Contáctanos

Nacionales

Sismos en México: ¿Ocurren más en septiembre?

Published

el

En México no hay más sismos en septiembre, pero sí los más intensos

Es innegable que cada 19 de septiembre se convierte en una fecha sumamente sensible y dolorosa para millones de mexicanos.

Aunque es importante destacar que, desde la perspectiva científica, en México ocurren sismos ó temblores de manera constante a lo largo del tiempo.

En el pensamiento colectivo se tiene la creencia de que septiembre es el mes de los sismos, principalmente por los ocurridos en 1985, 2017 y 2021; sin embargo, esto es una casualidad y coincidencia.

Expertos en sismología e ingeniería de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) han llevado a cabo un análisis a gran escala con el propósito de despejar rumores, tal como lo demuestran los registros del Servicio Sismológico Nacional, los cuales abarcan un período de 111 años

¿En qué mes tiembla más?

Diciembre resalta como el mes con mayor cantidad de sismos registrados, aunque esto no implica que sea el periodo con los movimientos telúricos más intensos.

Septiembre ocupa la segunda posición, seguido por junio y abril, mientras que mayo exhibe la menor actividad sísmica.

¿Los más intensos?

Abril y septiembre son los meses con más sismos fuertes y perceptibles en la Ciudad de México (CDMX), de acuerdo con datos del Servicio Sismológico Nacional (SSN) durante los últimos 121 años, luego junio y diciembre.

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)  consideró únicamente aquellos temblores con 5.5 de magnitud o mayores, ya que son considerados como “sismos fuertes” porque a que activan la Alerta Sísmica en México.

México está ubicado en una zona de “alta sismicidad”e interactúan cinco placas tectónicas: la de Norteamérica, la de Cocos, la del Pacífico, la de Rivera y la placa del Caribe.

Zonas de mayor riesgo en México

Guerrero, en conjunto con las costas de Oaxaca, se perfilan como las zonas de México con mayor riesgo de sismos y tsunamis, factor que mantiene en alerta al Servicio Sismológico Nacional, cuya fundación se remonta a 1910.

Esta área es precisamente la que alberga la conocida brecha sísmica de Guerrero, caracterizada por la ausencia de sismos significativos desde 1911, abarcando el tramo entre Acapulco y Zihuatanejo

¿Por qué tiembla en México?

A través de su sitio web oficial, el Centro Nacional de Prevención de Desastres ha comunicado que los sismos se originan debido a una serie de vibraciones en la Tierra, las cuales resultan de la propagación de diversos tipos de ondas en su interior o en su superficie.

El proceso detrás de los sismos está relacionado con la estructura de la Tierra.

La capa rocosa que recubre el planeta, conocida como litosfera, tiene un grosor que puede llegar a los 100 km y está dividida en segmentos llamados placas tectónicas.

La interacción y desplazamiento de estas placas genera tensiones en los puntos de contacto, lo que provoca fricción.

En ocasiones, las fuerzas de fricción son tan intensas que impiden el movimiento relativo entre las placas.

Cuando estas fuerzas superan la resistencia de las rocas o rompen las barreras de fricción, se produce una liberación súbita de energía en forma de un evento sísmico.

El CENAPRED, en sus explicaciones, destaca: “Si estos esfuerzos sobrepasan la resistencia de las rocas, o se vencen las fuerzas friccionantes, ocurre una ruptura violenta y la liberación repentina de la energía acumulada”.

En resumen, el periodo analizado de 121 años no es suficiente para establecer patrones o indicadores, ya que no es una muestra representativa en comparación a los millones de años que tiene el planeta Tierra.

México es un país sísmicamente activo, por lo que te invitamos a estar siempre atento a los sistemas de alerta y a elaborar con anticipación tu Plan familiar de protección civil y Mochila de emergencia.

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo
Contenido Patrocinado

Nacionales

También habrá aranceles a cervezas

Published

el

El Gobierno de los Estados Unidos informó que el Presidente Donald Trump impondrá aranceles del 25 % para las cervezas y latas mexicanas a partir del 4 de abril, al igual que ya se hizo con los vehículos, las autopartes, el acero y el aluminio.

