Contáctanos

Nacionales

“Se acabaron los proyectos que tiran dinero”: Aseguró Xóchitl Gálvez en su plan de Infraestructura

Published

el

La candidata presidencial opositora Xóchitl Gálvez aseguró en su plan de infraestructura que “se acabaron los proyectos que tiran el dinero”.

Al presentar su Plan de Infraestructura, la candidata de Fuerza y Corazón por México, Xóchitl Gálvez, prometió que se acabarían los proyectos que “tiran el dinero a la basura”, como los que dijo, ha impulsado el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Ante empresarios, especialistas y simpatizantes en el centro Asturiano de Polanco, la abanderada del PRI-PAN-PRD aseguró que de llegar a la Presidencia, su gobierno no seguirá con más ocurrencias, caprichos y obsesiones personales e ideológicas.

“¡Se acabaron los proyectos que tiran el dinero público!, los proyectos que carecen de rentabilidad económica, social y humana, los proyectos basados en obsesiones ideológicas. Se acabaron las ocurrencias convertidas en obra pública, costosa y generadora de elefantes blancos!”, dijo.

Plan de Infraestructura con 4 dimensiones

Remarcó que el desarrollo de la infraestructura no puede resolverse con caprichos personales ni ocurrencias, sino que tiene que haber una perspectiva técnica regional, por ello precisó que su proyecto de infraestructura estará basado en cuatro dimensiones.

“Se acabaron los proyectos que tiran dinero”: Aseguró Xóchitl Gálvez en su plan de Infraestructura

Dimensión Social

Dijo que habrá consulta y participación de la sociedad y de las comunidades, tanto en la definición como ejecución de los proyectos.

Dimensión Ambiental

Xóchitl Gálvez afirmó que es indispensable el uso eficiente de recursos, la resiliencia y la compatibilidad con el entorno, así como la reducción del impacto negativo en el medio ambiente.

Dimensión Económica

En cuanto a la dimensión económica, la candidata opositora prometió que habrá un equilibrio adecuado entre las inversiones y los beneficios.

Dimensión Institucional

La abanderada presidencial además señaló que en el cuarto eje, el institucional habrá transparencia:

“Nosotros no vamos a ocultar los contratos como se ha hecho en el Tren Maya y en Dos Bocas. He dicho claramente que en mi gobierno va a ser una caja de cristal, todo será público, son muy pocas cosas las que son motivo de reserva”, aseguró.

La inversión

Asimismo, se comprometió a destinar una inversión de 106 mil millones de pesos en drenaje y alcantarillado para que en 2030 se haya logrado el 95% de cobertura en el área urbana y el 75% de cobertura en el área rural.

Dijo que se diseñarán programas de financiamiento para la instalación de techos solares y se combatirá la pobreza energética con 5 millones de créditos para instalar techos solares.

Además se comprometió a “desmilitarizar” las obras públicas, para regresar a los militares a las tareas civiles y de protección a la nación, y retornar a un esquema público, privado y social de inversión.

En un dardo directo a la 4T, Xóchitl Gálvez aseguró en su plan de infraestructura que “se acabaron los proyectos que tiran el dinero”.

The post “Se acabaron los proyectos que tiran dinero”: Aseguró Xóchitl Gálvez en su plan de Infraestructura appeared first on Es Noticia México.

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo
Contenido Patrocinado

Nacionales

Reduce 25% el robo de vehículos en carreteras de Puebla

Published

el

La estrategia coordinada de seguridad implementada en las carreteras y autopistas de Puebla ha logrado reducir en un 25% el índice de robo de vehículos, según datos recientes. Esta disminución es resultado de operativos estratégicos y el fortalecimiento de la vigilancia en puntos clave, como la autopista México-Puebla, una de las vialidades más transitadas del país.

Paraderos Seguros: Una Iniciativa Clave

Javier Mandujano Acevedo, coordinador estatal de la Guardia Nacional en Puebla, destacó la implementación de “Paraderos Seguros” en la autopista México-Puebla. Estos espacios permiten a los choferes de camiones de carga descansar o inspeccionar sus unidades en un entorno seguro, reduciendo el riesgo de incidentes. “Los paraderos son puntos estratégicos que garantizan la seguridad de los conductores y sus vehículos”, afirmó Mandujano.

Despliegue Operativo y Tecnología

Actualmente, la Guardia Nacional mantiene un despliegue de 40 patrullas y 300 elementos vigilando la autopista México-Puebla. Los efectivos trabajan en binomios para maximizar la efectividad de las operaciones. Además, el operativo Río Frío, que abarca zonas del Estado de México y Puebla, cuenta con 136 elementos, más de 30 patrullas, drones y un helicóptero, lo que refuerza la vigilancia en áreas críticas.

