Contáctanos

Nacionales

¿Por qué murió Julián Figueroa, el hijo de Maribel Guardia? Causas de muerte

Published

el

Julián Figueroa, cantante e hijo de Maribel Guardia y el cantante Joan Sebastian, murió a la edad de 27 años. La noticia fue dada a conocer por la Asociación Nacional de Intérpretes (ANDI) de México y posteriormente confirmada por la actriz.

A través de su cuenta de Twitter, la ANDI de México escribió lo siguiente:

La Asociación Nacional de Intérpretes comunica el sensible fallecimiento del socio intérprete Julián Figueroa.

Actor y cantante, ha lanzado varios álbumes, entre ellos “Julián Figueroa y su banda”.

A sus familiares y amigos les mandamos nuestras más sentidas condolencias.

Al respecto Maribel Guardia compartió este mensaje en redes sociales, informando la causa de muerte de su único hijo.

Siento tener que comunicar la partida de mi amado hijo Julián Figueroa, quien desgraciadamente se nos adelantó en este plano. Lo encontraron inconsciente esta noche en su cuarto, mientras yo estaba en el teatro. Llamaron al 911 y cuando llegó la ambulancia y la policía lo encontraron ya sin vida, sin rastro de violencia alguno. El parte médico indica que falleció por un Infarto agudo al miocardio y fibrilación ventricular.

Ruego comprensión por el profundo dolor porque estamos pasando, quisiera hablar con toda la gente que está intentando comunicarse, pero en verdad no tengo fuerza para hacerlo todavía.

Ruego respeto a todos por nuestra privacidad y el doloroso momento que pasamos.

Sus honras fúnebres se realizaran en privado, al lado de las personas más cercanas y que más lo amaron.

Agradezco a todos los mensajes de apoyo y amor que me han estado enviando, pero en éste momento no tengo alma para contestar a nadie; espero poder hacerlo en otro momento.

Gracias infinitas a todos por su comprensión,

Maribel Guardia y Marco Chacón
Imelda Tuñón y Jose Julián Figueroa ✝

Causa de muerte

De acuerdo a lo informado por Maribel Guardia, su hijo Julián Figueroa murió debido a un infarto agudo al miocardio y fibrilación ventricular.

Un infarto agudo al miocardio es una emergencia médica que ocurre cuando se produce una obstrucción repentina en una o más de las arterias que suministran sangre al corazón. La obstrucción suele ser causada por la formación de un coágulo de sangre en una placa de ateroma, que es una acumulación de grasa en las paredes de las arterias.

Cuando se produce un infarto agudo al miocardio, parte del músculo cardíaco comienza a morir debido a la falta de oxígeno y nutrientes. Los síntomas pueden incluir dolor en el pecho, dificultad para respirar, sudoración excesiva, náuseas y vómitos.

La fibrilación ventricular (FV) es una arritmia cardíaca grave en la que los ventrículos, las cámaras inferiores del corazón, se contraen de forma irregular y caótica en lugar de hacerlo de forma coordinada y eficiente. La FV puede ocurrir como resultado de un infarto agudo al miocardio o de otros trastornos del corazón.

La FV es potencialmente mortal porque puede impedir que el corazón bombee sangre suficiente para mantener la vida; puede provocar una pérdida de conciencia y la muerte en cuestión de minutos si no se trata de inmediato. El tratamiento de la fibrilación ventricular suele implicar la desfibrilación eléctrica, que consiste en enviar una descarga eléctrica al corazón para restablecer un ritmo cardíaco normal.

Fuente: Agencias

Seguir leyendo
Contenido Patrocinado

Nacionales

Golpe al robo de combustible en Tabasco: aseguran 1.5 millones de litros

Published

el

El operativo en Comalcalco incluyó cateos simultáneos, una detención y el hallazgo de maquinaria para procesar crudo.

Asegura SSPC más de un millón de litros de hidrocarburo robado en Tabasco

En una operación conjunta realizada en el municipio de Comalcalco, Tabasco, autoridades federales y estatales lograron el decomiso de 1.5 millones de litros de combustible presuntamente robado, almacenado de forma ilegal en dos predios.

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, informó que la acción fue resultado de un cateo autorizado por un juez, como parte de una investigación por delitos ambientales. En su cuenta oficial en X, Harfuch detalló que en el operativo participaron la SSPC, la Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de Marina, Petróleos Mexicanos, la Fiscalía General del Estado de Tabasco y la policía estatal.

“El aseguramiento incluyó no solo el combustible, sino también maquinaria usada para procesar crudo”, apuntó el funcionario.

La intervención forma parte de la Estrategia Nacional de Seguridad, mediante la cual se mantuvo vigilancia en la zona para recabar pruebas que permitieran solicitar la intervención judicial. Una vez obtenidas las órdenes de cateo, el Gabinete de Seguridad ejecutó el primer operativo en un inmueble localizado sobre la carretera Comalcalco-Villahermosa, en la Ranchería Oriente Tercera Sección. En ese sitio se encontraron mil 500 contenedores con capacidad aproximada de un millón y medio de litros.

