Contáctanos

Nacionales

¿Qué pasará con el Imjuve y el Inapam? AMLO envía iniciativa para eliminar o fusionar 18 instituciones

Published

el

AMLO envía iniciativa para eliminar o fusionar 18 instituciones. Esta plantea eliminar la Secretaría Ejecutiva del Sistema Nacional Anticorrupción (Sesna).

Este martes, el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, presentó una iniciativa que busca la extensión o fusión de 18 organismos autónomos. Entre ellos, se encuentran Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (Inapam), el Instituto Mexicano de la Juventud (Imjuve) y la Secretaría Ejecutiva del Sistema Nacional Anticorrupción (Sesna).

Lo anterior, con el argumento de que fueron creadas bajo parámetros empresariales en el modelo neoliberal. Tanto el Inapam como el Imjuve dejarán de ser organismos desconcertados y se convierten en oficinas administrativas de las secretarías de Bienestar y el Trabajo, respectivamente.

“Se propone la fusión, integración o extinción de 18 órganos desconcentrados, organismos descentralizados, fideicomisos o unidades administrativas y la transferencia de sus funciones hacia secretarías de Estado”, se especifica en la propuesta.

Además, se eliminaría por completo la Secretaría Ejecutiva del Sistema Nacional Anticorrupción, una institución creada en el sexenio del expresidente Enrique Peña Nieto y que tenía la intención de coordinar a todos los integrantes de dicho sistema, que incluye a instituciones como el INAI, la Función Pública, el Consejo de la Judicatura Federal y la Auditoría Superior de la Federación.

¿Qué instituciones plantea eliminar AMLO?
  1. Coordinación General de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados
  2. Secretaría Ejecutiva del Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas Niños y Adolescentes
  3.  Servicio Nacional de Inspección y Certificación de Semillas
  4. Instituto Nacional de Pesca y Acuacultura
  5. Servicio de Información Afroalimentaria y Pesquera
  6. Fideicomiso de Fomento Minero
  7. Dirección General de Educación Indígena, Intercultural y Binlingüe
  8. Instituto Nacional de Lenguas Indígenas
  9. Instituto Mexicano de Tecnología del Agua
  10. Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático
  11. Comisión Nacional para el Uso Eficiente de la Energía
  12. Instituto Nacional de la Economía Social
  13. Consejo Nacional para el Desarrollo y la Inclusión de las Personas con Discapacidad
  14. Dirección General de Publicaciones
  15. Centro Nacional para la Salud de la Infancia y la Adolescencia
  16. Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores
  17. Instituto Mexicano de la Juventud
  18. Secretaría Ejecutiva del Sistema Nacional Anticorrupción

La propuesta hecha por el presidente López obrador ya se encuentra en la cámara de Diputados y próximamente se pondrá a discusión.

Fuente: Agencias

Seguir leyendo
Contenido Patrocinado

Nacionales

Alicia Murrieta cuenta con una gran empatía con su gente

Published

el

Es una mujer que tiene la virtud de saber escuchar, hablar de frente y resolver tus necesidades.

Tlapacoyan Veracruz .
José Manuel Garcia

Bajo los ideales y principios del Movimiento la maestra Alicia Murrieta camina a ras de suelo al encuentro del pueblo.

Su sencillez, empatía con los más necesitados pero sobre todo, el saber escuchar: son virtudes de una mujer que quiere lo Mejor para Tlapacoyan.

Hoy camina promoviendo la continuidad de la Cuarta Transformación, porque los gobiernos surgido de Morena Sí están dando buenos resultados y es necesario, que los apoyos y beneficios sigan llegando de manera directa al pueblo.

Morena es un Movimiento formado por hombres y mujeres de buen corazón que luchan por un bien común, es un partido incluyente y cercano asu gente.

Por ello, la maestra Alicia Murrieta Va al encuentro con la sociedad con el pueblo sabio para invitarlos a que sigan apoyando el Proyecto de Nación que nos dejó nuestr ex presidente Andrés Manuel López Obrador votando éste 1 de junio por nuestro candidato a la Presidencia Municipal de Tlapacoyan para que juntos y organizados logremos Construir el Segundo Piso de la Cuarta Transformación.

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo

Nacionales

Golpe al robo de combustible en Tabasco: aseguran 1.5 millones de litros

Published

el

El operativo en Comalcalco incluyó cateos simultáneos, una detención y el hallazgo de maquinaria para procesar crudo.

Asegura SSPC más de un millón de litros de hidrocarburo robado en Tabasco

En una operación conjunta realizada en el municipio de Comalcalco, Tabasco, autoridades federales y estatales lograron el decomiso de 1.5 millones de litros de combustible presuntamente robado, almacenado de forma ilegal en dos predios.

