Contáctanos

Estatales

Roció Nahle prefirió unirse a la “danza de las corcholatas” y dejar Dos Bocas aún sin refinar: Julen Rementería

Published

el

La titular de Sener se va a precampaña, pero desde su encargo no quiso ayudar a los veracruzanos en la reducción en las tarifas eléctricas
La refinería de Dos Bocas aún no refina, y sigue sin aclarar el sobrecosto de la obra, los problemas de impago y el atraso en el arranque de una petroquímica que prometieron sería la panacea del país.
El Coordinador de las y los senadores del PAN, Julen Rementería del Puerto, exhibió que la Secretaría de Energía (Sener), Rocío Nahle García, se irá a una precampaña para buscar un cargo de elección popular en Morena y sigue sin informar el sobrecosto de la obra y los problemas de impago a los contratistas de la Refinería Olmeca en Dos Bocas, ubicada en Paraíso, Tabasco.
“La todavía titular de la Secretaría de Energía, Roció Nahle García, se unirá a la ‘danza de las corcholatas’, -como les dice el Presidente de la República-, sin informar a los mexicanos su paso como responsable de la ‘panacea’ de la Refinería Olmeca, y con eso nos demuestra que los funcionarios de la Cuarta Transformación sólo llegaron al poder para ‘servirse’ y no para servir a la población”, precisó.
El senador veracruzano reprochó que Nahle García diga con total desparpajo en medios nacionales que su “destino está en Veracruz”, siendo que durante más de 50 meses al frente de la Sener, fue incapaz de llevar por buen puerto una “magna obra”, pese a tener todo el apoyo presupuestal federal, y mucho menos apoyar a los habitantes del estado que quiere representar.
“El tren de producción sigue parado. Las 17 plantas continúan en periodo de pruebas y está en veremos; trabajadores de ahí se han quejado con directivos de Pemex de que se han presurizado los protocolos y pruebas de seguridad con tal de arrancar. Sacaron un litro de petróleo refinado y eso fue todo, hubo un montaje, con fotografía incluida, a propósito del V Informe presidencial, pero la realidad en Dos Bocas es muy distinta”, remarcó.
El Coordinador de la bancada panista consideró una incongruencia que hoy Roció Nahle quiera “darlo todo por Veracruz”, siendo que, como titular de la Secretaría de Energía se negó sistemáticamente a bajar las tarifas eléctricas de la entidad que tanto dice querer y cuya ciudadanía tanto clama por una reducción en sus recibos de luz.
“Históricamente Veracruz siempre ha padecido de altas temperaturas. Y pese a que producimos más del 4 por ciento de la energía del país, pagamos tarifas de luz muy altas. Este ha sido un clamor popular de los veracruzanos, pedir tarifas de luz más justas y Rocío Nahle teniendo facultades, nada hizo”, afirmó.
Siguiendo con el tema de la Refinería Olmeca Dos Bocas, Rementería del Puerto recordó que la empresa Tecnicht dejó de laborar por varios días en Dos Bocas, en protesta por los pagos atrasados del Gobierno federal, pese a que la obra contaba con suficiencia presupuestal.
“Recordemos que en el segundo semestre del 2022, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) autorizó una ‘transferencia urgente’ de 22 mil 500 millones de pesos para que la refinería pudiera cumplir con el pago del Impuesto al Valor Agregado (IVA) y que ya en 2023 nos salieron con el cuento de que habría costos extra por un gasoducto y acueducto, el cual costaría más de mil 700 millones de pesos… y hoy en día, no hay transparencia ni del costo total de la obra, ni de los gastos de operación, mucho menos de su funcionamiento”, apuntó.
El legislador veracruzano criticó que al día de hoy la Refinería Dos Bocas sólo ha servido como plataforma de una candidatura política al Gobierno de Veracruz, ello, pese a que especialistas e ingenieros del Instituto Mexicano del Petróleo (IMP) de Pemex recomendaron tanto a Rocío Nahle, como al titular de Pemex, Octavio Ramírez Oropeza, reencauzar las partidas presupuestales en materia de hidrocarburos a la exploración de yacimientos en pozos petroleros en aguas profundas.
“El tema con los funcionarios de la 4T es que no escuchan, se creen poseedores de verdades absolutas. Hoy, Rocío Nahle nos dice que quiere gobernar Veracruz, pero se niega a criticar los desaciertos de la actual administración. Evade los problemas de inseguridad, el desmantelamiento del sector salud y la imperante corrupción que hay… yo preguntaría, si no pudo echar a andar Dos Bocas, ¿cómo va a administrar un estado tan complejo con más de 8 millones de habitantes?”, concluyó.

