Contáctanos

Nacionales

Sheinbaum nombra a Trevilla Trejo para la Sedena y a Morales Ángeles para la Marina

Published

el

Finalmente la presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum Pardo, confirmó este viernes que el General de División Diplomado Ricardo Trevilla Trejo será el secretario de Defensa y que el Almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles será el encargado de comandar la Secretaría de Marina durante su sexenio.

A través de las redes sociales, la presidenta anunció los dos nombres que restaban por confirmar de su gabinete y que, en un primer momento, había anticipado que se revelarían a pocos días de asumir para evitar tensiones entre los actuales mandos de las Fuerzas Armadas. De esta manera, Ricardo Trevilla Trejo sucederá al General Luis Cresencio Sandoval y Raymundo Pedro Morales Ángeles tomará el puesto que dejará José Rafael Ojeda Durán.

Las recientes tensiones surgidas entre México y los Estados Unidos, primero por el arresto de Israel «El Mayo» Zambada en condiciones todavía poco claras; y, segundo, por la «pausa» orquestada por Andrés Manuel López Obrador ante las declaraciones en contra de la reforma judicial del embajador norteamericano, Ken Salazar, impactaron de manera positiva sobre Trevilla Trejo, quien le ganó la pulseada a Gabriel García Rincón.

Según informó Sheinbaum a través de las redes sociales, Trevilla Trejo ingresó en las Fuerzas Armadas en 1978 y a lo largo de su carrera fue agregado militar en las embajadas de México en Alemania y Polonia. Además, como detalló LPO, cuenta con el respaldo del exsecretario del área Salvador Cienfuegos -quien fue arrestado por la DEA en los Estados Unidos- y del gobernador de Sonora, Alfonzo Durazo, uno de los hombres que cabildeó su postulación dentro del partido guinda.

Asimismo, Sheinbaum detalló que el futuro secretario de la Marina, Raymundo Morales Ángeles, cuenta con diversos estudios y reconocimientos académicos de diversos organismos internacionales y una Maestría en Ingeniería de Sistemas, por ejemplo. Asimismo, como adelantó LPO, es un hombre de la máxima confianza del actual secretario, Rafael Ojeda Durán, quien lo colocó como el encargado del proyecto del Corredor Interoceánico, una de las obras insignias de la 4T.

 

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo
Contenido Patrocinado

Nacionales

Dan último adiós a Fidel Herrera Beltrán

Published

el

Familiares, amigos y compañeros de la política, le brindaron este domingo el último adiós al exgobernador de Veracruz, Fidel Herrera Beltrán, quien falleció el viernes a los 76 años de edad.

Los actos funerarios se realizaran durante la mañana en una capilla de la funeraria Gayosso Lomas Memorial, al poniente de la Ciudad de México, en donde cercanos al político veracruzano asistieron a mostrar su respeto.

El diputado federal por el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Javier Herrera Boronda, hijo de Herrera Beltrán, recibió las condolencias por su sensible pérdida de parte de sus allegados.

Entre las figuras destacadas que mostraron su respeto Herrera Beltrán, destacó la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García, quien envió a su nombre y de su familia, una corona para expresar sus condolencias.

El actual secretario de gobierno de Veracruz, Ricardo Ahued, miembro de Morena y quien durante años fue compañero en el PRI de Herrera Beltrán, también envió su pésame a la familia del político fallecido.

En sus redes sociales Javier Herrera Borunda escribió un sentido mensaje “Hasta volvernos a encontrar papá… te amo por siempre”, como forma de despedida.

Fidel Herrera fue gobernador constitucional de Veracruz entre 2004 y 2010 por los colores del Partido Revolucionario Institucional (PRI), institución política en la que estuvo afiliado desde los años setentas.

Fidel Herrera Beltrán nació en el municipio de Cosamaloapan el 7 de marzo de 1949, fue abogado de profesión; se enlistó en el PRI en la década de los años setentas, destacándose por su liderazgo e inteligencia.