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, informó que la acción fue resultado de un cateo autorizado por un juez, como parte de una investigación por delitos ambientales. En su cuenta oficial en X, Harfuch detalló que en el operativo participaron la SSPC, la Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de Marina, Petróleos Mexicanos, la Fiscalía General del Estado de Tabasco y la policía estatal.

“El aseguramiento incluyó no solo el combustible, sino también maquinaria usada para procesar crudo”, apuntó el funcionario.

La intervención forma parte de la Estrategia Nacional de Seguridad, mediante la cual se mantuvo vigilancia en la zona para recabar pruebas que permitieran solicitar la intervención judicial. Una vez obtenidas las órdenes de cateo, el Gabinete de Seguridad ejecutó el primer operativo en un inmueble localizado sobre la carretera Comalcalco-Villahermosa, en la Ranchería Oriente Tercera Sección. En ese sitio se encontraron mil 500 contenedores con capacidad aproximada de un millón y medio de litros.

Durante este cateo fue detenida una persona, a quien se le leyeron sus derechos y fue puesta a disposición del Ministerio Público junto con lo asegurado.

En el segundo predio inspeccionado, también en la misma ranchería, se localizó equipo para el procesamiento de hidrocarburos y tres presas de crudo, donde aparentemente se realizaban actividades para separar componentes del petróleo.

Las investigaciones continuarán para determinar la red de operación detrás de este almacenamiento ilegal, indicó el Gabinete de Seguridad.

Este operativo ocurre semanas después de un decomiso similar en Puebla, donde se aseguraron 2 millones de litros de hidrocarburo robado, considerado el mayor golpe al huachicol en esa entidad.

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo

Nacionales

DEA revela que el robo de combustible a Pemex es la principal fuente de financiamiento de cárteles en México

Published

el

La Administración de Control de Drogas de Estados Unidos (DEA) ha publicado su Evaluación Nacional de Amenazas por Drogas 2025, un informe exhaustivo que detalla las principales fuentes de financiamiento de los cárteles de la droga en México.

La evaluación revela que el robo de combustible a la empresa estatal Petróleos Mexicanos (Pemex) y su posterior venta ilegal (conocida como “huachicol”) se ha consolidado como el principal medio de financiación para estas organizaciones criminales.

El “huachicol” supera al narcotráfico como fuente primaria

El informe de la DEA destaca un cambio significativo en el panorama financiero de los cárteles mexicanos. Tradicionalmente, el narcotráfico, especialmente el trasiego de drogas hacia Estados Unidos, ha sido la principal fuente de ingresos para estas organizaciones.

Sin embargo, la Evaluación Nacional de Amenazas por Drogas 2025 señala que el lucrativo negocio del robo de combustible a Pemex ha escalado hasta convertirse en su principal motor económico.

Esta actividad ilícita genera enormes ganancias para los cárteles, quienes controlan extensas redes de sustracción, transporte y distribución ilegal de gasolina, diésel y otros derivados del petróleo.

“Las organizaciones criminales transnacionales obtienen o roban, para luego contrabandear petróleo crudo de Pemex a Estados Unidos para su venta a compañías estadounidenses de petróleo y gas”, se indica.

Cárteles involucrados y su expansión en el “huachicol”

La DEA detalla que diversos cárteles mexicanos, incluyendo el Cártel de Sinaloa, el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), Cártel del Golf y La Familia Michoacana, están profundamente involucrados en el robo de combustible. Estas organizaciones han diversificado sus actividades criminales, invirtiendo recursos y utilizando su infraestructura para controlar las rutas de los ductos de Pemex, corromper a funcionarios y establecer redes de distribución clandestinas.

La evaluación subraya cómo el control del “huachicol” no solo proporciona financiamiento directo a los cárteles, sino que también les otorga poder territorial y la capacidad de corromper a las autoridades locales, fortaleciendo su influencia y capacidad operativa en general.

Impacto en Pemex y la economía mexicana

El robo masivo de combustible a Pemex representa un grave perjuicio para la empresa estatal y para la economía mexicana en su conjunto. Las pérdidas anuales se estiman en miles de millones de dólares, afectando los ingresos del gobierno y la capacidad de Pemex para invertir en infraestructura y producción. Además, el mercado ilegal de combustible genera competencia desleal y fomenta la corrupción en diversos niveles.

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo

TRÁMITE DE VISAS EN VERACRUZ

Trámite de visas en Veracruz

Contenido Patrocinado

Las + Leídas

Copyright © 2010-2022 Grupo Es Noticia