Contáctanos

Últimas Noticias

Por delitos no graves Juez dicta prisión preventiva de dos años al ex diputado Erick Iván Aguilar López – Noticias de Veracruz

Published

el

  • Quedó recluido en el penal de Pacho Viejo
  • El jueves vence el término solicitado por sus abogados para presentar pruebas
  • Nunca estuvo amparado

Pacho Viejo, Municipio de Coatepec Ver.- La tarde de este viernes tras haberse presentado a audiencia que duró más de tres horas, el ex diputado por el distrito de Misantla Erick Iván Aguilar López, para enfrentar los tres delitos que se le acusan Ejercicio Indebido o Abandono del Servicio Público, Desobediencia (Abuso de Autoridad) y Resistencia de particulares la Juez Mónica Segovia, determinó dictar medida cautelar de precisión preventiva justificada de dos años al acusado, quedando recluido en el Penal de Pacho Viejo.

Al respecto sus abogados José Alberto García Rodríguez, Carlos García Vargas y Miguel Ángel Hernández Domínguez, señalaron que este día su cliente Erick Iván Aguilar López, fue citado por a comparecer ante la Juez de Control Mónica Segovia, donde se desarrolló la audiencia normalmente y la Juez determinó medida cautelar contra el acusado.

Señalaron que el caso tiene fondo político, porque los delitos que se le imputan a Iván Aguilar López, no son delitos graves, sin embargo siguen confiando en las instituciones, vienen la continuación de la audiencia que será el próximo jueves, donde aportaran pruebas y esperan que todo salga favorable en favor de su cliente.

Lo anterior se deriva el pasado 29 de diciembre del 2019, cuando Iván Aguilar López, le solicitan el apoyo para apoyar a una familia de su natal Alto Lucero, que tenía a un familiar muerto en el centro de salud, por un accidente.

Aguilar López, acuden a prestarles la ayuda como ciudadano nunca se ostentó como diputado y comienza a pedir apoyo a las autoridades competentes para la dispensa de la necropsia que es un caso del dominio Público que se da cuando se saben las circunstancias de la muerte lamentablemente el apoyo no se dio.

Ante la falta de responsabilidades de los funcionarios públicos como Servicios Periciales y Policía Ministerial, por las horas que ya tenían para el levantamiento del cadáver, la familia del difunto comenzó a desesperarse , por el morbo de la gente, luego comenzó a llover y opta por llevarse el cadáver de su familiar.

El ex legislador nunca estuvo amparado, estaba esperando la cita de la Juez para la audiencia inicial y se presentó, los delitos que se le acusan no son graves, por esos se están desconcertados por la decisión de la juez, no es un asunto mediático es un asunto político por el desatinado comentario que hizo contra la fiscal, es por eso que el ciudadano se queda.

Los abogados señalaron que su cliente es de alto riesgo está enfermo es hipertenso y diabético, por lo que su familia teme que pueda contaminarse en el penal de COVID-19.

(function(d, s, id) { var js, fjs = d.getElementsByTagName(s)[0]; if (d.getElementById(id)) return; js = d.createElement(s); js.id = id; js.src = ‘https://connect.facebook.net/es_ES/sdk.js#xfbml=1&appId=249643311490&version=v2.3’; fjs.parentNode.insertBefore(js, fjs); }(document, ‘script’, ‘facebook-jssdk’));

Seguir leyendo
Contenido Patrocinado
Comentar

Debes estar conectado para publicar un comentario Login

Deja un mensaje

Nacionales

Ley de propinas 2025: Nueva reforma para proteger a trabajadores en México

Published

el

La Ley de Propinas 2025, una reforma clave a la Ley Federal del Trabajo (LFT), está a punto de transformar las condiciones laborales de más de 1.7 millones de trabajadores en México, como meseros, baristas, repartidores, gasolineros y personal de hoteles, cuya economía depende en gran medida de las propinas.

Aprobada por la Cámara de Diputados, esta iniciativa espera el visto bueno del Senado para su implementación. A continuación, te explicamos todo lo que necesitas saber sobre esta reforma, sus beneficios y su impacto.

¿Qué es la propina y por qué es importante esta reforma?

La propina es una gratificación voluntaria que los clientes otorgan al personal de servicios (meseros, taxistas, repartidores, etc.) como reconocimiento por la calidad del servicio. Sin embargo, muchos trabajadores dependen exclusivamente de estas gratificaciones, lo que los deja en una situación laboral vulnerable.

