Contáctanos

Nacionales

Pensiones del ISSSTE y reelección; las propuestas de reforma de Sheinbaum

Published

el

La virtual presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, informó la continuación de las 20 reformas propuestas por el actual presidente, Andrés Manuel López Obrador, para modificar la constitución y adelantó que su administración agregará dos nuevas iniciativas prioritarias para septiembre.

Durante la reunión con legisladores federales electos de la coalición Sigamos Haciendo Historia, Sheinbaum Pardo aseguró que ya se encuentra trabajando en más modificaciones a la Carta Magna; la primera tiene el objetivo de rescatar las pensiones por medio del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) y la segunda busca garantizar la no reelección.

“Vamos a incluir dos reformas más: la primera iniciativa es con respecto a la ley del ISSTEE, pues vamos a recuperar y garantizar las pensiones de todos los trabajadores del estado. Y la otra, que por cierto también es un principio de la Revolución Mexicana y fue eliminada durante el neoliberalismo, es la no reelección”, puntualizó la virtual presidenta.

Reitera respeto a los pueblos indígenas

También hizo hincapié en que, para septiembre, dará a conocer las prioridades dentro del paquete de 20 reformas que trabajará durante su gobierno y calificó de fundamental “el respeto y reconocimiento de los pueblos indígenas y de los pueblos afromexicanos”.

Bajo ese contexto, la ex Jefa de Gobierno recordó que, “hace unos días plantee elevar a nivel constitucional dos programas sociales, que tienen que ver con compromisos que hicimos en campaña; el apoyo a las mujeres mayores de 60 años y la beca universal para todos los niños de escuela pública en nivele de preescolar, primaria y secundaria”.

La morenista finalizó su participación al hacer un llamado a las y los legisladores electos que la acompañaron para “ser un ejemplo de austeridad” y trabajar en beneficio de la ciudadanía.

“El poder es humildad y nuestro mandato como servidores públicos es servir al pueblo de México. Vamos a seguir haciendo historia con nuestros legisladores, vamos a poner todo de nuestra parte para seguir construyendo un México con justicia, libertades y con bienestar”, agregó la virtual presidenta.

The post Pensiones del ISSSTE y reelección; las propuestas de reforma de Sheinbaum appeared first on Es Noticia México.

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo
Contenido Patrocinado

Nacionales

Megamarcha del Día del Maestro: Cierres y estados participantes

Published

el

Este 15 de mayo de 2025, México enfrentará cierres viales en diversas calles y autopistas debido a la megamarcha organizada por la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) en conmemoración del Día del Maestro y la Maestra. Aquí te contamos todo lo que necesitas saber sobre las zonas afectadas, horarios y estados participantes.

¿Qué es la Megamarcha del Día del Maestro?

La CNTE ha convocado a un paro nacional y una megamarcha para el próximo jueves 15 de mayo. Este movimiento busca exigir mejores condiciones laborales y derechos para los docentes. Líderes de la CNTE han instado a sus agremiados a unirse a las movilizaciones en las principales ciudades del país.

Estados Confirmados para el Paro y la Megamarcha

Hasta el momento, los siguientes estados han confirmado su participación al 100% en el paro nacional y las marchas:

  • Hidalgo
  • Estado de México
  • Puebla
  • Ciudad de México
  • Morelos
  • Oaxaca
  • Quintana Roo
  • Michoacán
  • Guerrero
  • Chiapas

La Megamarcha en Ciudad de México

La movilización más grande se espera en Ciudad de México, donde docentes de diversas entidades se congregarán para marchar hacia el Zócalo capitalino. La marcha iniciará alrededor de las 9:00 de la mañana desde dos puntos clave:

  • Ángel de la Independencia
  • Monumento a la Revolución

Las principales avenidas afectadas por el paso de los manifestantes serán:

  • Paseo de la Reforma
  • Avenida Juárez
  • Eje Central
  • Avenida 5 de Mayo

Además, las calles del primer cuadro de la ciudad también se verán impactadas, ya que los manifestantes ingresarán al Zócalo por estas vías.

Recomendaciones para los Automovilistas

Si planeas transitar por las zonas afectadas, te recomendamos:

  • Anticipar tus traslados y salir con mayor tiempo.
  • Consultar aplicaciones de tráfico en tiempo real.
  • Evitar las avenidas mencionadas durante la mañana y mediodía del 15 de mayo

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo

Nacionales

Altas temperaturas en México 2025: 4 muertes y 191 casos de golpe de calor

Published

el

México enfrenta una intensa temporada de calor en 2025, con temperaturas superiores a los 40 °C en 24 de los 32 estados, según la Secretaría de Salud (SSa). Hasta el 9 de mayo, se reportan cuatro muertes y 191 casos de golpe de calor a nivel nacional, dentro de un total de 335 casos relacionados con las altas temperaturas.

