Contáctanos

Últimas Noticias

PUNTO Y COMA | Unidos somos más fuertes

Published

el

Por Yair Ademar Domínguez

La fortaleza del Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA) en todo el país es una realidad a la vista de todos. Las críticas mal intencionadas, que nunca faltan, a nuestro líder moral, el presidente Andrés Manuel López Obrador, lo fortalecen y nos fortalecen, consolidando nuestro movimiento como el de mayor popularidad, justo por eso, porque atiende las razones y las causas del pueblo.

Nosotros seguimos en lo nuestro, convencidos de la importancia de la organización y movilización ciudadana para consolidar esta transformación que ya nadie para. Así, del 16 al 22 de julio, la Comisión Nacional de Elecciones seleccionó a 200 hombres y 200 mujeres para ser Congresistas nacionales. Aquí puedes consultar la lista: https://morena.org/registros-congresistas-nacionales/

Del 16 de julio al 10 de septiembre circulará la propuesta de modificación a los Documentos Básicos de MORENA, Declaración de principios y Estatutos. El 30 y 31 de julio se celebrarán asambleas en los 300 distritos federales del país en donde se elegirán a cinco mujeres y cinco hombres como Congresistas nacionales que a su vez serán congresistas, consejeros y coordinadores estatales. En estas asambleas podrán realizar su solicitud de afiliación o ratificarla.

El 6 y 7 de agosto se celebrarán Congresos estatales en las 32 entidades de la República, para renovar los Consejos y Comités Ejecutivos Estatales. El 16 de septiembre se llevará a cabo la asamblea de mexicanas y mexicanos en el exterior para elegir a sus representantes, 10 congresistas nacionales y cuatro consejeras y consejeros nacionales.

El 17 y 18 de septiembre realizaremos nuestro III Congreso Nacional Ordinario para reformar los Estatutos de MORENA, se ratificarán las encuestas como método para la selección de candidatas y candidatos y se renovará nuestro Consejo Nacional y el Comité Ejecutivo Nacional.

¿Cómo va MORENA en este proceso interno? Unidos, movidos y fortalecidos. En Veracruz y en todo el país hemos logrado integrar las diversas corrientes en pro de la fortaleza de nuestro movimiento. La frase cada día somos más fuertes no es una frase elaborada, ficticia, mediática, no, es un hecho, una realidad. Y somos fuertes por los liderazgos regionales, somos fuertes por nuestro presidente, somos fuertes por nuestros gobernantes congruentes y comprometidos, pero somos fuertes sobre todo por la gente, por nuestro pueblo que ha tomado el destino del país en sus manos.

La oposición está completamente perdida. Se extravió en las extravagancias del poder porque vivieron para alimentar sus egos, para aumentar su capital, para enriquecerse a costa del patrimonio de los mexicanos. Dejaron de entender las necesidades de los ciudadanos. Esos viejos dinosaurios nunca supieron lo que era salir de casa para ir a la escuela y no tener para los camiones o salir de la universidad y no encontrar trabajo o llegar al fin de la quincena con la despensa vacía en casa.

Los prianistas y quienes vivieron alrededor de esa burbuja de privilegios que les dio el poder, se olvidaron de la gente, del pueblo, se quedaron en esa dimensión en donde todo se les daba a manos llenas. Por ello siempre vieron al pueblo con desprecio. El pueblo sólo significaba votos y dinero. Por ello los grandes operativos de acarreo, por eso las despensas y la entrega desmedida de migajas.

Hoy, con la 4T, ese modelo ha cambiado y esperamos desterrarlo para siempre de la vida política del país. Hoy, el ciudadano tiene que convertirse en protagonista. El gobierno de la transformación le está dando las herramientas a nuestra gente para que sean ellos quienes se conviertan en arquitectos de su propio destino, como dijo el famoso poeta Amado Nervo. Quienes trabajamos por este movimiento estamos convencidos de ello. La grandeza de nuestro país se consolidará de la mano de nuestra gente, de los veracruzanos y de todos los mexicanos.

Comentarios: Facebook Yair Ademar Dominguez Twitter @YairAdemar

Seguir leyendo
Contenido Patrocinado

Nacionales

Lluvias por frente frío 42 refrescan al país, pero onda de calor persistirá

Published

el

Un intenso sistema meteorológico impacta México este sábado. El frente frío número 42 se desplaza sobre el sureste del país y la península de Yucatán, generando lluvias de fuertes a torrenciales, especialmente en Chiapas y Tabasco, mientras que la masa de aire frío asociada provocará un refrescamiento de las temperaturas en gran parte del territorio. Sin embargo, una onda de calor persistirá en el noroeste, occidente y sur.

