Contáctanos

Estatales

PUNTO Y COMA | Sin mujeres no hay transformación

Published

el

Por Yair Ademar Domínguez

Hablar de la historia de México no es posible sin destacar la participación de las mujeres. No se puede hablar sobre democracia, sin reconocer su lucha histórica contra la desigualdad y en pro de la inclusión política, social y económica. Las mujeres son pilar fundamental en la construcción de una sociedad más justa, más solidaria y humana.

El México independiente nació impulsado por las ideas y las manos de mujeres como Josefa Ortiz de Domínguez o Leona Vicario. En la Revolución Mexicana destaca la presencia de Elvia Carrillo y así en todos los periodos de la historia, hasta llegar a la Cuarta Transformación la lucha de las mujeres ha sido un faro que ha iluminado el camino.

Las mujeres siempre han estado en constante lucha por una verdadera transformación social y política, buscando espacios para ser partícipes de los mismos derechos de los hombres. No hay duda de que el motor de nuestro movimiento, de nuestro partido, son las mujeres.

La lucha de las mujeres mexicanas por el reconocimiento de sus derechos no es nueva. Desde mediados del siglo pasado han venido levantando la voz y ganando espacios de participación política. A partir de 1947 pudieron participar en elecciones municipales y fue el 17 de octubre de 1955 cuando pudieron votar por vez primera en una jornada comicial federal.

Así, en 1953 se reformó la Constitución para que las mujeres mexicanas gozaran de ciudadanía plena. A pesar de todos estos logros, los regímenes autoritarios del priato primero y del PRIAN después, ubicaron siempre a las mujeres como ciudadanos de segunda.

Ha sido la Cuarta Transformación quien ha venido a legitimar y respaldar esta lucha, dándoles espacios a las mujeres en los diferentes niveles de gobiernos y de representación popular. En México, la paridad de género es ya un principio constitucional.

Se trata de que las mujeres tengan una participación equilibrada, justa y legal, para que al igual que los hombres, tengan una representación igualitaria. La paridad de género se refiere a una participación y representación equilibrada de mujeres y hombres en los puestos de poder y de toma de decisiones en todas las esferas de la vida política, económica y social.

El siglo XXI, con la Cuarta Transformación, será el siglo de las mujeres o no lo será. Al interior de nuestro movimiento, la consigna es muy clara: sin mujeres no hay transformación.

A nosotros nos corresponde reconocer su importancia para la consolidación de la Cuarta Transformación. Aquí necesitamos mujeres fuertes, empoderadas, firmes y seguras para ocupar puestos de representación, reservados para su género.

Con el poder de las mujeres vamos juntos para seguir consolidando la Cuarta Transformación en Veracruz y en todo México. De eso no hay ninguna duda.

200 años de la Marina Armada de México

Este lunes se cumplieron 200 años de la creación de la Secretaría de Marina Armada de México. El Presidente Andrés Manuel López Obrador y el gobernador Cuitláhuac García Jiménez, acompañados del Secretario de Marina, Almirante José Rafael Ojeda Durán, presidieron el acto de festejo en la Fortaleza de San Juan de Ulúa.

La SEMAR preparó un desfile aéreo, terrestre y acuático con más de 20 aeronaves. Desde el Malecón porteño, los veracruzanos admiraron por la tarde el vuelo de naves como T-6C; 1 helicóptero AS-S65MRE; 4 helicópteros UH-60M; 12 aviones 06T-6C y 03 CN-235; 8 helicópteros MI-17 y AS.565MRE, y 9 aviones T-6C. Simultáneamente participarán embarcaciones de todo tipo, y en tierra se realizó un desfile con la participación de cientos de marinos. Los veracruzanos estamos orgullosos de nuestros soldados del mar.

Comentarios: Facebook Yair Ademar Dominguez Twitter @YairAdemar

Seguir leyendo
Contenido Patrocinado

Estatales

Emilio Olvera visita Plaza 52 y se compromete con los tianguistas

Published

el

“Ustedes sostienen la economía con dignidad”

Poza Rica, Ver. – Durante la mañana de este sábado, el candidato a la presidencia municipal por Movimiento Ciudadano, Emilio Olvera Andrade, visitó la Plaza 52, uno de los tianguis más representativos de Poza Rica, donde sostuvo un diálogo directo con comerciantes y familias que trabajan día a día para salir adelante.

En su recorrido, Emilio Olvera saludó a locatarios, escuchó sus inquietudes y denuncias sobre cobros excesivos, falta de seguridad, alumbrado deficiente y la ausencia de condiciones dignas para ejercer su labor. Frente a ellos, el candidato se comprometió públicamente a impulsar un modelo de atención justa y ordenada para este sector vital de la economía local.

