Contáctanos

Nacionales

Semana Santa. ¿El Domingo de Ramos se come carne? Esto dice la Iglesia Católica al respecto

Published

el

El Domingo de Ramos es el primer día de la Semana Santa, que conmemora la entrada triunfal de Jesús en Jerusalén, según se relata en los Evangelios. Según la tradición, Jesús llegó a la ciudad montado en un burro mientras la gente lo recibía con ramas de palma y gritos de “¡Hosanna!”, en señal de alabanza y júbilo.

El Domingo de Ramos es una fecha muy importante en la liturgia católica y se celebra con una procesión de ramas de palma y olivo, que simbolizan la bienvenida que se le dio a Jesús en Jerusalén. En esta procesión, los fieles llevan palmas y ramas de olivo y cantan cánticos y himnos en honor a Jesús. Luego, se celebra la misa, en la que se lee el relato de la entrada triunfal de Jesús en Jerusalén y se bendicen las palmas y las ramas de olivo.

¿Se puede comer carne el Domingo de Ramos?

Sí, se puede comer carne en el Domingo de Ramos, ya que no es un día de abstinencia de carne. A diferencia del Miércoles de Ceniza y el Viernes Santo, el Domingo de Ramos no es un día en que la Iglesia Católica obliga a sus fieles a abstenerse de comer carne.

El Domingo de Ramos marca el inicio de la Semana Santa y, por lo general, se celebra con una comida en familia o con amigos. Es común que en algunos lugares se preparen platos especiales para la ocasión, como el “hornazo” en España o el “pamonha” en Brasil. Sin embargo, cada país y región tiene sus propias tradiciones y costumbres culinarias para el Domingo de Ramos.

¿Cuándo no se come carne en Semana Santa?

De acuerdo con el Código de Derecho Canónico 1251, “Todos los viernes, a no ser que coincidan con una solemnidad, debe guardarse la abstinencia de carne, o de otro alimento que haya determinado la Conferencia Episcopal; ayuno y abstinencia se guardarán el miércoles de Ceniza y el Viernes Santo”.

También se observa el ayuno en el Viernes Santo, lo que implica comer una sola comida completa y dos comidas ligeras que no sumen juntas la cantidad de la comida principal.

Es decir, durante la Semana Santa solo se obliga a no comer carne el día Viernes. El Jueves Santo y el Sábado de GloriaSÍ se puede comer carne.

¿Qué se conmemora el Jueves Santo?

El Jueves Santo celebra el día en que Jesús instituyó la Eucaristía durante la Última Cena; estableció el Sacerdocio Ministerial al decirle a los apóstoles, “hagan esto en memoria mía”; les lavó los pies a sus discípulos para enseñarles el mandamiento del amor y del servicio.

Desde la Fe explica cómo se celebra el Jueves Santo para la Iglesia Católica.

  • Misa crismal, en la que los presbíteros renuevan sus promesas hechas el día de su ordenación. Además se realiza la consagración de los Santos Óleos
  • Misa de la última cena. La Iglesia celebra la Institución de la Eucaristía o la Misa de la Cena del Señor, introduciéndose así al Triduo Pascual: Pasión, Muerte y Resurrección (Viernes, Sábado y Domingo de Pascua).
  • Lavatorio de los pies. Durante la última cena, Jesús lavó los pies a sus discípulos. Este hecho es recordado por la Iglesia.

Visita de las 7 casas

Una de las ceremonias más tradicionales de la Semana Santa es la visita de las 7 casas, acto que se realiza el Jueves Santo.

La visita de las 7 casas o 7 iglesias como también es conocida, se realiza la noche del Jueves Santo.

La tradición señala que las familias visitan siete templos, capillas o parroquias en las que se haya colocado el “Monumento, “un lugar especial adornado donde se expone a la adoración de los fieles el Copón que contiene las Hostias Consagradas”.

De acuerdo con el sitio web Desde la Fe, “a estas siete visitas se les ha añadido una meditación piadosa con el deseo de acompañar espiritualmente a Jesucristo en sus momentos difíciles antes de ser condenado a muerte”.

Cada una de las siete visitas que se realiza el Jueves Santo es la siguiente:

  • 1ª Del Cenáculo al Monte de los Olivos.
  • 2ª Del Huerto de los Olivos a la casa de Anás.
  • 3ª De la casa de Anás a la de Caifás.
  • 4ª De la casa de Caifás al Pretorio de Pilato.
  • 5ª De la casa de Pilato ante el rey Herodes.
  • 6ª Del encuentro con Herodes de regreso a Pilato.
  • 7ª De la casa de Pilato al Calvario.

Posteriormente, a las doce de la noche se desmontan los altares, se reserva el Santísimo en un lugar digno fuera del templo, se quitan todos los adornos y las flores porque comienza el Viernes Santo.

Durante dicha fecha la Iglesia y todos sus fieles guardan luto por la Pasión de Cristo. Todo esto lo hace el sacerdote en total silencio, sin cantos ni oraciones.

Con información de Desde la Fe

Fuente: Agencias

Seguir leyendo
Contenido Patrocinado

Nacionales

Juan Pablo Becerra Hernández Oficializa su Registro como candidato a la Presidencia Municipal de Altotonga

Published

el

postulado por la Coalición Morena-Partido Verde Ecologista.

FUE CLARO Y DIJO..Aquí todos cabemos, en éste proyecto no hay envidias, no hay situaciones personales, en este proyecto hay la única convicción de que Altotonga salga adelante».

Altotonga Veracruz .
José Manuel García

El Registro oficial del licenciado Juan Pablo Becerra Hernández cómo candidato a la Presidencia Municipal de Altotonga postulado por la Coalición Morena-Partido Verde Ecologista legítima la voluntad popular de la mayoría de las familias que participaron en un proceso interno en dónde resultó cómo ganador.