Durante este cateo fue detenida una persona, a quien se le leyeron sus derechos y fue puesta a disposición del Ministerio Público junto con lo asegurado.

En el segundo predio inspeccionado, también en la misma ranchería, se localizó equipo para el procesamiento de hidrocarburos y tres presas de crudo, donde aparentemente se realizaban actividades para separar componentes del petróleo.

Las investigaciones continuarán para determinar la red de operación detrás de este almacenamiento ilegal, indicó el Gabinete de Seguridad.

Este operativo ocurre semanas después de un decomiso similar en Puebla, donde se aseguraron 2 millones de litros de hidrocarburo robado, considerado el mayor golpe al huachicol en esa entidad.

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo

Nacionales

DEA revela que el robo de combustible a Pemex es la principal fuente de financiamiento de cárteles en México

Published

el

La Administración de Control de Drogas de Estados Unidos (DEA) ha publicado su Evaluación Nacional de Amenazas por Drogas 2025, un informe exhaustivo que detalla las principales fuentes de financiamiento de los cárteles de la droga en México.

La evaluación revela que el robo de combustible a la empresa estatal Petróleos Mexicanos (Pemex) y su posterior venta ilegal (conocida como “huachicol”) se ha consolidado como el principal medio de financiación para estas organizaciones criminales.

El “huachicol” supera al narcotráfico como fuente primaria

El informe de la DEA destaca un cambio significativo en el panorama financiero de los cárteles mexicanos. Tradicionalmente, el narcotráfico, especialmente el trasiego de drogas hacia Estados Unidos, ha sido la principal fuente de ingresos para estas organizaciones.

Sin embargo, la Evaluación Nacional de Amenazas por Drogas 2025 señala que el lucrativo negocio del robo de combustible a Pemex ha escalado hasta convertirse en su principal motor económico.

Esta actividad ilícita genera enormes ganancias para los cárteles, quienes controlan extensas redes de sustracción, transporte y distribución ilegal de gasolina, diésel y otros derivados del petróleo.

“Las organizaciones criminales transnacionales obtienen o roban, para luego contrabandear petróleo crudo de Pemex a Estados Unidos para su venta a compañías estadounidenses de petróleo y gas”, se indica.

Cárteles involucrados y su expansión en el “huachicol”

La DEA detalla que diversos cárteles mexicanos, incluyendo el Cártel de Sinaloa, el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), Cártel del Golf y La Familia Michoacana, están profundamente involucrados en el robo de combustible. Estas organizaciones han diversificado sus actividades criminales, invirtiendo recursos y utilizando su infraestructura para controlar las rutas de los ductos de Pemex, corromper a funcionarios y establecer redes de distribución clandestinas.

La evaluación subraya cómo el control del “huachicol” no solo proporciona financiamiento directo a los cárteles, sino que también les otorga poder territorial y la capacidad de corromper a las autoridades locales, fortaleciendo su influencia y capacidad operativa en general.

Impacto en Pemex y la economía mexicana

El robo masivo de combustible a Pemex representa un grave perjuicio para la empresa estatal y para la economía mexicana en su conjunto. Las pérdidas anuales se estiman en miles de millones de dólares, afectando los ingresos del gobierno y la capacidad de Pemex para invertir en infraestructura y producción. Además, el mercado ilegal de combustible genera competencia desleal y fomenta la corrupción en diversos niveles.

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo

Nacionales

Fundamental uso responsable de los números de emergencia, en Tlapacoyan

Published

el

Es importante que la población se familiarice para emitir reportes en caso de ser necesario.

Tlapacoyan, Veracruz
José Manuel Garcia

Brindar la difusión a los números de emergencia para un mayor alcance de la población en caso de una situación prioritaria, sin embargo, la coordinación de Protección Civil (PC), pide hacer uso responsable del 911 y la línea directa de las corporaciones.

Edgar Adair Alarcón Bello, director de Protección Civil, comento que se aplica una estrategia de una Atención Ciudadana inmediata ante los reportes y emergencias que emite la población para de este modo dar celeridad y fortalecer el trabajo conjunto que realizan los tres niveles de gobierno.

Los reportes donde la población se puede comunicar para emitir una emergencia que se suscite en Tlapacoyan PC; 225-315-62-09, policía municipal, 225-315-00-02 y la línea emergente 911, mediante esta alternativa, se canalizan para dar celeridad a la atención.

Ante ello se dijo que la población debe evitar realizar llamadas falsas o de broma, debido que en ocasiones reportan incidentes con la única intención de engañar a los miembros de las corporaciones, acciones inapropiadas que desestabilizan el trabajo que realizan.

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo

TRÁMITE DE VISAS EN VERACRUZ

Trámite de visas en Veracruz

Contenido Patrocinado

Las + Leídas

Copyright © 2010-2022 Grupo Es Noticia