Siendo joven obtuvo cargos importantes en dicho partido; fue secretario de CEN del PRI en 1975 con tan sólo 26 años de edad para después obtener cargos por elección popular como diputaciones y la gubernatura de Veracruz en 2004.

En octubre del 2015 fue nombrado cónsul en Barcelona, España, por el expresidente Enrique Peña Nieto, cargo que ocupó hasta el mes de enero del 2017.

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo

Nacionales

¿El 5 de mayo es día festivo oficial?

Published

el

Tras el descanso obligatorio del 1 de mayo por el Día del Trabajo, muchas personas en México se preguntan si el lunes 5 de mayo de 2025 será también un día de asueto oficial. Las dudas han crecido en redes sociales ante menciones de posibles “megapuentes” y eventos conmemorativos, como el desfile militar en Puebla. Sin embargo, la respuesta está claramente establecida en la ley.

El 5 de mayo se conmemora la Batalla de Puebla, una fecha histórica en la que, en 1862, el ejército mexicano derrotó a las tropas francesas. Aunque es una efeméride de gran relevancia nacional, no está considerada como día de descanso obligatorio, según la Ley Federal del Trabajo.

¿Qué dice la ley sobre el 5 de mayo?

De acuerdo con el Artículo 74 de la Ley Federal del Trabajo, los días feriados oficiales en México están definidos por ley y el 5 de mayo no figura entre ellos. Por lo tanto, se trata de un día laborable en todo el país, a menos que una empresa, institución educativa o dependencia gubernamental decida otorgarlo como descanso por decisión interna.

¿Habrá clases, bancos y servicios el 5 de mayo?

Sí. Al no ser un feriado oficial, habrá actividades normales en escuelas, oficinas y bancos. La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) no incluye esta fecha en su calendario oficial de días inhábiles, por lo que las sucursales bancarias operarán con normalidad.

Días feriados oficiales en México durante 2025

Para evitar confusiones, estos son algunos de los días de descanso obligatorio que restan en el calendario de 2025:
• 16 de septiembre – Día de la Independencia
• 17 de noviembre – Conmemoración del aniversario de la Revolución Mexicana
• 25 de diciembre – Navidad

Cabe recordar que, conforme al Artículo 75, si un trabajador labora en alguno de estos días feriados oficiales, tiene derecho a recibir un salario doble adicional al que le corresponde por jornada normal.

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo

Nacionales

Adultos mayores pueden tramitar su credencial del INAPAM en módulos de Bienestar

Published

el

Secretaría de Bienestar invita a personas de 60+ a obtener beneficios con la tarjeta INAPAM

La Secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, hizo un llamado a los adultos mayores de 60 años o más para que acudan a los Módulos de Bienestar y realicen el trámite de su credencial del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM).

Durante su participación en “Las Mañaneras del Pueblo”, encabezada por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, Montiel Reyes destacó que esta tarjeta ofrece descuentos importantes en servicios como:
Transporte público
Restaurantes
✔ Entrada a museos y eventos culturales
✔ Pago de servicios básicos

¿Cómo tramitar la Credencial INAPAM?
El trámite es totalmente gratuito y los requisitos son:

  • Tener 60 años o más
  • Identificación oficial vigente (INE, pasaporte)
  • CURP
  • Acta de nacimiento
  • Comprobante de domicilio
  • Fotografía reciente
  • Teléfono de contacto

¿Dónde se realiza el trámite?
Para encontrar el Módulo de Bienestar más cercano, los interesados pueden consultar la página oficial de la Secretaría de Bienestar:
www.gob.mx/bienestar

Beneficios de la Credencial INAPAM
Esta tarjeta es una herramienta clave para mejorar la calidad de vida de los adultos mayores, brindándoles acceso a descuentos exclusivos y promoviendo su inclusión en actividades culturales y recreativas.

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo

TRÁMITE DE VISAS EN VERACRUZ

Trámite de visas en Veracruz

Contenido Patrocinado

Las + Leídas

Copyright © 2010-2022 Grupo Es Noticia