Contáctanos

Nacionales

SEDENA Convocatoria 2023 para mujeres. ¿Cuánto ganan las mujeres en el Ejército Mexicano?

Published

el

La participación de la mujer en el Ejército Mexicano se remonta a la Revolución Mexicana.

De acuerdo con datos de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) hay 25 mil 257 mujeres en el Ejército Mexicano y Fuerza Aérea.

En total, la SEDENA cuenta con 214 mil 157 efectivos, de los cuales 188 mil 900 son hombres, es decir, el 88.2 por ciento.

En la actualidad, las mujeres tienen la oportunidad de ocupar diversos puestos en el Ejército Mexicano, tanto en labores administrativas como en roles operativos, y se han establecido políticas y programas para fomentar la igualdad de oportunidades y el respeto a los derechos humanos en su participación en el Ejército.

Sueldos de los militares mexicanos en 2023

Te compartimos la Tabla de haberes (percepciones ordinarias mensuales) de las mujeres en el Ejército Mexicano y la Fuerza Aérea, actualizada a 2022-2023.

Grado Total Monto neto
General de División 171,490.84 119,841.57
General de Brigada 156,079.76 109,788.45
General Brigadier 135,896.58 96,592.99
Coronel 112,676.22 81,484.84
Teniente Coronel 74,593.75 55,669.47
Mayor 58,185.80 44,302.58
Capitán 1/o. 49,238.52 38,213.90
Capitán 2/o. 43,972.69 34,646.69
Teniente 27,909.40 22,548.88
Subteniente 23,310.77 19,028.13
Sargento 1/o. 18,236.85 15,471.40
Sargento 2/o. 17,656.42 15,031.97
Cabo 16,193.10 13,923.11
Soldado 15,370.55 13,300.51

Prestaciones, haberes y beneficios

Las mujeres que ingresan a la SEDENA tienen acceso a las siguientes prestaciones y beneficios a partir de que están en activo:

I. Servicio médico integral para el militar y sus derechohabientes;

II. Prestaciones y beneficios económicos al ingreso al Instituto Armado

    • Haber y sobrehaber mensual.
    • Primas vacacionales.
    • Compensación de fin de año.
    • Fondo de ahorro.
    • Compensación por servicios.
    • Seguro de vida.
    • Seguro colectivo de retiro.
    • Ayuda para gastos de sepelio en caso de defunción de derechohabientes del militar.
    • Pagas de defunción en caso de muerte del militar.
    • Servicio funerario.
    • Centros de bienestar infantil.
    • Farmacias económicas.
    • Tiendas y centros de servicio.
    • Casa habitación en renta.
    • Periodos vacacionales y otorgamiento de licencias ordinarias.
    • Pensión para los derechohabientes en caso de muerte del militar.
    • Servicios turísticos realizados mediante convenios con sociedades civiles y otras Dependencias Federales.
    • Becas ISSFAM (para hijos del personal militar con jerarquía de Soldado a Sargento 1/o.).
    • Convenios con universidades e instituciones educativas para realizar estudios a nivel superior, maestría y doctorado dependiendo de la escolaridad con que cuente el interesado.
    • Becas y créditos de capacitación científica y tecnológica dependiendo de la escolaridad con que cuente el interesado.

Otras prestaciones y beneficios económicos para el personal del Ejército Mexicano que cumple ciertos requisitos:

  • Haber de retiro después de 20 años de servicios prestados al Instituto Armado.
  • Casa hogar para retirados para personal retirado con más de 60 años de edad.
  • Préstamos Quirografarios Normal (a partir 1 Año, 2 Meses de tiempo de servicios para jerarquía de Soldado hacia adelante), Especial (a partir de 10 años de tiempo de servicios para personal de Sargentos 2/os. y Cabos y de 8 Años para Sargento 1/o.).
  • Préstamos hipotecarios para personal de tropa con más de 7 años de servicios por parte del Banco del Ejército y con 10 años por parte del I.S.S.F.A.M.
  • Reconocimientos y recompensas con motivo de actos sobresalientes en las diferentes actividades que desarrolla en el Ejército Mexicano.
  • La posibilidad de ingresar a alguno de los planteles militares de formación de la SEDENA, a fin de superarse profesionalmente.