“Aquí, en los tianguis, está la verdadera economía del pueblo. Ustedes trabajan con dignidad, sin pedir nada más que respeto y condiciones básicas para poder vender. No puede seguir habiendo cobros sin seguridad, ni vigilancia, ni servicios. Eso se va a acabar”, expresó Olvera Andrade.

Entre sus propuestas, destacó:
• Revisión integral de los cobros municipales a tianguistas.
• Mayor presencia de Tránsito Municipal con enfoque de apoyo, no de hostigamiento.
• Vigilancia policial durante la instalación y el retiro del tianguis, para seguridad de comerciantes y clientes.
• Espacios ordenados, limpios y con alumbrado, que generen mejores condiciones para atraer más compradores.
• Mesas permanentes de diálogo entre el Ayuntamiento y representantes de los tianguistas.

La visita generó una respuesta positiva por parte de los comerciantes, quienes agradecieron ser escuchados sin filtros y expresaron la necesidad urgente de un gobierno que los tome en cuenta no solo en campaña, sino en el día a día.

Olvera concluyó asegurando que su administración trabajará con los pies en la tierra y el oído en la calle:

“La nueva fuerza de Poza Rica no está en los escritorios, está aquí: en cada puesto, en cada mano que trabaja con esfuerzo y honestidad.”

Fuente: Grupo Es Noticia Veracruz

Seguir leyendo

Estatales

EJECUTAN A HOMBRE EN LA COLONIA BENITO JUAREZ EN RIO BLANCO

Published

el

EDWARDS MONHER

Río Blanco, Ver.- Está tarde de sábado se activó el código rojo en la colonia Benito Juárez en Río Blanco.

Los primeros reportes de las autoridades indican que sujetos ejecutaron a un hombre a balazos en el interior de su vivienda.

La mujer pareja sentimental resultó lesionada de gravedad; ésta fue llevada por Protección Civil a un hospital para su atención médica.

Hasta el momento se desconoce de la identidad de la víctima, como de la femenina que resultó herida, debido al fuerte hermetismo que guardan las autoridades policiales.

Luego de la agresión a la pareja donde el masculino perdió la vida, arribaron las fuerzas del orden la Sedena, Marina, Guardia Nacional, SSP y Ministerial, asi como personal de Fiscalía y peritos forenses, quienes tomaron conocimiento y realizaron el levantamiento del cuerpo.

El cadáver fue trasladado a las instalaciones del SEMEFO Regional de Orizaba para los trámites correspondientes e identificación oficial.

La femenina resultó con varios impactos de bala y se debate entre la vida y la muerte al interior del Hospital Civil.

Fuente: Grupo Es Noticia Veracruz

Seguir leyendo

Estatales

«Ya basta»: Reclamo ciudadano en Bellavista ante amenazas y abandono

Published

el

Poza Rica, Ver. – En su visita a la colonia Bellavista, Emilio Olvera, candidato a la Presidencia Municipal por Movimiento Ciudadano, escuchó el clamor de vecinos hartos del abandono institucional, la inseguridad creciente y la escasez de agua, pero también del uso político de los programas sociales.

“Nos condicionan los apoyos que ya están en la Constitución. Dicen que si no votamos por la candidata de su partido nos los van a quitar”, denunció una vecina durante el recorrido, refiriéndose a operadores de Morena que, según testimonios, están intimidando a los colonos con retirar beneficios como pensiones o becas.

Olvera condenó estas prácticas y fue enfático: “Los programas sociales no son propiedad de ningún partido. Son un derecho constitucional, y nadie puede usarlos como herramienta de chantaje político. Eso es corrupción y abuso del poder”.

La colonia Bellavista ha sido históricamente una zona marginada, con deficiencias serias en infraestructura, seguridad y servicios básicos. “Aquí falta de todo: drenaje, agua, alumbrado, pavimento. Lo que sí sobra es hartazgo y dignidad”, expresó el candidato.

Durante el recorrido, Olvera reiteró su compromiso con una gestión honesta, cercana a la gente y sin miedo: “Vamos a gobernar con ustedes, no desde una oficina. Los apoyos se van a respetar, y las obras van a llegar por justicia, no por favores”.

El mensaje de la colonia Bellavista fue claro: “Ya basta”. Basta de amenazas, basta de abandono, basta de mentiras. Este 1 de junio, los pozarricenses tienen la oportunidad de hacer valer su voz con un voto libre, útil y de castigo a quienes solo aparecen en campaña.

Emilio Olvera, la nueva fuerza de Poza Rica.

Fuente: Grupo Es Noticia Veracruz

Seguir leyendo

TRÁMITE DE VISAS EN VERACRUZ

Trámite de visas en Veracruz

Contenido Patrocinado

Las + Leídas

Copyright © 2010-2022 Grupo Es Noticia