Frente frío 42 desata lluvias torrenciales y peligro de inundaciones

El frente frío 42, en interacción con un canal de baja presión en el centro del país, originará lluvias fuertes a puntuales intensas en el sureste y la península de Yucatán, así como en el noreste mexicano. Se prevén lluvias puntuales torrenciales en:

  • Chiapas
  • Tabasco

Estas intensas lluvias estarán acompañadas de descargas eléctricas y posible caída de granizo, con alto potencial para generar inundaciones, deslaves y aumento en los niveles de ríos y arroyos. Se exhorta a la población de estas regiones a tomar precauciones extremas.

Refrescamiento de temperaturas y evento de “Norte”

La masa de aire frío asociada al frente frío 42 provocará un refrescamiento de las temperaturas en la mayor parte del país. Además, se espera un evento de “Norte” con:

  • Rachas de viento de 70 a 90 km/h en Veracruz, Istmo y Golfo de Tehuantepec (Oaxaca y Chiapas).
  • Rachas de viento de 40 a 60 km/h en Tamaulipas, Tabasco, Campeche y Yucatán.

Onda de calor persiste en el noroeste, occidente y sur

Mientras tanto, una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera, localizada en el Pacífico Central Mexicano, mantendrá el ambiente caluroso a muy caluroso en estados del noroeste, occidente y sur de la República Mexicana. La onda de calor prevalecerá en zonas de:

  • Chihuahua (suroeste)
  • Durango (noroeste, oeste y suroeste)
  • Sinaloa
  • Nayarit (centro y norte)
  • Jalisco (centro, suroeste y sur)
  • Colima (este y noreste)
  • Michoacán (oeste, centro y sureste)
  • Guerrero (noroeste y oeste)
  • Oaxaca (suroeste y sur)
Clima en Puebla

Por la mañana, ambiente fresco, y frío en zonas altas del estado y bancos de niebla. Por la tarde, ambiente templado a cálido con viento del norte y noreste de 10 a 20 km/h con rachas de 30 a 50 km/h.

Durante el día, se pronostica cielo nublado con probabilidad de lluvias puntuales fuertes en la entidad, acompañadas de descargas eléctricas y posible caída de granizo, las cuales podrían generar encharcamientos, inundaciones y deslaves.

Recomendaciones:
  • Manténgase informado: Siga de cerca los pronósticos del tiempo y las alertas emitidas por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y las autoridades locales de Protección Civil.
  • Precaución extrema por lluvias torrenciales: En Chiapas y Tabasco, tome precauciones máximas ante el riesgo de inundaciones, deslaves y aumento en los niveles de ríos y arroyos. Evite zonas bajas y cruzar cuerpos de agua.
  • Precaución ante descargas eléctricas y granizo: Durante las tormentas, evite áreas abiertas y no se refugie bajo árboles.
  • Precaución por evento de “Norte”: En Veracruz, Istmo y Golfo de Tehuantepec, Tamaulipas, Tabasco, Campeche y Yucatán, tome precauciones ante los fuertes vientos. Asegure objetos que puedan ser arrastrados y evite actividades marítimas.
  • Precaución ante la onda de calor: En el noroeste, occidente y sur, manténgase hidratado, evite la exposición prolongada al sol y vista ropa ligera.

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo

Nacionales

¡Feliz Día de las Madres!: Historia, tradición y frases inolvidables

Published

el

Hoy, 10 de mayo, México celebra el Día de las Madres, una de las fechas más entrañables y significativas del calendario nacional. Este día está dedicado a reconocer y agradecer el amor, la fortaleza y la entrega incondicional de todas las madres mexicanas.

¿Por qué se celebra el Día de la Madre el 10 de mayo en México?

La tradición de celebrar a mamá el 10 de mayo se remonta a 1922, cuando México adoptó oficialmente esta conmemoración, siendo el primer país latinoamericano en hacerlo. De acuerdo con el investigador del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes de México, se eligió mayo por ser el mes consagrado a la Virgen María, y el día 10 porque en aquella época los sueldos se pagaban en decenas, lo cual facilitaba los festejos.

