Vista de la Planta Central Nucleoeléctrica Laguna Verde, de Veracruz, México.
La asociación civil “la Leyenda de Chucho el roto”, advirtió que no frenarán sus intenciones de conseguir la reclasificación de tarifas eléctricas en los 23 municipios aledaños a la central nuclear Laguna Verde.
Su presidente Francisco Fernández Morales conocido como “el Potro”, calificó como de urgente atender las peticiones por parte de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y del gobierno federal.
Entrevistado previo a la reunión con el gerente general de la División Oriente de CFE, Raúl Isla López; director de Gobernación del estado y los tres superintendentes que tienen que ver con el movimiento realizado por los usuarios de los 23 municipios que se ubican en la zona de influencia de la nucleoeléctrica, como Actopan, Alto Lucero, Jalcomulco y Emiliano Zapata, entre otros, Fernández Morales, precisó es importante también resolver el conflicto para rehabilitar las rutas de evacuación de la planta nuclear, además de que se deje de perseguir a los usuarios a quienes se les han iniciado carpetas de investigación por parte de la Fiscalía General de la República.
Hay que recordar que el pasado 23 de septiembre se realizó un bloqueo en la carretera Xalapa-Veracruz con 3 mil usuarios de los municipios de Alto Lucero y Actopan, y aquí en Cerro Gordo, y había otras 3 mil que iban a suplirlos en caso de que el gobierno no dialogará.
Dijo estar en desacuerdo con afectar a terceras personas, “pero nos dejan otra alternativa esta gente, por eso se hizo el paro y por eso estoy aquí, para ver si CFE toma en consideración mis puntos y si no, que sigan ellos toreando al tigre”, concluyó.
Puebla vibrará con el inicio de la esperada gira de Alejandro Sanz en septiembre. El reconocido cantautor español ha elegido México como el punto de partida de su nueva gira mundial “¿Y ahora qué?“, con una emocionante presentación inaugural programada para el 4 de septiembre de 2025 en el Auditorio GNP Seguros de Puebla.
Esta noticia ha generado gran expectativa entre los fans poblanos y de todo el país, marcando el regreso de Sanz a tierras mexicanas después de dos años de ausencia. La promotora Ocesa anunció con entusiasmo que México será la primera parada de este recorrido global, consolidando la fuerte conexión que el artista mantiene con el público mexicano.
Diez conciertos en siete ciudades mexicanas esperan a los seguidores de Alejandro Sanz entre septiembre y octubre. Además de su presentación estelar en Puebla, la gira incluirá dos fechas en el emblemático Auditorio Nacional de la Ciudad de México (12 y 13 de septiembre), conciertos en Mérida (6 de septiembre), Guadalajara (25 y 28 de septiembre), Monterrey (20 y 21 de septiembre), Querétaro (2 de octubre) y San Luis Potosí (16 de octubre). Posteriormente, se añadió una fecha más en Villahermosa para el 18 de octubre, sumando un total de once presentaciones.
Los asistentes a estos conciertos podrán disfrutar de una experiencia musical única, donde Alejandro Sanz fusionará sus grandes éxitos de toda su trayectoria con los temas de su más reciente trabajo, incluyendo canciones como ‘Palmeras en el jardín’ y ‘Hoy no me siento bien’ (su colaboración con Grupo Frontera, que alcanzó el número uno en la radio mexicana).
Alejandro Sanz: Un ícono musical con profunda conexión mexicana. Con más de 25 millones de discos vendidos y múltiples premios Grammy y Latin Grammy, Sanz se ha consolidado como uno de los artistas españoles más influyentes a nivel mundial. Su última visita a México dejó huella al agotar las entradas en importantes plazas como Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey.
¡Atención fans! La preventa de boletos comenzará el 6 de mayo. Ocesa recomienda estar atentos a sus canales oficiales para no perder la oportunidad de asegurar su lugar en este esperado tour. Si bien los precios aún no se han confirmado, se estima que oscilarán entre los $800 y los $3,500 pesos mexicanos.
La presentación de Alejandro Sanz en Puebla marca el inicio de una gira que promete ser inolvidable, reafirmando el cariño y la admiración mutua entre el artista y su ferviente público mexicano.
¡Prepárense para vivir una noche mágica llena de música y emociones!
Agentes de la Policía Estatal atendieron oportunamente un reporte ciudadano, que derivó en la detención de tres hombres presuntamente involucrados en un robo a un usuario de la ruta Puebla-Amozoc.
