Contáctanos

Nacionales

Profepa asegura 120 tortugas y 16 ranas vivas en el AICM; pretendían enviarlas a Japón

Published

el

La Profepa aseguró 137 ejemplares de vida silvestre en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México Benito Juárez; se trata de 121 tortugas y 16 ranas envueltas en calcetines y tuppers y empaquetadas en dos maletas con destino a Tokyo-Narita, Japón.

Este aseguramiento fue posible gracias al aviso oportuno de la Unidad Naval de Protección Aeroportuaria de la Marina y a la línea aérea, que durante la revisión con rayos X de equipaje detectó el contenido inusual de las maletas.

Los ejemplares asegurados son: 53 tortugas de caja, Terrapene carolina, una de ellas muerta; 3 tortugas de monte, Terrapene nelsoni; 10 tortugas chacarita cora, Kinosternon cora; 53 tortugas chopontil, Claudius angustatus2 tortugas pecho de carey, Trachemys venusta; y 16 ranas árbol coronadas, Triprion spinosus.

Con excepción de las tortugas pecho de carey y las ranas árbol coronadas que no se encuentran listadas en alguna categoría de protección, el resto de los ejemplares están incluidos en la NOM-059-Semarnat-2010, relativa a la protección de especies nativas de México de flora y fauna silvestres y categorías de riesgo y en la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES).

Tras una revisión se encontró a los ejemplares de tortuga en aparente buen estado físico, sin lesiones, con extremidades completas y con buena respuesta a estímulos. Mientras que las ranas se observaron en regular estado físico, aletargadas, con extremidades completas y sin lesiones.

https://twitter.com/PROFEPA_Mx/status/1893128578524418242

Los ejemplares asegurados no cuentan con sistema de marcaje que permita su plena identificación o que permitan acreditar la legal procedencia.

La oficina de la Profepa en la Zona Metropolitana del Valle de México realizó este aseguramiento precautorio como parte del Programa de Verificación e Inspección Ambiental en Puertos Aeropuertos y Fronteras de la Procuraduría, y se fundamenta en lo previsto por el artículo 117 fracción I y 119 fracción I y III, de la Ley General de Vida Silvestre.

Como parte de los próximos pasos, esta Procuraduría prepara la información necesaria para presentar una denuncia penal contra la persona que documentó las maletas con los ejemplares.

El tráfico, transporte y cualquier actividad ilícita que se realice con ejemplares, sus productos o subproductos y demás recursos genéticos, de una especie de flora o fauna terrestres y acuáticas en veda, consideradas endémicas, amenazadas, en peligro de extinción, sujetas a protección o reguladas por tratados internacionales de los que México sea parte, merece pena de 1 hasta 9 años de prisión y de 300 y 3000 días de multa. Lo anterior, de acuerdo con el artículo 420, fracción IV del Código Penal Federal. La pena se incrementará hasta en 3 años de prisión y hasta en 1000 días adicionales de multa, cuando las actividades afecten un área natural protegida o fines comerciales.

“La Profepa condena enérgicamente el intento de sacar a 137 ejemplares de ranas y tortugas desde el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México. Las consecuencias del tráfico de especies son terribles para las poblaciones, pues de inmediato afectan su capacidad reproductiva. A eso se añade el profundo estrés al que someten a los ejemplares en lo individual al separarlos de su grupo y empaquetarlos.  Vamos a tomar todas las acciones legales necesarias y exigir que los responsables enfrenten las consecuencias penales correspondientes, para evitar que estos actos sigan ocurriendo”, afirmó la procuradora Mariana Boy Tamborrell.

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo
Contenido Patrocinado

Nacionales

Reportan desaparición del periodista Miguel Ángel Castillo en Pánuco, Veracruz

Published

el

En el municipio de Pánuco, al norte del estado de Veracruz, se reportó la desaparición del periodista Miguel Ángel Castillo, por lo que se han activados protocolos de búsqueda por parte  de autoridades estatales.

Periodista desaparece en la zona norte de Veracruz

De acuerdo con los primeros reportes, Miguel Ángel Castillo, periodista y director del medio Pánuco Online, fue visto por última vez en la localidad de Pánuco, sin que hasta ahora haya rastros sobre su paradero. Familiares, colegas y organizaciones civiles han solicitado a las autoridades su pronta localización y atención urgente al caso.

Fiscalía de Veracruz inicia investigación por desaparición

La Fiscalía General del Estado de Veracruz confirmó que ya se activaron los protocolos de búsqueda de personas desaparecidas, y se desplegó un operativo en la región con apoyo de fuerzas estatales y municipales. Asimismo, se ha abierto una carpeta de investigación para esclarecer las circunstancias de su desaparición.

