Contáctanos

Nacionales

SCJN va contra acuerdo que protege megaobras de la 4T

Published

el

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) se perfila para declarar como inconstitucional el Acuerdo Presidencial que clasifica todos los proyectos prioritarias del presidente Andrés Manuel López Obrador como de “seguridad nacional”; lo cual ha limitado la transparencia de las obras y sus respectivos permisos.

El proyecto para declarar fundada la controversia constitucional fue elaborado por el Ministro Juan Luis González Alcántara; y propone invalidar la aplicación del acuerdo en lo que se refiere al acceso a la información, aspecto en el que el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) ha defendido sus atribuciones.

El mencionado Acuerdo Presidencial fue publicado el 22 de noviembre de 2021 y ha sido utilizado para agilizar obras como la del Tren Maya, pues ordenó a todas las dependencias conceder en cinco días hábiles las autorizaciones provisionales para obras, precisamente por ser de interés público y de seguridad nacional.

El acuerdo está programado para su análisis en mayo.

Si el proyecto es aprobado, se invalidará la aplicación del acuerdo en lo que se refiere al acceso a la información; pero no frenará la eliminación de trámites que sí deben cumplir las obras prioritarias.

Cabe destacar que cuando la Corte admitió la controversia, González Alcántara concedió una suspensión para que el acuerdo no se use para reservar información, aunque se opuso a frenar la orden de eliminar trámites que sí deben cumplir las obras prioritarias.

Acuerdo viola autonomía del INAI

Desde el inicio la Corte dio la razón al INAI debido a que “en sus argumentos, el acuerdo amplía ilegalmente el ámbito de aplicación de las reservas conforme la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información, lo que afecta la autonomía del INAI y viola el principio de reserva de ley al que deben someterse los actos del Ejecutivo”.

El INAI, único órgano que llevó este asunto ante la SCJN, indicó que el acuerdo amplía ilegalmente el ámbito de aplicación de las reservas conforme la Ley General de Transparencia y Acceso a la información.

Argumentó que afecta su autonomía y viola el principio de reserva de ley al que deben someterse los actos del Ejecutivo.

Además, señala que esto “torna en mecanismos ineficaces para garantizar el control ciudadano del actuar público, en menoscabo de la facultad del INAI de garantizar su cumplimiento”.

En enero de 2022, el Gobierno utilizó el acuerdo presidencial para iniciar las obras del Tramo Cinco del Tren Maya sin la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA); aunque un juez federal suspendió los trabajos y solo permitió reanudarlos hasta que se expidieron las respectivas Manifestaciones.

Con información de La Razón 

Seguir leyendo
Contenido Patrocinado

Nacionales

Roban corona de la Virgen en Puebla; comunidad pide justicia y vigilancia

Published

el

El hurto en una capilla de Santiago Miahuatlán desata indignación y refuerza el llamado a proteger los recintos religiosos.

Robo en templo de Santiago Miahuatlán indigna a fieles; exigen reforzar seguridad

El robo de la corona de la Virgen de Guadalupe en una capilla de Santiago Miahuatlán, Puebla, ha generado consternación entre los habitantes, quienes han alzado la voz para exigir mayores medidas de seguridad en los espacios religiosos del municipio.

El hecho ocurrió en la capilla ubicada en la colonia Guadalupe, donde integrantes del Comité de Fiestas Religiosas descubrieron la ausencia del objeto mientras realizaban tareas de limpieza. La desaparición de la corona, símbolo de profunda veneración, fue reportada de inmediato a la comunidad.

Vecinos y fieles calificaron el acto como una falta de respeto hacia sus creencias y expresaron su preocupación por la vulnerabilidad de los templos, que han sido blanco de otros robos en el pasado.

No es el primer incidente en la zona. En años recientes se han registrado casos similares, como la sustracción de una imagen de la Virgen del Tepeyac en el barrio San Miguel, así como la desaparición de la figura de “Santiago Peregrino” en 2023. En este último caso, solo quedaron en el lugar el caballo y la base de la estatua, que más tarde fue hallada en Ciudad Mendoza, Veracruz, gracias a la intervención ciudadana y a cámaras de vigilancia.

