Contáctanos

Nacionales

SEDENA Convocatoria 2023 para mujeres. ¿Cuánto ganan las mujeres en el Ejército Mexicano?

Published

el

La participación de la mujer en el Ejército Mexicano se remonta a la Revolución Mexicana.

De acuerdo con datos de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) hay 25 mil 257 mujeres en el Ejército Mexicano y Fuerza Aérea.

En total, la SEDENA cuenta con 214 mil 157 efectivos, de los cuales 188 mil 900 son hombres, es decir, el 88.2 por ciento.

En la actualidad, las mujeres tienen la oportunidad de ocupar diversos puestos en el Ejército Mexicano, tanto en labores administrativas como en roles operativos, y se han establecido políticas y programas para fomentar la igualdad de oportunidades y el respeto a los derechos humanos en su participación en el Ejército.

Sueldos de los militares mexicanos en 2023

Te compartimos la Tabla de haberes (percepciones ordinarias mensuales) de las mujeres en el Ejército Mexicano y la Fuerza Aérea, actualizada a 2022-2023.

Grado Total Monto neto
General de División 171,490.84 119,841.57
General de Brigada 156,079.76 109,788.45
General Brigadier 135,896.58 96,592.99
Coronel 112,676.22 81,484.84
Teniente Coronel 74,593.75 55,669.47
Mayor 58,185.80 44,302.58
Capitán 1/o. 49,238.52 38,213.90
Capitán 2/o. 43,972.69 34,646.69
Teniente 27,909.40 22,548.88
Subteniente 23,310.77 19,028.13
Sargento 1/o. 18,236.85 15,471.40
Sargento 2/o. 17,656.42 15,031.97
Cabo 16,193.10 13,923.11
Soldado 15,370.55 13,300.51

Prestaciones, haberes y beneficios

Las mujeres que ingresan a la SEDENA tienen acceso a las siguientes prestaciones y beneficios a partir de que están en activo:

I. Servicio médico integral para el militar y sus derechohabientes;

II. Prestaciones y beneficios económicos al ingreso al Instituto Armado

    • Haber y sobrehaber mensual.
    • Primas vacacionales.
    • Compensación de fin de año.
    • Fondo de ahorro.
    • Compensación por servicios.
    • Seguro de vida.
    • Seguro colectivo de retiro.
    • Ayuda para gastos de sepelio en caso de defunción de derechohabientes del militar.
    • Pagas de defunción en caso de muerte del militar.
    • Servicio funerario.
    • Centros de bienestar infantil.
    • Farmacias económicas.
    • Tiendas y centros de servicio.
    • Casa habitación en renta.
    • Periodos vacacionales y otorgamiento de licencias ordinarias.
    • Pensión para los derechohabientes en caso de muerte del militar.
    • Servicios turísticos realizados mediante convenios con sociedades civiles y otras Dependencias Federales.
    • Becas ISSFAM (para hijos del personal militar con jerarquía de Soldado a Sargento 1/o.).
    • Convenios con universidades e instituciones educativas para realizar estudios a nivel superior, maestría y doctorado dependiendo de la escolaridad con que cuente el interesado.
    • Becas y créditos de capacitación científica y tecnológica dependiendo de la escolaridad con que cuente el interesado.

Otras prestaciones y beneficios económicos para el personal del Ejército Mexicano que cumple ciertos requisitos:

  • Haber de retiro después de 20 años de servicios prestados al Instituto Armado.
  • Casa hogar para retirados para personal retirado con más de 60 años de edad.
  • Préstamos Quirografarios Normal (a partir 1 Año, 2 Meses de tiempo de servicios para jerarquía de Soldado hacia adelante), Especial (a partir de 10 años de tiempo de servicios para personal de Sargentos 2/os. y Cabos y de 8 Años para Sargento 1/o.).
  • Préstamos hipotecarios para personal de tropa con más de 7 años de servicios por parte del Banco del Ejército y con 10 años por parte del I.S.S.F.A.M.
  • Reconocimientos y recompensas con motivo de actos sobresalientes en las diferentes actividades que desarrolla en el Ejército Mexicano.
  • La posibilidad de ingresar a alguno de los planteles militares de formación de la SEDENA, a fin de superarse profesionalmente.

Historia de la mujer en el Ejército Mexicano

Esta es una breve cronología en la que la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) detalla la participación de la mujer en el Ejército Mexicano y la Fuerza Aérea.