Historia de la mujer en el Ejército Mexicano

Esta es una breve cronología en la que la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) detalla la participación de la mujer en el Ejército Mexicano y la Fuerza Aérea.

  • 1934. La primera mujer causa alta de manera oficial en el servicio activo del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos, como afanadora de primera en la Intendencia General del Ejército.
  • 1938. Se creó la Escuela para Enfermeras del Ejército, plantel militar al que sólo podían ingresar mujeres y en el mismo también causan alta en el Cuerpo de Oficinistas del Ejército.
  • 1945. Causa alta la primera mujer en la Dirección de Aeronáutica Militar, como Sargento 2/o. mecanógrafa.
  • 1947. Ingresa como Cabo dibujante la primera mujer al Servicio Geográfico del Ejército.
  • 1970. Se apertura su ingreso a la Escuela Militar de Graduados de Sanidad, para realizar estudios de posgrado.
  • 1973. Se permite el ingreso a las mujeres en la Escuela Médico Militar (actualmente Escuela Militar de Medicina), la cual inició clases en 1917.
  • 1975. Las mujeres ingresan al Curso de Formación de Sargentos 1/os. y 2/os. del Servicio de Transmisiones en la Escuela Militar de Clases de Transmisiones.
  • 1976. La Escuela Militar de Odontología es el único Plantel que desde su inicio se consideró mixto.
  • 1982. Las mujeres ingresaron a la Dirección General de Fábricas de Vestuario y Equipo, como operarias encargadas de fabricar y confeccionar artículos de campaña.
  • 1983. Se integró la primera antigüedad del Curso Básico de Paracaidismo, misma que se conformó con 51 cadetes y una Oficial de la Escuela Militar de Enfermeras; de igual manera ingresan al Curso de Formación de Oficiales de Transmisiones en la Escuela Militar de Transmisiones.
  • 1985. Forman parte del Coro y Orquesta del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos y del Agrupamiento Femenino, con el fin de que participarán en desfiles militares.
  • 1990. ingresaron a la Dirección General de Industria Militar para colaborar en la fabricación de armamento y municiones; asimismo, mujeres con Licenciatura en Derecho causaron alta en los diversos Organismos de Justicia del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos.
  • 1994. Se otorgó por primera vez el grado de General Brigadier en el activo a una mujer de la especialidad de Cirujano Dentista.
  • 2000. Se creó el Batallón de Tropas de Administración Femenino, con el objetivo de impartir la segunda fase de adiestramiento a las mujeres militares.
  • 2001. Las mujeres se incorporan al Curso Básico de Fuerzas Especiales, actualmente llamado Curso de Comandos.
  • 2007.Se les permite ingresar a la Escuela Superior de Guerra, Heroico Colegio Militar (Servicio de Intendencia), Colegio del Aire (Piloto Aviador, Controlador de Vuelo y de Meteorología) y Escuela Militar de Ingenieros en las 6 carreras que imparte.
  • 2009. Se incorporan mujeres a los Batallones de Policía Militar.
  • 2011. En este año las mujeres realizan el Curso Básico de Paracaidismo el cual cambió su nombre a Curso Básico de Paracaidista conformado por mujeres y hombres militares de las Unidades del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos.
  • 2012. Se les apertura el ingreso a las carreras de las Armas de Artillería y Zapadores que se imparten en el Heroico Colegio Militar.
  • 2014. Se amplía el escalafón para las Enfermeras Militares al grado de Coronel en el servicio activo y se autoriza que las mujeres puedan efectuar el Curso Básico de Caída Libre Militar y el Curso de Instructor de Tiro de Fuerzas Especiales.
  • 2016. Se implementa el Curso de Formación de Oficiales de Policía Militar en el Heroico Colegio Militar e ingresan a los Cursos de Formación de Sgtos. 1/os. y 2/os. Aux. de Materiales de Guerra en la Escuela Militar de Materiales de Guerra.
  • 2017. Se apertura su ingreso a la Escuela Militar de Oficiales de Sanidad y la Escuela Militar de Enfermeras cambió su denominación a Escuela Militar de Enfermería permitiendo el ingreso de hombres.
  • 2018. Ingresan las primeras mujeres a la Escuela Militar de Materiales de Guerra, Cursos de Media y alta montaña; así como, al de Comando de Paracaidista.
  • 2019. Se permite su ingreso a la Escuela Militar de Tropas Especialistas de la Fuerza Aérea, constituyendo la primera generación de mujeres en este plantel.
  • 2020. Ingresan mujeres a la Escuela Militar de Mantenimiento y Abastecimiento, con esto se asegura el ingreso de mujeres a la totalidad de los Planteles de la Fuerza Aérea Mexicana.
  • A partir del ciclo lectivo 2021-2022, se autorizó el ingreso de mujeres a los Cursos de Formación de Oficiales de las armas de Infantería, Caballería y Arma Blindada en el Heroico Colegio Militar.
  • Además se autorizó el alta de mujeres con el grado de soldado en las Unidades de Infantería, Caballería y Arma Blindada.