La publicación Roció Nahle prefirió unirse a la “danza de las corcholatas” y dejar Dos Bocas aún sin refinar: Julen Rementería aparece primero en Es Noticia Veracruz,

DERECHOS RESERVADOS GRUPO ES NOTICIA.

Fuente: Grupo Es Noticia Veracruz

Seguir leyendo
Contenido Patrocinado

Estatales

AUMENTAN DESAPARICIONES GRUPALES EN VERACRUZ

Published

el

Xalapa, Ver.- En aumento van las desapariciones en el estado, pero ahora grupales, alertó el Colectivo Justicia y Dignidad, cuyos integrantes lamentaron que al actual gobierno nunca le haya interesado el tema de los desaparecidos.

Lidia Lara, fundadora de la organización, advirtió que han llamado la atención las desapariciones en Cosamaloapan, Veracruz, Medellín, Tres Valles y Tlalixcoyan, entre otras localidades a lo largo y ancho del estado.

“Hemos notado un aumento y sobre todo las desapariciones grupales, donde se llevan seis, siete, ocho personas, se ha disparado este número lamentablemente en el colectivo hemos tenido llamadas, mensajes de familias que nos dicen se han llevado nuestros familiares, fueron cuatro, fueron cinco, fueron seis”, acusó.

“Nosotros como salida si vemos algo alarmante, como siempre vamos a seguir trabajando desde nuestras trincheras, desde nuestras exigencias para solicitar que el realmente el nuevo gobierno que viene tenga y le interese el tema de los desaparecidos”, expresó.

Fuente: Grupo Es Noticia Veracruz

Seguir leyendo

Estatales

PUTIN PIDE A UCRANIA 20% DE SU TERRITORIO PARA ACABAR LA GUERRA

Published

el

RUSIA.- El titular del Kremlin, Vladimir Putin, mencionó las condiciones que plantea Rusia tanto a Ucrania como a Occidente, entendido como Estados Unidos y sus aliados, para poner fin al conflicto armado en el vecino país eslavo, ultimato que rechazaron de inmediato Kiev, Washington y Bruselas.

Tan pronto Kiev anuncie que está dispuesto a retirar por completo sus tropas de Donetsk, Lugansk, Jersón y Zaporiyia, así como notifique oficialmente su renuncia a los planes de ingresar en la OTAN (Organización del Tratado del Atlántico Norte), de inmediato daré la orden de cesar el fuego y de comenzar negociaciones, afirmó Putin al reunirse con la plana mayor del ministerio de Relaciones Exteriores de Rusia, cuya intervención transmitió en directo la televisión local.

Esta vez –sin recurrir a eufemismos como reconocer la realidad sobre el terreno (territorio liberado según los rusos; ocupado, de acuerdo con los ucranios)–, Putin fue más allá al decir, por primera vez, que para que se acabe la guerra Ucrania tiene que renunciar a más o menos 20 por ciento de su territorio, que el Kremlin considera ya parte de Rusia, a pesar de reconocer que a casi dos años y medio más tarde de su operación militar especial todavía no ha podido llegar a las fronteras administrativas de ninguna de las cuatro regiones que para Ucrania siguen siendo suyas.

El mandatario ruso ofreció un retiro seguro y sin obstáculos al ejército ucranio más allá de los límites que tenían esas regiones en 1991, cuando se desintegró la Unión Soviética, y reiteró que Ucrania debe proclamarse un país neutral, fuera de bloques y sin armas nucleares, además de asumir el compromiso de desmilitarizar y desnazificar el Estado, objetivos que marcó al ordenar la invasión en febrero de 2022.