  • 1934. La primera mujer causa alta de manera oficial en el servicio activo del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos, como afanadora de primera en la Intendencia General del Ejército.
  • 1938. Se creó la Escuela para Enfermeras del Ejército, plantel militar al que sólo podían ingresar mujeres y en el mismo también causan alta en el Cuerpo de Oficinistas del Ejército.
  • 1945. Causa alta la primera mujer en la Dirección de Aeronáutica Militar, como Sargento 2/o. mecanógrafa.
  • 1947. Ingresa como Cabo dibujante la primera mujer al Servicio Geográfico del Ejército.
  • 1970. Se apertura su ingreso a la Escuela Militar de Graduados de Sanidad, para realizar estudios de posgrado.
  • 1973. Se permite el ingreso a las mujeres en la Escuela Médico Militar (actualmente Escuela Militar de Medicina), la cual inició clases en 1917.
  • 1975. Las mujeres ingresan al Curso de Formación de Sargentos 1/os. y 2/os. del Servicio de Transmisiones en la Escuela Militar de Clases de Transmisiones.
  • 1976. La Escuela Militar de Odontología es el único Plantel que desde su inicio se consideró mixto.
  • 1982. Las mujeres ingresaron a la Dirección General de Fábricas de Vestuario y Equipo, como operarias encargadas de fabricar y confeccionar artículos de campaña.
  • 1983. Se integró la primera antigüedad del Curso Básico de Paracaidismo, misma que se conformó con 51 cadetes y una Oficial de la Escuela Militar de Enfermeras; de igual manera ingresan al Curso de Formación de Oficiales de Transmisiones en la Escuela Militar de Transmisiones.
  • 1985. Forman parte del Coro y Orquesta del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos y del Agrupamiento Femenino, con el fin de que participarán en desfiles militares.
  • 1990. ingresaron a la Dirección General de Industria Militar para colaborar en la fabricación de armamento y municiones; asimismo, mujeres con Licenciatura en Derecho causaron alta en los diversos Organismos de Justicia del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos.
  • 1994. Se otorgó por primera vez el grado de General Brigadier en el activo a una mujer de la especialidad de Cirujano Dentista.
  • 2000. Se creó el Batallón de Tropas de Administración Femenino, con el objetivo de impartir la segunda fase de adiestramiento a las mujeres militares.
  • 2001. Las mujeres se incorporan al Curso Básico de Fuerzas Especiales, actualmente llamado Curso de Comandos.
  • 2007.Se les permite ingresar a la Escuela Superior de Guerra, Heroico Colegio Militar (Servicio de Intendencia), Colegio del Aire (Piloto Aviador, Controlador de Vuelo y de Meteorología) y Escuela Militar de Ingenieros en las 6 carreras que imparte.
  • 2009. Se incorporan mujeres a los Batallones de Policía Militar.
  • 2011. En este año las mujeres realizan el Curso Básico de Paracaidismo el cual cambió su nombre a Curso Básico de Paracaidista conformado por mujeres y hombres militares de las Unidades del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos.
  • 2012. Se les apertura el ingreso a las carreras de las Armas de Artillería y Zapadores que se imparten en el Heroico Colegio Militar.
  • 2014. Se amplía el escalafón para las Enfermeras Militares al grado de Coronel en el servicio activo y se autoriza que las mujeres puedan efectuar el Curso Básico de Caída Libre Militar y el Curso de Instructor de Tiro de Fuerzas Especiales.
  • 2016. Se implementa el Curso de Formación de Oficiales de Policía Militar en el Heroico Colegio Militar e ingresan a los Cursos de Formación de Sgtos. 1/os. y 2/os. Aux. de Materiales de Guerra en la Escuela Militar de Materiales de Guerra.
  • 2017. Se apertura su ingreso a la Escuela Militar de Oficiales de Sanidad y la Escuela Militar de Enfermeras cambió su denominación a Escuela Militar de Enfermería permitiendo el ingreso de hombres.
  • 2018. Ingresan las primeras mujeres a la Escuela Militar de Materiales de Guerra, Cursos de Media y alta montaña; así como, al de Comando de Paracaidista.
  • 2019. Se permite su ingreso a la Escuela Militar de Tropas Especialistas de la Fuerza Aérea, constituyendo la primera generación de mujeres en este plantel.
  • 2020. Ingresan mujeres a la Escuela Militar de Mantenimiento y Abastecimiento, con esto se asegura el ingreso de mujeres a la totalidad de los Planteles de la Fuerza Aérea Mexicana.
  • A partir del ciclo lectivo 2021-2022, se autorizó el ingreso de mujeres a los Cursos de Formación de Oficiales de las armas de Infantería, Caballería y Arma Blindada en el Heroico Colegio Militar.
  • Además se autorizó el alta de mujeres con el grado de soldado en las Unidades de Infantería, Caballería y Arma Blindada.

Con información de la Secretaría de la Defensa Nacional

Seguir leyendo
Contenido Patrocinado

Nacionales

Secretaria de Gobernación llega al Vaticano para asistir al funeral del papa Francisco

Published

el

La secretaria de Gobernación (Segob), Rosa Icela Rodríguez Velázquez llegó al Vaticano para asistir al funeral del papa Francisco, que se llevará a cabo este sábado.

Secretaria de Gobernación llega al Vaticano para asistir al funeral del papa Francisco

“Con las condolencias de la presidenta Claudia Sheinbaum, después del último adiós al papa Francisco, a nombre del pueblo y Gobierno de México en la puerta de la Plegaria de la Basílica de San Pedro, ciudad del Vaticano”, dijo la secretaria de Gobernación a través de X.

