uno de los partidos que lo integran aparecerán con su propio emblema en la boleta.

Mientras que la candidatura de Delfina Gómez es común, por lo que el Código Electoral del Estado de México establece que el emblema conjunto de los partidos deberá aparecer en un mismo espacio en la boleta electoral.

Si tiene duda de esto, checa el video que grabó el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) sobre este tema:

¿Quiénes son las candidatas Estado de México 2023?

Alejandra del Moral, candidata del PAN, PRD, PRI y Nueva Alianza

Alejandra del Moral Vela nació el 22 de agosto de 1983 en el municipio de Cuautitlán Izcalli.

Del Moral Vela tiene la Maestría en Administración Pública y Políticas Públicas del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey y es licenciada en Derecho por la Universidad Iberoamericana.

En el 2009 ganó la presidencia municipal del Cuautitlán, tres años después fue elegida diputada federal.

En el 2015 durante la presidencia de Enrique Peña Nieto fue directora general de BANSEFI hoy Banco del Bienestar.

Ya para el 2016 se integró al gabinete del entonces gobernador mexiquense Eruviel ÁVILA como secretaria del Trabajo y un año después renunció para ser presidente del Comité Directivo Estatal del PRI en el Estado de México.

Durante su presidencia, Alfredo del Mazo Maza obtuvo la victoria por la gubernatura.

En el 2017 del Mazo Maza la nombra secretaria de Desarrollo Económico cuya duración en el cargo fue de un año debido a que regrese de nuevo a la presidencia del PRI Edomex convirtiéndose en la primera mexiquense en ocupar el cargo en tres periodos diferentes.

Durante este periodo recupero 51 municipios y 13 distritos, esto dentro de las elecciones 2021.

En el 2021 rindió protestas como diputada local en el Congreso del Estado de México, meses después fue nombrada secretaría de Desarrollo Social, cargo en el que duro hasta el octubre del 2022.

Delfina Gómez, candidata de Morena, PT y PVEM

Ella fue maestra en zona oriente del Estado de México. Su vida ha girado en el rubro de la educación, no obstante, en el 2013 se convirtió en alcaldesa de Texcoco y tres años después en diputada federal por el partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena), su nombre Delfina Gómez Álvarez.

En 2018 se convirtió en senadora, pero dejó el cargo el 2 de diciembre para ser Delegada Federal de los programas de Bienestar en el Estado de México.

Gómez Álvarez es que nació en Texcoco en el Barrio de San Pedro el 15 de noviembre de 1962.

Es licenciada en Educación Básica por la Universidad Pedagógica Nacional (UPN), tiene maestría en Pedagogía y maestría en Educación con especialidad en Administración de Instituciones Educativas, por el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM).

De 1982 a 1999 fue profesora en la Secretaría de Educación del Estado de México y de 1998 a 2012 fue subdirectora Auxiliar de Proyectos en esa misma dependencia.

Entre los años 2002 y 2012 fue directora escolar en la Secretaría de Educación del Estado de México.

Otros de los cargos que tuvo con referencia al rubro de educación fue secretaria de Relaciones en la Delegación 34 del Sindicato de Maestros al Servicio del Estado de México (SMSEM) en el periodo 1986 a 1989 y en el 2001 al 2004 fue secretaría general de la Delegación 04 del SMSEM.

Desde el 2012 se dedica a la vida política dentro de Morena y es una de las incondicionales de Andrés Manuel López Obrador.

Fue nombrada por el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador como secretaria de Educación Pública (SEP) en diciembre del 2020 y tomó posesión en febrero del 2021.

Fuente: Agencias

Seguir leyendo
Contenido Patrocinado

Nacionales

Incertidumbre entre empresarios veracruzanos ante posible reducción de jornada laboral

Published

el

Empresarios en Veracruz se muestran preocupados por la propuesta de disminuir las horas laborales, y confían en que las próximas mesas de diálogo con autoridades federales aclaren los detalles del proyecto.

Incertidumbre entre empresarios veracruzanos ante posible reducción de jornada laboral. Temen que esta medida incremente sus costos hasta en un 14%, en un contexto económico que muchos describen como de simple supervivencia.

Parte del malestar radica en los adeudos pendientes que mantienen los gobiernos estatal y federal con diversas empresas locales, lo que ha generado una presión financiera considerable sobre el sector. Por ello, consideran que aplicar la reducción de jornada en este momento es una decisión complicada y desfavorable.

Las dudas son muchas: no sólo sobre si la reducción de horas implicará también recortes salariales, sino también sobre si las dependencias gubernamentales ajustarán sus propias operaciones. Esperan que se explique claramente cómo será el proceso gradual de implementación y qué sectores serán los primeros en adoptarlo. Las PyMes y MiPyMes —que representan el 96% de la economía en la zona centro del estado— serían particularmente vulnerables.