Frente a estos antecedentes, los pobladores reiteran su llamado a las autoridades para que se implementen acciones concretas de protección en los templos, a fin de evitar más atentados contra objetos de valor religioso y cultural. Mientras tanto, la comunidad mantiene la esperanza de recuperar la corona robada, confiando en que la solidaridad y la fe vuelvan a dar frutos

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo

Nacionales

Prepara Consejo Municipal del OPLE debate entre candidatos a la Presidencia Municipal de JALACINGO

Published

el

5 Candidatos han aceptado participar mientras qué la candidata Concepción Bandala Martínez por el Partido de MORENA declino a su derecho a participar en el debate.

Jalacingo Veracruz
José Manuel García

El Consejo Municipal 88 de Jalacingo a través del Comité de debates informó qué las candidaturas para renovar la alcaldía del Ayuntamiento contarán con un debate organizado por el OPLE VERACRUZ el cuál se llevará a cabo el próximo viernes 16 de mayo a las 18 horas.

A través de las redes sociales los funcionarios del Consejo Municipal informan que el debate se transmitirá en forma virtual y se podrá seguir en vivo desde las páginas oficiales del OPLE VERACRUZ.

Pero también, puntualizaron qué se transmitirá por las redes sociales del Consejo Municipal del OPLE Jalacingo.

Los candidatos ya fueron invitados personalmente y quienes han aceptado a participar son:

*Erik Reyes Aros del Partido Acción Nacional.

*Luz Maria del Carmen de Partido Revolucionario Institucional.

*Roberto Perdomo Baltazar por el Partido Verde Ecologista.

*Miguel Vicente Cuellar del Partido del Trabajo

*Claudio Aburto por Movimiento Ciudadano.

*Mientras que la candidata Concepción Bandala Martínez por el Partido de MORENA declino a su derecho a participar en el debate.

El orden de participación así como los temas que se discitiran serán sorteados en sesión del comité en próximas fechas.

Será una gran oportunidad para que los ciudadanos puedan evaluar las propuestas de los candidatos y decidir a través de este ejercicio su voto libre y bien informado.

Acude a votar éste 1 de junio, tu voto es tu voz OPLE VERACRUZ.

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo

Nacionales

[VIDEO] Nueva forma de estafa en CDMX, fingen atropellamiento

Published

el

En medio de una creciente ola de estafas y asaltos en la capital, una nueva modalidad ha surgido en CDMX, particularmente en la zona de Polanco, donde un violento robo fue captado en video.

El caso ha generado preocupación por la sofisticación y agresividad del modus operandi, que involucra un supuesto atropellamiento como señuelo para cometer el delito.

¿Cómo fue el asalto en Polanco?

El incidente fue difundido a través de la cuenta Cuarto de Milla MX en la red social X, donde se compartió un video que muestra el momento exacto del atraco.

Todo comenzó cuando un conductor de un Tesla se detuvo tras supuestamente haber atropellado a una persona que circulaba en un patín eléctrico.

Al bajarse del vehículo para verificar el estado del presunto herido, dos sujetos lo abordaron de forma violenta, lo encañonaron y lo despojaron de sus pertenencias.

De acuerdo con los reportes, el monto robado supera los 400 mil pesos en efectivo, dinero que el conductor llevaba en la cajuela del auto.

Durante el escape, los delincuentes intentaron huir en motocicleta por el camellón, pero cayeron. Uno de ellos sacó nuevamente un arma para continuar la fuga. El momento fue grabado por un automovilista que presenció los hechos, aunque detuvo la grabación al percibir el riesgo.

¿Qué hacer si eres víctima de este tipo de estafa?

La Secretaría de Seguridad Ciudadana de la CDMX ha reiterado la importancia de mantener la calma ante situaciones de riesgo. Aquí algunas recomendaciones clave:

  • • No te resistas. Entrega tus pertenencias; tu seguridad es lo más importante.
  • • Evita movimientos bruscos o gritar, ya que esto puede provocar una reacción agresiva.
  • • Observa sin llamar la atención. Trata de recordar rasgos del agresor.
  • • No enfrentes ni sigas al delincuente. Podrían estar armados o tener cómplices.

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo

TRÁMITE DE VISAS EN VERACRUZ

Trámite de visas en Veracruz

Contenido Patrocinado

Las + Leídas

Copyright © 2010-2022 Grupo Es Noticia