México es el país líder en la venta de cerveza al consumidor norteamericano con 6 mil 300 millones de dólares (mdd) en el 2024, mientras que los Países Bajos enviaron 683 mmd, Irlanda 192 mdd y Canadá tan sólo73 mdd.

El anuncio se produjo horas después de que Trump anunció aranceles recíprocos contra los “socios comerciales” de Estados Unidos, en un nuevo capítulo de la guerra comercial iniciada por el mandatario americano.

Las dos marcas de cervezas más vendidas en la Unión Americana son Modelo Especial y Bud Light , superando los 11 mil millones de dólares de ventas al consumidor el último año, sólo entre esas dos marcas.

Estos datos pueden varias, pues de acuerdo al portal You Gov, las tres cervezas más famosas en Estados Unidos son Budweiser y con el 97 % de popularidad y Corona con el 96 %.

En lo que se refiere a popularidad los números colocan a Heineken en primero con el 55 %; en segundo Guinness con el 54 % y Corona Extra en tercero con el 52 por ciento.

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo

Nacionales

Donald Trump anuncia aranceles del 25% para autos importados a partir del 3 de abril

Published

el

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que entrarán en vigor aranceles del 25 por ciento para autos importados, el primer minuto del 3 de abril, tras anunció de aranceles recíprocos para el mundo.

Al destacar que es uno de los “días más importantes en la historia estadounidense” luego de ser estafados por décadas, así inició Trump en el llamado “Día de la liberación”.

Aranceles del 25% a automóviles

Donald Trump detalló que lo que “lo que nos cobran también vamos a cobrar”, aunque reiteró que se cobrará un arancel del 25 por ciento a los automóviles importados a partir de la medianoche.

TLCAN el peor acuerdo

El presidente estadounidense aseguró que el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) es “el peor cuerdo jamás firmado”.

Debido  que se perdieron miles de empleos y más de 90 mil fábricas, además de asegurar que “no podremos seguir pagando los déficits comerciales que tiene México y Canadá”, justificando la implementación de aranceles.

“Somos un pueblo mable, pero no tanto cundo te estafan”

Donald Trump, presidente de Estados Unidos

Imposición de aranceles

Estados Unidos cobrará aranceles:

  • 34% China
  • 24% Japón
  • 10% Reino Unido
  • 26% India

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo

Nacionales

Aspirante a jueza se promueve de forma sensual

Published

el

La aspirante a Jueza Penal por el Distrito de Morelos en la ciudad de Chihuahua en la próxima elección extraordinaria del Poder Judicial de la Federación, María de Lourdes Ríos Ramírez, hizo estallar las redes sociales al promocionarse con fotos sensuales en sus redes sociales.

A candidata que aparece en la boleta con la número 58 decidió darse a conocer en sus redes sociales, pero destacando fotografías en ropa interior, con prendas cortas y entalladas.

Al responder preguntas de sus seguidores si aceptaría “mordidas”, la aspirante aseguró de manera enfática que no e hizo un llamado al electorado a darle un “voto de confianza”.




El pasado domingo 31 de marzo inició de manera oficial la campaña para todos los aspirantes a cargos del Poder Judicial, los cuales son 3 mil 423, de los cuales 856 son del Estado de Chihuahua.



En dicha entidad se votará para elegir 18 jueces del Tribunal de Disciplina Judicial (10 mujeres y 8 hombres); 72 magistrados en el Tribunal Superior de Justicia (32 mujeres y 40 hombres), además de 766 jueces de Primera Instancia en Menores (359 mujeres y 407 hombres).

La candidata María de Lourdes Ríos Ramírez, conocida como Lulú 58, aspira a un cargo en la categoría Juzgados de Primera Instancia y Menores por el municipio de Morelos.

 

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo

TRÁMITE DE VISAS EN VERACRUZ

Trámite de visas en Veracruz

Contenido Patrocinado

Las + Leídas

Copyright © 2010-2022 Grupo Es Noticia