Con información de la Secretaría de la Defensa Nacional

Seguir leyendo
Contenido Patrocinado

Nacionales

Ivonne Ortega entrega carta a Cuauhtémoc Blanco: “Da la cara sin fuero y enfrenta la investigación”

Published

el

La coordinadora de la bancada de Movimiento Ciudadano, Ivonne Ortega, entregó una carta al legislador morenista Cuauhtémoc Blanco, instándolo a separarse de su cargo y enfrentar sin fuero la investigación en su contra por tentativa de violación contra su media hermana, Nidia Fabiola Blanco.

Ortega se dirigió hasta la curul del exfutbolista para entregarle el documento en mano, luego de que la semana pasada la Cámara de Diputados rechazara la solicitud de desafuero en su contra.

“Todavía estás a tiempo de decidir cómo quieres que te recuerden: como el futbolista que le dio momentos de gloria a su país o como el político acusado de violación que usó el privilegio del poder para ocultarse de la justicia. El balón está en tu cancha”, advierte la diputada en la misiva.

La legisladora también expresó su decepción personal, confesando que admiraba a Blanco por su trayectoria en el Club América y la Selección Mexicana.

“Quiero comentarte que eras mi ídolo en el América, pensé mucho en entregar la carta y lo hago como una seguidora tuya que hoy desconfía de lo que pueda haber pasado”, le dijo Ortega.

Ante esto, Blanco respondió escuetamente con un “Muchas gracias” y un guiño de ojo.

¿Qué dice la carta entregada a Cuauhtémoc Blanco?

En el texto de nueve párrafos, Ivonne Ortega recordó momentos emblemáticos de la carrera futbolística de Blanco, como su actuación en el Mundial de Francia 1998 y su participación en victorias históricas contra Estados Unidos. Sin embargo, contrastó esos logros con la actual situación del diputado.

“Hoy, dejaste la playera de héroe y te convertiste en un ícono más de la impunidad en este país. Serás recordado como el diputado que agredió a una mujer y que, amparado por una mayoría y protegido por el fuero, evitó enfrentar a la justicia”.

Ortega también destacó que la denuncia en su contra no es un caso aislado, sino que representa la impunidad en un país donde miles de mujeres enfrentan agresiones sin que sus agresores sean castigados.

“Fuiste un ídolo, eras gobernador y hoy eres diputado. Estás en uno de los tres poderes que definen el rumbo de México y, ahora, protegido por tu privilegio, ejerces el uso más bajo y deplorable que se puede hacer del poder”.

Por ello, la diputada insistió en que Blanco debe separarse del cargo y comparecer ante la justicia.

“Cuauhtémoc, te pido ser sensible y consecuente con tu responsabilidad. Ya no solo como diputado, sino como ciudadano y como hombre. Da la cara sin fuero y enfrenta la investigación como cualquier persona de este país”.

Finalmente, Ortega cerró su carta con un mensaje contundente:

“Cuauhtémoc: pide licencia y renuncia a tu fuero”.

