Contáctanos

Últimas Noticias

Síndica Maritza Mendoza. – Noticias de Veracruz

Published

el

Viviendas afectadas por la pasada tromba recibirán apoyos, aseguró la edil quien reitero que siempre estará al pendiente de las necesidades de Puntilla Aldama y de todo el municipio.

JOSÉ MANUEL GARCÍA.

SAN RAFAEL VER.- Las familias que resultaron con afectaciones en sus hogares con motivo del fuerte viento que acompañado de lluvias se registró en esta semana en el municipio de San Rafael y en donde la comunidad de Puntilla Aldama fue donde más daños se registraron contarán con el apoyo y respaldo del Gobierno Municipal que encabeza el alcalde Luis Daniel Lagunes Marín, así lo anuncio la sindica única Yaritza Mendoza Hernández.

“Efectivamente la tormenta registrada nos dejó varias casas destechadas a causas de la fuerza de los vientos, siendo Puntilla Aldama una de las congregaciones con más afectaciones según el reporte del personal de Protección Civil y de los apoyos que necesiten en su momento se estarán entregando”.

La funcionaria municipal dijo que de los apoyos que se requieran sea estado de acuerdo con el alcalde que se estarán apoyando por lo que invitó a aquellas personas que no hayan sido censadas por personal de Pc acudan al Ayuntamiento para que a través de esa vía se les pueda apoyar.

“Nosotros hemos estado apoyando en Puntilla Aldama hasta donde más hemos podido” confió la síndica municipal quien puntualizó que siempre ha estado para atender a su gente desde su comunidad como en el Ayuntamiento.

Reconoció el trabajo y la ardua labor que viene realizando el personal de la Dirección de Protección Civil a cargo de Luis Ángel Cortés quien no solo esta avocado en atender las medidas de prevención de la Pandemia del Covid 19 si no también para acudir en todas las contingencias que se registren como lo fue en la reciente tormenta en donde varias casas quedaron destechadas.

Ante las críticas de sus adversarios la síndica del Ayuntamiento Maritza Mendoza les envió un claro mensaje de que su trabajo lo hace sin el mayor protagonismo, sin utilizar a los medios de comunicación pues ella acostumbra apoyar sin necesidad de una foto para no exhibir a quien tiene la necesidad de que se le tienda la mano.

“A mí no me ha gustado exponer ante los medios del apoyo que doy a los demás, lo he hecho con la gente de mi comunidad y de otras que tiene el municipio de San Rafael, no lo hago en los medios porque no soy ese tipo de persona que le gusta exponer lo que yo doy y remató señalando “No dejes que tu mano izquierda sepa lo que hace la derecha”. Gran frase que, aunque considerada un refrán, en realidad está extraída del evangelio de San Mateo, capítulo 6, versículo 3. aclaro.

Yo doy sin recibir, y las críticas las tomo como vienen y de dónde vienen y me tienen sin cuidado porque se del trabajo que venimos realizando.

Finalizó diciendo que estamos viviendo una emergencia sanitaria debido al Coronavirus Covid 19 en donde se requiere de todo el esfuerzo del Gobierno Municipal y la participación de la población de quedarse en casa y no exponerse, reitero que a actuado de manera responsable apoyando las propuestas del alcalde Luis Daniel Lagunes para definir programas solidarios como los dados a conocer este día enfocados en otorgar apoyo alimenticio para las familias vulnerables.

Seguir leyendo
Contenido Patrocinado
Comentar

Debes estar conectado para publicar un comentario Login

Deja un mensaje

Nacionales

Aumenta la afluencia de pasajeros en terminales

Published

el

México, Puebla, Veracruz y Poza Rica los lugares más visitados en está temporada además de la zona de Costa Esmeralda y Tecolulta.

Martínez de la Torre
José Manuel García

Gran actividad han registrando las terminales de autobuses en esta temporada vacacional en donde la venta de boletos para los diversos destinos turísticos se han incrementado considerablemente.

Tan sólo la terminal en Martínez de la Torre ka afluencia de pasajeros no a bajado de nivel desde el pasado viernes en donde todas las corridas están saliendo con cupo lleno en ADI, VIA, TRV y AU así como los Ejes del Golfo con destino a Poza Rica y la central camionera.