La Ley de Propinas 2025 busca:

  • Garantizar un salario base digno
  • Proteger los derechos laborales
  •  Asegurar que las propinas sean un ingreso adicional, no la principal fuente de ingresos

Principales puntos de la Ley de Propinas 2025

  1. Salario base obligatorio
    Los empleadores estarán obligados a pagar un salario mínimo nacional como base, que en 2025 será de:

    • $278.80 pesos diarios ($8,364.00 mensuales) en la mayor parte del país.
    • $419.88 pesos diarios ($12,596.00 mensuales) en la Zona Libre de la Frontera Norte.
      Esto asegura que los trabajadores tengan un ingreso fijo, independientemente de las propinas.
  2. Propinas como gratificación voluntaria
    Las propinas se considerarán un estímulo solidario por la calidad del servicio, pero no podrán formar parte del salario base. Esto garantiza que sean un ingreso adicional y no una compensación obligatoria.
  3. Prohibición de apropiación por empleadores
    Los patrones no podrán retener ni administrar las propinas. Estas deberán distribuirse exclusivamente entre los trabajadores que las generen, de forma equitativa y según acuerdos internos.
  4. Acceso a prestaciones laborales
    Con un salario base garantizado, los trabajadores tendrán derecho a seguridad social, aguinaldo, vacaciones pagadas, Infonavit, IMSS y acceso a créditos, beneficios que antes eran inaccesibles para muchos que dependían únicamente de propinas.

¿Cuándo entra en vigor la Ley de Propinas 2025?

Una vez aprobada por el Senado y publicada en el Diario Oficial de la Federación (DOF), los empleadores tendrán 180 días naturales para adaptar contratos, sistemas de pago y políticas internas. La Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) supervisará el cumplimiento y aplicará sanciones en caso de incumplimiento.

¿Es obligatorio dejar propina en México?

En México, la propina no es obligatoria y es un acto completamente voluntario. Según la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), se recomienda dejar entre el 10% y 15% del total de la cuenta, pero la cantidad depende de la decisión del cliente. Además, el artículo 10 de la Ley Federal de Protección al Consumidor prohíbe a los establecimientos incluir la propina en la cuenta sin el consentimiento del cliente.

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo

Nacionales

Gobierno de Estados Unidos retira visa a Marina del Pilar, gobernadora de Baja California

Published

el

El Gobierno de Estados Unidos revocó la visa a Marina del Pilar, gobernadora de Baja California, según confirmó la mandataria estatal a través de sus redes sociales. La medida también afectó a su esposo, Carlos Torres, en lo que calificó como un “contexto binacional complejo”.

¿Por qué le quitaron la visa a Marina del Pilar?

  • La gobernadora atribuyó la decisión a una situación relacionada con su esposo, aunque no especificó detalles.
  • Carlos Torres, exdiputado y exmilitante del PAN, aseguró que su “conciencia está tranquila” y que consultó con un especialista en derecho migratorio para evaluar opciones legales.
  • La mandataria aclaró que la revocación no implica acusaciones formales por parte de México o EE. UU.

Impacto político y legal

  • Marina del Pilar afirmó que enfrentará el proceso con “templanza y cordura”, destacando su compromiso con los ciudadanos de Baja California.
  • El caso ocurre en un escenario diplomático sensible, en medio de las relaciones México-Estados Unidos.

¿Qué sigue?

  • La gobernadora confía en los procedimientos legales para resolver el caso.
  • Se desconoce si la medida afectará su gestión o viajes oficiales.

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo

Nacionales

Realizan en el Congreso acto póstumo en memoria del exgobernador de Veracruz Fidel Herrera Beltrán

Published

el

Familiares y amistades recuerdan y reconocen trayectoria de Fidel Herrera Beltrán.

Xalapa, Ver., 11 de mayo de 2025.- Este domingo, diputadas, diputados, distintos actores políticos, familiares y amistades llevaron a cabo un acto póstumo en memoria del exgobernador de Veracruz, Fidel Herrera Beltrán.

En el Recinto Oficial de Sesiones del Palacio Legislativo, ante las cenizas del exmandatario, su hijo Javier Herrera Borunda, agradeció al presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la LXVII Legislatura de este Congreso, diputado Esteban Bautista Hernández, y a la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García, su sensibilidad y generosidad por brindar las facilidades para llevar a cabo este homenaje.

 

Rindieron la primera guardia de honor los diputados Esteban Bautista Hernández, Carlos Marcelo Ruiz Sánchez, Héctor Yunes Landa, Adrián Sigfrido Ávila Estrada y Ramón Díaz Ávila, integrantes de la Jucopo, así como el subsecretario de Gobierno y exdiputado local, José Manuel Pozos Castro.

Además de Autoridades estatales y municipales, integrantes del gabinete legal del sexenio 2004-2010, representantes de sindicatos, excolaboradores, exdiputadas, exdiputados y simpatizantes del exgobernador realizaron las guardias posteriores.

También hicieron acto de presencia las legisladoras Ana Rosa Valdés Salazar, Estefanía Bastida Cuevas, Mayra Angélica Amador Pérez, Roxana Barragán Hernández, Tania María Cruz Mejía, así como los diputados Urbano Bautista Martínez y Paul Martínez Marie.

Fidel Herrera Beltrán nació en Nopaltepec, municipio de Cosamaloapan, el 7 de marzo de 1949. Fue diputado federal, senador y, de 2004 a 2010, gobernador de Veracruz. Falleció el 2 de mayo de 2025 en la Ciudad de México.

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo

TRÁMITE DE VISAS EN VERACRUZ

Trámite de visas en Veracruz

Contenido Patrocinado

Las + Leídas

Copyright © 2010-2022 Grupo Es Noticia