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo

Nacionales

Multifuncional Brother: Reduce Costos en Tu Empresa

Published

el

En el competitivo mundo empresarial, encontrar soluciones eficientes para reducir costos operativos es fundamental. Aquí es donde la Multifuncional Brother se convierte en la aliada perfecta, optimizando recursos y mejorando la productividad en cualquier oficina. Descubramos cómo esta impresora transforma los desafíos en oportunidades de ahorro y eficiencia.

La Búsqueda de Eficiencia

Toda empresa enfrenta el reto de reducir gastos sin comprometer la calidad. Costos elevados en impresión, desperdicio de papel y consumibles caros pueden afectar el presupuesto. En este escenario, surge la necesidad de una solución confiable y económica: la Multifuncional Brother.

Brother como Guía

Con décadas de experiencia en impresión y tecnología, Brother ofrece equipos diseñados para la eficiencia. Su bajo consumo de tinta/tóner, la impresión a doble cara y su capacidad de impresión en red la convierten en la opción ideal para cualquier negocio. Modelos como la Brother DCP-L2550DW o la MFC-L8900CDW permiten imprimir grandes volúmenes sin preocupaciones.

Comparación con Otras Opciones

Frente a marcas con costos elevados de consumibles y menor rendimiento por página, la Multifuncional Brother sobresale. Su tecnología de ahorro de tinta y tóner maximiza el rendimiento de cada cartucho, mientras que la impresión automática a doble cara reduce el desperdicio de papel hasta en un 50%.

Casos de Éxito

Empresas de distintos sectores han integrado la Multifuncional Brother en sus oficinas, logrando ahorros significativos. Gracias a su conectividad en red, los equipos pueden ser utilizados por múltiples usuarios sin necesidad de dispositivos adicionales, mejorando la colaboración y reduciendo costos.

Decisión Inteligente

Invertir en una Multifuncional Brother significa elegir eficiencia, ahorro y calidad. Sus características innovadoras la convierten en una herramienta indispensable para oficinas que buscan optimizar recursos sin sacrificar rendimiento.

Descubre más sobre los modelos disponibles y encuentra la opción ideal para tu negocio en Abasteo.MX.

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo

Nacionales

Otra vez, grupo “Los Alegres del Barranco” proyecta imágenes de “El Mencho” en Michoacán

Published

el

Otras vez, el grupo “Los Alegres del Barranco” proyectaron imágenes de Nemesio Oseguera Cervantes, alias “El Mencho” y líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), durante un concierto en Uruapan, Michoacán el domingo.

Otra vez, grupo proyecta imágenes de “El Mencho” en Michoacán

A través de la red social TikTok se difundieron videos del concierto en la Plaza de Toros “La Macarena”, en Uruapan, donde “Los Alegres del Barranco” proyectaron de nueva cuenta imágenes del líder del CJNG.

Lo anterior pese a la polémica generada por transmitir imágenes del capo durante un concierto en el Auditorio Telmex, en Zapopan, Jalisco.

Cabe recordar que el Auditorio Telmex se deslindó del hecho y aseguró que revisará sus contratos para evitar que se haga apología de la violencia y el crimen organido dentro de sus instalaciones.

“Los alegres del barranco” tienen un narcocorrido que habla de Oseguera Cervantes y el CJNG y que cuando interpretan la canción la acompañan con imágenes del narco.

Retiran visa a “Los Alegres del Barranco”

Además, el grupo tiene otra canción con la que le hacen “homenaje” a Joaquín “El Chapo” Guzmán y que se llama “701”.

La canción hace referencia al lugar que ocupó el exlíder del Cártel de Sinaloa en la lista de las personas más ricas del mundo en 2009, según Forbes.

El narcocorrido también lo acompañan con la proyección de imágenes de Joaquín Guzmán.

Este lunes causó revuelo la presentación de “Los Alegres del Barranco” en el Auditorio Telmex, por lo que Estados Unidos (EE. UU.) le quitó a sus integrantes las visas de trabajo y de turista, según informó “La Chamonic”, especialista en espectáculos.

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo

TRÁMITE DE VISAS EN VERACRUZ

Trámite de visas en Veracruz

Contenido Patrocinado

Las + Leídas

Copyright © 2010-2022 Grupo Es Noticia