Acompañado de su amigo el diputado local licenciado Paul Martínez Marie y de decenas de hombres y mujeres que voluntariamente vinieron provenientes de las comunidades y colonias de la cabecera municipal, el licenciado Juan Pablo Becerra realizó una caminata hacía las instalaciones del OPLE dónde el pueblo constató del apoyo y respaldo popular que tiene éste proyecto.

A quienes no estuvieron dijo «A los ausentes daré el último esfuerzo en todo momento,porque lleguen a sumarse» el abanderado Morenista al dirigirse a sus seguidores les confío «Aquí todos cabemos, en éste proyecto no hay envidias, no hay situaciones personales, en este proyecto hay la única convicción de que Altotonga salga adelante».

Juan Pablo Becerra se comprometió a trabajar fuerte para lograr alinear al municipio con el gobierno para que Altotonga reciba la transformación que necesita.

En un ambiente lleno de fiesta, de alegrías porque la Cuarta Transformación llegará pronto el ya candidato en su mensaje luego de registrarsu candidatura enfatizó «Vamos a construir todos el segundo piso de la Cuarta Transformación pero lo vamos hacer todos y en unidad, porque AQUÍ NO VALE LA SIMULACIÓN» . Aquí salimos todos para trabajar con entereza, con entrega, dedicación y sobre todo, con la verdad,

Aquí no engañamos a la gente aquí les decimos que habrán muchas cosas buenas por hacer, aquí les decimos que todos cabemos, aque les decimos que tenemos extraordinarios gobiernos desde la Presidencia de la República con la doctora Claudia Sheinbaum, que tenemos Senadores que han visto por el pueblo, tenemos diputados federales, tenemos a la extraordinaria gobernadora de Veracruz y primera mujer gobernadora Rocío Nahle, tenemos en el Congreso local al extraordinario diputado Paul Martínez Marie que hoy nos acompaña».

En su MENSAJE CLARO Y PRECISO dirigido al pueblo se comprometió a trabajar en la unidad, en la unión, para que eso le permita llegar al Segundo piso de la Cuarta Transformación aquí en Altotonga.

«No podemos seguir permitiendo que gobiernos municipales sigan dando que decear, sigan dejando ir apoyos que sólo requieren de una firma para que pueda llegar la transformación, pero como no les conviene que llegue se niegan a la firma para que llegue el dinero a la cuenta del Ayuntamiento».

Finalmente dijo el candidato oficialdelaCoaliciónMorena-PartidoVerde «mi deuda y mi comprimiso son ustedes, pero mi comprimiso mayor, siempre será Altotonga y siempre pondré lo mejor de mi, no importa el día, la hora ni las inclemencias, siempre salgamos con orgullo, con dignidad a buscar esa transformación que le hace falta a Altotonga.

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo

Nacionales

Duro golpe al narcotráfico: Ejército desmantela 7 laboratorios de droga en Sinaloa

Published

el

El operativo se llevó a cabo el pasado viernes 4 de abril, durante patrullajes de prevención del delito.

Duro golpe al narcotráfico: Ejército desmantela 7 laboratorios de droga en Sinaloa. El Ejército Mexicano asestó un nuevo golpe al crimen organizado al descubrir y desmantelar siete narcolaboratorios utilizados para la producción de metanfetamina en el estado de Sinaloa.

Tres de los laboratorios fueron ubicados en el municipio de Culiacán y cuatro más en Cosalá. En estos sitios, las fuerzas armadas aseguraron diversos materiales empleados en la fabricación de metanfetamina, entre ellos 3,170 litros y 820 kilogramos de sustancias químicas.

Con lo incautado, se habría podido producir alrededor de 303.2 kilogramos de metanfetamina, lo que representa unas 303,240 dosis que ya no circularán en las calles del país.

Este operativo se suma a los esfuerzos realizados durante la actual administración, en la que el Ejército ha logrado desmantelar un total de 702 laboratorios de este tipo: 695 en Sinaloa y 7 más en otras entidades del país.

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo

Nacionales

Condenan a una mujer a 100 años de cárcel en Tlaxcala

Published

el

Mariana “N” es sentenciada a 100 años de prisión en Tlaxcala por secuestro agravado exprés contra su pareja.

Mariana “N” fue sentenciada a 100 años de prisión en Tlaxcala por secuestro agravado exprés contra su pareja, según informó la Fiscalía estatal.

Según las investigaciones, Mariana “N” le pidió a la víctima a su pareja la acompañara al municipio de Santa Ana Chiautempan, debido a que habían corrido a su sobrino de su domicilio.

Una vez que llegaron al domicilio, el sobrino de la mujer estaba acompañado de dos sujetos, quienes golpearon al hombre en la cabeza con un objeto que lo hizo perder el conocimiento. Además, le quitaron las llaves de su auto.

Los sujetos y la mujer lo ataron de pies y manos y lo metieron a la cajuela de su propio auto, le comentaron que estaba secuestrado.

La víctima fue ingresado a un cuarto y llamaron a su hermano para solicitarte la cantidad de 200 mil pesos de rescate.

Sin embargo, el hombre logró escapar y ponerse a salvo, posteriormente denunció los hechos ante las autoridades.

Luego de las investigaciones de la policía y la etapa del juicio oral, el Tribunal de Enjuiciamiento le dictó una sentencia de 100 años de prisión, el pago de una multa y la reparación del daño.

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo

TRÁMITE DE VISAS EN VERACRUZ

Trámite de visas en Veracruz

Contenido Patrocinado

Las + Leídas

Copyright © 2010-2022 Grupo Es Noticia