Contáctanos

Últimas Noticias

SE DESATA EL CORONAVIRUS EN VERACRUZ HAY 515 INFECTADOS Y 45 MUERTES – Noticias de Veracruz

Published

el

Xalapa, Ver.- La Secretaría de Salud del estado reportó este miércoles 50 casos más que ayer de COVID-19 sumando 515 casos y 45 fallecimientos en el estado de Veracruz.

Por ello, el estado aparece en color rojo en el mapa a nivel nacional, el mayor número se intensifica en la región centro. La jefa de epidemiología Dulce María Espejo precisó que Veracruz cuenta ya con 187, Coatzacoalcos 57, Boca del Rio del Río 47, Poza Rica 42 y Minatitlán con 12.

“En una epidemia como esta, la transmisión no se da al mismo tiempo ni con la misma intensidad en los diferentes municipios ni al interior de sus localidades, de ahí que en tanto el mayor número de casos está ocurriendo en cabeceras municipales de grandes ciudades, en algunos municipios se observa poco movimiento en las cifras de los casos y en otros permanecen con uno, dos y tres contagiados, además tenemos municipios que presentan primeros casos”, dijo.

Precisó que 401 casos aún permanecen en investigación en 69 municipios de la entidad y los casos positivos continúan en incremento.

En el mapeo nacional, se muestra que en la región de Las Altas Montañas, el municipio de Orizaba ya tiene 11 casos, seguido de Córdoba y Fortín con 7, Amatlán con 4, Ixtaczotitlán 3 casos, Maltrata 2 y con un caso están los municipios de Coscomatepec, Ixhuatlán del Café, Mariano Escobedo, Nogales, Rafael Delgado, Río Blanco, Tezonapa y Totutla, este último ya presentó un deceso.

Asimismo, refirió 185 pacientes se consideran recuperados sobre todos los atendidos en forma ambulatoria y aún permanecen en vigilancia 285, lo que incluye ambulatorios pero también hospitalizados en los que los cuadros clínicos se consideran graves o muy graves.

Un total 45 han fallecido, la mayoría en los lugares con mayor carga de la enfermedad, Veracruz 13,Coatzacoalcos 8, Poza Rica 5, y en otros como Martínez de la Torre 3, Boca del Río y Minatitlán 2, Chinampa de Gorostiza, Emiliano Zapata, Tlacotalpan, Amatitlán, Ángel R. Cabada, Alvarado, Fortín, Totutla, Perote, Medellín, Misantla y Coatzintla con uno cada uno con edades de entre 35 y 100 años.

Alertó que los casos activos, por fecha de inicio marcan una tendencia acelerada en las últimas semanas, y el 55 por ciento de los casos positivos ha ocurrido en los últimos 14 días, son actuales, lo que es indicativo de la progresión de la transmisión por lo que la única forma de cuidar la salud es quedándose en casa.

Seguir leyendo
Contenido Patrocinado
Comentar

Debes estar conectado para publicar un comentario Login

Deja un mensaje

Nacionales

Aumenta la afluencia de pasajeros en terminales

Published

el

México, Puebla, Veracruz y Poza Rica los lugares más visitados en está temporada además de la zona de Costa Esmeralda y Tecolulta.

Martínez de la Torre
José Manuel García

Gran actividad han registrando las terminales de autobuses en esta temporada vacacional en donde la venta de boletos para los diversos destinos turísticos se han incrementado considerablemente.

Tan sólo la terminal en Martínez de la Torre ka afluencia de pasajeros no a bajado de nivel desde el pasado viernes en donde todas las corridas están saliendo con cupo lleno en ADI, VIA, TRV y AU así como los Ejes del Golfo con destino a Poza Rica y la central camionera.

Puebla, México y Veracruz son los lugares en donde viaja más la población usuaria en está temporada vacacional aprovechando el puente para salir de viaje a ésos destinos, expresó el coordinador de tráfico en la terminal de autobuses de este municipio citricola.

Finalmente expuso que apesar de la situación económica muchas familias hacen sus ahorros para poder viajar mientras que las personas de la tercera edad que pagan medio pasaje viajan continuamente disfrutando de ese beneficio.