El embajador de México en el Vaticano, Alberto Barranco Chavarría, y la titular de la Unidad de Asuntos Religiosos de la Segob, Clara Luz Flores, acompañaron a Rosa Icela Rodríguez.

Cabe recordar que en la mañanera del pasado martes, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó que ella no asistiría al funeral del Santo Pontífice.

Sin embargo, señaló que la secretaria de Gobernación es quien acudiría al Vaticano en representación del Gobierno y del pueblo mexicano.

“Presidenta, ¿definió ya ustedes si va a acudir a Roma a los funerales del Papa?”, se le preguntó en conferencia de prensa matutina.

“No, vamos a enviar a Rosa Icela Rodríguez como representante del Gobierno de México. Va a ir la secretaria de Gobernación en nuestra representación”, respondió en Palacio Nacional.

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo

Nacionales

Hallan cuerpo de turista en Cancún; fue mutilado por fauna marina

Published

el

Un día de vacaciones entre amigos en Cancún terminó en tragedia. Autoridades del municipio de Benito Juárez confirmaron el hallazgo sin vida de Alejandro “N”.

Un joven turista de 20 años que desapareció el pasado domingo en Playa Chac Mool, ubicada en el kilómetro 9.5 del Bulevar Kukulcán, en la Zona Hotelera de Cancún.

El cuerpo fue localizado este miércoles frente al condominio Portofino. Tras un operativo coordinado entre la Secretaría de Marina (SEMAR), Protección Civil y la Policía Turística.

El hallazgo se dio tras 72 horas de búsqueda marítima y aérea, luego de que Alejandro ingresara al mar para rescatar a su pareja, quien tenía dificultades para salir del agua debido al fuerte oleaje.

Alejandro logró salvar a su hermana

De acuerdo con los primeros reportes, Alejandro logró poner a salvo a su acompañante, pero él no logró salir y fue arrastrado mar adentro por la corriente.

Su desaparición movilizó a las autoridades y a los cuerpos de emergencia, quienes desplegaron un intenso operativo de búsqueda en Cancún.

El cuerpo presentaba mutilaciones por fauna marina

El cadáver fue encontrado con mutilaciones severas: le faltaban ambos brazos y una pierna, presuntamente devorados por fauna marina. Solo la cabeza permanecía intacta, según reportes preliminares.

Elementos de la Fiscalía General del Estado acudieron al lugar para realizar el levantamiento del cuerpo, que fue trasladado al Servicio Médico Forense (SEMEFO) en espera de los trámites por parte de sus familiares para su repatriación o sepultura.

El trágico caso ha reavivado las advertencias a los turistas sobre los peligros del mar.

Las autoridades reiteraron la importancia de respetar las señales de bandera roja, que indican la presencia de corrientes peligrosas. Playa Chac Mool es conocida por su fuerte oleaje, por lo que solo se recomienda nadar en zonas vigiladas.

¿Qué hacer si te atrapa una corriente marina?

  • Mantén la calma y evita nadar contra la corriente.
  • Nada en paralelo a la orilla hasta salir de la corriente.
  • Pide ayuda a los salvavidas o autoridades lo antes posible.

El lamentable fallecimiento de Alejandro “N” ha conmocionado tanto a residentes como a turistas. Las autoridades continúan con las investigaciones y se espera que la familia del joven reciba el apoyo necesario en estos momentos de duelo.

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo

Nacionales

Confirmado, Hyundai migrará la producción de su camioneta Tucson a Estados Unidos

Published

el

Este jueves se confirmó que Hyundai Motor saldrá de México para migrar  la producción del modelo Tucson a Estados Unidos.

Lo anterior debido al entorno geopolítico, comercial y económico, de acuerdo con información obtenida por Milenio.

“Debido al entorno geopolítico, comercial y económico global, Hyundai ha decidido redirigir la producción del modelo Tucson, fabricado en la planta de Pesquería, hacia mercados con los que México mantiene tratados de libre comercio”, respondió a MILENIO la armadora coreana.

El fabricante de autos también está evaluando la posibilidad de mover una parte de su producción desde Corea del Sur hacia otras regiones.

Esto luego de que el diario estadunidense New York Post publicara este jueves que “el fabricante de automóviles surcoreano dijo que la fabricación de algunos de sus Tucson se trasladará de México a su fábrica de Alabama, y ​​está evaluando la posibilidad de trasladar parte de la producción de algunos automóviles con destino a Estados Unidos desde Seúl a otros lugares”.

Según reportó la empresa a Milenio, la decisión tiene como objetivo evitar los altos costos de los aranceles impuestos por el presidente de Estados Unidos, Donald Trumo.

“Esperamos que las perspectivas comerciales desafiantes continúen debido a la intensificación de las guerras comerciales y otros factores macroeconómicos impredecibles”, cita el diario.

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo

TRÁMITE DE VISAS EN VERACRUZ

Trámite de visas en Veracruz

Contenido Patrocinado

Las + Leídas

Copyright © 2010-2022 Grupo Es Noticia