Impacto de las Altas Temperaturas en México

El informe semanal del Sistema de Vigilancia Epidemiológica detalla que, en la temporada de calor 2025, se han registrado:

  • 191 casos de golpe de calor (57% del total).
  • 131 casos de deshidratación.
  • 13 casos de quemaduras.
  • 4 defunciones, con una letalidad del 1.19%.

Estados más afectados: Jalisco y Tabasco concentran el 35.2% de los casos, con 61 y 57 reportes, respectivamente. Veracruz registra 39 casos, principalmente por golpe de calor.

Defunciones por Calor Extremo

Las cuatro muertes reportadas ocurrieron en:

  • Veracruz: 2 defunciones.
  • San Luis Potosí: 1 defunción.
  • Tabasco: 1 defunción.

Onda de Calor y Pronóstico Meteorológico

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) indica que una circulación anticiclónica y el bajo contenido de humedad mantendrán temperaturas extremas en estados como:

  • Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas.
  • Durango, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, entre otros.
  • Nueva onda de calor: A partir de hoy, Campeche y Yucatán enfrentarán condiciones extremas.

Estados con Mayor Incidencia

Los estados con más casos acumulados son:

  • Jalisco: 61 casos (41 deshidrataciones, 16 golpes de calor, 4 quemaduras).
  • Tabasco: 57 casos (48 golpes de calor, 9 deshidrataciones).
  • Veracruz: 39 casos (36 golpes de calor, 2 quemaduras, 1 deshidratación).

Antecedentes: Temporada de Calor 2024

Hasta el 3 de julio de 2024, México registró 183 defunciones por altas temperaturas, lo que destaca la importancia de tomar medidas preventivas durante estas temporadas.

Recomendaciones para Protegerte del Calor Extremo

La Secretaría de Salud recomienda:

  • Hidrátate constantemente, incluso si no tienes sed.
  • Evita la exposición prolongada al sol, especialmente entre las 11:00 y las 16:00.
  • Usa ropa ligera, de colores claros y protector solar.
  • Presta atención a síntomas de golpe de calor: mareos, náuseas, piel caliente y seca.

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo

Nacionales

Colisión múltiple en autopista de Puebla deja 21 personas sin vida

Published

el

Un grave accidente en la autopista Cuacnopalan-Oaxaca provocó la muerte de 21 personas y mantiene cerrada la vialidad en el tramo afectado

Un trágico accidente vial ocurrido en la autopista Cuacnopalan-Oaxaca, en territorio poblano, dejó como saldo 21 personas fallecidas, además de varios lesionados que actualmente reciben atención médica en distintos centros hospitalarios.

El secretario de Gobernación del estado, Samuel Aguilar, informó que en el percance estuvieron involucrados tres vehículos: un autobús de pasajeros, una pipa y una camioneta utilizada para transporte de personal. Según el reporte preliminar, 18 personas perdieron la vida en el lugar del siniestro, mientras que otras tres murieron posteriormente en hospitales a causa de la gravedad de sus heridas.

La tragedia tuvo lugar a la altura del kilómetro 28 de dicha vialidad, donde las labores de rescate y atención de emergencias se extendieron por varias horas. Equipos de Protección Civil, servicios médicos, cuerpos de bomberos y elementos de seguridad acudieron al sitio para brindar asistencia a los sobrevivientes y coordinar el levantamiento de los cuerpos.

Como resultado del accidente, la autopista permanece cerrada en el tramo afectado, lo que ha generado importantes afectaciones al tránsito vehicular. Las autoridades de Caminos y Puentes Federales (CAPUFE) recomendaron a los conductores evitar la zona y utilizar rutas alternas mientras continúan las labores para liberar la vía.

Hasta el momento, no se han detallado las causas exactas del accidente, sin embargo, las autoridades ya iniciaron las investigaciones correspondientes para determinar las responsabilidades y el origen del fatal choque.

El gobierno del estado expresó su solidaridad con los familiares de las víctimas y aseguró que se brindará todo el apoyo necesario a los heridos. También se hizo un llamado a los conductores a extremar precauciones al circular por carreteras, especialmente en tramos de alta velocidad o donde el transporte de carga pesada es frecuente.

Este suceso se suma a una preocupante lista de accidentes carreteros que han ocurrido recientemente en distintas regiones del país, lo que ha llevado a reforzar los operativos de seguridad vial y revisión mecánica de unidades de transporte público y de carga.

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo

TRÁMITE DE VISAS EN VERACRUZ

Trámite de visas en Veracruz

Contenido Patrocinado

Las + Leídas

Copyright © 2010-2022 Grupo Es Noticia