Sin embargo, otras versiones apuntan a que el origen se remonta a 1913 en Oaxaca, cuando la esposa de un presbítero metodista encontró una revista que hablaba del Día de la Madre en otros países y decidió replicar la idea en su comunidad.

La importancia de esta celebración creció tanto, que el 10 de mayo de 1949 se inauguró una gran escultura en honor a la madre en la Ciudad de México, símbolo del profundo respeto y cariño que la sociedad mexicana tiene hacia sus madres.

PROFEDET reconoce a las madres trabajadoras

Desde la PROFEDET (Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo), se honra y celebra a todas las madres trabajadoras que con su esfuerzo, compromiso y dedicación fortalecen día a día las instituciones y contribuyen al desarrollo del país.

Las 20 frases de mamá que todo mexicano ha escuchado

Más allá de los regalos, flores o comidas especiales, el Día de la Madre también es un buen momento para recordar con humor las frases clásicas de las mamás mexicanas. ¿Quién no ha escuchado al menos una de estas joyas?

  1. “¡Porque soy tu mamá y punto!”
  2. “Ponte suéter”
  3. “Come bien”
  4. “¿Vas a llorar por eso? Ahorita te doy unos pa’ que tengas motivos”
  5. “¡Vas a ver cuando lleguemos a la casa!”
  6. “¿Ese es el ejemplo que le das a tus hermanos?”
  7. “¡Mientras vivas en esta casa, se hace lo que yo digo!”
  8. “¡Que no vas!”
  9. “¡Me vas a volver loca!”
  10. “Dile a tu papá”
  11. “Cuando tengas tus hijos, me vas a entender”
  12. “Aquí no es restaurante”
  13. “Te entra por una oreja y te sale por la otra”
  14. “El flojo trabaja dos veces”
  15. “¡Que sea la última vez!”
  16. “La casa no es hotel”
  17. “Cuando tú vas de ida, yo ya voy de regreso”
  18. “No sales si no limpias tu cuarto”
  19. “Esto me va a doler más a mí que a ti”
  20. “Y si lo encuentro, ¿qué te hago?

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo

Nacionales

Mujer asesina a 40 miembros de una organización criminal

Published

el

Cansada del acoso, una mujer en Kenscoff tomó justicia por su cuenta y mató a 40 integrantes de la pandilla Viv Ansanm con empanadas envenenadas. El hecho ha sacudido a Haití, donde el control de las bandas criminales ha dejado a muchas comunidades en un estado de constante miedo.

Envenenó empanadas y mató a 40 miembros de una pandilla en Haití

La mujer, vendedora de empanadas actuó tras años de abusos físicos y psicológicos por parte de la pandilla Viv Ansanm, recientemente clasificada como organización terrorista por Estados Unidos.

De acuerdo con medios como Haiti Channel Network, CNN y Milenio, la mujer utilizó aceite de oruga, un pesticida altamente tóxico, para preparar una tanda especial de empanadas.

Luego, las ofreció gratuitamente a los pandilleros, quienes solían frecuentar su negocio en la comunidad de Kenscoff, cerca de Puerto Príncipe.

Minutos después de consumir los alimentos, los hombres comenzaron a presentar fuertes dolores estomacales y convulsiones. Ninguno alcanzó atención médica y los 40 murieron en el lugar, según reportes preliminares.

 

El motivo detrás del acto

El mismo 2 de mayo, día en que se hizo oficial la designación de Viv Ansanm como grupo terrorista por parte del gobierno estadounidense, la mujer ejecutó su plan y luego se entregó a las autoridades.

Sabiendo que podrían buscar represalias, huyó de su casa, que posteriormente fue destruida por los miembros sobrevivientes de la pandilla. Afortunadamente, ningún familiar se encontraba allí en el momento del ataque.

¿Qué pasará con la mujer que mató a los pandilleros?

Actualmente, la mujer está bajo custodia policial en Puerto Príncipe, y su situación legal está en evaluación.

No se han dado a conocer detalles sobre si enfrentará cargos o si será tratada como una víctima en legítima defensa.

Los cuerpos de los pandilleros muertos no han sido reclamados, y las autoridades aún no han informado qué se hará con ellos.

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo

TRÁMITE DE VISAS EN VERACRUZ

Trámite de visas en Veracruz

Contenido Patrocinado

Las + Leídas

Copyright © 2010-2022 Grupo Es Noticia