Dos hombres fueron impactados por la descarga de un rayo en un terreno del poblado de Sanabria, en Tzintzuntzan, Michoacán.
Un hombre falleció y otro quedó gravemente herido tras recibir una descarga eléctrica provocada por un rayo en el municipio de Tzintzuntzan, Michoacán.
Los hechos ocurrieron la tarde del pasado lunes en un predio ubicado a un costado de la carretera Tzintzuntzan – Ihuatzio, en el poblado de Sanabria. Los primeros reportes indican que las víctimas se encontraban en el lugar cuando un rayo impactó cerca del lugar.
Al sitio llegaron personal de la Policía Municipal y paramédicos de Protección Civil, quienes confirmaron que el fallecimiento de un hombre identificado como Rafael, de 46 años de edad.
Los socorristas auxiliaron al sobreviviente, quien presentaba quemaduras de primer y segundo grado, y fue trasladado a un hospital cercano para ser atendido por especialistas.
Los policías acordonaron la zona y posteriormente los elementos de la Fiscalía General del Estado realizaron las investigaciones correspondientes para la entrega de los restos a sus familiares, respetando los usos y costumbres de la comunidad.
Cuál es la probabilidad de que me caiga un rayo
La probabilidad de ser alcanzado por un rayo es muy baja. Según datos de la Administración Nacional de Océanos y Atmósfera (NOAA) de Estados Unidos, las probabilidades de ser alcanzado por un rayo en un año son de 1 en 700.000. En toda una vida (80 años), la probabilidad aumenta a 1 en 8.000.
Para ponerlo en perspectiva, aquí hay algunas comparaciones:
Probabilidad de morir en un accidente de tráfico: 1 en 5.000
Probabilidad de morir por una picadura de abeja: 1 en 55.000
Probabilidad de morir por un rayo: 1 en 700.000
Es importante destacar que estas probabilidades son promedios y pueden variar dependiendo de factores como:
Ubicación geográfica (algunas áreas son más propensas a tormentas eléctricas)
Actividades al aire libre (como camping, golf o senderismo)
Temporada del año (los rayos son más comunes durante los meses de verano)
Es importante tomar precauciones durante tormentas eléctricas, como buscar refugio en un lugar seguro y evitar estar en áreas abiertas o cerca de objetos altos.
El empresario Ricardo Salinas Pliego arremetió en contra de Gerardo Fernández Noroña, presidente del Senado de la República.
Salinas Pliego ironizó con el hecho de que Noroña se queja de la falta de derecho de réplica, mientras él lo tiene bloqueado en redes sociales.
“Que no mame perroña, si al primer recargoncito que le puse y le recordé cuando pedía ayuda para “su proyecto”, me bloqueó y salió corriendo. ¿Cuál derecho de réplica pues? Díganle, que si es muy hombrecito, me desbloquee.
“Al primer recargoncito que le puse y le recordé cuando pedía ayuda para ‘su proyecto’, me bloqueó y salió corriendo. ¿Cuál derecho de réplica pues? Díganle, que si es muy hombrecito, me desbloquee”, dijo.
Noroña previamente criticó a Salinas por sus opiniones sobre el gobierno mexicano.
Que no mame perroña, si al primer recargoncito que le puse y le recordé cuando pedía ayuda para “su proyecto”, me bloqueó y salió corriendo. ¿Cuál derecho de réplica pues?
La verdadera 4T crea “un río humano” que inundó las calles de la ciudad Nunca antes se había visto una concentración similar.
Martínez de la Torre
Jose Manuel García
El Candidato de la coalición MORENA-Partido Verde, a la presidencia municipal de Martínez de la Torre, Modesto Velázquez Toral encabezó la llamada “Marcha del Pueblo” desde el monumento a la madre hasta la avenida Pedro Belli, donde literalmente “un río de gente” le acompañó para ratificar su apoyo al MOVIMIENTO DE REGENERACIÓN NACIONAL.
