Contáctanos

Nacionales

Rocío Nahle bloquea a los Yunes para que no entren a Morena y ahora el clan busca al PT

Published

el

Luego de traicionar a su partido al votar en el Senado de la República a favor de la Reforma Judicial de la 4T, la Comisión Permanente Nacional del PAN oficializó el miércoles la expulsión del senador Miguel Ángel Yunes Márquez y su padre Miguel Ángel Yunes Linares.

«Con la libertad de una persona y de un parlamentario no se juega y hemos tomado la decisión de defendernos de este proceso injusto. Somos militantes desde hace 20 años, nos vamos a defender no nada más para permanecer en el PAN sino vamos a dar una lucha por la libertad, por el respeto a la Constitución y a los derechos humanos», respondió Yunes Linares.

Para el clan de los Yunes se trata de una revancha de Marko Cortés, todavía dirigente nacional del PAN, a quien exhibieron como un pésimo operador político de la oposición, pues mientras se esperaba la traición del PRI de Alito Moreno Cárdenas, vino en cambio del en apariencia sólido Acción Nacional.

Paralelamente al proceso de expulsión, esta redacción pudo contrastar versiones del camino hacia otros partidos que recibirían a  os Yunes. Según esta información, la gobernadora electa de Veracruz, Rocío Nahle, enemiga pública de la familia panista, ya mandó la orden a la dirigencia de Morena en su estado para que no acepten los Miguel Ángel.

Incluso el alcalde Ricardo Ahued, quien tiene buena amistad con opositores en el estado como Américo Zúñiga o José Yunes, descartó que los Yunes se unan al partido oficial pese a su respaldo a la Reforma Judicial del presidente Andrés Manuel López Obrador.

En el caso del Partido Verde, puerta trasera para unirse a la 4T viniendo de la oposición o de posiciones públicas en contra de AMLO, también habría cancelado cualquier oportunidad. Carlos Marcelo Ruiz Sánchez, dirigente estatal, aseguró que no existe la posibilidad de llegar a trabajar juntos o en coalición, pero no fueron bienvenidos.

«Mantenemos nuestra militancia con quienes hemos venido caminando políticamente, el voto que se dio para aprobar la reforma a nivel nacional en nada tiene que ver en la incorporación de ninguna otra fuerza política distinta con la que hemos caminado», dijo Ruiz Sánchez.

«Muchos cuadros se han construido por grupos disidentes de la familia Yunes, por lo que es muy difícil que la militancia acepte que se incorporen a las filas. No consideramos que compartan nuestras ideas, reitero, muchos cuadros, a lo largo y ancho del Estado, se han construido con ciudadanos que no están de acuerdo con ellos», agregó el dirigente verde.

La historia detrás de este rechazo proviene de la enemistad entre los Yunes y los Herrera Beltrán, los priistas que gobernaron el estado antes de que los panistas llegaran con ánimo revanchista al Palacio de Gobierno. Ahora, Javier Herrera Borunda, hijo de Fidel Herrera Beltrán, es el mandamás del Partido Verde en el estado.

Por ello, de acuerdo con esta versión, los Yunes estarían negociando con el Partido del Trabajo. Vicente Aguilar Aguilar, comisionado ejecutivo del PT en Veracruz, habría recibido la indicación directamente de Beto Anaya quien exultante de alegría habría invitado a Yunes Márquez a la bancada del PT en el Senado para que no quede sin grupo parlamentario. En espera de la resolución de los tribunales, el clan de los Yunes siguen presentándose como panistas.

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo
Contenido Patrocinado

Nacionales

Fofo Márquez deberá pagar multa para la terapia psicológica de su víctima tras fallo judicial

Published

el

El Poder Judicial del Estado de México confirmó la multa económica que Fofo Márquez deberá pagar para cubrir la terapia psicológica de su víctima

El influencer Rodolfo “N”, conocido en redes sociales como Fofo Márquez, enfrentó un nuevo revés legal luego de que el Poder Judicial del Estado de México rechazara la apelación interpuesta por su defensa y ratificara su sentencia. En el mismo fallo, emitido este jueves 1 de mayo de 2025, las autoridades judiciales dieron a conocer la cantidad exacta que el sentenciado deberá pagar como parte de la reparación del daño, específicamente destinada al tratamiento psicológico de su víctima.

El monto fijado asciende a 36 mil 400 pesos, cifra que servirá para cubrir la atención psicológica que requiere Edith, la mujer agredida por Márquez. Aunque previamente se había informado sobre la existencia de una indemnización general, esta es la primera vez que se desglosa públicamente la cantidad exacta correspondiente a ese concepto particular. Según informó el Tribunal, la cifra fue ajustada durante el proceso de revisión judicial.

El comunicado oficial también precisó que la reparación integral del daño no se limita únicamente al tratamiento psicológico. Durante la fase de Ejecución Penal, se evaluarán otros elementos de indemnización, entre los que destacan el daño emergente, el lucro cesante y la compensación por daño moral, conceptos que aún no han sido cuantificados en su totalidad.