Puebla, México y Veracruz son los lugares en donde viaja más la población usuaria en está temporada vacacional aprovechando el puente para salir de viaje a ésos destinos, expresó el coordinador de tráfico en la terminal de autobuses de este municipio citricola.

Finalmente expuso que apesar de la situación económica muchas familias hacen sus ahorros para poder viajar mientras que las personas de la tercera edad que pagan medio pasaje viajan continuamente disfrutando de ese beneficio.

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo

Nacionales

Hay 99 incendios forestales activos en México: Conafor

Published

el

México tiene  99 incendios forestales activos, que hasta el momento han afectado más de 56 mil hectáreas de territorio nacional, de acuerdo con el reporte más reciente de la Comisión Nacional Forestal (Conafor).

Además, 26 Áreas Naturales Protegidas (ANP) han resultado dañadas por el fuego, lo que representa un riesgo significativo para la biodiversidad y el equilibrio ecológico del país.

Estados con incendios forestales activos

Los incendios forestales se encuentran distribuidos en varias regiones del país. Los estados con mayor número de siniestros activos son:

  • Durango
  • Zacatecas
  • Sinaloa
  • Guerrero
  • Morelos

Áreas Naturales Protegidas en riesgo

Hasta el momento, 26 Áreas Naturales Protegidas han sido impactadas, entre ellas zonas emblemáticas como:

  • La Reserva de la Biósfera Sierra Gorda, en Querétaro
  • El Parque Nacional El Tepozteco, en Morelos
  • El Parque Nacional Cumbres de Monterrey, en Nuevo León
  • La Reserva de la Biósfera Mariposa Monarca, en el Estado de México y Michoacán

Estas áreas no solo son hábitat de cientos de especies endémicas, sino también esenciales para el equilibrio hídrico y la captura de carbono.

Se intensifican labores de combate al fuego

La Conafor ha desplegado brigadas especializadas, en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Guardia Nacional, la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) y autoridades estatales y municipales para contener los incendios. Más de 3,500 combatientes forestales se encuentran activos en distintas regiones del país.

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo

Nacionales

En medio de crisis ambiental, un pequeño lobo marino despide a su mamá que muere en Rosarito, México

Published

el

En Rosarito, Baja California, un pequeño lobo marino se despidió de su madre fallecida, exponiendo así la crisis ambiental que se vive actualmente en la zona

La imagen de un pequeño lobo marino despidiendo a su madre en la arena está conmoviendo a la comunidad de Rosarito, Baja California, y ha expuesto la grave crisis ambiental que enfrentan los animales marinos en la región. La cría siguió a su madre hasta la playa, donde la adulta perdió la vida. Afortunadamente, el pequeño fue rescatado con vida por equipos especializados.

En los últimos días, se han reportado al menos cuatro lobos marinos muertos y siete más enfermos entre las playas de Tijuana y Rosarito. Este fenómeno ha encendido las alarmas entre autoridades ambientales, quienes ya investigan las causas del incremento inusual de casos.

El ácido domoico, posible responsable

Especialistas atribuyen esta situación al efecto de ácido domoico, una toxina producida por microalgas que, al ser ingerida por peces y otros organismos marinos, afecta a los lobos marinos que se alimentan de ellos. Este fitotóxico causa daño neurológico, convulsiones, vómitos y, en casos severos, la muerte.

Un ejemplo de ello ocurrió la mañana del jueves en Playas de Tijuana, donde un ejemplar fue hallado en estado crítico. Presentaba convulsiones y vómito, por lo que los salvavidas acordonaron la zona y PROFEPA tomó el control del rescate.

Piden a la ciudadanía colaborar y no interferir

Tanto el Ayuntamiento de Tijuana como el de Rosarito han hecho un llamado urgente a la ciudadanía para que no se acerquen ni toquen a estos animales varados, ya que podrían estar enfermos y necesitan atención especializada.

Además, solicitan reportar cualquier avistamiento a las autoridades correspondientes para que puedan actuar con rapidez y brindar los cuidados necesarios.

La situación se mantiene en vigilancia constante, mientras biólogos y organizaciones ambientales trabajan para entender mejor el alcance de esta crisis y proteger a los lobos marinos que aún pueden ser salvados.

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo

TRÁMITE DE VISAS EN VERACRUZ

Trámite de visas en Veracruz

Contenido Patrocinado

Las + Leídas

Copyright © 2010-2022 Grupo Es Noticia