Contáctanos

Nacionales

Rocio Abreu voto en favor de la Ley Olimpia, amenazó con difundir video íntimo de Lilly Téllez –

Published

el

En 2020 se aprobó en la Cámara de Senadores, por unanimidad, la llamda Ley Olimpia para sancionar con cárcel a quien difunda videos o imagenes íntimas de las personas sin su consentimiento.Sin embargo, ayer la senadora de Morena, Rocio Abreu amenazó a Lilly Téllez con difundir un video íntimo de ella.

“Lilly, no te preocupes, va a salir tu video. Nada más que el tuyo no es para menores de 18 años”, dijo Rocio Abreu.

Lo anterior luego de que Lilly Téllez le recordó los videoescándalos de Layda Sansores, en los que se le aprecia recibiendo millones de pesos en efectivo.

Rocio Abreu estuvo entre las legisladoras de Morena que apoyaron la Ley Olimpia, por lo que en un acto de total hipocresía, ahora se olvida de dicha ley y amaga a una legisladora con difundir su video íntimo.

Rocio Abreu es la legisladora que se dedica a atacar a mujer por razones de género, convirtiendo la Cámara de Senadores en un programa de TV Notas.

Antes de amenazar con difundir un video íntimo de Lilly Téllez ya la había señalado de “bajarle el novio” a una amiga.

La ley olimpia aprobada en 2020 establece sanciones para quien sin consentimiento realice una de las siguientes acciones:

  • Difunda
  • Revele
  • Tansmita
  • Reproduzca

imágenes o audiovisuales con contenido pornográfico sin consentimiento de las personas involucradas.

El castigo para quien cometa este tipo de conductas, es la prisión de seis meses a tres años y de doscientos a quinientos días de multa. También se señala como agravante cuando exista ánimo lucrativo en la revelación de este tipo de contenido.

Fuente: Agencias

Seguir leyendo
Contenido Patrocinado

Nacionales

Duro golpe al narcotráfico: Ejército desmantela 7 laboratorios de droga en Sinaloa

Published

el

El operativo se llevó a cabo el pasado viernes 4 de abril, durante patrullajes de prevención del delito.

Duro golpe al narcotráfico: Ejército desmantela 7 laboratorios de droga en Sinaloa. El Ejército Mexicano asestó un nuevo golpe al crimen organizado al descubrir y desmantelar siete narcolaboratorios utilizados para la producción de metanfetamina en el estado de Sinaloa.

Tres de los laboratorios fueron ubicados en el municipio de Culiacán y cuatro más en Cosalá. En estos sitios, las fuerzas armadas aseguraron diversos materiales empleados en la fabricación de metanfetamina, entre ellos 3,170 litros y 820 kilogramos de sustancias químicas.

Con lo incautado, se habría podido producir alrededor de 303.2 kilogramos de metanfetamina, lo que representa unas 303,240 dosis que ya no circularán en las calles del país.

Este operativo se suma a los esfuerzos realizados durante la actual administración, en la que el Ejército ha logrado desmantelar un total de 702 laboratorios de este tipo: 695 en Sinaloa y 7 más en otras entidades del país.

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo

Nacionales

Condenan a una mujer a 100 años de cárcel en Tlaxcala

Published

el

Mariana “N” es sentenciada a 100 años de prisión en Tlaxcala por secuestro agravado exprés contra su pareja.

Mariana “N” fue sentenciada a 100 años de prisión en Tlaxcala por secuestro agravado exprés contra su pareja, según informó la Fiscalía estatal.

Según las investigaciones, Mariana “N” le pidió a la víctima a su pareja la acompañara al municipio de Santa Ana Chiautempan, debido a que habían corrido a su sobrino de su domicilio.

Una vez que llegaron al domicilio, el sobrino de la mujer estaba acompañado de dos sujetos, quienes golpearon al hombre en la cabeza con un objeto que lo hizo perder el conocimiento. Además, le quitaron las llaves de su auto.

Los sujetos y la mujer lo ataron de pies y manos y lo metieron a la cajuela de su propio auto, le comentaron que estaba secuestrado.

La víctima fue ingresado a un cuarto y llamaron a su hermano para solicitarte la cantidad de 200 mil pesos de rescate.

Sin embargo, el hombre logró escapar y ponerse a salvo, posteriormente denunció los hechos ante las autoridades.

Luego de las investigaciones de la policía y la etapa del juicio oral, el Tribunal de Enjuiciamiento le dictó una sentencia de 100 años de prisión, el pago de una multa y la reparación del daño.

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo

Nacionales

Saldo de la deuda del gobierno aumentó 10.2% en último año de AMLO

Published

el

El saldo de la deuda del gobierno aumentó 10.2% en el último año del expresidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), de acuerdo con el reporte de finanzas públicas y deuda pública de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

Saldo de la deuda del gobierno aumentó 10.2% en último año de AMLO

De 2018 a 2023, el saldo de la deuda aumentó en promedio 3% cada año, pero en 2024 –último año de AMLO–, se disparó a 13.85 billones de pesos (bdp).

Es decir, en un sólo año aumentó 10.2% en términos reales.

Asimismo, Hacienda informó que de febrero de 2018 a febrero de 2025, el saldo de la deuda del gobierno aumentó 46.9% por arriba de la inflación, es decir, pasó de 10.51 a 15.45 billones de pesos.

Lo que significó para 2025 la cifra más alta desde 1990, año desde que se tiene registro.

Mientras que para el reporte de febrero de 2025, primer año de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, el saldo alcanzó 15.45 bdp, un incremento real de 11.5%.

Cabe señalar que la deuda del gobierno federal se integra por préstamos bancarios, emisiones de valores gubernamentales como Cetes, Udibonos y Bonos, la deuda de Organismos Financieros Internacionales y Bonos de Pensión CFE, entre otros.

Saldo Histórico

El Saldo Histórico de los Requerimientos Financieros del Sector Público (SHRFSP), la medida más amplia de la deuda pública, que incluye todos los instrumentos de política pública que pudieran implicar endeudamiento a cargo del sector público, llegó en febrero de 2025 a 17.60 billones de pesos, 9.8% más en términos reales que en febrero de 2024, y también la cifra más alta desde que se tiene registro.

Al cierre de 2024, el SHRFSP, de acuerdo con la SHCP, fue por 17.43 billones de pesos, 17.2% más que un año antes y representó el 51.4% del Producto Interno Bruto (PIB) de México. Ambas cifras marcaron niveles récord.

El gasto neto del Sector Público Presupuestario en febrero de 2025 es de 1.43 bdp, lo que representó una caída de 17% en términos reales respecto al mismo mes de 2024.

Esta variación destacó por ser la mayor caída en el gasto gubernamental desde que se tiene registro.

La baja contrasta con el aumento de 30.8% que registró en febrero de 2024 respecto a 2023, y es la mayor alza para un primer bimestre desde 1990.

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo

TRÁMITE DE VISAS EN VERACRUZ

Trámite de visas en Veracruz

Contenido Patrocinado

Las + Leídas

Copyright © 2010-2022 Grupo Es Noticia