Cabe recordar que, en enero pasado, el Tribunal había impuesto a Márquez una multa global de aproximadamente 277 mil pesos. Este monto incluía diversos rubros de indemnización, aunque hasta ahora no se había especificado el costo puntual del tratamiento terapéutico requerido por la víctima.

El proceso judicial contra Fofo Márquez se originó a raíz de un violento incidente ocurrido en febrero de 2024 en Naucalpan, Estado de México. De acuerdo con el expediente judicial, los hechos comenzaron tras un percance vehicular que involucró al influencer y a Edith. Tras detenerse en la vía pública, la víctima descendió de su automóvil con la intención de solicitar la intervención de su aseguradora.

Sin embargo, la situación escaló rápidamente cuando Márquez le impidió regresar a su vehículo y, acto seguido, la agredió físicamente de manera brutal. La mujer terminó tendida en el suelo debido a la violencia ejercida por el acusado. Este ataque, considerado por el Tribunal como un intento de feminicidio, fue el fundamento para la condena impuesta.

El pasado 29 de enero, el Tribunal de Enjuiciamiento del distrito penal de Tlalnepantla emitió la sentencia definitiva: 17 años y 6 meses de prisión para Fofo Márquez, además de la multa económica. Con 26 años cumplidos al momento de su condena, el influencer tendría que pasar al menos hasta los 43 años en reclusión si cumple la totalidad de la pena.

El caso ha generado gran atención mediática y fuertes reacciones en la opinión pública, tanto por la notoriedad del acusado en redes sociales como por la gravedad de los hechos imputados. La defensa legal de Márquez había solicitado la nulidad del fallo o, en su defecto, la reducción de la pena; sin embargo, ambas peticiones fueron rechazadas por la autoridad judicial, consolidando así la resolución inicial.

Mientras tanto, la víctima continúa enfrentando las secuelas físicas y emocionales derivadas de la agresión. La reparación económica forma parte de un esfuerzo por mitigar las consecuencias psicológicas, aunque Edith y sus representantes legales han insistido en que el daño sufrido va más allá de lo que cualquier compensación financiera puede cubrir.

El proceso judicial sigue abierto en lo que respecta a la cuantificación final de los daños colaterales, y las autoridades indicaron que continuarán trabajando para garantizar que se cumplan todas las medidas de reparación integral previstas por la ley.

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo

Nacionales

¿Qué presidente de México dio más recursos a empresas fantasma?

Published

el

De acuerdo con una investigación de Quinto Elemento Lab, con Andrés Manuel López Obrador se siguió dando recursos a empresas fantasma y además se desplomó la identificación del SAT de este tipo de emprsas.

La investigación reveló que en el sexenio de Vicente Fox se identificaron los primeros contratos del gobierno con empresas fantasma.

Con Felipe Calderón fue que las empresas obtuvieron más recursos federales, pero con Enrique Peña Nieto se multiplicaron los convenios.

Sin embargo, aunque se comprometieron a eliminarlo, AMLO siguió contratando empresas fantasma y el SAT dejó de identificarlas.

A continuación se resalta el gasto por sexenio de los últimos cuatro gobiernos:

Vicente Fox:

mil 102 millones 827 mil 640 pesos

Felipe Calderón:

5 mil 333 millones 565 mil 345

Enrique Peña Nieto:

4 mil 873 millones 38 mil 585

Andrés Manuel López Obrador:

182 millones 840 mil 799

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo

Nacionales

Checo Pérez ya habría firmado con Cadillac para regresar a la F1

Published

el

Sergio ‘Checo’ Pérez sería piloto titular de Cadillac en la Fórmula 1 a partir de la temporada 2026, según reveló el diario alemán Bild.

Checo Pérez llegaría a Cadillac en 2026

La noticia, publicada por el medio alemán Bild, uno de los más influyentes en el automovilismo europeo, asegura que Cadillac ha elegido a Checo Pérez como su principal figura para su entrada oficial en la Fórmula 1, junto con General Motors.

El piloto tapatío, asegura Bild, habría firmado un contrato desde hace meses con Cadillac, convirtiéndose en el rostro latinoamericano de la nueva escudería y parte clave del plan para posicionar a General Motors en la élite del automovilismo.

Cadillac listo para revolucionar la F1

Cadillac ingresará a la Fórmula 1 como constructor oficial a partir de 2026, aprovechando el nuevo reglamento técnico que regirá en esa temporada.

Contar con un piloto de la talla de Checo Pérez no solo fortalece el proyecto deportivo de Cadillac, también representa un importante atractivo comercial, especialmente en el mercado latinoamericano y estadounidense.

¿Quién será el compañero de Checo Pérez?

El diario alemán Bild también apunta que el compañero de Checo Pérez sería el estadounidense Colton Herta, estrella de la IndyCar

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo

TRÁMITE DE VISAS EN VERACRUZ

Trámite de visas en Veracruz

Contenido Patrocinado

Las + Leídas

Copyright © 2010-2022 Grupo Es Noticia