Alertan eliminación de contenido

La desaparición de Castillo ha sido condenada por diversas organizaciones como Artículo 19 y colectivos de periodistas independientes, quienes exigen que el caso sea investigado con perspectiva de libertad de expresión, dado el historial de agresiones a comunicadores en la entidad.

 

Además de alertar que el contenido en la página de Facebook de Pánuco Online ha sido eliminado, aunado a que existe el antecedente de que Miguel Ángel Castillo había sido intimidado desde febrero.

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo

Nacionales

Aplazan audiencia de Joaquín Guzmán, hijo de “El Chapo”, hasta junio en EE. UU.

Published

el

Este viernes se llevaría a cabo la audiencia de Joaquín “El Güero Moreno” Guzmán López, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán Loera, en la Corte Federal de Chicago, Illinois, Estados Unidos (EE. UU.); sin embargo la aplazaron hasta el 2 de junio.

Aplazan audiencia de Joaquín Guzmán, hijo de “El Chapo”, hasta junio en EE. UU.

En entrevista con Azucena Uresti, el periodista Octavio Guzmán informó que se aplazó la audiencia del exlíder de Los Chapitos por un posible acuerdo con EE. UU.

Cabe señalar que esta es la tercera vez en lo que va del año en que aplazan la audiencia de Guzmán López.

En enero pasado, la defensa legal de Ovidio “El Ratón” Guzmán y Joaquín Guzmán López, señaló que existe un acuerdo con las autoridades de EE. UU. para no llegar a un juicio u obtener penas reducidas.

Los Chapitos están acusado por tráfico de fentanilo y otras drogas, así como por lavado de dinero y posesión de armas.

Asimismo, el periodista Octavio Guzmán indicó que la audiencia de “El Güero Moreno” se llevaría a cabo, posiblemente, el próximo 2 de junio, luego de ser detenido junto a su padrino Ismael “El Mayo” Zambada.

De acuerdo con la información la audiencia de “El Ratón” sería el 12 de mayo en Chicago, la de Joaquín Guzmán el 2 de junio, también en Chicago; y la de “El Mayo” el 16 de junio en Nueva York.

Acuerdo con EE. UU.

Respecto a la audiencia de Joaquín Guzmán López, que estaba programada para este viernes, se aplazó por un posible acuerdo con las autoridades estadounidenses; mismas que buscan que el hijo de “El Chapo” se declare culpable por los cargos que se le imputan.

Y que dicho acuerdo impediría que Guzmán López enfrente la cadena perpetua, y así considerar la posibilidad de una pena reducida o incluso elegir la prisión en la que sería encarcelado.

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo

Nacionales

Inicia «Festival Cultural 2025» en Tlapacoyan

Published

el

Promueve cada una de las riquezas y bellezas naturales, además de la historia, cultura y gastronomía que hay en Tlapacoyan,

Tlapacoyan Veracruz
José Manuel García

Un evento lleno de música, cultura y diversión dio inicio este sábado con motivo del periodo vacacional de Semana Santa *El Festival Cultural Tlapacoyan 2025* que va encaminado a impulsar y promover a los talentos locales y detonar las riquezas naturales de Tlapacoyan.

El parque “Luis Escobar Toledano”, fue el epicentro donde se congregaron distintas familias, quienes en este periodo vacacional acudieron para disfrutar de las actividades enmarcadas en el programa de este sábado de Gloria.

El alcalde Salvador Murrieta estuvo representado por la maestra Alicia Irene Moreno Collado, presidenta del sistema DIF, quien fue la encargada de inaugurar el pabellón artesanal, un espacio gratuito para exponer la variedad de artículos y manualidades para comercializar sus productos a los visitantes y turistas.

Tambiénvestá tarde se hizo la presentación del grupo de rock “Laika”, Son Jarocho Kintlatin, Ballet folklórico de Colima “Huitzil Lin”, y el ballet de la casa de la cultura del municipio de Tlapacoyan, quienes mostraron el talento ante la presencia de distintas familias que se hicieron partícipes dentro del período vacacional Semana Santa 2025.

Con motivo de las vacaciones de la Semana Santa el Ayuntamiento municipal que preside Salvador Murrieta Moreno, fortalece, impulsa y promueve cada una de las riquezas y bellezas naturales, además de la historia, cultura y gastronomía que hay en Tlapacoyan, misma que disfrutan las familias nacionales e internacionales, además de generar el desarrollo económico de los sectores locales.

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo

TRÁMITE DE VISAS EN VERACRUZ

Trámite de visas en Veracruz

Contenido Patrocinado

Las + Leídas

Copyright © 2010-2022 Grupo Es Noticia