Para el sector empresarial, más allá del tiempo de trabajo, lo que debe discutirse es cómo mantener o aumentar la productividad. Temen que una reducción no planificada en las jornadas laborales conlleve consecuencias económicas negativas, especialmente en sectores como la construcción.

También hay incertidumbre en torno al pago de horas extra y los cambios específicos en la legislación laboral que esta reforma implicaría, ya que podría afectar la competitividad de las empresas.

En el caso de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), señalan que muchas de sus empresas han sido afectadas por la falta de pago de contratos con los gobiernos. En el sur, empresas contratistas de Pemex están paralizadas, y en la región central, desde el gobierno de Javier Duarte, sigue pendiente una deuda de alrededor de 200 millones de pesos con afiliados a la cámara.

Rafael Fernández de Lara, presidente de la CMIC, indicó que en algunos casos se han hecho pagos parciales, cubriendo montos de 100 mil a 150 mil pesos, pero en otros aún se adeudan sumas que van de 15 a 20 millones. Los constructores confían en un compromiso de pago hecho por el gobierno actual, pero ante el nuevo anuncio laboral, exigen mayor claridad sobre cómo afectará a su operación.

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo

Nacionales

Vecinos de la colonia Fredepo reciben a Miguel Ángel Cervantes El Puma

Published

el

El Puma un candidato del pueblo, y como nuevo rostro lo ven con la posibilidad de ganar las elecciones el.proximo primero de junio.

Tlapacoyan, Veracruz
José Manuel García

Habitantes de la colonia Fredepo cansados de los mismo políticos en esta temporada de campaña ven con buenos ojos al candidato del Partido Acción Nacional PAN que encabeza Miguel Ángel Cervantes El Puma y su suplente Isaac Herrera El Panther.

Le hicieron la invitación para que los escuchará sobre las necesidades que siguen teniendo por lo que el candidato azul quien representa algo diferente en la política y ser Miguel Ángel Cervantes El Puma un candidato del pueblo, y como nuevo rostro lo ven con la posibilidad de ganar las elecciones el.proximo primero de junio.

Le agradecieron su presencia y atención al llamado demostrando que Miguel Ángel Cervantes es un hombre limpio y honesto para manejar bien los recursos del pueblo y así se logrará sacar adelante a los tlapacoyenses.

El dúo felino sigue dando pasos firmes en este proceso de campaña por lo que los propios ciudadanos lo invitan a dialogar y ofrecerle todo el apoyo y respaldo al verlo como la mejor opción.

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo

Nacionales

Tragedia en Zacatecas: Hombre muere en incendio de globo aerostático durante festival

Published

el

Una tragedia empañó el Primer Festival del Globo de la Feria Enrique Estrada 2025, cuando un hombre perdió la vida y dos personas resultaron heridas tras el incendio de un globo aerostático la mañana de este domingo.

 

¿Qué pasó en el Festival del Globo de Enrique Estrada?

El accidente ocurrió durante la activación del mecanismo de elevación de un globo aerostático, cuando la canastilla se incendió, según videos difundidos en redes sociales. Testigos reportaron que el flamazo alcanzó a personas cercanas, mientras el globo ascendía con la canastilla en llamas y un hombre a bordo.

Detalles del siniestro: El piloto, cuya identidad fue confirmada por las autoridades, intentó escapar del fuego colgándose de la canastilla, pero cayó desde una gran altura en un terreno despoblado, lo que le causó la muerte instantánea.

El globo perdió el control y comenzó un descenso abrupto, dejando un saldo de dos personas heridas con quemaduras de primer grado, quienes reciben atención médica y están fuera de peligro.

Respuesta de las autoridades

Rodrigo Reyes, secretario general del Gobierno de Zacatecas, confirmó el fallecimiento, mientras que la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) abrió una carpeta de investigación por homicidio culposo, lesiones y abandono de personas. La FGJE también brinda apoyo psicológico a los familiares del fallecido.

Como parte de las indagatorias, se identificó a dos presuntos responsables de la organización del evento, quienes huyeron tras el accidente. Elementos de la Policía Estatal Preventiva (PEP) localizaron el vehículo que habrían utilizado para escapar en el municipio de Zacatecas.

Investigación en curso

La FGJE continúa con las diligencias para determinar las causas del incendio y esclarecer responsabilidades. Hasta el momento, se desconoce si el hombre cayó accidentalmente o decidió soltarse de la canastilla. Este trágico incidente ha conmocionado a la comunidad y ensombrecido las celebraciones patronales de Enrique Estrada.

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo

TRÁMITE DE VISAS EN VERACRUZ

Trámite de visas en Veracruz

Contenido Patrocinado

Las + Leídas

Copyright © 2010-2022 Grupo Es Noticia