Combate a Falsos Retenes

Ante reportes de falsos retenes, Mandujano Acevedo aseguró que los elementos de la Guardia Nacional se identifican plenamente y realizan revisiones en lugares iluminados y con presencia de personas, evitando sitios aislados para garantizar la seguridad de los automovilistas. “Nuestra prioridad es la protección de los ciudadanos y la confianza en nuestras operaciones”, subrayó

Impacto y Compromiso

La reducción del 25% en el robo de vehículos refleja el compromiso de las autoridades para fortalecer la seguridad en las carreteras de Puebla. La combinación de tecnología, presencia policial y estrategias focalizadas como los Paraderos Seguros y el operativo Río Frío está generando resultados tangibles, beneficiando tanto a conductores como a la economía regional

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo

Nacionales

Elecciones 2025: Será la primera elección en 35 años sin garantía de respeto al voto: Lorenzo Cordova

Published

el

El exconsejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova, aseguró que la elección del Poder Judicial del 1 de junio, serán las primeras en tres décadas que no garantizan el respeto del voto.

Junto a Lorenzo Córdova, expertos en cuestiones electorales calificaron de “atípica”, pues se trastocará las garantías democráticas, lo que deja entrever una severa crisis.

A pesar de que voces opositoras solicitan a la ciudadanía no votar el domingo 1 de junio para “no legitimar el fraude”, Lorenzo Córdova pidió votar con conocimiento del candidato.

“Por primera vez en 35 años no tendrá las garantías básicas para que el voto sea respetado, lo que genera. Los ciudadanos deben participar revisando los mejores perfiles.

“Participar y legitimar una elección que no es democrática por donde se le vea, o participar y tratar de decir asumiendo que esta reforma ya pasó  y que de que va a haber jueces los va a haber”, acusó Lorenzo Córdova.

El exfuncionario del INE recordó que en países como Nicaragua y Venezuela el abstencionismo le ha dado más poder a los gobiernos de izquierda, quienes a pesar de la baja asistencia a las urnas, convalidan las elecciones.

“En 2019 en Nicaragua la oposición promovió la abstención y ello llevó a que el oficialismo ganara con más del 70 por ciento, lo que lo volvió más fuerte. En 2020 en Venezuela la oposición promovió la abstención y ganó el oficialismo y se hizo más fuerte.

“En 2022 en Cuba también se promovió el abstencionismo y también el oficialismo ganó y se hizo más fuerte. Si hoy en día dejamos de ir a votar, el 100 por ciento del pastel va a ser para el oficialismo y se va a hacer más fuerte”, recordó Córdova.

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo

Nacionales

Arianna Angeles Aguirre candidata del PRI a la alcaldía de Tlalnelhuayocan destaca en el debate organizado por el Ople

Published

el

Tlalnelhuayocan, Ver.- Con propuestas concretas, realistas y una firme visión de futuro, Arianna Ángeles Aguirre, candidata del Partido Revolucionario Institucional (PRI) a la alcaldía de Tlalnelhuayocan, fue reconocida como la ganadora del debate organizado por el Organismo Público Local Electoral (OPLE).

Durante el ejercicio democrático, Ángeles Aguirre presentó un plan de gobierno basado en su experiencia previa como alcaldesa del municipio, destacando acciones como la construcción y rehabilitación de espacios públicos, domos escolares y el mejoramiento del acceso vial al municipio, incluyendo la clausura de bares en zonas conflictivas.

“Esta victoria es de todas y todos los que creemos en un cambio verdadero”, expresó la candidata al finalizar el debate. “Demostramos que cuando hay ideas genuinas y un compromiso inquebrantable, la ciudadanía lo reconoce”.

Entre sus principales propuestas, Ángeles Aguirre anunció la implementación de campañas de atención médica y la creación de dos casas de salud en comunidades donde actualmente no se cuenta con servicios. En materia educativa, se comprometió a garantizar escuelas dignas y seguras, otorgar becas escolares y entregar zapatos gratuitos a estudiantes de nivel básico.

También destacó su intención de reactivar la Casa de Cultura Municipal y rehabilitar canchas y espacios públicos. En cuanto a seguridad, propuso la instalación de cámaras de videovigilancia para fortalecer la protección ciudadana.

Arianna Ángeles se definió como una mujer cercana, solidaria y congruente con sus valores. “Para mí, comprometerme contigo y con tu familia es un deber moral y una gran responsabilidad”, afirmó.

Finalmente, convocó a la ciudadanía a unirse a su proyecto: “Rescatemos juntas y juntos el resplandor de grandeza de Tlalnelhuayocan. Con todo mi corazón y experiencia, sabes que yo sí te cumplo”.

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo

TRÁMITE DE VISAS EN VERACRUZ

Trámite de visas en Veracruz

Contenido Patrocinado

Las + Leídas

Copyright © 2010-2022 Grupo Es Noticia