En un contexto en el que el narcotráfico mexicano continúa en ascenso, resulta sorprendente el regreso de figuras del pasado a los entornos más violentos.
“Paulito”, un hombre de 70 años que, tras varios años de retiro, supuestamente ha regresado a la acción en medio de la lucha entre los “Chapitos”, los hijos de Joaquín “El Chapo” Guzmán, y las facciones de Ismael “El Mayo” Zambada.
Un video que ha circulado en redes sociales ha generado controversia al mostrar a este abuelo exnarco portando un chaleco antibalas y empuñando un arma larga, desafiando a los jóvenes sicarios en una guerra que afecta a Sinaloa. El clip, que se volvió viral rápidamente, presenta a “Paulito” sentado en una camioneta mientras suena de fondo el corrido “La Mayiza se activó” del grupo El Mando.
En las imágenes, el anciano aparece imperturbable, representando a la vieja guardia del narcotráfico que, según algunos, fue “sacado del asilo” para unirse al conflicto actual. Esta escena no solo ilustra el supuesto regreso de un hombre a la lucha, sino que plantea la pregunta: ¿es posible que alguien de su edad esté dispuesto a arriesgar su vida por una facción de narcotraficantes?
Los enfrentamientos entre los “Chapitos” y las facciones leales a “El Mayo” Zambada, conocidos como los “Mayitos”, han aumentado en las últimas semanas. La guerra estalló después de lo que algunos consideran la “detención arbitraria” de miembros clave del grupo de Zambada por parte de fuerzas afines a los hijos de Guzmán.
En este contexto, el supuesto regreso de “Paulito” ha generado revuelo, no solo por su edad, sino por el simbolismo que representa: la vieja escuela del narcotráfico enfrentándose a una nueva generación de sicarios, que han demostrado ser extremadamente sanguinarios en una guerra que parece no tener fin.
Los conflictos en Culiacán comenzaron el lunes 9 de septiembre y se han expandido rápidamente hacia el sur de Sinaloa, afectando municipios como Elota, Cosalá, San Ignacio y la sierra de Concordia. Las calles de Culiacán se han transformado nuevamente en campos de batalla, evocando episodios previos de violencia extrema, como el famoso “Culiacanazo” de 2019, cuando las fuerzas del gobierno se enfrentaron a los sicarios de “El Chapo” tras la breve captura de Ovidio Guzmán.
Pero esta vez, la guerra no se libra solo entre el cártel y el gobierno. La división interna del Cártel de Sinaloa ha desencadenado una ola de violencia sin precedentes, con los herederos de Guzmán Loera y Zambada García enfrentándose por el control de las rutas y los territorios más valiosos. En este contexto, el nombre de “Paulito” resurge como una figura clave, un hombre que, a pesar de su avanzada edad, ha decidido regresar a la acción.
Se conocen pocos detalles sobre la vida de “Paulito”. Sin embargo, está claro que formó parte del círculo cercano a “El Mayo”, uno de los capos más influyentes y discretos del narcotráfico mexicano. Durante décadas, Zambada ha mantenido un perfil bajo, evitando los escándalos que rodearon a su antiguo socio, “El Chapo” Guzmán.
“Paulito”, exnarco y exconvicto, forma parte de esa vieja guardia de sicarios y operadores que alguna vez trabajaron bajo las órdenes de Zambada. Ahora, tras años de retiro, su nombre vuelve a resonar en las calles de Sinaloa. Según algunas versiones, no fue reclutado para la guerra, sino que fue su propio nieto quien lo alentó a recordar los “viejos tiempos” en medio de los combates actuales.
El corrido que acompaña el video de “Paulito” no es una canción cualquiera. “La Mayiza se activó” es uno de los temas más emblemáticos para los seguidores del capo. La letra trata sobre lealtad, poder y estar siempre listos para la batalla, un mensaje que resuena con la imagen de este anciano empuñando su arma, aparentemente preparado para enfrentarse a los “Chapitos”.
La letra del corrido refleja el código de honor y la mentalidad de los hombres que trabajan para “El Mayo”: “Buena sombra nos cobija / El ranchero patrocina / Pura raza de milicia / Para combate suicida…”
Estas palabras no solo describen la preparación y disposición para la guerra, sino también la veneración por Zambada, el “Señor del Sombrero”, cuya sombra continúa protegiendo a sus hombres. En el caso de “Paulito”, esta protección parece haberlo alcanzado incluso en su vejez, ya que, a pesar de los años, sigue siendo leal a su antiguo jefe.
Con el inicio del proceso electoral de este martes 29 de abril, el alcalde Salvador Murrieta Moreno, anunció sobre la pausa que se dará para la difusión de logros y acciones de la actual administración municipal, como parte al respeto de la veda electoral durante este 2025.
El mandatario local expuso que durante el proceso que comprende del 29 de abril al 28 de mayo, únicamente se difundirán temas relacionados con el sector educativo, salud y de protección civil, este último como rubro prioritario para exhortar a la población en caso de emergencias.
“A partir de este martes veintinueve de abril suspenderemos la difusión de los logros y acciones de la administración, ni cualquier otro tipo de información que no tenga carácter institucional”.
De esta forma, el mandatario local, continuará implementando un trabajo bajo el margen de respeto y de las leyes electorales; sin embargo, se cumplirá con responsabilidad en apego a las disposiciones de las instituciones y del organismo que conlleva el proceso venidero.
¿Quién será el próximo Papa? Es lo que miles de personas deben estarse preguntando tras la muerte del Papa Francisco la madrugada del pasado lunes y la Inteligencia Artificial tiene una respuesta.
De acuerdo con diversas herramientas de Inteligenia Artificial, el próximo Papa será el africano Robert Sarah, uno de los más tradicionalistas, razón por la que tiene más posibilidades de ser el sucesor del Papa Francisco.
Robert Sarah, el cardinal de Guinea, es una figura destacada de la defensa de la doctrina católica tradicional, en consecuencia, es abiertamente opositor a la modernización de la iglesia en varios aspectos.
Forma parte de la ala conservadora y ha tomado fuerza luego de la llegada de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos, así como el avance de la derecha en diversos países europeos.
Bing Copilot, Chat GPT y Meta AI coinciden en que las condiciones mundiales incidirán en la decisión de los cardenales, quienes habrán de debatir sobre la conveniencia de buscar estabilidad y alinearse con la derecha estadunidense y europea, o continuar el legado reformador de Francisco, quien se distinguió con posturas de apertura ante temas como la inclusión de las mujeres en posiciones de influencia vaticana, respetar a la comunidad LGBT+, condenar las deportaciones masivas y promover el cuidado del medio ambiente.
La senadora del PAN, Lilly Téllez explotó en contra de Gerardo Fernández Noroña y lo tildó de “desviado”.
Lo anterior por tener fotografías de ella en su celular, como previamente él mismo mostró por error.
Luego de que Lilly Téllez lo llamó desviado y recordó el tema de las fotografías, Noroña terminó escapando de la sala.
“Cobarde”, “desviado”, le dice @LillyTellez al presidente del @senadomexicano , al pedirle una explicación de por qué tiene fotos de ella en su smartphone.