De forma inequívoca, deben ser garantizados plenamente los derechos, libertades e intereses de ciudadanos rusoparlantes de Ucrania; debe reconocerse el estatus de Crimea y Sebastopol, y las repúblicas de Donetsk y Lugansk, y así como las regiones de Jersón y Zaporiyia, como entidades de la Federación Rusa, añadió.

El mandatario subrayó que hay que detallar en sendos acuerdos internacionales todas estas obligaciones, aparte de que Estados Unidos y sus aliados deben levantar todas las sanciones contra Rusia.

Moscú propone no un alto el fuego provisional o congelar el conflicto, sino poner fin realmente a la guerra en Ucrania. Es decir, llamamos a pasar una trágica página de la historia, indicó.

Y advirtió: si Kiev y las capitales occidentales renuncian a esto, como hicieron en el pasado, serán al fin y al cabo responsables política y moralmente por la continuación del derramamiento de sangre.

El líder ruso habló la víspera de la llamada Conferencia por la Paz Global, que se celebra este fin de semana en la localidad suiza de Bürgenstock y dijo que ya podemos adelantar que (en Suiza) todo se reducirá a conversaciones vagas de carácter demagógico y a una nueva tanda de acusaciones contra Rusia.

Aprovechó también el encuentro con diplomáticos para encomendarles, ante el fracaso del modelo euroatlántico, promover la creación de un sistema de seguridad indivisible para Eurasia, que permita a todos los estados no estar bajo amenazas, mediante un sólido compromiso vinculante de garantías tanto en lo bilateral como multilateral.

“Es importante partir del hecho de que la futura arquitectura de seguridad esté abierta a todos los países euroasiáticos que deseen participar. ‘Para todos’, significa también países europeos, de la OTAN ciertamente”, destacó; tendremos que coexistir y trabajar de alguna manera, la geografía no se puede cambiar.

Más adelante indicó: debemos aspirar a una retirada paulatina de la presencia militar de potencias extranjeras en la región euroasiática.

De acuerdo con Putin, ese sistema de seguridad colectiva hará posible acometer de otro modo, realmente constructivo, la solución de múltiples problemas actuales.

En la primera reacción de Kiev, Mikhailo Podolyak, asesor de la oficina de la presidencia ucrania, afirmó que no se trata de ninguna propuesta de paz, sino que es el paquete estándar (de exigencias) de un agresor.

En tanto, el secretario estadunidense de Defensa, Lloyd Austin, sostuvo que Putin no está en condiciones de decir a Ucrania qué hacer para lograr la paz y agregó: Si él quisiera podría acabar la guerra hoy mismo, sólo tiene que retirar sus tropas del territorio soberano de Ucrania, expresó en Bruselas al término de una reunión de ministros de Defensa de la OTAN.

Por su parte, el secretario general de la alianza noratlántica, Jens Stoltenberg, quien también participó en dicho encuentro, enfatizó que no es una propuesta de paz, es una propuesta de más agresión, hecha de mala fe porque Ucrania tendría que ceder más territorio del que ya ocupa Rusia.

Fuente: Grupo Es Noticia Veracruz

Seguir leyendo

Estatales

MUERE TAXISTA DE CÓRDOBA AL IMPACTAR CON CAMIONETA PARTICULAR

Published

el

Thony Hernández

Soledad de Doblado, Ver. –Los hechos ocurrieron en la carretera estatal Purga -Soledad de doblado.

Se trata del Taxi CO -1809 conducido por Ruperto Vidaulfo Juárez Rodríguez con domicilio en la C. Hidalgo N°24, Col. Santa Isabel de la ciudad de Córdoba,que habría chocado de frente contra una camioneta.

Debido al impacto el auto, un Nissan Tsuru, quedó destrozado, con el conductor prensado en el interior, a quien rescataron los paramédicos con ayuda de otros automovilistas.

Integrantes de los grupos de auxilio trasladaron al ruletero al hospital regional de Veracruz, pero falleció debido a la gravedad de las lesiones que presentó.

Fuente: Grupo Es Noticia Veracruz

Seguir leyendo

Contenido Patrocinado

Viajes a Canadá GARANTIZADOS

Viajes a Canadá desde Veracruz y Xalapa

Las + Leídas

Copyright © 2010-2022 Grupo Es Noticia