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo

Nacionales

Hay 99 incendios forestales activos en México: Conafor

Published

el

México tiene  99 incendios forestales activos, que hasta el momento han afectado más de 56 mil hectáreas de territorio nacional, de acuerdo con el reporte más reciente de la Comisión Nacional Forestal (Conafor).

Además, 26 Áreas Naturales Protegidas (ANP) han resultado dañadas por el fuego, lo que representa un riesgo significativo para la biodiversidad y el equilibrio ecológico del país.

Estados con incendios forestales activos

Los incendios forestales se encuentran distribuidos en varias regiones del país. Los estados con mayor número de siniestros activos son:

  • Durango
  • Zacatecas
  • Sinaloa
  • Guerrero
  • Morelos

Áreas Naturales Protegidas en riesgo

Hasta el momento, 26 Áreas Naturales Protegidas han sido impactadas, entre ellas zonas emblemáticas como:

  • La Reserva de la Biósfera Sierra Gorda, en Querétaro
  • El Parque Nacional El Tepozteco, en Morelos
  • El Parque Nacional Cumbres de Monterrey, en Nuevo León
  • La Reserva de la Biósfera Mariposa Monarca, en el Estado de México y Michoacán

Estas áreas no solo son hábitat de cientos de especies endémicas, sino también esenciales para el equilibrio hídrico y la captura de carbono.

Se intensifican labores de combate al fuego

La Conafor ha desplegado brigadas especializadas, en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Guardia Nacional, la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) y autoridades estatales y municipales para contener los incendios. Más de 3,500 combatientes forestales se encuentran activos en distintas regiones del país.

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo

Nacionales

En medio de crisis ambiental, un pequeño lobo marino despide a su mamá que muere en Rosarito, México

Published

el

En Rosarito, Baja California, un pequeño lobo marino se despidió de su madre fallecida, exponiendo así la crisis ambiental que se vive actualmente en la zona

La imagen de un pequeño lobo marino despidiendo a su madre en la arena está conmoviendo a la comunidad de Rosarito, Baja California, y ha expuesto la grave crisis ambiental que enfrentan los animales marinos en la región. La cría siguió a su madre hasta la playa, donde la adulta perdió la vida. Afortunadamente, el pequeño fue rescatado con vida por equipos especializados.

En los últimos días, se han reportado al menos cuatro lobos marinos muertos y siete más enfermos entre las playas de Tijuana y Rosarito. Este fenómeno ha encendido las alarmas entre autoridades ambientales, quienes ya investigan las causas del incremento inusual de casos.

El ácido domoico, posible responsable

Especialistas atribuyen esta situación al efecto de ácido domoico, una toxina producida por microalgas que, al ser ingerida por peces y otros organismos marinos, afecta a los lobos marinos que se alimentan de ellos. Este fitotóxico causa daño neurológico, convulsiones, vómitos y, en casos severos, la muerte.

Un ejemplo de ello ocurrió la mañana del jueves en Playas de Tijuana, donde un ejemplar fue hallado en estado crítico. Presentaba convulsiones y vómito, por lo que los salvavidas acordonaron la zona y PROFEPA tomó el control del rescate.

Piden a la ciudadanía colaborar y no interferir

Tanto el Ayuntamiento de Tijuana como el de Rosarito han hecho un llamado urgente a la ciudadanía para que no se acerquen ni toquen a estos animales varados, ya que podrían estar enfermos y necesitan atención especializada.

Además, solicitan reportar cualquier avistamiento a las autoridades correspondientes para que puedan actuar con rapidez y brindar los cuidados necesarios.

La situación se mantiene en vigilancia constante, mientras biólogos y organizaciones ambientales trabajan para entender mejor el alcance de esta crisis y proteger a los lobos marinos que aún pueden ser salvados.

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo

TRÁMITE DE VISAS EN VERACRUZ

Trámite de visas en Veracruz

Contenido Patrocinado

Las + Leídas

Copyright © 2010-2022 Grupo Es Noticia