El Gobierno del Estado de Puebla, a través de la Policía Estatal, realizó una intervención en la que fueron detenidos Miguel N., de 25 años; Isaac N., de 22 años y Brian N., de 19 años, en inmediaciones de la autopista México-Puebla, a la altura del Parque Industrial La Resurrección.
De acuerdo con la información recabada por las autoridades, los detenidos robaron a la víctima su teléfono celular mientras se transportaba a bordo de la ruta Puebla-Amozoc.
Ante el señalamiento de la parte agraviada, los tres varones quedaron a disposición del Agente del Ministerio Público para las diligencias pertinentes.
La SSP exhorta a la ciudadanía a que, en caso de reconocer a dichas personas como probables responsables de otros delitos, formalice su denuncia ante la Fiscalía General del Estado.
El Poder Judicial del Estado de México confirmó la multa económica que Fofo Márquez deberá pagar para cubrir la terapia psicológica de su víctima
El influencer Rodolfo “N”, conocido en redes sociales como Fofo Márquez, enfrentó un nuevo revés legal luego de que el Poder Judicial del Estado de México rechazara la apelación interpuesta por su defensa y ratificara su sentencia. En el mismo fallo, emitido este jueves 1 de mayo de 2025, las autoridades judiciales dieron a conocer la cantidad exacta que el sentenciado deberá pagar como parte de la reparación del daño, específicamente destinada al tratamiento psicológico de su víctima.
El monto fijado asciende a 36 mil 400 pesos, cifra que servirá para cubrir la atención psicológica que requiere Edith, la mujer agredida por Márquez. Aunque previamente se había informado sobre la existencia de una indemnización general, esta es la primera vez que se desglosa públicamente la cantidad exacta correspondiente a ese concepto particular. Según informó el Tribunal, la cifra fue ajustada durante el proceso de revisión judicial.
El comunicado oficial también precisó que la reparación integral del daño no se limita únicamente al tratamiento psicológico. Durante la fase de Ejecución Penal, se evaluarán otros elementos de indemnización, entre los que destacan el daño emergente, el lucro cesante y la compensación por daño moral, conceptos que aún no han sido cuantificados en su totalidad.
Cabe recordar que, en enero pasado, el Tribunal había impuesto a Márquez una multa global de aproximadamente 277 mil pesos. Este monto incluía diversos rubros de indemnización, aunque hasta ahora no se había especificado el costo puntual del tratamiento terapéutico requerido por la víctima.
El proceso judicial contra Fofo Márquez se originó a raíz de un violento incidente ocurrido en febrero de 2024 en Naucalpan, Estado de México. De acuerdo con el expediente judicial, los hechos comenzaron tras un percance vehicular que involucró al influencer y a Edith. Tras detenerse en la vía pública, la víctima descendió de su automóvil con la intención de solicitar la intervención de su aseguradora.
Sin embargo, la situación escaló rápidamente cuando Márquez le impidió regresar a su vehículo y, acto seguido, la agredió físicamente de manera brutal. La mujer terminó tendida en el suelo debido a la violencia ejercida por el acusado. Este ataque, considerado por el Tribunal como un intento de feminicidio, fue el fundamento para la condena impuesta.
El pasado 29 de enero, el Tribunal de Enjuiciamiento del distrito penal de Tlalnepantla emitió la sentencia definitiva: 17 años y 6 meses de prisión para Fofo Márquez, además de la multa económica. Con 26 años cumplidos al momento de su condena, el influencer tendría que pasar al menos hasta los 43 años en reclusión si cumple la totalidad de la pena.
El caso ha generado gran atención mediática y fuertes reacciones en la opinión pública, tanto por la notoriedad del acusado en redes sociales como por la gravedad de los hechos imputados. La defensa legal de Márquez había solicitado la nulidad del fallo o, en su defecto, la reducción de la pena; sin embargo, ambas peticiones fueron rechazadas por la autoridad judicial, consolidando así la resolución inicial.
Mientras tanto, la víctima continúa enfrentando las secuelas físicas y emocionales derivadas de la agresión. La reparación económica forma parte de un esfuerzo por mitigar las consecuencias psicológicas, aunque Edith y sus representantes legales han insistido en que el daño sufrido va más allá de lo que cualquier compensación financiera puede cubrir.
El proceso judicial sigue abierto en lo que respecta a la cuantificación final de los daños colaterales, y las autoridades indicaron que continuarán trabajando para garantizar que se cumplan todas las medidas de reparación integral previstas por la ley.