Nunca antes en la historia moderna de Martínez de la Torre se había visto una concentración ciudadana en apoyo a un candidato y hoy Velázquez Toral lo ha logrado gracias a que el pueblo lo identifica como uno de los suyos, oriundo del campo y de raíces humildes.
Modesto Velázquez fue acompañado por integrantes de la planilla que conformarán la administración municipal y por representantes del pueblo de todo el municipio, quienes sin acarreo, por convicción, convencimiento y confianza en “el candidato del pueblo” convirtieron las calles de la ciudad en “un río de gente” que vitoreó a su candidato.
El candidato del pueblo presentó los ejes que serán la plataforma de gobierno que en pocas palabras representan la continuidad de los gobiernos morenistas que trabajan por el bienestar de los ciudadanos, respetando la ideología del partido: no mentir, no robar y no traicionar.
Durante una operación aérea para combatir un incendio forestal en la sierra de Arteaga, Coahuila, un helicóptero con brigadistas sufrió un accidente
Un helicóptero que participaba en la estrategia aérea contra un incendio forestal en Arteaga, Coahuila, se desplomó este lunes mientras realizaba una maniobra de aproximación al Cañón de la Rioja, zona afectada por las llamas desde el inicio de la semana. En el incidente resultaron lesionadas ocho personas que formaban parte del equipo de brigadistas, aunque se reportan fuera de peligro.
La aeronave siniestrada, un helicóptero Bell 212, quedó envuelta en fuego tras el impacto contra el terreno. De acuerdo con la Subsecretaría de Protección Civil del estado, el accidente se produjo luego de que la unidad aérea perdiera estabilidad mientras se aproximaba al sitio de combate. Las circunstancias exactas del fallo aún son motivo de análisis por parte de las autoridades competentes.
Los brigadistas heridos fueron trasladados de inmediato a una unidad médica cercana luego de ser evacuados en otra aeronave hacia el centro de operaciones del incendio. Las lesiones que presentan fueron catalogadas como menores por los cuerpos de emergencia.
“Afortunadamente, todos los ocupantes presentan únicamente lesiones menores y se encuentran fuera de peligro. Las autoridades competentes continúan monitoreando su evolución médica”, precisó Protección Civil estatal mediante un comunicado oficial.
La rápida intervención de los servicios de emergencia fue clave para evitar una tragedia mayor, destacaron las autoridades. Asimismo, el gobierno estatal expresó su reconocimiento a la labor del personal que arriesga su integridad en el combate de incendios forestales, los cuales afectan tanto a los ecosistemas de la sierra como a las comunidades que habitan en las zonas aledañas.
“El Gobierno del Estado agradece el compromiso y la dedicación del personal que diariamente arriesga su vida para proteger nuestros bosques y comunidades. Exhortamos a la población a informarse a través de los canales oficiales y evitar la difusión de rumores que puedan generar confusión o alarma”, añadió la administración estatal en el mismo comunicado.
Hasta el momento, no se ha emitido un reporte técnico detallado sobre las causas que originaron el desplome. Las investigaciones quedaron a cargo de instancias federales especializadas en aeronáutica civil, así como de personal técnico adscrito a la Comisión Nacional Forestal (Conafor) que coordina los esfuerzos para sofocar los focos activos en la sierra.
El incendio forestal en el Cañón de la Rioja ha requerido un despliegue considerable de recursos humanos y materiales. Las tareas incluyen brigadas en tierra y helicópteros que realizan descargas de agua desde el aire. Las condiciones de viento y orografía de la región han dificultado las labores de contención, por lo que se mantiene una alerta constante.
Este incidente pone de relieve los riesgos que implica el combate a incendios forestales desde el aire, especialmente en regiones montañosas con acceso limitado y condiciones cambiantes. Las autoridades reiteraron que, a pesar del siniestro, las operaciones continuarán y se reforzarán con personal adicional y protocolos de seguridad actualizados